Aventuras con un sidepull

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Bueno pues despues de mas de un mes desde que hable del tema y tal por fin me he fabricado el sidepull XD . No ha sido por falta de ganas ni de tiempo, sino porque en todo este mes he tenido que modificar el aparatejo chorrocientas veces porque no terminaba de ser funcional :D:D .

Todo empezo intentando usar como sidepull un "indian bosal" de los qhe hablamos hace tiempo. Fotito explicativa:

indian_hacks_014311x226-1.jpg


Por si alguien no lo entiende bien, entre los nuditos de los lados van las carrilleras, y en los colgajos de abajo, que cruzarian bajo la barbilla del caballo, es donde irian enganchadas las riendas, a modo de bitless briddle. Como lo queria usar como sidepull, lo que hice fue enganchar las riendas a los aros de cuerda por donde pasan los colgajos, y unir mas o menos estos para fijar el artilugio a la cabeza de la potra sin que se girase.
Lo hice con cuerda de escalada y añadi unas anillas a los aros de cuerda para enganchar las riendas mas facilemnte.

Resultado en pista: La potra iba de pena, no entendia ni papa, en cuanto la tocaba la nariz, protestaba y la levantaba el pelo (no la hacia herida pero se lo doblaba hacia arriba). Yo no entendia como su la potra respondia a las riendas atadas a los lados de la cabezada de cuadra no respondia a esto. Y es que la realidad era que no era problema de ella, era un problema de diseño. Las anillas quedaban demasiado bajas :D:D . Pues me costo darme cuenta!.

Lo modifique: Corte los "colgajos" añadiendo una correita para seguir manteniendo la cabezada en su sitio, la puse una funda de borreguito para proteger la nariz y coloque las riendas donde se enganchan las carrilleras, bajo éstas. Por lo menos tenia mas control en los giros y la potra no protestaba. Pero el hecho de que las riendas fuesen enganchadas ahi, ajustadisimas, las obligaba a ir en una posicion rara y se perdia precision, con lo cual mantener una ligera presion en las riendas resultaba algo incomodo. Y las anillas seguian bajas por lo que la correita de barbada no hacia bien su funcion.

Decidi empezar de cero y cambiar el diseño totalmente: En vez de hacer 2 nudos a cada lado de la muserola hice uno nada mas, lo cual acortaba bastante el largo, y del arito de cuerda enganche 2 anillas a cada lado, una para carrilleras y otra para riendas. Asi me aseguraba de que quedasen a la altura de donde quedaria el aro de un filete. Y al estar mas altas la correita ajustaba mejor.
Por fin, a la tercera fue la vencida!!! Consegui que quedase abrazando su hocico, y la muserola de borreguito suave evita que levante el pelo y ayuda a dejar el artilugio en su sitio sin resbalar. Con las anillas asi entendia muy bien la accion de las riendas, y la verdad es que en pista iba casi igual que con filete, apenas habia diferencia :D .

Bueno pues ahora lo que de verdad interesa: La prueba en el campo!!!
Mi idea era poner 2 cabezadas, la del sidepull y la del bocado, una sobre otra, de manera que tuviese las riendas del bocado por si la cosa se iba de madre, no quedarme vendida. Pero a la hora de la verdad fue imposible encajar ambas. Asi que, como no tenia otra, decidi jugarmela y llevar solo la del sidepull, confiando en que ibamos a dar mi compañero y yo un paseo tranquilo de prueba, y sabiendo que la potra, si no la controlaba, no se iria mas lejos de donde estaba él. Ademas en caso de no poder pararla, salirse del camino y hacer circulos quedaba descartado, porque salirte del camino aqui tras las lluvias es meterte en arenas movedizas, te hundes hasta el corvejon.

Pues el camino de ida fue todo perfecto ... pero siempre tiene que salir algo fuera de nuestros planes, y es que en el camino de vuelta nis alcanzaron por detras 4 jinetes montados en 4 enteros :eek: y se vinieron con nosotros. La potra alucinaba, 5 enteros para ella sola XDDDDD (yo pensaba "como la pillen va a recibir hasta en el carnet de identidad" :D ...) y el hecho de que algunos fuesen nerviositos perdidos no la ayudaba a ir mas tranquila. En cierto modo asi iba a comprobar perfectamente si el invento funcionaba o no, pero no estaba preparada para probarlo la primera vez XD !
A ratos fue algo retrotadilla (sobre todo cuando yo me quedaba al paso detras mientras ellos galopaban), aunque en su defensa debo decir que el entero de mi compañero iba igual, pero bueno, bien dentro de lo que cabe. Lo que ella peor lleva siempre es que otros caballos la adelanten galopando o galopen por los alrededores en el campo, ahi es donde mas nerviosa se pone, ahi si que me pego un par de buenos botecillos al bajar un escalon de tierra (bendita silla vaquera mixta!!) con relincho incluido, pero solo fueron 2 seguidos y aguanto, medio retrotada pero aguantó, asi que no esta mal, esperaba muchos mas botes teniendo en cuenta lo contenta que suele venir muchas veces :D .
La ultima vez que salieron a galope yo me quede igual con ella al paso, cuando se ponia al trote a paso otra vez ... asi unos segundos, hasta que al final la saque a medio galope. Sus intenciones sin embargo eran otras, y al ver que se le iban todos los maromos salio echando leches tras ellos :D . Pues al principio me costó un poco retenerla, no podia salir del camino ni nada y el sidepull no tiene el nivel de mando de un bocado, la tuve que girar un poquito la cara, mas bien se la ladee un poco, para que se viera obligada a reducir un poco la velocidad, y vaya si funciono, ya no paso del medio galope.

Bueno, volvi sana y salva, que no es poco !!! No sujeta como el bocado (y eso que llevo las riendas a la anilla superior con el pelham) y menos con todo el forro de borrego que lleva para que vaya comoda :D:D pero me ha dado la sensacion de que la controlo mejor que con el filete.
Asi que si al final no me valiera para el campo o no solucionase lo que intento ver si soluciona, que para eso estoy probandolo, me sirve perfectamente para pista. Y creo que considerare seriamente llevarlo encima por si surge la emergencia de que se rompa la cabezada o el hierro, que uno nunca sabe, y esto apenas ocupa nada :D y hace el apaño.

Una cosa mas que contar a los nietos, jaja.
 
jooerrrr :eek: Si habéis superado esta prueba: ella ¡¡ con cuatro enteros !! :D:D y tu con cuatro jinetes que montan enteros 8) , jejej. Pues si que te ha servido la creación, si señora. ;)
 
Ya tengo bridas Astarte, y para lo que quiero ver no me sirven los hierros, como he dicho es una prueba, intento probar una cosa.

(Y por favor no me pregunteis que cosa, lo he dicho en el foro muchas veces asi que solo significaria que nadie me lee :D:D )

Jajaja Ilusa, yo cuando vi aparecer a tanto entero pensaba "vale, si puedo hoy con ella pudo con lo que sea" :D:D :D :D :D
 
Aficion no, es que directamente en esa hipica el 95% de los caballos son enteros, y el otro 5% castrados. Las yeguas ni existen para ellos.
NO se por que pero parece que si montan un caballo con cojones es que ellos tampoco los tienen ...

Aunque sineramente Ivan esperaba algun comentario tuyo distinto con respecto a este tema, con lo que lo hablamos y los quebraderos de cabeza que sabes que me dio todo este mes, y al final cuando por fin lo pongo a prueba solo me hablas de los enteros de los vecinos ...bueno ...
 
Nakuru dijo:
Aunque sineramente Ivan esperaba algun comentario tuyo distinto con respecto a este tema, con lo que lo hablamos y los quebraderos de cabeza que sabes que me dio todo este mes, y al final cuando por fin lo pongo a prueba solo me hablas de los enteros de los vecinos ...bueno ...
Pues eso, mujer... que ya te lo he dicho todo. :D No quiero repetirme. pero me alegro de que vayan saliendo bien esas pruebas.

Me parece bien el experimento (ya lo sabes), pero ponerle el "aparato" y que lo acepte es sólo el principio... lo importante es que logres con él la misma obediencia que con el filete, lo que es perfectamente posible. No deberías conformarte con menos. ;)

Saludos.
 
Mejor que con el filete ya va :D , con el filete una vez en el ampo se calento y tuve que ponerme a hacer circulos grandecitos, y ahora no tenia esta posibilidad e iba con 5 enteros, asi que no esta mal, estoy bastante satisfecha. Para pista desde luego va genial, como si llevara filete.
 
Bueno, actualizo, segundo dia de pruebas con el sidepull en el campo

Hoy solo salimos mi compi (el del entero) y yo, asi que mejor que la otra vez.

Hemos ido muy tranquilos, yo la llevaba bastante suelta de cara porque estoy animandola a alargar el tranco, a ver si poco a poco condigo que pille mejor paso porque entre que no es grande y que cuando llego tenia un paso muy cortito, algo hemos mejorado desde luego (antes se dejaba los pies y ahora pisa sobre la huella de su mano, a veces un poquito mas delante pero normalmente pisa justito ... me rio mirando atras en las huellas porque parece que llevo un caballo de 2 patas :D ), pues ella sin bocado y encima con la cara suelta, tan feliz, iba de paseo, muy tranquila.

Ha llegado un momento en el que ibamos al paso, que he dejado las riendas sobre el borren delantero y he empezado a hacer ejercicios con las piernas dirigiendola solo con ellas y muy bien. He salido a trote despacito haciendo lo mismo ... y el entero de mi amigo al ver que yo le adelantaba al trote ha salido echando leches a galope :eek: de improviso, todo picado. Total que la mia le ve y se lanza detras a todo meter, y yo sin riendas XD . Pues nada que a galope recojo las riendas y pienso "veras tu ahora para pararla sin el bocado" ... pues no, me ha costado un poco mas que con el bocado pero una vez mas responde mejor que con el filete, ha sido mas facil de lo esperado despues que estuviera picada y a galope lanzado. Mi compañero luego el pobre pidiendome perdon, que le habia pillado de improviso y no le habia dado tiempo a reaccionar ... menos mal que me fio de la silla y de que la yegua no tiene maldad :p que si no ...

Luego de vuelta hemos dado un par de galopes, el se ha marchado y yo me he quedado detras a trote, al final he salido a galope y al subir la loma mi amigo estaba ya en otra loma esperandome, como a 100 metros. He bajado mi loma a medio galope y he subido la otra igual, incluso la he soltado un poco dejandola estirar y luego la he retenido, y perfecto.
Despues he salido yo a galope y le he dicho que me adelantase aunque no a todo meter, que lo hiciese un poco templado. Pues lo mismo, al verle venir si que ha acelerado un pelin pero en seguida se ha relajado y ha seguido a medio galope, y ha vuelto perfectamente.
Ademas al volver y quitarle el sidepull, como le puse buen forro de borreguito tiene la nariz perfecta, ni pelo levantado ni marca ni nada :D .

Si que me ha parecido que cuando por ejemplo nos encontramos otros caballos, u otros caballos nos persiguen por detras de un cercado y cosas asi, se pone menos nerviosa con el sidepull, quizas porque inconscientemente la sujeto un poco mas de la boca con el bocado y la incomodo mientras que con el sidepull se siente mas libre y NO se pone tan histerica.
Ademas ahora que por fin he dado con el diseño adecuado tengo total control en los giros con el sidepull.

Segun intento pues, exito rotundo!.
 
Me alegro de que te vaya bien el "invento". :D

Nakuru dijo:
Si que me ha parecido que cuando por ejemplo nos encontramos otros caballos, u otros caballos nos persiguen por detras de un cercado y cosas asi, se pone menos nerviosa
Es así: sin embocadura, los caballos están más tranquilos en todas las circunstancias. Yo el bocado lo usaba solamente en ayudas suaves, con contacto ligero... pero aún así, ahora que no lo llevo encuentro al caballo más dispuesto a responder (y más rápido en la respuesta) en momentos de nervios, ante animales, con otros caballos, etc. Es una de las mayores ventajas que he encontrado al prescindir de embocaduras. ;)


Saludos... y enhorabuena por animarte a probar.
 
Pues si, con los quebraderos de cabeza que me dio el invento y su diseño al final estoy contentisima :D . Aun estoy en pruebas asi que aun es pronto para saber si desechare los hierros definitivamente, pero de momento si que lo voy a tener en cuenta y usarlo como alternativas al hierro por ejemplo para trabajar en pista, donde me ha demostrado que funciona perfectamente.

Seguiremos probando :D
 
Pues cuanto antes te decidas, mejor... un potro necesita consistencia. Las ayudas no son más que un lenguaje convenido entre el caballo y el jinete... y si cambiamos las "palabras" y el "idioma" cada poco, el entendimiento no será perfecto.

Si quieres que la potra obedezca igualmente en la pista y en el campo, deberás hacer lo mismo en uno y otro lugar.
La potra no debería pensar "ahora que estoy en una pista hago...", o "ahora que estoy en el campo hago...", sino "ahora estoy con Nakuru, y voy a escuchar qué quiere que haga". Cuanto más agradables sean las "palabras", más a gusto te escuchará. :D
Lo que tienes no es un caballo adulto y hecho, sino una potra en edad de educarse y de aprender... cuanto más fácil se lo pongas, más y mejor aprenderá. ;)
 
No es cuestion de decidisre cuanto antes, es cuestion de probar su funcionalidad. Tampoco es plan de lanzarse y tirar los bocados a la basura, no sea que me haya pasado en el "acolchado" del invento y algun dia me ponga en un apuro :p .

De momento la sensacion es buena, pero aun tengo que probar. Realmente donde prueba su funcionalidad es en los peores momentos, cuando encontramos otros caballos, cuando pasa un camion cerca, cuando galopan y les adelanto o cuando me adelantan ellos ... por eso aunque de momento las pruebas en el campo hayan sido buenas, tengo que hacer mas pruebas y ver si en todas esas situaciones tengo control.

De todos modos el efecto del sidepull es como el de una cabezada de cuadra, asi pues no es un cambio muy grande porque la potra ya estaba acostumbrada a que a ratitos la montase con cabezada de cuadra un poquito. Igual que uso filete para trabajar en pista y el pelham para ir por el campo. En eso la verdad es que su adaptabilidad es increible, nunca me ha puesto pegas.
 
Pues si voy a tener que hacer alguna foto del invento, porque del propotipo definitivo no tengo imagenes :p
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!