Ayuda con decisión de compra

Peelgreem

Usuario nuevo
27 Junio 2013
11
0
0
Hola a tod@s! como estais?
Bueno , me presento. Soy Virginia, soy muy novata en el mundo del caballo aunque siempre me han gustado. De momento no tengo mi propio caballo (espero que pronto llegue el día) y me estan dando clases desde principios de año.
Me gustaria que me dieseis consejo sobre una situación que me ha surgido hace un par de dias. Una de las yeguas del centro donde voy a montar es mayorcita, tiene 18 años casi 19,está delgaducha y el dueño quiere quitarla (o bien venderla, o bien...ya sabeis). A mi me da muchisima pena, es una yegua que tiene su caracter pero es muy maja, y vete a saber con quien acaba la pobre, antes de estar aqui ya recibió (no la puedes casi tocar el morro porque antes la pegaron) Yo soy así con todos los animales, siempre intento "salvarles" y darles mejor vida, pero claro no es lo mismo un perro o un gato que un caballo. He pensado en comprarmela yo pero soy super novata, y aunque estaria supervisada por el profesor me da miedo no saber cuidarla. Me gustaria que me explicaseis un poco el gasto que se tiene mensual y que cuidados necesitaria,el tiempo que hay que dedicarles y todo eso. Allí me lo han contado pero quiero saber mas opiniones. Por si sirve de algo la yegua está en un box y yo la montaría un par de veces a la semana, tampoco la exigiría mucho.

Mil gracias por adelantado, a ver si veo un poco de luz en esto...
 
Buenos días, si tienes campo o terreno donde dejarla con más animales sin que te suponga un coste económico no lo veo descabellado, si tienes que pagarle pupilaje, veterinario, etc....yo no lo haría en la vida. Creo que con caballos no se debe tomar decisiones por pena o lástima. Si el dueño ha disfrutado de esa yegua lo normal es que sea él el que le busque un retiro adecuado. Saludos,
 
Hola a tod@s! como estais?
Bueno , me presento. Soy Virginia, soy muy novata en el mundo del caballo aunque siempre me han gustado. De momento no tengo mi propio caballo (espero que pronto llegue el día) y me estan dando clases desde principios de año.
Me gustaria que me dieseis consejo sobre una situación que me ha surgido hace un par de dias. Una de las yeguas del centro donde voy a montar es mayorcita, tiene 18 años casi 19,está delgaducha y el dueño quiere quitarla (o bien venderla, o bien...ya sabeis). A mi me da muchisima pena, es una yegua que tiene su caracter pero es muy maja, y vete a saber con quien acaba la pobre, antes de estar aqui ya recibió (no la puedes casi tocar el morro porque antes la pegaron) Yo soy así con todos los animales, siempre intento "salvarles" y darles mejor vida, pero claro no es lo mismo un perro o un gato que un caballo. He pensado en comprarmela yo pero soy super novata, y aunque estaria supervisada por el profesor me da miedo no saber cuidarla. Me gustaria que me explicaseis un poco el gasto que se tiene mensual y que cuidados necesitaria,el tiempo que hay que dedicarles y todo eso. Allí me lo han contado pero quiero saber mas opiniones. Por si sirve de algo la yegua está en un box y yo la montaría un par de veces a la semana, tampoco la exigiría mucho.

Mil gracias por adelantado, a ver si veo un poco de luz en esto...

De gasto medio, entre pupilaje, herraduras, veterinarios y extras, ponle que de media al mes te va a salir como mínimo por 250-300 euros, y eso tirando por lo bajo.

El problema no es que no supieras cuidarla (la comida y la cama se encarga la hípica donde la tengas), el problema es que sepas tratarla para que no te de problemas.
Entiendo que te de pena el animal y quieras hacer algo por ella, pero el mundo hípico está lleno de personas que han perdido la afición por caballos complicados y pocos conocimientos. Dices que tiene su carácter, que la han pegado y se deja tocar poco la cara ... ya es un animal que te va a poner las cosas difíciles desde el principio, y aunque te ayude otra persona a algunas cosas al final eres tú quien debe hacerse respetar. Si sólo la montas tú y ella aprende que con sus aspavientos puede mantenerte a raya ...
Hazte ésta pregunta: Si la yegua hace algo raro montada (lo cual deduzco cuando dices que tiene genio) ó no se deja tocar la cara, ó dar las patas ó algo, ¿sabrías como reaccionar ó que hacer para ayudarla?¿O te bloquearías y no sabrías que hacer, te echarías hacia atrás ó no te atreverías a hacer nada sin otra persona ayudandote?
No es un delito no saber, nadie nace sabiendo y tu ya has admitido que eres novata lo cual es bueno, pero si es así probablemente no sepas ayudar a esa yegua en la dirección que tu quieres, y al final puede costarte la afición.

¿Ademas por qué la quita?¿Es porque es difícil precisamente, por temas de salud ...?
 
Última edición:
Sevillano la tendría donde está ahora sin coste, es decir, en una cuadra con corral, pero de sacarla me encargaría yo, igual que de la limpieza, comida, etc. Así que sería el coste tal cual de su mantenimiento en principio, con el tiempo me iría haciendo con el equipo, de momento me lo dejan también. Carácter tienen pero no me refiero que sea malo, a ver, es buena y montan niños, pero no es un burro. Yo le toco el hocico con delicadeza, se deja acariciar sin problema, te puedes meter con ella en el box que no hace nada. Hombre, yo sola no me atrevo a montarla sin que esté nadie más, pero ni a esa ni a nadie porque de momento no sé, y si pienso que hay que ser responsable con un perro imaginate con un caballo, mi opinión es que no es para tomárselo a la ligera y hacerse el valiente, no sé, alomejor me decís vosotros que no es para tanto pero para eso estoy aqui, para aprender.

Nakuru eso es más o menos la pregunta que me dices que me haga, y ahora mismo la respuesta es que estoy muy verde, pero bueno, espero aprender con el tiempo y mi intención es tener un caballo propio y disfrutarlo, cierto que más adelante pero... esto no lo esperaba

La quita porque es vieja y él necesita que le "dé más", y a mi eso me da muchiiiisima pena, siempre mis animales han muerto en mi casa, asi que no lo entiendo. Eso es lo que me pierde, la caridad, y lo que no quiero es que llegue el momento de arrepentirme...Además a mi no me hace falta un caballo de carreras, yo solo quiero pasear tranquilamente y cabalgar de vez en cuando, pero no voy a ir ni a encierros ni romerias, ni competiciones...

Gracias por vuestros consejos.
 
Mi consejo es que no te metas en fregados y sigas con tus clases y aprendiendo.
Me parece muy bien que quieras ayudar a esa yegua, y es un gesto que te honra, pero para ayudar, además de querer hay que poder..., y para poder hay que saber y tener medios...
Sigue aprendiendo y formándote, y algún día estarás en disposición de poder hacer algo por algún caballo, no será esa yegua, pero será otro, o incluso varios.
Si te metes en un lío, quizá toques fondo y pierdas la afición, con lo cual no ayudarás ni a esta, ni a los otros...
 
Por qué siempre recalcais con tanto ainco la parte negativa? Hablais de que puede perder la aficion, pero con esos comentarios le quitais las ganas a cualquiera antes incluso de haber tenido la oportunidad de decidir por uno mismo. Es cierto que puede ser arriesgado que se haga cargo de la yegua en esta situacion, pero algunos son muy inflexibles con el tema de causarle daño a un caballo, otros no pueden escuchar la palabra "sometimiento" o "castigo" y esta chica que tiene la oportunidad de salvar una yegua vais y le recomendais que se deshaga de ella. Será novata, pero todos hemos hecho cosas peores, hasta los mas profesionales. Ademas conoce a la yegua y no va a estar sola, aparte que tan poco es tan dificil cuidar un caballo, parece que hay que sacarse una carrera para tener uno. Mi consejo es que solo tú puedes tomar la decision. Si ves que tienes capacidad y voluntad para cuidar de ella, adelante! De los errores se aprende y todos hemos tenido nuestro primer caballo. No sabes la satisfaccion de aprender con tu propio caballo y estrechar lazos con este animal.si crees que esta preparada para tener un caballo, no dejes que nadie te quite eso.
 
Xarinea cuando lleves muchos años en esto te darás cuenta de por qué lo decimos.
Quien no quiera escuchar una respuesta que no haga la pregunta.

Nadie quiere que un caballo tenga un mal final pero tampoco queremos que nadie salga herido ni acabe lamentando lo que hace, cuando lo decimos es porque hemos visto que suceda trillones de veces, y sigue ocurriendo (si te metes asiduamente en el foro no sé de que te sorprendes porque cada mes verás un par de temas de novatos que se compraron caballos y acabaron escaldados), sólo decimos lo que nos ha enseñado la experiencia, precisamente porque tener un caballo no es como comprarse un perro ó un gato. Por supuesto que la última palabra la tiene ella y está en su derecho de hacer lo que quiera, y si lo hace será loable, pero ella ha pedido opinión, y si dijéramos sólo lo que los demás quieren oír y no lo que nos dicta la experiencia no sería honesto por nuestra parte.

Por tu parte deberías ya saber que aconsejar a un novato (confesado por él mismo) que se compre un caballo y tire adelante es irresponsable y la mejor fórmula para que se de un batacazo, no entiendo ni como le animas así de alegremente. Como ha dicho Pikachu no sólo hay que querer ayudar, hay que tener los medios para hacerlo (además lo de "mandar al matadero" muchas veces es como el "lo llevaré a la perrera" del que intenta colocar cachorros no deseados, suele ser más para mover corazones amables a que se lleven los animales. El que piensa que puede sacar un dinero por un animal no lo lleva al matadero).
Me da igual que yo quiera arreglar mi nevera y tenga mucha voluntad en hacerlo, que si no sé lo más probable es que me haga daño yo ó me cargue del todo la nevera.
No se aprende a montar comprándose un caballo sino montando en muchos diferentes. Las casas no se construyen desde el tejado.
 
Última edición:
Yo no le he dicho "alegremente" que se la compre. Si leeis bien le aconsejo que si tiene la capacidad y los medios, que la compre. Pero siempre le echais la cruz a los novatos Y eso de una irresponsabilidad...Al final hará lo que ella vea, seguramente independientemente de lo que le digamos nosotros, ya que si realmente se la quiere comprar, lo mas probable es que lo haga. Pasarle le pueden pasar muchas cosas, he visto gente que lleva toda la vida en esto y ni siquiera saben lo que es un caballo. Evidentemente comprar un caballo no es como tener un perro ni un gato, pero tampoco es tan complicado por favor. Mucha gente, y yo la primera, se han comprado caballos sin tener ni idea, y aqui seguimos. Es cierto que lo mejor es que aprenda a montar, pero comprarse un caballo siendo novato tampoco es el fin del mundo. Siempre puede contratar alguien que se la monte y que le enseñe a ella. Ya se que a vuestra vista gente como yo, que ha comprado sin saber, seremos buen ejemplo de irresponsabilidad y capricho(tambien me pusieron verde porque tuve a mi caballo una temporada sin la compañia de otros caballos), pero si hubiera hecho caso de estos consejos, no tendria caballo y no podria haber aprendido a montar, ya que por aqui no hay centros hipicos. A lo mejor a ella le ocurre algo parecido, no sabemos su situacion
 
Si leeis bien le aconsejo que si tiene la capacidad y los medios, que la compre.

Un novato evidentemente NO TIENE la capacidad así ya te has contestado.

Ya se que a vuestra vista gente como yo, que ha comprado sin saber, seremos buen ejemplo de irresponsabilidad y capricho(tambien me pusieron verde porque tuve a mi caballo una temporada sin la compañia de otros caballos), pero si hubiera hecho caso de estos consejos, no tendria caballo y no podria haber aprendido a montar, ya que por aqui no hay centros hipicos. A lo mejor a ella le ocurre algo parecido

Si monta en un sitio donde la dan clases obviamente sí tiene la posibilidad.

Tranquila que si uno quiere tener un caballo le merece más la pena esperar a estar preparado de verdad, no significa que no lo vaya a tener en la vida. Yo tardé 14 años en tener el mío desde que empecé a montar y agradezco el tiempo que gasté. No digo que todo el mundo tenga que estar 14 años esperando, digo que todo llega.
Comprarse un caballo sin saber montar y sin saber prácticamente nada de caballos, te pongas como te pongas, es una irresponsabilidad. Y aconsejarlo es otra responsabilidad por parte del que aconseja si realmente tiene experiencia y sabe de lo que habla. Pocos casos has visto si no sabes que la mayor parte de las veces sale mal.
Date un paseo por el foro, en serio, y míralo con tus propios ojos.
Por mucho que alguien la ayude al final es ella quien se tiene que hacer respetar y comerse cualquier problema que pueda surgir con su caballo. Si no sabes como reaccionar ante cualquier eventualidad que tengas, como puse en el ejemplo que la hice de pregunta, ¿para que meterte en berenjenales?

Repetimos que hará lo que quiera al final, nosotros sólo estamos dando un consejo y estamos siendo honrados y diciendo lo que hay. Que al final si toma la decisión que toma no se diga que nadie se lo dijo.
 
Yo puedo dar un consejo o una opinión, pero sin reprochar nada... me explico, se puede recomendar encarecidamente a alguien que no empiece a fumar, o que no fume, pero una vez que él ya decide fumar, se le ofrece un cigarrillo...

Lo mejor es que no se meta... si se mete, saldra adelante?, no se, desearía mucho que si, pero quien sabe...

Yo para recomendar que no se metiera en lios, de momento, me basé en uno de sus comentarios: "yo sola no me atrevo a montarla sin que esté nadie más, pero ni a esa ni a nadie porque de momento no sé".

Si no puede montarla estando sola, es que está un poco verde todavía, y necesitaba un caballito..., caballito, caballito !!, un Rolls Royce de caballo 5 estrellas .. que sirva bien para ella, y que le de la confianza que necesita ir cogiendo y como no conozco la yegua, ante la duda recomiento rotundamente NO, porque como se ponga tonta, va a volver a casa llorando y no monta más... y no es malo ni de cobardes volver llorando de rabia e impotencia..., te gana la batalla y te la gana, no hay más..., te derrota y punto... a mi, de chaval, me pasó alguna vez y aquí estoy..., pero no se lo recomiendo, porque no mola nada...;)

Cuando atesoras experiencia, si es con caballos mejor, pero aunque no sera con caballos... experiencia en general, y cumples algunos años más, vas mucho mejor preparado para esas batallas, que en el fondo son batallas psicológicas...

Despues de que la vida te pegó unos cuantos palos, no viene un caballín a reirse de tí en un charquín... sencillamente porque no puede..., no puede contigo, porque con la mano ligera, un poco de asiento y nada de miedo, el caballo no tiene nada que hacer, y tarda menos de tres segundos en darse cuenta. Y no pelea más, porque son listos, y, al contrario que nosotros, no luchan cuando saben que tienen la batalla perdida antes de empezar.

Todo esto, suponiendo, que ya es mucho suponer, que la yegua esté sana y no le haga pasar un via crucis de veterinarios, etc.
 
Última edición:
Nakuru, antes de juzgar se debe conocer la situacion. Por mi parte, contraté a un profesor que me ayudó a elegir el caballo apropiado. Es cierto que no sabia montar, pero sabia de sobra cómo habia que cuidarlo, por lo tanto solo me hacia falta un buen profesor. Evidentemente, sin profesor, no me hubiera comprado caballo. Pero tampoco es tan descabellado comprar un caballo sin saber montar teniendo un profesional al lado. La hipica más cercana a mi casa esta a 50km, por lo que, si no hubiera hecho lo que he hecho, si que hubiera perdido la aficion. Directamente no hubiese tenido la oportunidad de montar. Y yo, como muchas otras personas que han hecho lo mismo, aqui seguimos. No me considero irresponsable, la irresponsabilidad habria sido comprarlo a ciegas, y luego no tener dinero para mantenerlo, o maltratarlo o muchas otras cosas que he visto hacer a más de un experimentado. Igualmente, esta chica, aunque no sepa montar, por lo visto esta en una hipica o por lo menos se ve que no estará sola. No hay ningun libro ni ninguna ley que te diga cuándo tienes que comprar un caballo, cada uno decidira el momento, y más de uno se ha equivocado, siendo novato o profesional. Y ahí nadie puede juzgar, se puede aconsejar (igual que vosotros habeis dado vuestra opinion, yo he dado la mia) porque si viniera al foro un profesional de verdad, mas de uno agacharia la cabeza.
Tambien hay gente que si no tiene caballo propio no quiere aprender, porque un caballo no es solo para montar. Hay mucha gente que lo que le gusta realmente es cuidarlo y hacer actividades pie a tierra y otras lo unico que ve de este animal es el objeto de montarlo. Para el que el hecho de montar no es tan importante, tener caballo propio sera lo que le motive a aprender a montar.
Con respecto a lo de aconsejar que se la compre, seguiré haciéndolo mientras a mi juicio esté bien, igualmente los que piensen lo contrario lo diran. Como dijiste, Nakuru, esto es un foro y el que no quiera oir las respuestas que no pregunte
 
Personalmente no te recomendaría la compra de la yegua por la edad y que parece que tiene algún problema de conducta que no sabes si te puede estallar en la cara

entiendo perfectamente el sentimiento de querer "salvar" al pobre animal pero tener un caballo es un compromiso enorme, sobretodo de tu bolsillo! Nakuru ha tirado muy por lo bajo con el gasto mensual... Cuenta pupilaje (desde 150€ en adelante pero si es muy bajo asegúrate las condiciones ya que hay sitios que pagando 270€ los matan de hambre y se mueven entre heces...) + herrador (una media de cada dos meses y rondan los 65-85€) + dentista (cada 1 o 2 años ya que la boca es muy importante! Con sedante ronda los 90-110€) + vacunas (mínimo 1 vez al año y suma unos 50€ aprox) + desparasitaciones (unas 3-4 veces al año con unas jeringas que van desde los 7€ a los 28€) + equipo del caballo (mínimo unos 500€ para que sea de calidad!) + un largo etcétera en complementos tipo cepillos, rasquetas, antimoscas, champu ... Ademas de que tendrás que pagar tus propias clases así que cuenta con unos 400€ mensuales, eso sin imprevisos! Como ves es un gran derroche de dinero que no tiene fin.

Por otro lado, un animal ya mayor es delicado ya que tendrá mas tendencia a tener problemas físicos, que conllevará veterinario. Primero tendrías que asegurarte que es compatible contigo pero si dices que te da tanto respeto opino que es pronto pero bueno, si te asesoran profesionales será mas llevadero pero en ningún caso fácil

valora la decisión con todos los pros y contras ya que es una responsabilidad muy grande y podrías desperdiciar la oportunidad de encontrar otro caballo mas adelante (si avanzas tu nivel y la yegua se te va quedando pequeña por su estado fisco te estancaras indefinidamente)

mucha suerte con tu decisión!
 
entiendo perfectamente el sentimiento de querer "salvar" al pobre animal pero tener un caballo es un compromiso enorme, sobretodo de tu bolsillo! Nakuru ha tirado muy por lo bajo con el gasto mensual... Cuenta pupilaje (desde 150€ en adelante pero si es muy bajo asegúrate las condiciones ya que hay sitios que pagando 270€ los matan de hambre y se mueven entre heces...) + herrador (una media de cada dos meses y rondan los 65-85€) + dentista (cada 1 o 2 años ya que la boca es muy importante! Con sedante ronda los 90-110€) + vacunas (mínimo 1 vez al año y suma unos 50€ aprox) + desparasitaciones (unas 3-4 veces al año con unas jeringas que van desde los 7€ a los 28€) + equipo del caballo (mínimo unos 500€ para que sea de calidad!) + un largo etcétera en complementos tipo cepillos, rasquetas, antimoscas, champu ... Ademas de que tendrás que pagar tus propias clases así que cuenta con unos 400€ mensuales, eso sin imprevisos! Como ves es un gran derroche de dinero que no tiene fin.

Bueno esto es que esto depende de donde se viva y de los lujos de la hípica (no lo digo en el mal sentido, sino que por ejemplo pistas cubiertas, grandes instalaciones etc es muchas veces lo que encarece el precio). Ya no sólo difiere mucho según comunidad autónoma, incluso dentro de la misma puede haber grandes variaciones dependiendo de la zona, igual que los pisos están más caros en una zona que en otra.
En Madrid sur por ejemplo lo normal es que el pupilaje de las hípicas ronde de 170-220 € . Incluso en algunos sitios muy modestos menos incluso (sobre todo si los dueños tienen el sitio en propiedad y no tienen que pagar alquiler pudiendo permitirse bajar los precios). En cambio cuanto más te acercas a la Sierra más difícil es que te encuentres pupilajes que bajen de 300.
Si hay muchas hípicas en una zona relativamente pequeña también es más normal que tengan precios competentes que si sólo hay una en 40 km a la redonda, ya que como no hay oferta se pueden permitir subir los precios.
Los servicios veterinarios igual, varían mucho, por ejemplo por aquí hacer la boca a un caballo por 90-110 € me parece carísimo (el más caro que he visto con sedante se ponía en 70 sin iguala); las vacunas igual, cierto es que yo tengo iguala pero rondan los 15 euros, no sé cuánto pueden ser sin iguala pero dudo que suban tanto.
Por eso he tirado por lo bajo, para que se haga una idea de como mínimo cuánto se puede gastar. Luego como máximo como tú has dicho ... hasta el infinito y más allá ... que al final todos los meses tienes extras.
Yo este mes quería ver a ver si ahorraba un poquito y no me surgía nada pero el finde compré spray antimosquitos, unas chuches y un likit para la moza ... a lo tonto 25 euros o así que no estaban en el plan. A final todos los mese surge algo.

No había contado el dinero de las clases, pero evidentemente si necesitas a alguien que te asesore probablemente tendrás que seguir gastando dinero en clases, lo cuál es otro gasto importante.
 
Yo por mi parte le voy a aconsejar:

Para tener caballo, que se lo piense muy mucho. Porque cambia mucho de montar cuando puedes y cuando quieres, a tener un caballo que para salir depende de que lo montes tú. Ya sin tener en cuenta los gastos que trae consigo, es el tiempo que le tienes que dedicar.

Pero por los demás lados, si ya ha decidido que quiere tener caballo (y lo ha requetepensado bien) no lo veo tan negro como lo pintáis.

Un caballo hoy en día a los 18-20 años, si no tiene lesiones o enfermedades, tampoco es tan mayor como nos quieren hacer creer. Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los caballos cruzados dejan de cumplir años a los 13, edad a la que también suelen perderse los papeles de los de raza. Por lo que muchos caballos "ancianos" que se ven con 20 años realmente andan más cerca de los 40 que de los 20.

Por lo que cuenta tampoco parece que la yegua tenga resabios preocupantes, como mucho tendrá la "experiencia" de los caballos de clases, que si bien no es la mejor tarjeta de bienvenida al este mundillo, tampoco es tan mala como la de un potro con poca experiencia o un caballo con resabios mayores.

Yo comentaría con el dueño la opción de pupilar (tu pagas el mantenimiento pero sin pagar el precio de la yegua). De esta forma si vieras que te agobias, que no llegas o que no es lo que pensaste, siempre tienes la opción de dejarlo.

También puede ser que mi opinión no sea imparcial porque yo fui una de esas que se enamoró de una yegua de clases, vieja y resabiada. También me planteé si no iba a ser capaz de hacerme cargo de todos sus cuidados. Y 11 años después no me arrepiento de mi decisión, gracias a ella aprendí mucho de lo que sé, y aún a día de hoy me sigue dando alegrías y haciéndome rabiar.

Eso sí, piensatelo bien. No por esta yegua en sí, sino porque como ya te he comentado, la cosa cambia un mundo, de ir a montar de vez en cuando a tener un caballo en propiedad, no sólo por los gastos (que no son moco de pavo precisamente) sino por todo el tiempo que le tienes que dedicar y la responsabilidad que implica. Una vez pongas el pie en este mundo, hay pocas posibilidades de vuelta atrás.

Y estreno mi nuevo "motto":

Un caballo es una afición, dos son una hipoteca, tres una locura.
 
También puede ser que mi opinión no sea imparcial porque yo fui una de esas que se enamoró de una yegua de clases, vieja y resabiada.
Yo también me enamoré de un caballo de tanda resabiado al que arreglé, y que no me compré porque se subieron a la parra con el precio (y eso que era tirando a feillo ... lo peor que puedes hacer es demostrar interés por un caballo, te suben su precio como la espuma) pero aunque me lo hubiera comprado por aquel entonces ya llevaba 8 ó 9 años montando, no era una novata.
Pelgreem si lo es, ese es el principal "problema" para aconsejarle que no se compre un caballo, no que compre uno de tanda.
 
Eso sí, piensatelo bien. No por esta yegua en sí, sino porque como ya te he comentado, la cosa cambia un mundo, de ir a montar de vez en cuando a tener un caballo en propiedad, no sólo por los gastos (que no son moco de pavo precisamente) sino por todo el tiempo que le tienes que dedicar y la responsabilidad que implica. Una vez pongas el pie en este mundo, hay pocas posibilidades de vuelta atrás.

Empiezas por ir dos veces a la semana un par de horitas y acabas ''a media jornada'' en la hípica! A mi me pasó eso…ahora voy una media de 3-4 horas entre 5-7 días a la semana así que imagínate. Se acabaron las tardes de cine, las quedadas habituales con amigos tan a menudo…es un compromiso. Hay días que veo más a mi caballo que a mi marido así que imagínate!

Hay gente que con ir el fin de semana un par de horas ya le basta pero visto ''como parece que eres'' al final te irá absorbiendo más e invertirás más horas así que debes disponer de tiempo y, sobretodo, dinero
 
Acabo de leer mi comentario, y parezco Morfeo el de Matrix:

Aquí tienes la píldora azul: El caballo. Tendrás que olvidar todo lo que sabes y todo lo que eres. Entrarás en una nueva realidad, con nuevos amigos, nuevas metas, nuevas obligaciones.

Aquí tienes la píldora roja: No caballo, olvidarás esta conversación y volverás a tu vida normal.

Es tu decisión, Neo (de neófita, nueva en este mundo)

Mareeeee, como me rayo yo sola :D:D:D:D:D:D
 
Acabo de leer mi comentario, y parezco Morfeo el de Matrix:

Aquí tienes la píldora azul: El caballo. Tendrás que olvidar todo lo que sabes y todo lo que eres. Entrarás en una nueva realidad, con nuevos amigos, nuevas metas, nuevas obligaciones.

Aquí tienes la píldora roja: No caballo, olvidarás esta conversación y volverás a tu vida normal.

Es tu decisión, Neo (de neófita, nueva en este mundo)

Mareeeee, como me rayo yo sola :D:D:D:D:D:D


jajaja, muy gracioso pero muy buen análisis.
Mil gracias a todos por vuestros comentarios de verdad
Ayer volví a ir, y estuve hablando con el profe. Os cuento, mi profe es un amigo, no nos conociamos antes, era un vecino de la finca de mis padres que tenia caballos y un dia me dijo ¿Cuando vienes a montar? y yo dije mañana, y así empezó la cosa. No me cobra, lo hace por pura afición y por tener a alguien más con quien salir a montar, también le viene bien porque tiene 5 caballos y ahora mismo su mujer y su hija no montan, asi que el no da a basto. El pupilaje no me lo cobraría, porque la dejariamos donde está ahora, no es cuestión de espacio por lo que la quita, es por ahorrar gastos. Yo solo tendría gastos de comida, cama y veterinarios, porque el es herrador y eso solo sería el gasto de las propias herraduras.
El se ha puesto el plazo de tres meses para quitarla, asi que le he dicho que voy a probar en esos tres meses como que fuera mia, me haré cargo de sus gastos y de sus cuidados, y si veo que no puedo lo dejo, y si puedo me la quedo.
Yo normalmente monto una PRE que tiene un caracter espectacular, sé que esta otra no es como ella por eso mis miedos, y eso que mi profe siempre me está diciendo que la monte que no hay problema, pero claro yo me he hecho a la Pre y me he acomodado...Yo lo que quiero es establecer una relación con el animal, entendernos y poder cuidarla, dar un paseillo una o dos veces a la semana, es así en plan "casero", es decir, para mi unico disfrute personal porque es una afición que me viene desde pequeña y que nunca he podido cumplir, hasta ahora...
Así que ya os iré contando a ver que tal nos va, a ver si para navidades tengo regalo de reyes equino o mejor me pido unas zapatillas y me quedo en casa...

Gracias otra vez!!
 
Una cosa más, ahora os tengo que preguntar por la comida, según sé se compone de pienso y forraje, me podiais decir marcas de pienso? en cuanto al forraje, existe alguna "marca" o lo comprais directamente al agricultor??
 
Una cosa más, ahora os tengo que preguntar por la comida, según sé se compone de pienso y forraje, me podiais decir marcas de pienso? en cuanto al forraje, existe alguna "marca" o lo comprais directamente al agricultor??

jajajjaja... Bueno, con el día que tengo hoy, pensé que era imposible reirme, pero no... jajaja. Gracias por conseguirlo.

Pienso, ponle un saco vacío colgado de la pared de la cuadra... para que vea el dibujo, con eso de momento le servirá.... en otras palabras, que pienso poco y por las tardes... o sea nada..


Forraje y agua que no le falte, la marca del forraje, jeje.... habla con algun paisano que venda heno, (hierba, como decimos aquí), que sea buena y que no te engañe, si lo abres y sale maleza o está mal curada, se lo tiras a la cara, vete con alguien que entienda un poco, y que te haga buen precio, el fardo entre 2,2 - 2,5 €/ud., con 100 ud, de momento tienes para una buena temporada, despues cuando veas que responde bien y la sacas bastante a montar, le arrimas una paletada de pienso de mantenimiento para caballos ( 1-2 kg. al día) y va que arde. El saco cuesta 12 € y creo que son de 40kg.)

Con un poco de pasto que haya por ahí, que disfrutan mucho, con 500 € al año das de comer a esa yegua.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!