Ayuda con decisión de compra

jajajjaja... Bueno, con el día que tengo hoy, pensé que era imposible reirme, pero no... jajaja. Gracias por conseguirlo.

Pienso, ponle un saco vacío colgado de la pared de la cuadra... para que vea el dibujo, con eso de momento le servirá.... en otras palabras, que pienso poco y por las tardes... o sea nada..


Forraje y agua que no le falte, la marca del forraje, jeje.... habla con algun paisano que venda heno, (hierba, como decimos aquí), que sea buena y que no te engañe, si lo abres y sale maleza o está mal curada, se lo tiras a la cara, vete con alguien que entienda un poco, y que te haga buen precio, el fardo entre 2,2 - 2,5 €/ud., con 100 ud, de momento tienes para una buena temporada, despues cuando veas que responde bien y la sacas bastante a montar, le arrimas una paletada de pienso de mantenimiento para caballos ( 1-2 kg. al día) y va que arde. El saco cuesta 12 € y creo que son de 40kg.)

Con un poco de pasto que haya por ahí, que disfrutan mucho, con 500 € al año das de comer a esa yegua.

jijiji, es que soy muy de ciudad mal que me pese, con lo que a mi me gusta el campo!!! ok pues voy a mirar por la zona a ver que encuentro, es un mundo nueviiiisimo para mi, pero de todo se aprende!
 
Pues lo que vas a hacer creo que es lo más razonable =)
Es una muy buena opción para saber si realmente es un animal adecuado para ti sin comprometerte en exceso!

En el tema alimentación directamente le podrías decir a tu profesor, dado que también cuida de los otros caballos: dónde lo compra él y qué le cuesta? ya que siempre sacarás mejor precio para 5 que para 1. Para un trabajo light lo que te comenta Picachu es lo mejor: heno y pienso de mantenimiento (yo el pienso aunque trabaje poco se lo daría desde el principio ya que necesita nutrientes que del heno no los va a sacar..). A los de la masia en la que estoy les dan (para que te hagas una idea) 6 tomas de comida: Heno + Pienso + Alfalfa + Cebada + Heno + Pienso --> el mío trabaja unos 5-6 días a la semana y si está enfermo o parado (que no pueda trabajar) lo primero que se le reduce es el pienso!

Aunque si solo se va a alimentar de forraje existen productos que dándole cantidades mínimas (tipo 100gr al día) aportan los nutrientes necesarios y no tienes que comprar el pienso… Hay muchas alternativas pero lo más recomendable sería que hablaras con tu amigo e intentaras mantener la alimentación que ha llevado hasta ahora (o reducirla un poco si va a trabajar menos ya que necesitará menos energía) ya que también introducir cambios bruscos en la alimentación tiene más riesgo de cólicos en caballos sensibles

Muchas suerte con tu yegua! Sobretodo intenta invertir mucho tiempo pie a tierra para conoceros y fomentar vuestra confianza ;)
Por la edad que tiene puede ser una muy buena profesora para ti si lográis entenderos ^^
 
Hola! Despues de un par de semanas con ella tengo que deciros que estoy encantada, empiezo a pensar que soy un poco obsesiva porque estoy deseando ir a verla!! Hemos congeniado muy bien, es super obediente y me responde incluso a la voz. De momento solo puedo tener sonrisa de profident!!
Es completamente diferente al mundo canino pero es una pasada, estoy como un niño con zapatos nuevos!
 
Me alegro mucho!

Y bienvenida a los obsesionados, yo vivo todo el día pensando qué estará haciendo la mía.
 
Me alegro mucho de que empezaras con buen pie, porque es importante.

Ahora hay otro tema a tener en cuenta, si estás muy contenta que no te lo note el dueño... porque, aunque no lo sepas, le estás aumentando el valor a la yegua, la estás cuidando, alimentando, sacando a pasear.... así que arregla los papeles enseguida, porque si es un pirata, te acabará pidiendo 1.500 € por ella.....
 
Gracias Pikachu, aunque no creo que el dueño sea así más vale prevenir.
La yegua tiene ahora otro problema, no tiene carta, según me ha dicho el que se la vendió a él no la tenia renovada, y él ha ido a preguntar pero le han dicho que despues de tanto tiempo no se puede hacer nada, y yo pregunto, (que vaya por delante que no tengo ni idea), en que me afecta eso? Pensais que no es posible que se le pueda "sacar" o que se le pueda poner un chip a estas alturas? Donde puedo informarme?
 
La carta no tiene nada que ver, la carta es como el "pedigree" en los perros, sólo se puede sacar a los pura raza y básicamente te sirve para pedir más por el caballo si lo quieres vender.
Ya puede ser el mejor caballo pura raza del mundo que, si no tiene carta que lo atestigüe, a ojos del mundo será siempre un cruzado.

Si compraras a la yegua para ponerla a tu nombre tendrías que hacerlo en los papeles que tenga su dueño de ella, aunque no haya carta. Si no tiene chip, probablemebte no tenga ningún papel en absoluto así que habría que sacárselos de cero (pero dado que no es tuya no te van a dejar ni sacárselos ni ponerle el chip a tu nombre así que nada de esto te afecta de momento).

Aunque, si la yegua es pura raza y tuvo carta en su día, sí tiene que tener chip a nombre de alguien.
 
A que llamas carta? al pasaporte?, es que si no tiene ningún papel en absoluto, si que te afecta, porque de momento te estás haciendo cargo de un animal que está indocumentado, no figura en ninguna parte, no tiene seguro, no tiene dueño legal...

Mañana le pega una coz a uno en toda la piñata, y de quien era la yegua??? del más tonto...

Si es que te la va a regalar, saca los papeles a tu nombre (si tienes CEA). Tendrás que ir y dar explicaciones, contar una pelicula... decir que la tenía un tio tuyo que está como un burro , que nació en casa y que lo fue dejando.... y aguantar el sermón. Te pondrán el chip (pagando), te harán la reseña y te darán un pasaporte de color rojo (no apto para sacrificio de consumo humano).

Si no tienes CEA, no la puedes poner a tu nombre, tendrás o bien que ponerla a nombre de alguien de confianza, o en pupilaje, de tal forma que en el pasaporte figuras como dueña, pero el animal está bajo la tutela de un hipica con CEA Xxxxx... Pero la tienes que tener ahí , ya que les vienen a inspeccionar y los caballos que tienen en su cea deben estar en las instalaciones... Es un rollo patatero...
 
A que llamas carta? al pasaporte?, es que si no tiene ningún papel en absoluto, si que te afecta, porque de momento te estás haciendo cargo de un animal que está indocumentado, no figura en ninguna parte, no tiene seguro, no tiene dueño legal...

Mañana le pega una coz a uno en toda la piñata, y de quien era la yegua??? del más tonto...

No le afecta en absoluto dado que no es de ella, por lo cual si le pasa algo a la yegua no van a ir a buscarla a ella, sino a su dueño, y si no la tiene documentada será él quien tenga que dar cuentas, ella sólo paga el servicio de alquiler del caballo.
Nada le ata a la yegua, y de echo obviamente NADIE va a dejar que se ponga un animal suyo a nombre de otro, por lo cual si la yegua está indocumentada y el dueño quiere que siga así ella ni pincha ni corta.
Pues no hay caballos en las hípicas (y de particulares) con los chips desactualizados y/ó sin ellos ... !!

Pero vamos, que si la yegua tuvo carta en su día (que por cierto me acabo de enterar de que hace falta renovar la carta, no tenía ni idea) chip tiene que tener por obligación. Si la yegua causa un problema las cosquillas se las buscarán al propietario que figure en él.
 
No le afecta en absoluto dado que no es de ella, por lo cual si le pasa algo a la yegua no van a ir a buscarla a ella, sino a su dueño, y si no la tiene documentada será él quien tenga que dar cuentas, ella sólo paga el servicio de alquiler del caballo.
Nada le ata a la yegua, y de echo obviamente NADIE va a dejar que se ponga un animal suyo a nombre de otro, por lo cual si la yegua está indocumentada y el dueño quiere que siga así ella ni pincha ni corta.
Pues no hay caballos en las hípicas (y de particulares) con los chips desactualizados y/ó sin ellos ... !!

Pero vamos, que si la yegua tuvo carta en su día (que por cierto me acabo de enterar de que hace falta renovar la carta, no tenía ni idea) chip tiene que tener por obligación. Si la yegua causa un problema las cosquillas se las buscarán al propietario que figure en él.

Cuidado con los conceptos... Que no exista dueño identificado o que el que esta identificado no sea realmente su dueño actual, no tiene que ser causa exculpatoria ante una posible responsabiladad del poseedor y/o dueño actual. Todo depende de lo que se puede probar ...
 
chip tiene que tener por obligación. Si la yegua causa un problema las cosquillas se las buscarán al propietario que figure en él.

Precisamente. Y si no tiene chip, a quien van a responsabilizar? Sin documentos del animal ni ningún papel que acredite que está en cesión, donde figure el dueño verdadero con su DNI, etc. mal asunto. Aunque sin chip, habría que demostrar a que animal se refiere y estás un poco en la misma....

Si el verdadero dueño esconde la cabeza, el panorama queda de la siguiente forma: Un tio sin dientes, al lado una chica con un disgusto tremendo y atada a un poste una yegua que "no existe".

Despues viene la pregunta de la GC:

-GC: ¿De quien es la yegua?....
-respuesta: "De uno, que se llama Pepito, que no se donde vive, y que no sabemos bien si me la cedió, me la va a vender, me la va a regalar o ya me la regaló"
-GC: Ya, bueno, el herido que vaya a curarse, ud. saque la cartera que le "vamos a tomar nota". (A ellos poco les importa, lo que necesitan es un cabeza de turco que figure en el informe y pague religiosamente...)

Despues la historia acabará como tenga que acabar, dependerá de la clase de gente que sea el dueño anterior, testigos, etc, etc, etc.... pero de momento, sin comerlo ni beberlo, estás metida en el ajo hasta el cuello. Tú estabas allí, y "llevabas el paquete" y serás quien tiene que demostrar que otro es el responsable. Ese otro, si la cosa está fea se puede intentar escaquear....
 
Cuidado con los conceptos... Que no exista dueño identificado o que el que esta identificado no sea realmente su dueño actual, no tiene que ser causa exculpatoria ante una posible responsabiladad del poseedor y/o dueño actual.

Es que ella NO es su dueño actual.
Ella paga la manutención de la yegua pero su dueño sigue siendo el tío de la hípica. Es como el típico "pupilaje compartido" con un caballo de tanda.
No conozco ningún caso de una persona que montando un caballo de tanda haya tenido un accidente y la hípica haya dicho que es de él y se haya lavado las manos, puesanda que no hay testigos de que la yegua es de la hípica ... y además sería como regalarla el caballo si lo pone a su nombre. Y ella no puede ni poner la yegua a su nombre ni hacer nada, así que no hay mucho más que hacer ahí.

Tenga la documentación que tenga la yegua, mientras no sea de ella, es la que va a tener. Tú no puedes ir ahora a una hípica a montar un caballo indocumentado y decirle al dueño que lo ponga a tu nombre.


Y si no tiene chip, a quien van a responsabilizar? Sin documentos del animal ni ningún papel que acredite que está en cesión, donde figure el dueño verdadero con su DNI, etc. mal asunto. Aunque sin chip, habría que demostrar a que animal se refiere y estás un poco en la misma....


Eso no es problema de ella. Si llega a suceder un accidente, el dueño actual será el que tenga que vérselas como el que aparezca como propietario en su chip por no haber hecho las cosas bien (y el primer culpable sería el dueño que figurase en el chip. Esto es como si vendes un coche y no cambias la titularidad, pues si luego te llegan multas te buscas la vida).

Sinceramente no sé qué es lo que no se entiende de todo esto.

Tenga la documentación que tenga la yegua, mientras no sea de ella, es la que va a tener, y no hay más, es que es así. Tú no puedes ir ahora a una hípica a montar un caballo indocumentado y decirle al dueño que lo ponga a tu nombre, eso sería regalarla el caballo a efectos legales.
 
Última edición:
Nakuru, yo no se quién es su dueño, no sé sí es de la hipica, de ella o de quién sea, lo que sí sé es que lo que he dicho es lo que es. La posesión tiene un valor jurídico, como situación física, y que produce determinados efectos, algunos generadores de derechos y otros de deberes. Ser propietario no tiene que estar ligado a ningún registro, para que te hagas una idea, yo puedo ser propietario de una casa y no ser el titular registral, este hecho podrá tener efectos positivos o negativos sobre mi patrimonio, que yo o el titular registral podrémos solventar mediante medios de prueba.
 
Sinceramente no sé qué es lo que no se entiende de todo esto.


Lo mejor un ejemplo práctico y por supuesto ficticio !! jajaja..

Supongamos que yo soy un tío con pocos escrúpulos y nada que perder.....

Tengo varios caballos indocumentados. Ante la ley no tienen dueño, son mios porque lo digo yo...y no son famosos, por lo cual no son especialmente conocidos en la sociedad... son simplemente caballos, todos parecidos...de los que nadie o casi nadie puede aportar pruebas que los relacionen conmigo de ninguna manera.

Como no tengo un duro, decido dejar de mantener alguno... no me dan nada por ellos, y no los puedo sacrificar para carne porque no hay documentos, sacarlos cuesta más que vale el caballo, etc, etc. (el rollo de siempre...)

Estaba pensando si antes de que muera de hambre, darle un mazazo y enterrarlo en la finca, pero resulta que que viene un chaval con ganas de caballo!!! Que bien.. me ahorro hacer el pozo!!!!!! y le mando llevar uno.... o si lo tengo en una cuadra por ahí (seuguramente ilegal), que vaya él a atenderlo como si fuese suyo....

Al mes siguiente hay un accidente (el caballo salió a carretera y hay heridos o algo gordo), y se presenta en mi casa el chaval (si es que sabe donde vivo), diciendo que si tal que si cual....
Puedo decirle dos cosas:

- Que no le conozco de nada ni a él ni al caballo y si no se va llamo a la policia.
- Que yo le regalé o vendí el caballo, que no tenía papeles, pero hicimos trato, me dió el dinero y llevó el caballo sin hacer contrato ni testigos...

Y si se pone tonto todavía marcha con un par de estacazos para que proteste por algo...

Yo me quedo en casa fumando en pipa... y para él empieza un calvario para buscar pruebas que lo exoneren de la responsabilidad, ya que es la unica persona que, de momento, la benemérita puede relacionar con el caballo (porque estaba allí el día de autos)....

En una palabra... hay que andar recto por la vida... si te dejan un coche asegurate que tiene seguro, aunque no sea tuyo el vehículo... no se puede andar haciendo cosas raras que luego viene un accidente y llorar tarde no vale de nada.
 
Última edición:
Completamente de acuerdo Pikachu. Hay que tener muchísimo cuidado con estos temas, lo mejor, como siempre, hacer las cosas bien y sí no, no hacerlas. Los disgustos llegan siempre que actuamos de malas formas,
 
Totalmente de acuerdo con pikachu. En el mundo del caballo hay mucho gitano así que mejor que hagas las cosas bien y no con prisa porque te puede salir la cosa al revés...
 
¿A qué le llamáis "hacer las cosas bien"?
Os repito que ella NO PUEDE HACER NADA.
Ninguna persona pondrá su caballo a nombre de otro así que ella ni pincha ni corta.

Mira que he visto sitios cutres y he estado en sitios que no tenían seguro ni nada y ha habido problemas, y jamás he visto a nadie que ante un problema haya dicho "no, no, si el caballo no es de la hípica, es de Fulanita, la que lo estaba montando".

Pero es que además, aunque así fuera, ¿vosotros cuando habéis montado caballos de tanda en las hípicas habéis pedido al personal los papeles de los caballos, su DNI y los números de chip para aseguraros de que estaban correctamente en regla y bien registrados a su dueño real y en la explotación pertinente? Por favor, no seamos hipócritas ni demagogos, que no lo habéis hecho ninguno. Ni vosotros ni nadie. Pues anda que no hay caballos en hípicas (y de particulares) indocumentados ó con los documentos a nombre de ex-dueños que los vendieron y ni se molestaron ... teniendo en cuenta la cantidad de hípicas que ni siquiera tienen todo en regla (empezando por el REGA) y que compran y venden caballos de tanda como si fueran caramelos, yo diría que la cantidad de caballos indebidamente registrados debe ser casi el 50%.

Seguro que todos habéis montado más de uno sin saberlo, y/ó sabiendolo. Así que por favor vamos a salir de los "mundos de yupi" y seamos realistas.

Mientras el caballo no sea tuyo te tienes que joder y dejarlo como está, con los papeles que tenga y el dueño que tenga. Ella no puede regularizar ningún papel de la yegua porque no es suya, y si el dueño no quiere hacer nada se va a quedar así, NO HAY NADA QUE HACER.
Bueno sí, dejar de montarla.
Si quieres seguir montando es lo que hay, así que no veo donde está la disyuntiva ni el "haz las cosas bien".
 
Última edición:
Bueno, cada uno hace las cosas como quiere... no es cuestión de mandar a nadie lo que tiene que hacer.

Tampoco es lo mismo montar en una hipica un caballo X, que al fin y al cabo es de la hipica y si pasa algo en la carretera dices "vengo de la hipica de ahi al lado", que hacerse cargo del animal en tu casa o en una cuadra particular, o en otra hipica, donde el caballo no es de lal hípica si no de otro particular "indeterminado".

Que hacer en este caso?, si fuera yo lo tengo clarísmo: Si me gusta la yegua , lo primero decirle al dueño: "a ver ilustre, ¿que quieres hacer con la yegua?, porque andamos por ahí sin papeles, pirata total y cualquier día salimos en la tele"

Y depende lo que me diga, si vende, si que leches quiere hacer, arreglarme con él y sacarle el chip a mi nombre, o a nombre de él pagandolo yo, o a nombre de quien sea, el caso es llevar un chip al seguro y estar cubierto...
 
Tampoco es lo mismo montar en una hipica un caballo X, que al fin y al cabo es de la hipica y si pasa algo en la carretera dices "vengo de la hipica de ahi al lado", que hacerse cargo del animal en tu casa o en una cuadra particular, o en otra hípica ...

Puedes decir lo mismo, porque sigues alquilando el caballo, que sigue siendo de la hípica, y sigues "viniendo de la hípica de al lado".
Que yo recuerde ella se está haciendo cargo de la yegua en el sitio donde estaba, lo único que está haciendo es tener en pupilaje un caballo de tanda de la hípica. Casi todas las hípicas de España ofrecen ese servicio, y más hoy día con la crisis, que mucha gente que no puede comprarse un caballo opta por ésta opción.

Y os recuerdo, sólo porque parece que se ha olvidado, que ella tiene así a la yegua porque está viendo cómo la van las cosas con ella por si en un futuro quiere ó puede comprarla. Pero en un futuro. De momento, es lo que hay.

Podría intentar hacer un posible contrato de pupilaje pero teniendo en cuenta las pocas hípicas que se mojan haciendo contrato con los caballos de los particulares no vamos a decir ya con los de ellos ...
 
No creo que la yegua vaya a ser el "caballo del millon", pero sí que sería un fastidio que, despues de tiempo habiendola cuidado, gastandote el dinero en veterinarios, comida y doma, venga el autentico propietario y diga: Ya estas tardando en darme a mi caballo. Y no puedes hacer na de ná
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!