Ayuda con el potro -- MUERDE!

G

Guest

Invitado
Hola a todos,

tengo un potro de 2 años y medio, le manoseamos para que se acostumbre a nosotros, conseguimos cogerle pies y manos, algunas veces mejor que otras, le cepillamos sin problemas y ramaleamos bastante bien, incluso le hemos dado cuerda cambiandole de aire con la voz.

Lo de ramalear y dar cuerda dejamos de hacerselo cuando empezó el invierno, para que no se aburrira y porque tampoco tenemos tanto tiempo y desde que lleva lloviendo esta metido en su cuadra porque el cercado son casi arenas movedizas como en las peliculas.

Ya hace un tiempo, tuvo la fea costumbre de morder, que parecía que se había quitado, pero ultimamente ha vuelto a lanzar bocados muy a menudo, incluso cuando pasas cerca de su ventana. Hemos probado a darle en el morro cuando lo hace y para un rato, pero después vuelve a intentarlo.

¿Alguna idea o técnica para intentar corregirle?

En el último me ha cambiado los dientes ¿pueden ser que le molesten y por eso muerda todo lo que pille?

A parte de esto, nos cuesta bastante cepillarle la cara, con la mano consegumos tocarle aunque no le gusta mucho, pero cuando le pasamos aunque sea una bruza suavecita se queja mucho y levanta la cabeza... ¿como podemos hacerlo para que se deje e incluso disfrute con ello?

Gracias de antemano

Salud y Feliz Año Nuevo!!
 
Hola
Todo lo que cuentas sobre el potro es normal.
Lo único que veo negativo para sud esarrollo es que dejes de ramalearlo y que no le sueltes; siempre será mejor que pise arenas movedizas a que esté todo el tiempo cerrado en el box.
Cuando un potro está cerrado suele desarrolar una seríe de Tic o vicios de cuadra importantes.
Entre ellos morder. Todos o la mayoría delos potros muerden. Y tampoco les gusta que les toquen la cabeza.
Solucionar todo esto es cuestión de método y paciencia; no es una cuestión de lucha.
parece que el problema principal es morder.
Debes regañarle cada vez que lo intente, pero con suavidad, con tacto. No e scuestión de pegarle ni de entrar en una batalla.
Tú debes prever cuando va a hacerlo, en qué momento: suelen hacerlo cuandod e vuleves parapedirle lospies o cuando vas aponerle una manta o en cualquier otro momento que te descuides.
Algunas veces funciona la anticipación y cuando vas a hacerle algo y notas que temira , justo ene s emomento una voz firme le hace saber que estás adivinando sus intenciones.
No digo que estosea facil, cada potro es distinto y algunos son verdaderos mordedores; ero te aseguro que se les pasa.
No lohagas con violencia, esoc rea una espiral de miedo y agresividad que hace que al final el caballosea insufrible y te pasarás la vida regañando con él.
Le puedes dar en el morro con la propia mano, o en la grupa si te pilla atrás, con firmeza pero sin violencia y siempre acompañado de una voz de mando; enseguida aprenden areconocer la voz y esto hace que cese en su intento.
Nosotros tenemos una yegua ya mayor que aún pliega las orejas y te mira amenazante, esoes todo lo que hace, nunca ha mordido pero deja claro su posición de lider incluso frente al jinete.
después es un cielo, solo parece querer dejar claro que nos acepta por amistad pero que ella manda, o que podría mandar si quisera.
Basta con unas cosquillas en el culete ,donde nace la cola ,para que ponga carita de tonta y se quede dormida.
Un saludo y suerte.
Tom

Cualquier otra consulta pudes escribirnos:
cuadralasbecesas@hotmail.com

http://loscaballosdelvalle.blogspot.com
 
Ok, MUCHISIMAS GRACIAS!!
Yo creo que a veces muerde porque esta nerviosito de no poder correr...
Parece que el tiempo nos va a dar una pequeña tregua y aunque asi no sea le sacaré más de la cuadra.
Gracias de nuevo por los consejos.
 
Por cierto, puede tener algun problema que pisen mucho tiempo sobre barro??
 
Se me ocurren varias respuestas...

La primera, que los caballos, y más los potros, no nacieron para estar encerrados, ni lo soportan más de uno o dos días sin resentirse. Ese potro necesita salir, estirarse, y revolcarse... en fin, que necesita ser potro. Lo raro es que no haga cosas peores que el morder. Necesitará salir, y a buen seguro prefiere el barro antes que las cuatro paredes... basta con hacer la prueba, y dejarle la puerta abierta.

La segunda, que es importante no abandonar lo que se ha ganado con un potro, en este caso sacarle de la mano, y cogerle los pies... que, por cierto, con ese encierro pueden tener algún problema serio.

Otra, que lo primero que debe saber un potro doméstico es dejarse tocar por todas partes, sin que haya ni una que nos "prohiba": orejas, ijares, boca... Para esto, paciencia, suavidad, y tiempo.

Sobre el morder, los golpes en el hocico son muy eficaces... muy eficaces para conseguir dos cosas: una, que aparte violentamente la cara de nuestras manos (muy útil para cogerlo y ponerle la cabezada estando suelto); y otra, que se haga traidor, y muerda por la espalda.
El remedio para quitar ese vicio es ganarse el respeto y la confianza del potro... Los caballos son impresionables por naturaleza, y suele bastar un "sssshhhh" fuerte cuando hace amagos para que desista. Si eso no basta, lo mejor es soltar al potro, y ante la menor amenaza, lanzarnos a por él, haciéndole huir, acometiéndole como si le fuéramos a matar (todo fingiéndolo, claro, no furiosos de verdad).
Los enteros suelen mordisquear, y también los caballos nerviosos y sensibles cuando se alteran... pero es distinto del vicio de morder, y suele bastar con ser firmes para que no llegue a serlo.


Saludos.
 
Alkarus dijo:
Por cierto, puede tener algun problema que pisen mucho tiempo sobre barro??
Tener los cascos húmedos constantemente es perjudicial... siempre hay algún piso seco por donde pasearlos para que se sequen: por ejemplo, las calles de un pueblo, o los caminos de grava. De paso, le servirá para conocer cosas nuevas. ;)


Saludos.
 
Muchas gracias de nuevo.

No ha estado sin salir más de dos/tres dias seguidos, pero hemos tenido días de diluvios y no quería guardarle mojado... esta misma tarde o a más tardar mañana le dejaré un buen rato suelto a que se divierta y de aqui en adelante os haré caso

Muchas gracias por los consejos los pondré en práctica
 
Hola a todos.

Creo recordar un tema antiguo sobre los "bocaitos" de los caballos, puedes buscarlo si las respuestas de ahora son insuficientes.

De todas maneras, te cuento que si un potro me muerde, al contrario de lo que piensen muchos, del "leñazo" que se lleva, se le quitan las ganas de hacerlo la próxima vez. Yo, como persona humana, no soy su amiguito de juegos de bocaitos. Los "jueguecitos" de ahora te muerdo y tu me regañas, para mi no sirven. ¡Juguemos a otra cosa!

Por otro lado, si veo conveniente que le busques un sitio donde se pueda mover, jugar, retozar, estar en compañía de más potros, caballos...

Saludos.
 
Cuidado con pegar en el morro a un potro que muerde.
Pude que aprenda a no hacerlo pero tambien puede aprender a hacerlo más rápido para escapar del cachete.
Si lo consigue varias veces le parecerá divertido y todo será más dificil.
La paciencia es la madre de todas las ciencias.
 
Jajaja!!! El otro dia lei en un libro una "tecnica" para controlar sementales mordedores,no se si funcionara pero curiosa era ...

a etcnica consistia en llevar una pistolita pequeña de agua, y cuando el entero se te acercase, toma ya, chorrito en el morrete :D . La idea no es caberarle claro, solo sorprenderle y que se lo piense mejor la proxima vez.

Ya te digo, no se si funcionara, pero es el remedio mas curioso contra los caballos mordedores que he leido en mucho tiempo :D :D :D .
 
Hola a todos.

Pues en la cuadra teníamos uno que le dió por intentar morder a todo el que pasaba, así por las buenas. Uno se quedó con una buena vara escondido al lado de la puerta, vara en mano, y otro pasó por la puerta y cuando intentó morder, ¡varazo que te crió!. Ya no lo hizo más. Creo que no lo leimos en ningún lado, pero funcionó. Vara-pistolita de agua, pistolita de agua-vara, si dejan de hacerlo, problema solucionado. Desde luego, a mis hijas ese no les muerde. Ni a mis hijas ni a nadie.

Saludos.
 
Es muy común que los potros muerdan, sobre todo si están enteros.

Ya sabes el refrán: "de las yeguas cuidate por detrás y de los caballos por delante".

Yo estoy con ecijano, lo mejor es hacerle ver que eso no es lo que quieres.

Un saludo.
 
Ecijano, eres un salvaje! :D :D :D

Estoy de acuerdísimo con tu método, porque entre que "dialogas" con él y no, se te puede llevar un brazo por delante.

Supongo que lo hará porque se le junta que está cambiando la boca y que está nervioso por no salir demasiado. Muestrale de manera contundente quién manda (y por manera contundente no digo apalearlo, comerle las orejas o hacerle filetes, simplemente con una palmada de atención y una voz firme que demuestre que tú mandas).
 
Hola,me parece que el potro mordisquea,que no muerde.Me explico,un caballo si te muerde cabreado,te arranca la mano,el brazo,el estomago,lo que tenga entre los dientes.
Mordisquea,por aceptacion,el quiere jugar,e interactuar contigo,y lo mismo que levanta la cola cuando se pone tenso,pues mordisquea,y si es potro mas,y si esta entero tambien.
Es una costumbre que hay que erradidar totalmente.Pero no dandole en la cara,porque luego le vas ha poner la cabezada con tranquilizantes.El mio lo hacia tambien,y o usas el sistema de ecijano,aunque no en la cara o con una fusta o las botas de montar cuando intenta mordisquearte le das un fustazo fuerte y por sorpresa en la pata,o un botazo fuerte,y tu quieto y sigue como si no pasara nada,despues de su sorpresa,pero tu atento al proximo intento que lo habra.Acto seguido,intento de mordisquearte,leña,fuerte que alucine.No creo que lo intente por tercera vez y lo sabras cuando de repente se mire las patas,eso es porque habia pensado en morderte,jejejejj.
Con esto evitas el problema de asustarse de la cara y que no asocia totalmente como una respuesta al mordisqueo como agresion o juego,que tambien hay que evitar.Hazlo un dia con contundencia, y lo erradicaras sin consecuencias
 
Que razón tenéis, a mi me paso exactamente así. Cuando compré el caballo tenía la manía de mordisquear, fuerte no, así como quien no quiere la cosa, y mi profesor me decía que no se lo permitiera y le pegara un buen golpe y yo que soy un poco chochona le daba un cachete. El muy c. lejos de parar simplemente mordisqueaba y se alejaba rápidamente para evitar el cachete. Casi parecía un juego. Hasta que un día el mordisco fue eso, un mordisco (me hizo una buena moradura :rolleyes: )y claro, como me hizo daño, le dí un buen leñazo, problema arreglado, se le quitaron las ganas y tan amigos.
 
Mi potro ayer cumplió 5 años, está entero y cuando le estaban saliendo los dientes lo hacía mucho y ahora solo lo hace a veces cuando se pone muy nervioso al llegar yo después de unos días de vacaciones o más de 2 días seguidos sin salir del box porque está acostumbrado a salir cada día o día si, día no. Le ves venir que va a intentar un mordisco, y a veces con un simple sssniifffff se asusta y deja de hacerlo pero si es verdad que cuando se pone más tonto acabo dándole un golpe seco en el morro y se acabó el juego. :) Y sin rencor por parte de ninguno de los dos. Pasa del mordisco nervioso a estar relajado o incluso durmiéndose cuando ya he acabado de ensillarlo para salir a montar. :)
 
Ay Ilusaaaaa, 5 añitos ya!!! Ya deja de ser potro entonces, ya es un señor caballo (bueno de todos moos por las fotos que pusiste el otro dia ya tenia pinta de caballazo, yo me quede enamorada de la segunda que pusiste. Me lo pido como novio de la mia .
La mia cumple los 5 en Mayo/Junio.
La mia solo me ha intentado morder 2 veces, una vez rascandola la cruz que se emocionó :D:D , y otra un dia al tocarla en una zona que tenia inflamada y supongo que dolorida.

Alkarus dijo:
Por cierto, puede tener algun problema que pisen mucho tiempo sobre barro??

El barro y la humedad pueden llegar a pudrir las ranillas, incluso a caersele. Y dependiendo de lo hondo que sea el baro (que viendo lo que hay posiblemente sea mucho) le puede ocasionar tambien arestines.

Iván de León dijo:
Ese potro necesita salir, estirarse, y revolcarse... en fin, que necesita ser potro. Lo raro es que no haga cosas peores que el morder. Necesitará salir, y a buen seguro prefiere el barro antes que las cuatro paredes... basta con hacer la prueba, y dejarle la puerta abierta.

Pues os vais a reir, pero el otro dia despues de dar cuerda a mi bicheja la solte en el corral para que la diera un poco el aire y el sol ... y me voy a la nave donde esta su cuadra a hablar con unos. Pues al cabo de un rato me dice el hombre con el que hablo "mira, viene solita", me giro y ahi estaba al pasito viniendo hacia nosotros. Casi parecia que la podia oir pensar "a mi dejame de corralitos y hostias y dejame irme a la cuadra que me estoy quedando de pasta de boniato" :D . Fijaos si haria frio que se las habia apañado para abrir la puerta y en vez de irse por ahi a pastar, con lo tragona que es, se iba a la cuadra. De hecho entro en la cuadra sola, la puse la mantita y la deje la puerta abierta, me fui y todo, y asomaba la cabeza pero no te creas que salia, no :D :D .
 
Pues si Nakuru, ya es caballo, aunque de cabeza le falta y sigue siendo un potro jugando siempre, con mucha alegría y energía... Ahora está como esos adolescentes que les ves un pedazo de cuerpo desarrollándose y la voz todavía la tienen de niño !!! jjajjajaj :) Lo que le faltaba tener novia, :eek: jejej. Cuando siente la cabeza y tenga unos añitos más, valoramos a ver si la relación es viable. Ahora no Nakuru, jejej tu potra me lo desviará del camino y no haré carrera de el... :D Que una vez lo cate ya no sé si el señorito va a ir calmado o va a ir sacando pecho y acelerado de la vida pensando "donde están las chatis" y claro yo voy arriba y soy la que le tengo que decir que no Nevado, que te pierdes !!!

Lo de tu potra de morder cuando la cogiste el cuello yo observé cuando vivía suelto con otro potros y yeguas que entre ellos se mordían en el cuello para jugar a veces pero también como para imponer su liderazgo hacia el otro. Y yo desde pequeño se lo hacía y al principio si se giraba como para morderme de vez en cuando y ahora solo gira el cuello o me mira de reojo, pero nunca ha vuelto a tirar un mordisco. Debe pensar: me ha tocado de dueña "la cansina" oiga... :D porque está más sobao el pobre... ;)
 
Nakuru dijo:
Pues os vais a reir, pero el otro dia despues de dar cuerda a mi bicheja la solte en el corral para que la diera un poco el aire y el sol ... y me voy a la nave donde esta su cuadra a hablar con unos. Pues al cabo de un rato me dice el hombre con el que hablo "mira, viene solita", me giro y ahi estaba al pasito viniendo hacia nosotros. Casi parecia que la podia oir pensar "a mi dejame de corralitos y hostias y dejame irme a la cuadra que me estoy quedando de pasta de boniato" :D . Fijaos si haria frio que se las habia apañado para abrir la puerta y en vez de irse por ahi a pastar, con lo tragona que es, se iba a la cuadra. De hecho entro en la cuadra sola, la puse la mantita y la deje la puerta abierta, me fui y todo, y asomaba la cabeza pero no te creas que salia, no :D :D .
Si tiene manta puesta, y no ha echado el pelo grueso de invierno... es normal que sienta más el frío.
Pero con pelo de invierno y todo, mi caballo es amigo de guardarse... muchas veces le he dejado suelto por el campo, dejándole abierta la puerta de casa, y la de la cuadra, y cuando ya ha pacido bastante, vuelve, y se guarda. Sobre todo, en cuanto cae la noche, vuelve trotando como un bendito... parece que la conversación de los señores lobos no le interesa.

Nakuru dijo:
La mia solo me ha intentado morder 2 veces, una vez rascandola la cruz que se emocionó
Este caso es diferente: cuando los caballos se "rascan" unos a otros, es norma en ellos devolver el mordisqueo... seguramente por eso, de potros, cuando les gusta la limpieza (al rascarles con la almohaza, por ejemplo), intentan mordisquear. Entonces, basta que con un "ssshhh" fuerte les digamos: no somos caballos, ni nos gustan esas "atenciones"... ¡guárdatelas para tus congéneres"!.


Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!