ayuda: nociones basicas sobre el salto

_alvaro_

Miembro veterano
20 Noviembre 2006
208
0
0
Visitar el sitio
buenas tardes. llevo 4 años dedicandome a la doma clasica con caballo propio,profesor y montando mas caballos que el mio, por lo que sin ser un profesional, se puede decir que me defiendo bien encima de un caballo y se lo que es la reunion, rectitud, impulsion con los posteriores, ritmo, ceder a la pierna, espaldas, cara al muro, grupa adentro, apoyar, cambiar de pie(todo esto en un potro), como retener un caballo sin pegar tirones de riendas, etc etc(pongo esto por los temas de debate que he visto ultimamente por este foro).

pues bien, llegados a este punto me ha entrado una terrible curiosidad por el salto :D y la verdad es que lo unico que se del salto es que el caballo tiene que pasar unas barritas y que va abierto de narices :D :D :D :D

teniendo en cuenta la base domera que tengo¿me podriais decir algunas nociones basicas para que valla algo mas avanzado el primer dia?posicion del jinete, colocacion del caballo, uso de las piernas, el asiento y de las riendas en el momento del salto, etc etc.

muchas gracias a todos.
 
Pues lo lógico,afrontar el salto por el centro y alehop! :D :D :D
Saludos
 
Para saltar hace falta un pequeño nivel de doma, y tu tienes un nivel avanzado por lo que veo, supongo que te será mas fácil. Pues nada para empezar lo que dijo sue, ir para el salto por el centro, y para los principiantes echar las manos bien adelante para evitar tirones de boca al animal, y la posición levantarte un poco, ya que será una altura pequeña por eso no hace falta levantarse tanto. :)
 
En principio el asiento es más ligero que en doma y luego como ya han dicho lo más importante es entrar recto al salto, la curva que tomes antes de entrar es el 50% de que un salto salga bien, antes de tomar la curva ya debes ir mirando a donde quieres ir, eso facilita que tu angulo de entrada sea el correcto, piernas apretadas sujetando bien al caballo para que no se afloje delante del salto ni se te escape por un lateral, el caballo debe ir impulsado pero sin correr. Normalmente el punto de partida para un salto será proporcional a la altura del salto es decir si es un salto de 1m el punto de partida será 1m antes del salto, aunque esto es aproximado, no es lo mismo un vertical que un fondo.
Es preferible quedarse atrás y no acompañar que adelantarse al caballo, ya que corres el riesgo de que se te pare y salgas por las orejas o de que lo desequilibres, tropiece con la barra y vayais los dos al suelo. Si te quedas atras simplemente te sacará un poco de la silla el impulso del caballo, acuerdate de aflojar las riendas para permitirle estirar el cuello y no le saques una muela con el tirón.
Ya nos irás contando.
 
una solucion para no adelantarte a saltar como bien a dicho Darro es colocar una barra de tranqueo o dos, asi sabes en el momento justo que va a partir el caballo

cuando yo lo hago en mis clases suelo poner dos para entrar a trote hasta la primera barra, y luego sería galope, galope y salto!

suerte!!
 
De acuerdo con darro y egos,solo puntualizar que las barras de tranqueo ayudan,pero al igual que en un salto,tienes que esforzarte por llegar bien a la primera barra y meter los trancos necesarios entre una y otra para que el caballo llegue bien al salto
 
Totalmente de acuerdo con Darro.
1º) estribos de salto (más cortos que los de doma) y silla de salto ó mixta.
2º)buen calentamiento pero sin pasarse, aunque eso cada uno tiene sus manías. A mi me parece que 20-25 minutos son suficientes(paso, trote y galope en suspensión, tranco arriba y tranco abajo, sentado...)
3º)Visualizar el salto desde antes de la vuelta y planificar donde realizar la vuelta
4º) Dar la vuelta y enfilar al caballo recto hacia el salto (crucial)
5º)Apretar las piernas, cuerpo atrás, riendas tensas
6º)al llegar al salto, levantarse, pero hacia arriba no ahcia las orejas, ceder bastante.
7º)recibir el salto recolocándote suavemente (es el dorso del caballo) y recuperando contacto, salir recto y a galope.

Suerte
 
Si el caballo nunca ha hecho salto, es recomendable poner 5 o 6 barras en el suelo, y pasar el caballo primero a paso, luego a trote... para que no rehuse a pasar encima de ellos, luego cuándo pasa tranquilamente sobre ellos, ya puedes ponerlos en forma de cruz y a saltar! :)
 
primero salta crucetas o verticales bajos al trote con una bara 3 pasos adelante del salto para que el caballo de una batida al galope antes del salto esto te ayudara a acostumbrarte a impulsarlo a acompañar al caballo al salto a cederle rienda y etc.

luego salta saltos aislados al galope bajos primero y ojala hoxers (tienen menos dificultad que los verticales) tienes que ir con un galope constante que no sea muy corto ni que el caballo valla estirado, en el giro hacia el salto levantalo con la rienda de afuera y has una pequeña mediaparada con la rienda de adentro hacia atras para que el caballo reuna la grupa y mire hacia el salto llega al salto montando bien de espalda y con la rienda siempre en contacto con la boca del caballo
sin soltarlo porque esto lo desequilibra. en el momento que el caballo pique en el salto y se eleve echate hacia adelante y dale un poco de rienda para que el caballo salte con el cuello estirado antes de caer vuelve hacia atras con la espalda y hasle un llamado de atencion con la rienda al caballo al caer para que no cambie la mano

otra cosa importante es que no presiones exageradamente al caballo antes del salto con las piernas porque provocaras que salte incomodo o que se desequilibre y no salte

otro consejo seria que si el salto esta en subida trates de que el caballo salga de atras y si esta en bajada que el caballo se meta y que pique mas cerca del salto. si el caballo es brioso y sabe saltar deja que el caballo elija si sale de atras o se mete. dejalo que se acomode solo y tu acompañalo.
 
Por lo que yo he visto hay 2 cosas que le cuestan más a los domeros que un día quieren pegar unos saltos.

La posición

Los estribos se usan más cortos y se sienten muy incómodos y terminan saltando con los estribos largos y esto en el momento del salto no ayuda.

Ceder

Ceder durante el salto, esto es dejar que el caballo estire el cuello hasta donde quiera casi sin contacto

Y una recomendación para los primeros saltos usa caballos que ya sepan saltar, aunque sea los de tanda. Dos novatos NO es buena combinación
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!