BAJA ESCUELA GIJONESA (2ª PARTE)

llou

Miembro veterano
30 Octubre 2005
154
0
0
ASTURIAS
Visitar el sitio
Todavía estamos de pruebas con las embocaduras, así que mientras calentamos , aprovechamos para probar un pelham y ver que aporta en relación a nuestro filetito.



Tras trotar un rato , hacemos unas arrancadas con público...



Botamos un poco para entrar en calor...( si los piés , ya lo sé pero yo soy autodidacta, nadie me enseñó así que defectos todos)



Hacemos un vuelo rasante sobre la torre de control ...



Y otro mas ...



Bueno, ya calentamos, por cierto no me acaba de convencer el pelham, ahora con dos cuerdas improvisamos una cabezada y como la yegua suda le quitamos ropa...



Empezamos al paso .



Probamos arrancadas ...



Un poco mas ...



un galope por aquí ...



Y volvemos al paso ¿te molesta la cabezada Candela? pués nada , la quitamos.



un poco al paso





¿Como se llama eso de la vaquera , parada a raya , no sé, no sé?




Y ahora un poco de nudismo equino y para la cuadra.





Buen puente a todos y cuidado en la carretera.
 
La teoría dice que cuando tires hacia atrás, la pata debe formar un ángulo de 45º aprox. con la comisura de los labios.

Cuando empiezas puede ir incluso más suelto, por que la cadenilla (aunque partece que no es el caso) puede molestar al caballo que no está acostumbrado.
 
Imopresionante el reportaje grafico. Me han encantado las fotos que has puesto llou.
Enhorabuena al fotografo/a.
Esperaremos otro reportaje de estos :D

Un saludo
Fanchy
 
si va así sin hierro, para qué un pelham?? ponle lo más suave, no se un filete de na, nop?

Las fotos geniales, el fotografo??
 
Preciosas las fotos ufff si hago yo esas galopadas con la mia sin bocao a donde yegare? porque se me calienta y no para con el... como para pararla asi...

Unas fotos preciosas y una yegua muy wapa.
 
¡¡Que subidón acabo de tener, Llou!! he revivido momentos del salvaje Oeste, la monta india ¡¡como me gustaban aquellas películas!! ;)

Eres autodidacta, si ... pero muy aplicado, realmente haces unas cosas increibles con Candela ... la yegua no tiene precio, es de una nobleza a prueba de bombas, aunque pienso que no todo es la nobleza, se requiere una formación adecuada, algo que tu le has dado con tu sentir ecuestre sin lugar a dudas ;)

Pues no sé por cual decantarme, Valleslosa ... en el primero trabajamos los primeros planos, algo que en movimiento es complicado y en este otro reportaje se trabajan planos mas abiertos ... ¡¡absolutamente genial!!

Y digo yo ... el fotógrafo es un genio, al igual que tú, jejejeje.
 
Precioso, una gran demostracion de que tu y tu yegua estais muy compenetrados (se dice asi?). A mi me costo años poder montar a Lluna asi, por que habia sido yegua de tanda y esto influye.

Saludos.
 
Las fotografías están realizadas con una CANON EOS DIGITAL REBEL XT OBJETIVO 75 / 300 CON DUPLICADOR Y 28 / 80.

El fotógrafo es un buen amigo mío que se trajo este "maquinon" de New York este verano y practica conmigo las prestaciones de esta serie americana de Canon.
Por cierto le han dado hace poco un premio de mejor fotografía absoluta de deporte en un concurso regional.
 
¿Alguien conoce este hierro?

¿Alguien conoce este hierro?, La imagen es muy lejana pero al ampliarla creo adivinar una T encima de una B.
Me gustaría saber el origen ya que la yegua que está marcada con ese hierro podría interesarme , y su dueño no tiene ni idea de los papeles del animal.



herr4nk-1.jpg
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!