Barras de tranqueo

G

Guest

Invitado
Hola,

este es un tema que me llama mucho la atención, pero según he leido es delicado y hay que utilizarlo con algunas precauciones ya que además de no conseguir resultado alguno puede llegarse a causar alguna lesión a los caballos...

Mi duda o consulta es la distancia a la que se deben colocar estas barras de tranqueo.

Corregidme si no estoy en lo cierto: habrá que medir la distancia entre dos trancos de la misma extremidad a un determinado aire y trabajar colocando las barras a esa distancia y aumentado poco a poco esa distancia se puede alargar el tranco del caballo, evitando que haga un tranco intermedio entre barra y barra, es asi?

Muchas gracias de antemano
 
No había oído nunca lo de que las barras de tranqueo (entendidas como una barra de madera en el suelo) causasen lesiones. Sí que lo he leído y oído de los cavalettis, que están a más altura y además son casi fijos.

Yo cuando las usaba con mi yegua (de 1,60 y aires normalillos) eran a cinco pasos míos de distancia entre una y otra para el trote medio, y seis pasos cuando ya había calentado y alargaba el trote. También he pasado cavalettis, normalmente a menos distancia entre cavalettis cuanto mayor es la altura del mismo. Yo he tenido profesores que aborrecían los cavalettis y profesores que los adoraban, así que según profesor, estaban siempre puestos en la pista o tirados en un rincón.

Pero las barras de tranqueo las pasan hasta los ponis chiquititos, ajustadas a su trote.
 
Mi intencion es entrenar al caballo para que alargue el trote, por tanto, con lo que he leido entiendo que debo usar barras de tranqueo y lo que no tengo claro es la distancia a la que debo colocar las barras de tranqueo...
 
No sé, supongo que será cuestión de ir tanteando, dependiendo del trote que tenga tu caballo ahora. Al principio debe pasarlas al trote normal, para que se acostumbre, y después ir alargando la distancia entre ellas. Si las pones demasiado juntas, el caballo reducirá el trote, tropezará o incluso puede que las salte.

Por si te sirve de referencia, mi yegua mide 1,60, con un trote medio normal (no cortito como el de un español ni largo como el de un centroeuropeo). La distancia que yo le ponía para calentar eran cinco pasos míos (calzo un 38) entre barra y barra.

Una cosa que puedes hacer es los primeros días pasárselas a la cuerda, no pongas muchas, tres o cuatro (piensa que tendrás que correr a su lado ya que las tiene que pasar en línea recta, no en círculo) y ves como las pasa. Los trancos deben ser regulares y no deben forzarle a alargar el trote al principio. El pie y la mano opuestos deben pisar en el centro entre las dos barras en todos los trancos, si a la barra siguiente la pisada está más cerca de la barra siguiente es que necesitas un poco más de distancia, si está más cerca de la barra anterior necesitas menos distancia.

Una vez las pase al trote normal y le tengas cogidas las medidas, ya puedes ir separando las distancias para que vaya alargando el trote.
 
  • Like
Reacciones: Saoirse
Muchisimas gracias! lo he entendido muy bien!!

(lo de los 5 pasos te refieres a 5 pies, no?)
 
yo tmbien le pongo las barras para que alargue el trote... Xaná tiene tranco corto entonces entre barra y barra poniamos 4 pies y medio (pero ya te digo depende también de la medida de tu pie) y las extendimos hasta 5 pies y medio y sin problema.. asi que seguiremos jeje
 
Hola!
A ver yo de doma no entiendo mucho asi que barras para alargar el trote ni idea... pero mi profesor de salto las ponia de vez en cuando porque es un buen ejercicio para el caballo y las distancias son las siguientes:
Paso - paso humano de menos de 1 metro
trote - 1 metro
galope - 4 metros

Las de trote a 1 metro van que ni pintadas para que el caballo suba bien las patas y hace unos buenos movimientos.
Pero claro, para que alargue supongo que lo que te han dicho de 4 metros o así te vendra mejor, sino se las iria comiendo todas!

Besosssss
 
mMmM yo no calcularia eso, cada caballo tiene un tranco distinto, el que trabajaba con el mio lo tenias mas elevado pero mas corto, asi que las barras a mi no me hacian nada.
Y a mi caballo 5 pies no le hacen ni cosquillas xD
Pero tambien te digo que eso no alarga el tranco..trabajalo descontraido y cuando dé el dorso entonces alargará solo, al caballo este que te digo le costo bastante, pero consiguio sacar un trote medio con las espaldas sueltas y todo...
te aseguro que acaban alargando, y lo mejor para que den el dorso es que vayan impulsaos y con ganas de ir hacia delante, medias paradas paradas sin que suba la nuca, y acortar y alargar cada 5 trncos para activar los posteriores, que de ahi es donde sale el alargamiento y no de las manos.
 
Si, Perse....de ahí es de donde sale el alargamiento y no de las manos...pero las barras de tranqueo son muy buenas también para que meta los pies y para activar los corvejones....Es verdad que lo mkejor es montar a los caballos descontraidos con la linea superior alargada para que utilicen el dorso...pero las barras de tranqueo también enseñan muy bien al caballo a "soltarse" sus pespaldas...a jugar con ellas...aprenden a coordinarse muy bien...Al principio incluso pueden botarse...pero luego son capaces de hacer transiciones hasta dentro de las barras...Si que es verdad que hay muchos maestros que no las contemplan...por que dicen que no es "equitación" pero hay otros muchos que sí...por ejemplo: Beatriz.F.S las utiliza...Así que....chicos para gustos colores....a mí la verdad esque me van muy ben y obtengo resultados...!!!! ;)
 
Alkaruss!!no te preocupes....sabes cómos e aprende??experimentando....(mientras no atentes contra el caballo,claro está)...lo que tu tienes que hacer es probar probar y probar...primero tienes que ordenarte: por qué quieres usar barras de tranqueo? quieres ampliar el tranco de tu caballo? quieres mejorar el tiempo de suspensión? Lo rpimero que tienes que tener claro es qué quieres conseguir....si lo que quieres es ampliar el tranco de tu caballo (darle más amplitud) lo que deberías hacer es colocar primero una barra en el suelo, que se familiarice con ella...y que aprenda a no rehusar...luego 2....luego 3....así...progresivamente.y no existe una distancia fija....para todos los caballos para las barras de tranqueo...y si existe: MAL. Porque cada caballo tiene un tranco...y de cada caballo se exige una cosa.Yo lo que haría si estuviese en tu lugar es colocarle las barras a una distancia que no les cueste ningún esfuerzo apsarlas al trote ni al paso...(primero machaca mucho al paso eh...?para que le pille el bichoo el truqui ,que es nuevo apra él)y luegoo vas aumentando las distancias...y mucha mucha paciencia y práctica. Los resultados se ven...pero en equitación todo es,lento....No debes hacer cavalettis durantemucho rato...(15 min...)maás no...porque lo que interesa es aprovechar la curiosidad del caballo y su alegría por tener algo nuevo para que él aprenda y sacarlo de la monotonía...si lo dejamos durante 30 minutos dando vueltas sobre siempre los palos....se aburren...dejan de prestar atención y dejan de aprender. Ya nos contarás qué tal te ha ido!!y sobretodo prueba cosas nuevas....eso sí: ponle protectores y campanas...;)
 
Hola! y muchas gracias por la respuesta!

lo que busco es conseguir que mi caballo trote de una forma más eficiente, me explico, me gustaría hacer raid y alguna vez he salido a hacer rutas con mucho trote pero mi caballo enseguida sale a galope creo que porque al trote no avanza tanto como los otros caballos que van y se queda atrás, además, con su galope tampoco logra ser muy efectivo, se cansa muy rápido porque es muy "aparatoso". Se que es dificil pues ha sido domado para que sus aires sean más "vistosos" que efectivos, pero creo que con trabajo podré conseguir algo, ¿no es asi?

Gracias de nuevo
 
Sip...bueno..si lo que han hecho es "artistearte" al caballo....vas a tener que currar mucho...porque normalmente son caballos con algún que otro cacaito mental...Alomejor lo que le pasa a tu caballo es que va muy rígido...y te cambia al galope porque no tiene la suficiente amplitud....su trote es cortito, sin amplitud y si te kedas sentado das muchos pequeños saltitos?....eso es típico de caballos con las espladas bien agarrás....tendrás que montarlo muy relajado....que amplie buien el paso....sin que t cambie al trote...y luego lo mismo....al trote...

(Digo yo!)que no he visto al caballo!!jajaja!!corrigeme si me estoy equivocando en algo, por favor:)
 
Ok, le prestaré atención a lo que dices y ya contaré más adelnate...

Lo de las espaldas agarrás, como lo noto? si es verdad que es bastante asustadizo y se tensa confacilidad... tiene un trote bastante incomodo por lo elevado ... no se no se... me fijaré más en lo que dices y a trabajar y trabajar...

Mil gracias
 
Jajajaj!!olvida lo de las espladas agarrás...(ke es una expresión mía) tú centrate en mejorar lo que creas conveniente...y organizzte mucho:)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!