Betadine jabonoso

aitorbiga

Miembro veterano
29 Septiembre 2019
155
46
18
Buenas
Mis caballos se revuelcan a diario siempre en la misma zona de la parcela, y casi a la misma hora. Les cepillo a diario, ya que se embarran bastante, y suelo mirarles pero no les veo ni ácaros ni nada raro y comentándolo con un amigo me recomendó de cuando en cuando bañarles usando betadine jabonoso en lugar del jabón que utilizo normalmente. Que opináis?
 
Lo normal es que los caballos se revuelquen, no es síntoma general de problemas dérmicos.
Si tuviesen eccemas, acaros, ., usar betadine jabonoso puede ser bueno.
Tampoco es que haya que estar usando jabón a menudo con un caballo porque te cargas el ph y puedes tener problemas.

Se cepilla porque hay que poner equipos y para que no haya rozaduras pero si no yo les dejaría en paz bastante en cuanto a limpieza
 
  • Like
Reacciones: Deleted member 18486
Los caballos se revuelcan. Especialmente en los cambios de estación, para ayudarse a tirar el pelo muerto. Revolcándose se estiran, se masajean, se impregnan de los olores de los otros caballos, se retiran pelo muerto, se retiran parásitos (no tienen por qué tenerlos pero es una utilidad de revolcarse), se llenan de polvo, tierra y barro que les protege del sol, viento e insectos... No les pongas jabones, betadines ni nada si no tienen parásitos o cualquier otra afección de la piel, pues lo único que conseguirás será alterar el pH de la piel y causarles problemas que no tenían.
 
  • Like
Reacciones: Deleted member 18486
Si un caballo se revuelva en el barro, es que esta feliz. Coincido con Hardin déjalos en paz con su barro y cepilla los cuando vayas a vestirlos para montarlos. Un trabajo que te ahorras. Cuidado con el betadine, se absorbe por la piel, y puede provocar exceso de absorción de yodo, y el yodo en exceso es tóxico, y estrésa el tiroides y puede provocar su bloqueo. Así que díselo a tu amigo. Cuidado con betadine en la piel.
 
Pues seguiremos como hasta ahora entonces

Tampoco es que lo bañemos a diario, unicamente con la manguera despues de alguna ruta en la que haya sudado bastante y secandolo luego muy bien y manta y una o dos veces con algun jabon neutro

Cepillarle y cascos si que lo hacia a diario y paseo con el ramal. Estan todo el dia sueltos te permite ver a diario si hay algun problemilla, herida,...

Muchas gracias!!!!
 
Yo los baño muy poco, en invierno prácticamente nunca. En cuanto les quito la silla corren a recovolcarse. En verano los baño en el rio, y si los lavo con manguera y jabón, los lavo con jabón natural de Marsella en pastilla. En las crines les pongo manteca de coco para que estén más suaves y menos resecas. En las pezuñas es un error engrasarlas, ablanda los cascos. Lo que es bueno para los cascos es hidratar los, pero con agua, así que si tenéis un río cerca, no dudes en que chapoteen y remojen los cascos.
 
En invierno nosotros no los bañamos nunca tampoco y en los cascos si que se los reviso a diario y recortar vienen cada dos meses pero nunca les he echado nada salvo una mezcla de agua, vinagre de manzana y unas gotas de arbol de te en la ranilla de vez en cuando.
Los terrenos en los que estamos son bastante humedos incluso hay parte que suele estar encharcada en invierno. Ahi les gusta chapotear pero en los riachuelillos que hay no es que les haga mucha gracia meterse.
 
Yo solo uso el Betadine jabonoso para afecciones cutáneas, y en general no les ducho si no es porque hace mucho calor o para quitarles el sudor después de montar.
No te obsesiones si se revuelcan, están sucios o se ponen en modo croqueta (todo el caballo, literalmente, lleno de barro seco). Es su forma natural de ser caballos.
 
El jabón resérvalo para ocasiones especiales en las que haga falta que el caballo esté limpio reluciente. Y los jabones medicamentosos como el betadine jabonoso se usan sólo cuando hay afecciones de la piel que lo requieran.
 
  • Like
Reacciones: aitorbiga
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!