Botecillos al galopar

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Lo pongo aqui porque empezamos hablando de esto en el tema de Arashi de los compañeros de los caballos y al final no se entiende nada en el foro :D asi que abro tema nuevo.

Os acordais de lo que os comente, que ultimamente a la potra la habia dado por darse algun botecillo al sali a galope no? Pues nada, ayer la monte en pista y fue muy bien.
Hoy en cambio la he montado en el campo, con mi compañero, y Aa la ida ha ido muy bien, tranquila y galopando bien y atenta a las ayudas (se veia que no tenia muchas ganas tampoco :D:D ). Pero a la vuelta, primero que nos han pasado al lado unos gilip*llas, porque no tienen otro nombre :rolleyes: , a toda hostia con unas motos, y encima les haces señas para que deceleren y no solo no lo hacen sino que aceleran y pasan tronando, vamos que no me he matado porque iba en la vaquera, que si llevo la inglesa no lo cuento...
Luego han aparecido otros jinetes por detras a trote y se ha puesto nerviosa como de costumbre (¿por que siempre acabamos encontrandonos con otros jinetes a aires mas rapidos?), no mucho la verdad pero si se ha dado la vuelta y se ha peleado un poquillo, pero bueno, esto mas o menos bien.
Y bueno luego aparte al salir a galope a la vuelta salia dando un botecillo o 2 y luego galopba normal (no son botes en el sitio, son hacia delante, al darle la orden de galopar). Por cierto que es una orden verbal, asi que no es que la moleste con pierna ni espuela ni nada. Le he dicho a mi compañero que se pusiera a mi lado para que me dijera que hacia, y su caballo salia dando botes mas fuertes todavia, a veces em pegunto si es que se imitan en esto o que :D:D . El caso, que segun el no se bota, sino que mete los pies de golpe para impulsarse, pero a mi eso no me cuadra porque antes no lo hacia y porque lo hace a veces si a veces no. Y desde luego de arriba si se nota un tranco de galope pero como si saltase mucho con el culo aunque el movimiento sea hacia delante. No he podido encontrar ningun video en youtube porque todos son botes en plan bestia y no me sirven como ejemplo :? .
Mi amigo dira que no se bota porque su caballo sale a galope dando botes impresionantes ^^U, pero si que se bota, aunque sea poco. No se si son botes para reequilibrarse porque no he encontrado ejemplos de estos.

Al volver me he metido en el corral y al sacarla a galope ha dado otro botecillo de estos y la he dado 2 o 3 fustazos en la paletilla. Luego no lo ha vuelto a hacer de momento, asi que cuando salia a galope normal la acariciaba y la premiaba con la voz, mientras la animaba a seguir galopando.

Tambien me he fijado que a la cuerda tambien lo hace a veces. Asi que para descartar, ha venido el vet y dice que no tiene dolor en el dorso, si se ha hecho daño hasta el apretando :D .

¿A que se debe entonces este cambio si antes no lo hacia y ahora si, y yo monto igual?¿Alguna idea de por que se bota?¿Y alguna idea de como quitarselo? No me gustaria tener que estar fusta en mano todos los dias en prevision de que lo haga , y sinceramente tampoco me gustaria tenr que arreglar estos "problemas" a golpes ...
 
Una idea general: para que un caballo se tome un ejercicio con tranquilidad debe ser habitual, y muy, muy conocido... con el galope, se suele descuidar la repetición de las salidas y paradas. En vez se salir a galope una vez, para una galopada larga, puedes sacarla unas cuantas veces, con sus paradas, sus acaricias, y sus nuevas salidas. Al fin, acabará entendiendo que es un ejercicio que repetirá, y no le dará tanta importancia.

En particular del caso. ¿Le abres la mano a la potra para que salga?. Para que las ayudas de piernas para galopar sean fáciles de obedecer para el caballo, dándole más libertad en la cara o la boca, le dices que quieres que vaya adelante con energía. La fuerza del caballo siempre sale en alguna dirección... la que no va libre adelante suele irse hacia arriba. De ahí vienen a veces las defensas de levantarse y botar. Para comprobarlo, suele funcionar hacer las salidas dando bastante libertad... hasta que el caballo entiende que esa fuerza que se pide será cómodamente empleada en salir al galope, sin molestias del freno. Si te parece peligroso, pídelo contra querencia, y no hacia la cuadra, hasta que logres tranquilidad.

¿Iba con la jáquima la potra?.


Saludos.
 
Hola Nakuru,

a priori, por lo que cuentas, puede ser que tu potra sea, como es normal, un poco temperamental.

Si tranquila no da los botes, y cuando se pone nerviosa por algo si, entonces es blanco y en botella.

Hay caballos que reniegan el galope, son los que por aqui se llaman "caballos vagos". Es un defecto a tener en cuenta, ya que los caballos como las personas, al que no le gusta trabajar no le va a gustar nunca. Pero se corrige, con mucho trabajo y cuando el caballo esté muy sometido al dueño, aunque también te voy a ser sincero, he visto algunos (no muchos, pero algunos) que no se les corrige nunca (son vagos de campeonato :D ).

En tu caso, podría ser que la potra se puso nerviosa por las motos y otros caballos (males endémicos, te lo aseguro, porque yo también los padezco...sobre todo las motos), y el otro caballo, por lo que cuentas también.

Lo mejor es relajarles, tranquilizarles, pararles si hace falta. Un consejillo que a mi me funciona para calmar a un caballo, sueltale y recojele, dejale andar nervioso y le sujetas, y le vuelves a soltar y le sujetas y asi hasta que suelto o recojido, sólo ande y no trate de galopar (en este caso son muchísimo más efectivos pequeños tironcitos de muñeca que un tensión persistente de las riendas, si recuerdas Ivan de León lo explicó muy bien hace tiempo, si tiras mucho, la zona se insensibiliza y el caballo deja de percibir las órdenes). Después, cuando ves que ya no está nervioso, le andas, que se relaje, que resople, que se le olvide el tráuma, y luego prueba otra vez el galope.

Eso se le corregirá con el tiempo, con muchas horas montándola, cuando deje de asustarse y deje de ponerse nerviosa, ya lo verás.

Un saludo.
 
Coincido con los comentarios de Ivan y de Chupito.

Muy importante que si la impulsas por un lado no la retengas por el otro, aunque seguramente dirás que no es así, tal vez sea una cuestión de sensibilidad a la mano, o no.

Luego, cuando un caballo se resiste de alguna manera es muy importante lo que te cuenta Chupito. A mí lo que me da resultado es sacarla de esa situación en lugar de empecinarme y ponerla a hacer circulitos y trabajar a un lado, porque si salimos todo bien a disfrutar del campo no es momento de hacer el tonto, y si hace el tonto entonces vamos a trabajar porque si estoy arriba hace lo que yo le diga y no lo que ella quiera.

Lo del temperamento es muy importante, la potra es muy joven y puede que aún esté intentando comprender lo que quieres por un lado y por otro que aún esté intentando imponer su voluntad por encima de la tuya, ambas cosas normales en el periodo de doma en que se encuentra.

Por otra parte, muchas veces pensamos que hacemos las cosas siempre igual, pero no es tan así, simplemente no siempre estamos de la misma manera, no nos sentimos todos los días igual y lo que transmitimos es diferente, tanto en las ayudas como en la energía que ponemos o la duda que tenemos.
 
Gracias por responder tan pronto, porque yo me preocupo por cualquier estupidez y este tema de trae de cabeza, porque como ha ocurrido en relativamente poco tiempo ... a ver si van a tener razon los que decian que a los caballos les cambia el caracter a eso de los 5 o 6 años :D:D :D ! Porque esta siempre ha sido un trozo de pan, y aunque lo sigue siendo, ultimamente esta sacando el caracter y hace cosas que no ha hecho en un año entero :eek: .

Iván de León dijo:
Una idea general: para que un caballo se tome un ejercicio con tranquilidad debe ser habitual, y muy, muy conocido... con el galope, se suele descuidar la repetición de las salidas y paradas. En vez se salir a galope una vez, para una galopada larga, puedes sacarla unas cuantas veces, con sus paradas, sus acaricias, y sus nuevas salidas. Al fin, acabará entendiendo que es un ejercicio que repetirá, y no le dará tanta importancia.

Si lo gracioso es que lo hace a veces si a veces no ... alterno mucho trote y galope, y en pista tambien, la pongo a galope y luego la pongo al trote, o la paro desde el galope. Asi que acostumbrada deberia estar ya.
Cuando da los botes no va dando botes toda la galopada (por suerte, toquemos madera), los da al arrancar, al pasar a galope.

¿Le abres la mano a la potra para que salga?. Para que las ayudas de piernas para galopar sean fáciles de obedecer para el caballo, dándole más libertad en la cara o la boca, le dices que quieres que vaya adelante con energía.

¿Te refieres a si la cedo rienda? Pues la verdad no demasiado, primero porque la suelo llevar un poco suelta de cara por el campo (mas que en pista, porque en pista trabajamos y en el campo vamos de paseo) y segundo porque realmente no quiero que salga a galope con energia, eso es lo que quiere ella :D , yo quiero que salga a medio galope templado, como lo sabe hacer cuando ella quiere con las riendas como va. Apenas la llevo con la cara sujeta, y no se bota siempre, asi que no deberia hacerlo a veces. A la ida fue perfecta, incluso ibamos a galope y la cambie a trote con la voz mientras mi compañero seguia galopando, y freno perfecta sin tocarla ni la boca.
Puedo probar la proxima vez a dejarla mas riendas todavia, pero probablemente saldra escopetada y no quiero que piense que salir a galope es salir a correr rapido, aparte que si aun asi se botase con las riendas sueltas me sera mas dificil ladearla la cabeza o sujetarsela para que no la baje.

Normalmente estas resistencias me las hace a la vuelta, aunque ayer al probar en el corral al llegar a la hipica me lo hizo tambien y fue cuando se llevo un par de fustazos en la paletilla (se los di ahi por eso que comentasteis de darselos en el lugar contrario a donde hace la accion). Luego la volvi a sacar a galope varias veces y cuando salia bien la acariciaba y la mantenia el galope unos cuantos trancos.
Pero no me gusta tener que arreglar las cosas a fustazos, igual es cosa mia pero me da la sensacion de que cuantos mas toques de fusta la doy mas defensas saca :? .

Por cierto no, no iba con la jaquima, como te comente se mueve mucho en la cabeza y se sube hacia arriba, con lo cual en el campo no me fio. Estoy buscando algo que pueda utilizar sin quitar el bocado todavia, por si las moscas.

Chupito dijo:
Hola Nakuru,
a priori, por lo que cuentas, puede ser que tu potra sea, como es normal, un poco temperamental.

Si tranquila no da los botes, y cuando se pone nerviosa por algo si, entonces es blanco y en botella.

Pues ahora que lo mencionas, tienes bastante razon, tranquila no lo hace, es cuando se altera. Hasta ahora siempre se ha botado al volver a la cuadra y no al ir en contra, o cuando se asusta cuando pasan quads o motos tronando como las de ayer :rolleyes: , cuando nos adelantan caballos a aires rapidos ...

Mi compañero dice que como pronto hara los 5 años que ya no es una potrilla Y esta empezando a sacar su genio y temperamento, que les cambia el caracter de cuando son potros, pero yo pensaba que eso era una leyenda urbana :D:D .

Hay caballos que reniegan el galope, son los que por aqui se llaman "caballos vagos". Es un defecto a tener en cuenta, ya que los caballos como las personas, al que no le gusta trabajar no le va a gustar nunca. Pero se corrige, con mucho trabajo y cuando el caballo esté muy sometido al dueño, aunque también te voy a ser sincero, he visto algunos (no muchos, pero algunos) que no se les corrige nunca (son vagos de campeonato :D ).

Esto no, vaga no es, de hecho creo que es bastante voluntariosa. Sale al trote y al galope a la voz y pasa por donde la dices aunque segun por donde sea se lo piense un poco, no rehuye el trabajo y si algo le da miedo con un poco de paciencia consigues que se acerque.
De hecho mas bien es al contrario, a veces en el campo me cuesta a mi que vaya a un aire mas lento que el que ella quiere :D .

En tu caso, podría ser que la potra se puso nerviosa por las motos y otros caballos (males endémicos, te lo aseguro, porque yo también los padezco...sobre todo las motos), y el otro caballo, por lo que cuentas también.

Lo mejor es relajarles, tranquilizarles, pararles si hace falta. Un consejillo que a mi me funciona para calmar a un caballo, sueltale y recojele, dejale andar nervioso y le sujetas, y le vuelves a soltar y le sujetas y asi hasta que suelto o recojido, sólo ande y no trate de galopar (en este caso son muchísimo más efectivos pequeños tironcitos de muñeca que un tensión persistente de las riendas, si recuerdas Ivan de León lo explicó muy bien hace tiempo, si tiras mucho, la zona se insensibiliza y el caballo deja de percibir las órdenes).

O sea, aguantar los botes que vengan intentando calmarle? En las motos todavia lo entenderia porque es algo que la puede asustar (si me asustaron hasta a mi los mamones :rolleyes: ... ojala y se estampasen contra un arbol aunque solo fuera para que se quedasen sin moto), ¿pero con otros caballos tambien?¿Aguanto el chaparron intentando calmarla o la doy algun toque de fusta?¿Es mejor "castigarla" o pasar del tema quitandole importancia con una sonrisa ?
¿Que pensais?

Después, cuando ves que ya no está nervioso, le andas, que se relaje, que resople, que se le olvide el tráuma, y luego prueba otra vez el galope.

Eso se le corregirá con el tiempo, con muchas horas montándola, cuando deje de asustarse y deje de ponerse nerviosa, ya lo verás.

Lo que a mi me "preocupa" es que antes no lo hacia y ahora si. Hombre que se asuste por algo y se bote pues es normal dentro de lo que cabe, pero botarse al galopar solo por el hecho de estar volviendo a la cuadra (aunque estemos a 5 kilometros) o porque quiere echarse una carrerita con su compañero ... eso no son sustos :S .

redhorse dijo:
Lo del temperamento es muy importante, la potra es muy joven y puede que aún esté intentando comprender lo que quieres por un lado y por otro que aún esté intentando imponer su voluntad por encima de la tuya, ambas cosas normales en el periodo de doma en que se encuentra.

Puede ser, como decis ambos, es verdad. Ademas aunque es cruzada, tiene parte de ingles y algo de arabe tambien (el resto esta menos definido :D:D ). Pero en caso de ser asi, como le preguntaba a Chupito, que es mejor, ¿pasar del asunto y tirar palante como si no te importara, o castigarla con la fusta o con alguna otra cosa?
La verdad es que comparados con los botes que se tiran algunos caballos que conozco son una estupidez, pero aun asi me importa. Ademas ya me tire 3 años pupilando a un caballo corcovo y la verdad es que estoy acostumbrada a los botes, pero de ahi a no importarme que el caballo de mi propiedad lo haga por costumbre ...

Quiza tenga que empezar a salir sola al campo, a ver si asi va cogiendo tambien confianza al enfrentarnos a estas situaciones solas y me escuche mejor para cuando luego vayamos con otros, no se ...

De todos modos lo dicho, gracias por vuestros consejos, me siento un poco mejor ahora porque me preocupo por cualquier cosa y como sabeis en esto de la doma estoy sola y no tengo a quien preguntar dudas ni que me den soluciones :(
 
El dar rienda es eficaz aunque vayan ya holgadas... es una manera de decirle al caballo que es hacia adelante adonde queremos que vaya, y no hacia arriba.
Que salga con energía hacia adelante no es malo... al contrario, Lo que yo hacía era darle rienda para salir, y luego templarle, hasta ir logrando el galope que yo quería. Con tiempo, irá entendiendo que queremos el galope tranquilo, y acabará saliendo así... pero poco a poco, que es un potro, y hay que ponerle fácil obedecer.
Ten en cuenta que el galope recogido, si no es natural en el caballo (que algunos van así por sí mismo, y a estos lo difícil es alargárselo :D), es un aire "artificial", que hay que enseñar con paciencia. Porque lo bonito es un galope corto suspendido y con aire, no esos que se ven que parece que arrastran los pies sin ganas... hay que intentar que acorte los trancos, pero sin acortar la energía, y esto pide tiempo y más tiempo.

Ten en cuenta que los caballos, como nosotros, tienen sus días: unos más enérgicos, otros más perezosos... es normal, y más en los potros, que no hagan siempre lo mismo. La cuestión es que cada vez lo haga menos, hasta que deje de hacerlo. Para eso, ponérselo fácil: primero, que deje de hacerlo contra la querencia... después, con la lección ya aprendida, ir pidiéndoselo a la vuelta, pero aún lejos de la cuadra; y logrado eso, más cerca.
Aparte de los botes, no es conveniente galopar a los caballos a la llegada de las cuadras (aunque cada vez veo a más jinetes que lo hacen)... lo bueno es que lleguen tranquilos y sin sudar.

Mientras no tengas sustituto para la jáquima esa, ¿podrías poner las riendas abajo, para que se mueva menos... o ya van ahí?.


Saludos.
 
Chupito dijo:
a priori, por lo que cuentas, puede ser que tu potra sea, como es normal, un poco temperamental.

Si tranquila no da los botes, y cuando se pone nerviosa por algo si, entonces es blanco y en botella.

Hay caballos que reniegan el galope, son los que por aqui se llaman "caballos vagos". Es un defecto a tener en cuenta, ya que los caballos como las personas, al que no le gusta trabajar no le va a gustar nunca. Pero se corrige, con mucho trabajo y cuando el caballo esté muy sometido al dueño, aunque también te voy a ser sincero, he visto algunos (no muchos, pero algunos) que no se les corrige nunca (son vagos de campeonato :D ).

En tu caso, podría ser que la potra se puso nerviosa por las motos y otros caballos (males endémicos, te lo aseguro, porque yo también los padezco...sobre todo las motos), y el otro caballo, por lo que cuentas también.

Lo mejor es relajarles, tranquilizarles, pararles si hace falta. Un consejillo que a mi me funciona para calmar a un caballo, sueltale y recojele, dejale andar nervioso y le sujetas, y le vuelves a soltar y le sujetas y asi hasta que suelto o recojido, sólo ande y no trate de galopar (en este caso son muchísimo más efectivos pequeños tironcitos de muñeca que un tensión persistente de las riendas, si recuerdas Ivan de León lo explicó muy bien hace tiempo, si tiras mucho, la zona se insensibiliza y el caballo deja de percibir las órdenes). Después, cuando ves que ya no está nervioso, le andas, que se relaje, que resople, que se le olvide el tráuma, y luego prueba otra vez el galope.

Eso se le corregirá con el tiempo, con muchas horas montándola, cuando deje de asustarse y deje de ponerse nerviosa, ya lo verás.

Un saludo.


nakuru,totalmente de acuerdo,con chupito y por supuesto con ivan,

nakuru mi consejo es¡trabajo trabajo y mas trabajo!

saludos y espero lo soluciones pronto
 
Iván de León dijo:
Mientras no tengas sustituto para la jáquima esa, ¿podrías poner las riendas abajo, para que se mueva menos... o ya van ahí?.

No, iban a los lados, abajo es imposible, el nudo fiador cuelga tanto que las riendas "chocan" con el cuello, aunque tirase de las riendas con todas mis fuerzas apenas lo notaria en la cabeza, si acaso notaria algo de presion en la parte delantera del cuello pero poco mas :(.


Kariñosa, la verdad es que trabajo es lo que me falta desde hace un monton ... ahora mismo entre el trabajo y las lluvias solo puedo ir los fines de semana y claro, tampoco es suficiente.

No veo el momento de que cambien la hora para poder ir por las tardes, que encima en mi hipica apenas hay luz de noche.

De todos modos no me habeis contestado a una cosa y realmente me gustaria saber que hariais vosotros en la situacion. ¿Aguantar los botes que vengan intentando calmar al caballo, fueen por lo que fuesen?¿Aguantariais el chaparron intentando calmarle o le darias algun toque de fusta para que vea que eso no es bien recibido?¿Es mejor "castigarle" o pasar del tema quitandole importancia con una sonrisa ?
¿Estoy siendo demasiado exigente al pedirla que no se equivoque en cosas que antes hacia bien?
 
Nakuru dijo:
De todos modos no me habeis contestado a una cosa y realmente me gustaria saber que hariais vosotros en la situacion. ¿Aguantar los botes que vengan intentando calmar al caballo, fueen por lo que fuesen?¿Aguantariais el chaparron intentando calmarle o le darias algun toque de fusta para que vea que eso no es bien recibido?¿Es mejor "castigarle" o pasar del tema quitandole importancia con una sonrisa ?
¿Estoy siendo demasiado exigente al pedirla que no se equivoque en cosas que antes hacia bien?
Es que esa pregunta es imposible contestarla sin estar viéndolo... y aún viéndolo, sería difícil. Depende del porqué de los botes. Si estuvieses segura de que los da por capricho, sin nada que la moleste, ni sujeción que le resulte excesiva, ni por ninguna otra causa "razonable"... entonces un toque de vara le sentaría a las mil maravillas. De lo contrario, es mejor atacar las causas, que los síntomas... aunque, naturalmente, si hubiera peligro de que te tirase, tendrías que cortar el comportamiento en el instante, y luego estudiar el problema.

Sobre si la exiges mucho... también es difícil saberlo. Un potro es un potro, y debe aprender poco a poco, y a diario (o casi). Si a un potro o caballo joven solamente se le monta los fines de semana, poco se puede exigir, más allá de lo mínimo. Hasta que puedas dedicarle más tiempo, yo no galoparía de vuelta a la cuadra, o con la potra nerviosa, para que cuando tengas tiempo no esté más arraigada la costumbre.
Una buena regla para evitar disgustos es no empezar lo que no puedas terminar: es decir, no tratar de hacer en dos días lo que necesita de cinco seguidos.

Un buen ejercicio, para que cojas confianza al darle rienda, es empezar al paso y al trote, hasta lograr que le puedas dejar las riendas sueltas, sin que por ello se alborote, ni vaya más aprisa... lo ideal es que el caballo se aligere tanto, que se sostenga sobre su empuje y equilibrio, sin que le tenga que sostener el jinete. Esto no es difícil como parece, porque las ayudas incomodan al caballo, y si entiende que manteniendo el aire no las recibirá, no tardará en cogerle gusto a esta "libertad". Recuerda: nunca se debe pedir al galope lo que no esté perfectamente aprendido al paso y al trote. ;)


Saludos.


Saludos.
 
hola nakuru,mira mi padre siempre me ha dicho,que cuando el caballo hace algo mal,paralo y empieza de nuevo,no sela dejes pasar,si sela dejas pasar una vez,te las hace 100,ya sabes quien hace un cesto hace un ciento...si te hace algo mal,lo paras y lo ahces de nuevo en el mismo momento,no selo dejes pasar,yo en tu casao la sujetaria con suaves toques de rienda,la fusta no la suelo usar,la uso cuando me cabrea mucho mucho... :D y si te digo la verda reparto palos a diestro y siniestro,por eso prefiero no yevarla ;) lo delos botecitos ami mi yegua me los hace cuando se pone muy nerviosa,por ejemplo como tu dices al pasar unas motos por el lao intenta salir galopando asusta,si la tiro mucho seme pone de manos,por eso le doy toquecitos y la tranquilizo con la voz,le tiro y le suelto,le tiro y le suelto...asi hasta que veo que se me ha relajao,y normalmente ami seme bota,por que se ha puest nerviosa por algo sino no,si va un caballo conmigo y el otro galopa la sujeto y al dejarla se suele botar,pero la vuelvo a para y se relaja,en fin nakuru,como te digo trabajao trabajo y mas trabajo,suerte con ella ;) saludos
 
Ivan pero como parece que no responde bien a los castigos por eso preguntaba ... para los fustazos es bastante sensible, y eso que la he dado un par nada mas, pero parece que cuando se lo doy su nivel de confianza baja un porron, y claro, is la confianza baja la cosa empeora.

Tienes razon en que no se bien la causa de los botes, pero dolor parecen no serlo por lo que dijo el veterinario, aparte que lo haria siempre imagino entonces, no solo a veces. Luego si se asusta pro las motor o se altera porque nos adelantan otros jinetes pues si se la razon, ahi supongo que no me queda otra que aguantar intentando calmarla porque lo que menos hace falta es que se altere mas, no?
Pero luego al hacerlo cuando volvemos a medio galope, ya me pierdo. Ayer le quite la baticola y todo a ver si era eso que la incomodaba, y no, ha dado igual. Pero por miedo obviamente no es, y para tirarme diria que tampoco, porque serian mucho mas fuertes y seguidos, no solo uno o 2 pequeños.

Como ya os he comentado estoy acostumbrada a los botes porque monte durante 3 años a un caballo corcovo, y me desmonto unas cuantas veces con el paso de los años, pero aun asi seguia montandole y a pesar de eso, aunque no lo creais, me encantaba ese caballo :D:D . Aprendi a vivir con los botes y dejaron de importarme. Y antes iba con silla inglesa, cuando llevo la silla vaquera la verdad es que estos botecillos apenas te mueven y mucho menos te desmontan. Vamos que podria llegar a vivir con ello, pero si puedo preferiria evitarlo porque una cosa es montar un caballo alquilado que tenga este vicio y otra no importarme que el mio lo tenga como vicio. No se si me explico .

Kariñosa, veo entonces que lo que le pasa a la tuya es bastante parecido a lo que le pasa a la mia :eek: , por lo que cuentas. ¿Entonces a ti cuando se te bota la pones al paso y luego vuelves a hacer lo que estabas haciendo?
Estas yeguas :D:D ! Nos traen por el camino de la amargura ...

Pero que hariamos sin ellas ;) ?
 
Es muy bueno el consejo de Bea: cuando el galope de descompone, es mucho mejor parar, y volver a pedirlo, que tratar de corregirlo sobre la marcha. ;)

Además, el galope es un aire que solamente debe pedirse al potro cuando está tranquilo, evitando que lo use para demostrar lo nervioso que está. :eek:

Saludos..
 
ai las dao nakuru,eso es exactamente lo q hago,por eso la paro la relajo y otra vez vuelta a empezar,y solo galopa cuando yo selo pido,si tu se lo haces,dejara de hacerlo,mi yegua solo lo hace algunas veces,unos dias si otros no,como ya te dije las yeguas son unas maniaticas,tienen dias,.. y la mia se lleva la palma de las maniaticas,sin embargo tengo la otra,la nena que le pasa un tractor por encima y no se inmuta la pobrecita,es muy muy tranquila,mira si es tranquila que el mosquero parece que lo lleva pegao con loctite en la frente jajajaja :D :D
mi kari es un torbellino siempre va muy espitosa y es muy dada alos botecitos... ;)

saludos
 
Bueno a decir verdad eso es lo que hacia ayer salia a galope, lo hacia, la volvia a poner al paso o al troye y otra vez volvia a pedirlo ... me costo 6 o 7 veces que saliera sin botarse, y para conseguirlo tuve que llevarla en direccion contraria y todo :D:D .
Veo que no iba muy desencaminada entonces.

La nena cuantos años tiene? Porque la mia tampoco esta asi, ahora que ya se esta haciendo mujer y esta desarrollando es cuando esta sacando el temperamente :p
 
la nena tiene 17 años,pero nunca atenido temperamento,aver se ha puesto xulilla en algunas situaciones,pero na...
la que siempre lo ha tenido y se morira con el es la kariñosa la pre va pa 7 añitos,es muy joven,aver la queremos cubrir haver si sele kitan algunas manias y se relaja un poquito,
 
Hola Nakuru,

con respecto a lo que me preguntabas anteriormente:

Sí, tienes que aguantar el chaparrón de que tu potra se ponga nerviosa, todo los potros lo hacen y todos tienen que aprender, pero ojo, MUY IMPORTANTE, con firmeza y teniendo siempre el control. Si ella te ve calmada ante una situación (motos, otros caballos, etc.), con el tiempo y cuanto más montada la tengas, se desengañará y se contagiará de tu calma. Lo verá como algo normal y dejará de asustarse. Tranquila, les pasa a todos los potros.

En cuanto a la fusta... vamos a ver, yo llevo vara (yo la llamo quinta rienda), pero cuando el potro se pone nervioso, la vara tiene poca utilidad, si le pegas, lo que conseguirás será alterarla aún más, como mucho ráscala con la fusta, cuando la estés calmando, que ella vea que la fusta está ahí pero que no la pegas. Háblala mucho, acostúmbrala a una palabra de calma (yo uso “hola”), y si puedes, los pellizquitos en el cuello a veces funcionan (yo se lo vi hacer a un herrero para calmar un potro, me dijo que los caballos sueltos se mordisquean en el cuello y eso les relaja, por eso simulaba esos juegos con pellizquitos. Yo lo he probado sin mucho éxito la verdad, pero supongo que si él lo hacía, y llevaba toda la vida con caballos, es porque funciona).

Otra cosilla, dices que tu potra está más alterada cuando vuelve para la cuadra ¿no?. jejeje, Eso les pasa a todos los caballos, hasta a los viejos, huelen la cuadra, el pienso, la paja, ..... Pero cuidadito con esto de las querencias. Nunca dejes que tu potra coja querencia a la cuadra, es inevitable que la tenga, pero debes controlársela al máximo.

Para empezar, nunca jamás la lleves galopando hasta la cuadra, siempre al paso, al que tu marques, nunca corriendo, de otra manera ella siempre querrá ir corriendo hacia la cuadra y habrá días en que no tengas fácil pararla, evita esas luchas acostumbrándola desde el principio.

Otra cosa que a mí me da unos resultados muy buenos para las querencias. Procura que nunca vean la cuadra como un lugar de descanso, si tu potra tiene mucha querencia, cuando llegues, sin quitarla la montura ni nada, la pones el cabezón y cuerda con coj…, que sude, que entienda que llegar a casa no significa necesariamente descanso, que sude, sobre todo que sude.

Como todo lo que te digo, tómatelo como un consejo de alguien autodidacta y con muy poquita formación. Yo sólo te cuento mi experiencia, lo que yo hago.

Un saludo.
 
Gracias Chupito, decirte qe nunca volvemos galopando a la cuadra (bueno, vuelvo ... que hay quien si lo hace y ya una vez casi arrolla a unos crios :D:D ). Si volvemos a galope, siempre paramos como minimo a un kilometro, precisamente para evitar las querencias. Por eso tampoco, si galopo con otras personas, no me gusta alir a galope a la vez que ellos. O salgo yo primero, o si salen ellos la mantengo al paso o al trote unos 10 segundos antes de pedirselo.
Y si entro en la hipica tampoco tengo problemas para meterme en la pista o en el corral en vez de llevarla al box, en eso no me pone pegas. Ya os digo, lo que se dice vaga no es.

Lo de rascarle el cuello si les relaja, al menos pie a tierra, pero yo lo uso como premio, porque es algo que les gusta, el cuello, la cruz ... no se si funcionara si se alteran, parece premiarles por hacer algo mal.
Aunque cada maestrillo tiene su librillo.

En fin, el sabado que viene si hace bueno saldre yo sola un rato por el campo, y estudiare sus reacciones, a ver si se bota o no ... y si se bota, pues nada, como ire sola pues a pararla y volver a salir, pararla y volver a salir, hasta que salga bien y premiarla, a ver si asi ...
Me lo tomare con filosofia, estaremos pasando una etapa mas regularcilla. Que Roma no se conquisto en un dia, no ;) ?

Gracias por vuestros consejos.
 
Muy buenos los consejos de Chupito... da gusto leerlos. :D

También prefiero la vara, antes que la fusta... porque es más fácil dar toquecitos, que percibe como ayuda, y no como castigo. ;)

Nakuru dijo:
Lo de rascarle el cuello si les relaja, al menos pie a tierra, pero yo lo uso como premio, porque es algo que les gusta, el cuello, la cruz ... no se si funcionara si se alteran, parece premiarles por hacer algo mal.
Aunque cada maestrillo tiene su librillo.
Yo, en casos de sustos o nervios hago como tú, Nakuru: ni acaricio, ni rasco la crin; me quedo sin hacer nada, hasta que el caballo empieza a calmarse... y entonces es cuando le premio. Pero cuando, por ejemplo, nuestro caballo se queda parado mientras otros galopan, aunque esté nervioso, merece un premio, por sobreponer la obediencia al jinete, al instinto de seguir a los demás... aquí hago una excepción. Creo que que Chupito también se refiere a la misma actitud. ;)

Nakuru dijo:
el sabado que viene si hace bueno saldre yo sola un rato por el campo, y estudiare sus reacciones, a ver si se bota o no ... y si se bota, pues nada, como ire sola pues a pararla y volver a salir, pararla y volver a salir, hasta que salga bien y premiarla, a ver si asi ...
Buena idea, y buena actitud... hay buenas y malas rachas, que pasan, como todo en el Mundo.

Todo el que ha tenido caballo, ha pasado momentos en que piensa que no hará nada bueno de él... y al fin, pasa el mal trago, y se vuelve a disfrutar. :D


Saludos.
 
Por suerte a pesar de todo no he dejado de disfrutar

(Ivan, a la cama ya, que mañana hay que trabajar :D )
 
Hola,
yo tampoco utilizo las caricias si se pone nervioso, me quedo relajada, sin reaccionar para transmitirle tranquilidad (las motos que pasan a toda pastilla le ponen histérico como a todos supongo ) pero también le hablo con suavidad ya que es muy sensible a la voz y responde muy bien a ella (creo que tu potra también ). Cuando se tranquiliza entonces si que le premio con unas buenas caricias.
Lo de los botecitos estoy con los demás, paciencia y mucho trabajo con las transiciones.
Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!