BROTE DE RINONEUMONITIS EN CATALUÑA

amazona_nv

Miembro veterano
13 Agosto 2005
377
0
0
navarra
Visitar el sitio
La Federación Catalana de Hípica (FCH) ha decidido hoy, jueves, suspender todas las competiciones oficiales previstas para el próximo fin de semana debido a la aparición de un brote de Rhino Pneumonitis, y recomienda, para evitar cualquier contagio, la inmovilización de todos los caballos de la Comunidad Autónoma en sus respectivas cuadras.
La medida preventiva afecta, en principio, sólo a las competiciones del último fin de semana de mayo, como el CEN* de Anglesola (Lleida) y un CST en el Centre Eqüestre Alt Empordà (Llampaies, Girona).
La FCH seguirá informando del asunto en cuanto disponga de noticias oficiales procedentes del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca (DARP) de la Generalitat de Cataluña.

Información tomada de http://www.ecuestreonline.com
 
Chic@s,

Alguien sabe cuales son los síntomas? Tengo un potro que creïa algo resfriado, Tiene algo de tos, y mucosidad. He leído que el foco está bastante localizado en Granollers, mis potros están a unos 40 km de Granollers. A parte tengo una yeguada a escaso quilómetro, por lo que si fuese el virus, debería avisar al propietario. Que os parece? El potro no parece tener fiebre.

Muchas gracias
 
Sobre la Rinoneumonitis:
Rinoneumonitis Equina (RE) es un término amplio por medio del cual se describe una de las enfermedades contagiosas más serias que pueden padecer nuestros equinos, la cual es el resultado de la infección por un virus de la familia Herpesviridae, siendo responsables de la enfermedad los tipos: Herpesvirus equino-1 y 4 (EHV-1 y EHV-4). Ambos son de distribución mundial y son factores de riesgo potenciales para caballos de todas las edades y categorías, particularmente los potros.

La infección por EHV-1 y EHV-4 se caracteriza por una infección primaria en el tracto respiratorio, la cual puede variar de moderada a severa según el estado inmunológico del animal infectado. La infección por EHV-1 particularmente, puede progresar a través de la mucosa respiratoria y llegar a causar abortos en los últimos meses de gestación, muerte perinatal de potros, e incluso sintomatología nerviosa.
En muchas ocasiones la infección primaria por EHV-1 y EHV-4 está seguida por un estado de latencia viral, en el cual los caballos se encuentran totalmente sanos. Luego de una situación de estrés (transporte, cambio de medio, gestación, etc.) el virus puede reactivarse en estos animales infectados e infectar a otros caballos sanos.

Se puede manifestar como afección respiratoria, como forma neurológica y como ya hemos dicho, provocando abortos en los últimos estadios de la gestación. El virus entra en el organismo de los animales a través de las secreciones respiratorias de caballos infectados, o bien por contacto con equipamiento, comida o agua contaminada.

Forma respiratoria
Da lugar a fiebre, anorexia, tos y ligera descarga nasal entre los dos y los diez días posteriores a la infección inicial. En potros o animales debilitados puede dar lugar a neumonías.

Forma abortiva
Los abortos causados por herpesvirus normalmente se producen en los últimos meses de gestación y pueden estar precedidos por infección respiratoria.

Forma neurológica
La infección puede producir alteraciones en el paso y llegar a impedir que el caballo se mantenga en pie. Algunos animales muestran dificultades en la micción y la defecación. En el SNC hay vasculitis, hemorragias y trombosis; secundariamente hay necrosis en áreas del cerebro y médula espinal.

Tratamiento
No existe ningún tratamiento específico para las enfermedades víricas. La terapia está encaminada a mantener el animal en un ambiente confortable y tranquilo y a prevenir complicaciones. Las infecciones bacterianas secundarias que pueden aparecer tras una infección vírica se deben controlar con una terapia antibiótico y antiinflamatoria adecuada.

Existen vacunas inactivadas y preparadas con virus vivo modificado que pueden ser combinadas y ayudarán a prevenir las formas respiratorias y abortivas, pero que no resultan eficaces contra las formas neurológicas. La inmunidad que se consigue con la vacunación dura aproximadamente de dos a tres meses.
 
Sue, el artículo es muy interesante, muchas gracias por la información que nos has aportado a todos.

San Xurelos, gracias también, quien no tenga tiempo de leer el artículo de sue, tu respuesta resume a la perfección ese artículo.

Mañana llamaré al veterinario para asegurarme, aunqué el potro come perfectamente, no tiene fiebre y no está descaído, aunque cabe destacar que hace una semana y media que esta separado del otro potro debido a una pelea que tubieron, según el artículo, un estado de estrés puede provocar que el virus latente en el potro se "despierte". Lo idcho, vamos a asegurar el tiro y mañana llamo al vete, ya que como os he dicho, la yeguada vecina podría tener más problemas que yo si fuese en realidad un brote del virus.

De nuevo gracias
 
Me han comentado que en Lerida han muerto dos caballos, de más de un año, y que hay caballos del polo que estan contagiados, alguin sabe algo más? No se si es cierto o empiezan a correr bulos exagerando.
 
segun m veterinaria es cierto que estan muriendo caballos. Tengo que vacunar ya al potro que no tiene NINGUNA vacuna de nada, madre mia...
 
A ver, os traduzco lo que ha mandado la Federación:
La cap de la Secció de Ramaderia i Sanitat Animal (e.f.) del Departament d'Agricultura Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya, a las 10:31 horas, nos ha hecho llegar el siguinte comunicado:

"Acabamos de hablar con el veterinario que lleva el caso clínico del foco a la Hípica de Llinars del Vallés i la enfermedad está parada. Han habido 7 bajas en total y quedan 3 animales enfermos de los 40 que hay en la hípica. No ha habido más casos desde hace dos días.

En relación con los movimientos y ya que no ha habido ninguna notificación de sospecha más, tendremos que seguir unas pautas mínimas de control teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Animales procedentes de la comarca del Vallès Oriental: mientras no se sepa la situación sanitaria y destinación de los animales que han estado en contacto con la hípica de Llinars, no se podrán hacer movimentos de salida.

2. Animales procedentes del resto de Barcelona con destinación a concursos: vacunación de los últimos 6 meses pero que haga más de 15 días e inspección clínica previa al traslado con resultado favorable (la puede hacer un veterinario clínico) . Recordad que si van a zonas restringidas de lengua azul a la vuelta han de presentar un certificado veterinario conforme el medio de transporte y los animales han estado desinfectados."

Federación Catalana de Hípica
 
Que no sea nada.

Una duda,¿ tan alta es la mortalidad de esta enfermedad?
saludos
 
Ostras espero que no tenga nada. Despues de leer esto de la federación me quedo más tranquila, pero el potro viene de vic...
 
Varios propietarios de caballos, que estamos en el Baix Llobregat, nos hemos llamado hoy, no conocemos nungún incidente ni enfermedad, y hemos contactado con nuestros dos veterinarios habituales y tampoco.

Estamos en tres o cuatro hipicas diferentes, por lo que hablamos en cierto modo, de noticias de varias poblaciones cercanas.

Los veterinarios nos han dicho que posiblemente se esta exagerando el tema.

Por precaución, no juntarse con caballos que no sean de la propia hípica y limitar salidas, a las habituales por las cercanias de tu hípica.

Las zonas de las que tengo noticias de primera mano son La Sentiu, Begues, Olesa de Bonesvalls. Gava.
 
Pues yo si conozco casos, estoy cerca de llinars
5 caballos muertos,
por un lado dicen que está controlado, por el otro lo propietarios están un pelín histrionicos.

a nosotros nos llamó el vete mismo para alertarnos y ponernos la vacuna.

que dios nos ampare y esto se pare aqui.
 
Buenas de nuevo, el veterinario me ha dicho que esté tranquila, el potro tiene un simple resfriado, por lo que no ha vacunado a ninguno de los dos...... jouuuuuuuuuu, que espere a que los mocos desaparezcan y después podré vacunarlos de la rhino.

salu2
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!