Budjonny

RaKeL

Miembro veterano
20 Junio 2005
235
0
0
JeReZ de la F.
Hola me gustaria saber si alguien sabe algo acerca de esta raza (Budjonny) de caballo ruso. El sabado ire a ver uno y a probarlo para doma clasica.Nunca habia oido que existiera tal raza. Por lo visto se selecciona en Rusia para el deporte pero no se nada mas si alguien me puede aportar alguna informacion mas se lo agradeceria.
Saludos desde el sur.
 
Hola RaKel,
Como nadie responde, lo intentaré yo:
La raza “Budionnovskiy” (que así es como se llama correctamente) cruce de yeguas rusas autóctonas en la zona del río Don con sementales de la yeguada militar, que llevaba el nombre de un comandante de caballería - Budionnov. Posteriormente se añadió a este cruce sangre inglesa. Alrededor del año 1920 se empieza apreciar el resultado – caballo de silla de constitución fuerte pero del exterior correcto y bello, con la salud de hierro, poco exigente en la alimentación y cuidados, muy resistente, y de carácter equilibrado. Alzada entre 165 y 170 cm. Capas más habituales son la alazana y todos los tonos de castaña.
Este caballo de silla se estableció oficialmente como raza en el año 1948 en la antigua Unión Soviética.
Hasta la mitad de los años 50 del siglo pasado estos caballos se usaban únicamente en la caballería militar y los sementales para mejorar los caballos de trabajo – tiro. En los años 70 queda claro que el futuro del caballo Budionnovskiy es el deporte, especialmente el salto.
Sementales de referencia: Reis, Pincet, Izium, Derzkiy, Gulden, Embargo y Fantasticheskiy.

Hasta aquí, traducido de las http://www.loshadi.ru , www. ecuestrian.ru y resumido
Saludos y suerte :)
 
Muchas gracias a los dos. Este fin de semana ire a visitar un picadero para probar algunos caballos y el dueño me dijo que uno de ellos era de esa raza q lo tiene aqui desde hace un mes y esta preparado para una intermedia.Nos ha comentado que va bastante bien y me ha mandado un video y me ha gustado bastante.Tiene muy buenos movimientos, es castaño y mide 1'65 m. Ojala sea lo que busco.
Le pregunte a ultima hora algo acerca de esta raza y nos dijo que durante la Guerra Mundial(no se cual) los rusos se llevaron caballos alemanes y una vez en su pais empezaron a realizar cruces hasta llegar a conseguir una raza rusa de caballo de deporte.
Buscando en internet no me sale nada de caballos cuando lo escribo asi, sin embargo tal y como yo lo tengo puesto si que me aparecen. ¿Se trata de algun diminutivo o algo? Lo mismo es que al no ser una raza tan conocida no aparece, no se....
Saludos y gracias intentare hablar con el profesor de etnologia, a ver que puede comentarme pero estos dias no tengo tiempo por los examenes. hasta pronto.
 
Rakel..

el nombre va segun en que idioma.. tu ves al yahoo.ru y con el nombre que puso romke encuentraras.. :D
en otros paises de europa esta raza esta conocida como el Budjonny.

en los paginas que vi yo ponen mas o menos lo que pone romke..
yeguas del pais y yeguas Don ( mismos origenes) cruzados con varias razas, cruze predominante con sangre ingles.

si realmente es Budjonny tendra papeles ( aunque sean en ruso !!cogelos!!) y normalmente caballos del este se marcan con hierro en el dorso con ciffras -- donde va la silla...

si lleva sangre aleman, muy probable que sea Holsteiner porque Holstein "alquila" muchos de sus sementales al este..
pe hijos/ nietos de Ramzes AA/ Ramiro a la republica Checa o Polonia..
seguro que a Rusia han ido algunos :D
 
Yo no estoy segura de que fuera esa raza pero supongo que sí. Hace muchos años fui a probar unos caballos rusos, uno de ellos era enorme. Estos eran de salto, pero los importaba un ruso, y me explicó que los crían en condiciones muy duras, los potros pasan sus primeros meses de vida en la nieve, con frío y falta de alimento. Los cercados son con el típico hilo de pinchos, y me explicó que de esa forma sólo sobrevivían los más fuertes y gracias a eso era una raza extremadamente resistente y sana. De carácter recuerdo que eran muy afables, caballos cariñosos. No compré ninguno, porque eran demasiado grandes para mí (tenía 11 ó 12 años) y un semental de esos... como que no. Pero me gustaron mucho, y el que yo fui a ver, más tarde había ganado no se qué concurso y salía en la revista.
 
Es una forma curiosa pero a la vez tremeda para la seleccion de la raza. Seria incapaz d poner unos potros a soportas tan duras y extremas condiciones. Segun mi punto de vista es algo cruel hacia estos animales que no tienen culpa de nada.
Espero tener suerte el sabado. ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!