Caballo 8 años con pies descalzos por primera vez (que yo sepa)

nuriaabeya

Miembro veterano
20 Julio 2011
213
3
18
31
Sabadell
Hace 2 días le quite las herraduras de los pies a mi caballo xq durante muchos meses , la herradura le provocaba grietas.
Me han aconsejado que le quite las herraduras durante un tiempo o para siempre (depende de como le vaya) y que dentro de un par de semanas ya podré montarlo y ir de excursión y todo.
Pero otros me dicen que me tendré que esperar durante 1 año o muchos meses para volver a montarlo, y salir de excursión etc... y que incluso le puede doler!!!
Y claro yo me asusto, a ver si sera pero el remedio que la enfermedad...
El caballo va super bien, esta contento, va seguro, va galopando y trotando contento se le nota, en cambio con las herraduras siempre iba con cuidado y andando con miedo.

Monto 2 dias a la semana y lo saco 4 o 5 veces, y esta en una cuadra de 3x3 que cada dia la limpian.
Este caballo lo consco desde hace 1 año, pero es mio desde hace 3 meses como ya sabeis, asi que nose si antes estaba herrado, o no y ahora le estoy dando biotina y le pongo grasa negra. (si hay otra que va mejor decírmelo^^)

besos:)
 
Última edición:
Has tomado una buena decisión para el. Si va a gusto o no, si tarda más o menos en adaptarse... el mismo te lo "dirá" si le observas y no le fuerzas. :)

Sobre la grasa...no se la des. No beneficiará a sus cascos, que deben nutrirse con su hidratación natural.

Lo más importante es que se mueva, a ser posible sobre terrenos variados (sin forzarle, claro), que esté el mayor tiempo posible suelto, y que sus pies pisen sobre un suelo sano (especialmente evitando que pise los orines).

Enhorabuena por tu decisión, adelante, y... mucho ánimo!! :D
 
Graciaas!! :) Hoy x la mñna a salido, los tiene blanditos aun.. esq muy reciente es normal.. xD Mñna saldra toda la tarde, sabado mñna i tarde y domingo tarde. Osea que estara en la pista con un terreno normal de arena, y tmb le hago pasear x el campo, asi va pasturando.

Le doy cuerda también para que se vaya acostumbrando,¿ o no?
 
Hola. Yo de los cascos descalzos no tengo experiencia, sobre grasa yo le echaria cornucrescine por la corona del casco. Bueno espero que le vaya bien al caballo y que se recupere pronto.
 
El que no se aventura no pasa la mar. Y si no pruebas nunca podrás saber si sirve o no.
 
Nuria, poquito a poco te irá él mismo diciendo si está a gusto descalzo (que probablemente te dirá que sí, jeje). Los cascos de momento se le desgastarán más, tendrás que tener cuidado con no tenerle en superficies demasiado abrasivas, y no llevarle por zonas de asfalto u hormigón, o llevarle lo menos posible. Si el suelo de la cuadra puedes recubrirlo de piedras planas ligeramente más grandes que sus pies, sería la forma ideal de tenerle (encuadrado, claro, lo ideal sería suelto).
Sobre la grasa, yo tengo a los míos descalzos y no les echo nada (y tienen los cascos fuertes y elásticos), pero claro, están libres, no en cuadra. Yo creo que mejor que la grasa, sería darle algo natural para que vaya fortaleciéndose el casco (además del tiempo, claro), creo que la biotina le debería funcionar bien.
 
Me imagino que sabrás que el casco descalzo necesita mantenimiento más frecuentemente que el casco herrado, ¿verdad? Tienes que ir igualando, limando, vigilando.

De todos modos todas estas cosas te las ha tenido que explicar el herrador que te haya aconsejado descalzar los pies.

Tampoco es bueno meterles una soba a los caballos recién descalzados, hay que ir progresivamente.
 
A ver, una cosa es hacer ruta pisando carretera y otra es pisar el trozo de hormigón que haya desde la cuadra hasta la pista o hasta la puerta de la hípica :)
 
jaajjaja, entonces ni un problem!!
Hoy lo he montado en pista, y super bn, no se le han pelado ni nada:)
pero me da miedo salir al campo xq si pilla alguna piedra.. a vr si se va a "partir" el casco...
 
No,partirse no se partirá. Lo que a lo mejor ves es que él se queje. Por eso ahora cuando salgas al campo has de ir al paso, buscando terrenos variados, y sobre al principio que sean más blanditos, alternando con un poco de duro.

El proceso de adaptación del casco puede ser muy largo, y perfectamente te puede llevar un año o año y medio hasta que el caballo pueda pisar sin ningún problema por todo tipo de terreno a cualquier aire. Así que paciencia!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!