Caballo demasiado vago

Mayca

Miembro veterano
1 Enero 2003
4.631
1
0
Madrid ( España )
Visitar el sitio
A ver, que es que resulta que hace unos meses ha llegado a mi hípica un caballo que, la verdad, no se qué le pasa. Partimos de la base, de que yo de caballos, lo justito.

Tiene 5 años y llegó como catalogado de : " si es una borrica ", por lo tranquiloncio y " parao " que era.

Y tan vago es que sólo hacerle trotar a la cuerda, es un sufrimiento.....Casi ni la tralla le hace impresión y o le azuzas todo el rato, o baja al paso e incluso se para.

Y montado, más de lo mismo. En cuanto le pides trote o algo de trabajo se defiende con botes tremendos e incluso amagando ponerse de manos.

El bicho está en la cuadra, sale casi a diario o para trabajar o para estar suelto en la pista. Y eso también me sorprende. Cuando se le suelta, se revuelca, se pega un par de pingos, y se acabó, se queda cuan estatua de sal....¡¡¡ Si es que hasta Pipo cuando llueve y está en la cuadra, cuando le suelto parece una cabra loca !!!

¿¿¿¿ Qué contra puede pasarle ???? Es que lo ha comprado una amiga y me da penilla que no pueda disfrutar de él.

Aaaasiassss.
 
Pueden ser muchas cosas, pero si lo hace también cuando lo sueltan parece que no es un problema de doma, no? Podría ser que le duela algo o que esté deprimido? He oido hablar de caballos que han cogido una depresión y que estaban sin ganas de nada, igual es por el cambio de dueño o algo así... Porque raro sería que el caballo fuese taan vago ya de por sí.
 
Puede ser que le duela algo ... a lo mejor pro eso se resiste a trabajar.

Una pregunta, cuando lo compro tu amiga supongo que lo probaria, como reaccionaba el caballo? era igual de parado? seboataba mucho tambien? Porque digo yo que lo compraria por algo ...
 
:D Hola a todos, soy Neocrilin. Eso del caballo demasiado vago. ¿Qué puede pasarle?, a mí se me ocurre que ese caballo no está motivado. Debe ser muy triste para una caballo que está hecho para ser libre y moverse, pasarse 23 de 24 h al día encerrado en una cuadra, para luego salir a dar vueltas en una pista. Cuando compramos a Camarón, me dijeron que no remetía los posteriores como debía y yo le dije al profe, para que va a hacerlo si no lo considera necesario. Una vez en casa, cuando lo sacamos por la montaña, no veas si empuna de atrás. Pienso que solamente es un problema de motivación. Yo, la pesada de Neo, vuelvo lo mismo, pensemos un poco más en ellos y menos en nosotros. Bastante tienen ya que aguantar. Salu2. Yo
 
Hola neo,

Aunque yo también pienso que los box 23 horas son deprimentes y traumáticos, si el problema fuese que el caballo detesta el box estaría como loco cuando saliese.......No creo que sea una desmotivación, ya que no hay más motivación para un caballo encerrado que verse suelto, o para un caballo solo que verse acompañado.....si no reacciona ante nada, con 5 años, raro raro.

Es posible que si le tienen 23 horas en el box (cosa que no es asi, no? no dices que le sueltan a la pista??....bueno, es un suponer, que estuviese muchas horas encerrado), luego le saques para montarle y te diga que tururú, que te muevas tu, hay caballos que pasan de moverse por que alguien se lo mande, y ya puedes asustarle o lo que quieras que dice que no se mueve y no se mueve..........eso lo entiendo.....Pero ese caballo en libertad-semilibertad, osea, suelto en la pista, tiene que tener alguna reacción típica de caballo joven, sea galopar, trotar, revolcarse, jugar, corcovear........y más si vive en box.

Lo que es extraño es que el caballo cuando esté suelto no haga nada, yo también le miraría lo primero la salud.....

Una vez descartados problemas de salud.........pues nada, plantearme que tengo un caballo oso panda, que le vamos a hacer......Muchos caballos de sangre fría son asi, paso y poco más, y caballos de silla normales, serranitos y demás también, son tranquilones por naturaleza.....para que correr?? para que moverme en exceso??.....Incluso mi Paolo después de días sin salir, le sacas al prado y como mucho se revuelca y ya.....más no a ver si me voy a cansar.....pero claro, tiene 17 años, no 5.

A mi potro le pasó algo parecido, un día llegué y pasaba de moverse ni nada, pero tenía unos gases que no podía ni moverse el pobre, poco a poco se le pasaron empujándole para que andase, moviéndole a la fuerza.....y hoy cuando se pone juguetón pega unos brincos por el corral... unos carrerones y unos saltos, tira coces, se pone de manos......la semana pasada se hizo una brecha y todo el loco...
 
Hola Tizona, soy Neo, uno de mis caballos tiene 21 años, que no es moco de pavo, cuando lo monté , ese cabllo, arrastraba los pies porque hacia 3 o 4 años que no lo montaban y que estaba solo., en un campo, pero solo.A Castany, se le tubo que motivar muchísimo para que se moviese, si le pedía 20 cosas en una salida, tenía que agradecerle 20 veces su voluntad por intentar comprenderme, Ël hacía lo imposible, pero no me conocía y yo a él tampoco, pèro al menos, lo intentaba. Para mí, fue suficiente, siempre volvía de la montaña encantada de la vida. Castany lo sabía y poco a`poco, nos fuimos conociendo. Hace falta mucho tiempo y encontrarse en muchas situacionen problemáticas para conocer un poco a tu caballo. Pienso que es muy importante conocer el caracter del animal o conocer su historial, Quizás lo domó un famoso domador que no conocía a los caballos!!!!!!!!!!!!!!!. En fin, un abrazo porque seguiría y seguiría hablando de los CABALLOS, esos enormes y bondadosos animales. Salu2. Yo :eek:
 
Creo que nadie ha dicho que el caballo sea malo por no moverse.....

Pero un caballo que no se mueve, cuando es joven, ni montado ni suelto......lo primero que necesita es una revisión veterinaria creo yo para descartar......Y ya de ahi pasamos a la alimentación, a ver si es correcta o no, a la forma física, a ver si es normal o es nula y hay que empezar desde abajo a volver a hacer ejercicio, si el caballo tiene algún problema de doma........o si simplemente el caballo es asi porque si, porque pasa de correr y porque en vez de sangre tiene horchata.......como última opción, hay caballos asi, que si pueden comer tumbados lo hacen, que les pesa el culo y se pasean lo estríctamente necesario.....que no es habitual? no.....pero puede ser...... También hay personas asi, y hay perros asi....Mi Paolo es asi, y mi Iris, con 19 años, sale echando chispas de la cuadra, corcovea, se tira en plancha......
 
Gracias, chicos.

Veo que más o menos todos, pensáis en algún problema de salud.

Neocrilín, yo también soy anticuadra total, pero a veces, las cosas no pueden ser como queremos. Y además, desgraciadamente en nuestro mundo, el 99% de los caballos, viven así.....y no se comportan como este caballo. Y otra cosa, en cuanto vas hacia la cuadra con él y pasas de largo, se planta cuan viga de cemento porque quiere entrar y no ir más allá.

En definitiva, que por razones que no se y seguramente nunca sabré, el bicho es raro, raro, raro.

Le paso lo que habéis escrrito a mi amiga, aunque después del paseito que la dió el sábado y de que todo el mundo la recomiendaque lo venda, creo que es lo que va a hacer.
 
También podría ser que fuera flemático y "espabilao" a la vez, si ya de por sí tiene pocas ganas de moverse, y ha aprendido que dándose un par de botes lo dejan tranquilo. ¿Lo ha montado alguien con experiencia?
 
Vale, entonces me callo. Porque a Cheska las temporadas que tiene que está burreta también le da por protestar cuando le pides algo que no quiere hacer, pero sólo si el que la monta no es experto, tiene como un detector automático de "sapiencia ecuestre", y si el que se monta sabe, es que ni lo intenta. Si tuviera de trabajadora la cuarta parte de lo que tiene de lista, sería una fenómena, la tía.
 
Jo, si es que a este sólo se le pedía que trotase y ya se defendía :cry:

Y vale que el de la hípica viendo su actitud se ponía burrico con él. Pero si fuese medianamente listo, habría entendido que con mi amiga a penas hubiese tenido que galopar un par de veces en el campo :cry:
 
Casey dijo:
tiene como un detector automático de "sapiencia ecuestre"
:D :D

Nunca sabía cómo llamar a esa característica de algunos caballos, y mira por donde, lo has clavado. De Nicolás decía su dueño que era un detector de mentiras, pero eso de detector de sapiencia ecuestre me parece mucho mejor.
 
Mayca, cuando le monta el dueño de la hipica se comporta igual?
Cuando tu amiga lo compro era igual de vaguisimo? Porque siendo tan flematico digo yo que algo veria en el para comprarlo ...
 
Hola!

Este caso me suena...

Yo montaba una yegua en una hipica que le paso exactamente lo mismo...empezaron a hacer analisis de sangre...pruebas varias...resulto que le dolia el dorso...y hubo que hacer reposo...y además estaba deprimida...solucion...que le haga un chequeo veterinario completo...cuando les duele el dorso suelen quejarse asi cuando les pides trabajar y meter los pies...ojo...no digo que sea eso...pero yo le haría un buen chequeo...si las enfermedades estan descartadas, la depresión se la quitamos no metiendola en la pista en muuucho tiempo...la llevaba relajada a dar largos paseos por el campo...la soltabamos en una campita para que estuviese a su rollo...vamos...intentar que tenga mas contacto con la naturaleza....a esa yegua le sirvio;)...y en un mes recupero las ganas de trabajar...
 
Cada caballo es un mundo, bueno creo que no estoy diciendo nada nuevo jeje :D:D , bueno, estais descaratando la posibilidad de que el caballo realmente sea vago, que su personalidad y su caracter vengan definidos con la vagería, yo he conocido a unos cuantos, que simplemente no les gustaba trabajar por que les gustaba más la vida contemplativa y les gustaba el relax, no les gustaba que les forzasen a trabajar, por lo cual se pagaban sus botes cuando los obligabas a moverse cuando tu querías, es joven si, pero no tiene por que pasarle nada malo, de todas formas para descartar cualquier anomalía si que estaría bien que el vete le hiciera una analítica, mejor prevenir que curar y descartar cualuier posible problema.
 
Descartando problemas veterinarios, es posible que sea su naturaleza. Yo tengo dos caballos "vagos".
Uno hace lo que dice Walkiria, cuando no quiere trabajar se defiende, por sí mismo jamás se mueve, éste es realmente vago..
Y el otro, el potro, después de un año aún no he conseguido darle cuerda. Ni tralla ni ná, es imposible. Lo sueltas en el prado y a veces se pega sus carreras, pero poca cosa, y lo hace si tiene algún estímulo ,como otro entero suelto que esté galopando o alguna oveja... sino no se mueve. Pero éste no es que sea "vago"... ya que montado responde sin problema.

Los dos están sanos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!