Caballo ideal para una mujer...

No me gustan los derroteros que van cogiendo las intervenciones. Yo este tema casi que lo daba por terminado, sino vamos acabar leyendo lo que quizas no queremos.
 
En mi zona , valles occidental... no hay muchos hombres en el mundo del caballo!! somos todos chicas!! jajajaja
que desgracia la nuestra XDDDDDDDDD
 
Lo que sí es cierto que monten bien o no, en las hípicas se ven 4 chicos/hombres contados... pero amazonas hay hasta debajo de las piedras XD

Pues yo lo que tengo comprobado tras tantisdimos años es que desde la infancia hasta los 25 años o asi la afluencia es mayormemente femenina, mientras que a partir de los 35-40 es casi exclusivamente masculina.
¿Realmente, a cuantas mujeres de 50 años o mas conoceis montando, por ejemplo? Sinceramente yo en 16 años he visto a 2.

En los años el medio hay un poco de vacio ... yo al menos no conozco apenas en las hipicas que he estado gente de mi edad montando ...
 
Hola a todos, en la hípica donde monta mi hija son mayoría las chicas. En los concursos de doma clásica de la liga provincial de Jaén, también hay mayoría de chicas. Bien es cierto que a partir de cierta edad son pocas las mujeres que montan. ¿Podría ser una consecuencia la maternidad? Lanzo esta pregunta a ver que opináis porque en la mayoría de los casos que conozco de mujeres que montan o están solteras o no tienen hijos.
 
Conozco muchas chicas que de jovenes montaban, (son de mi edad, más o menos)y a partir de casarse y tener niños lo han dejado. Se adquieren una serie de obligaciones que la afición al caballo queda relegada. Falta de tiempo, aumento de gastos, nuevas obligaciones, maridos que no gustan de los caballos y lo consideran un gasto innecesario.
 
Pues si creo que la maternidad deja a un lado la equitación, supongo que tener un bombo del 15 molesta un poco al montar, y luego tener un demonio correteando por la hípica entre los pies de los caballos debe afectar sensiblemente a la concentración.


Para mi, la maternidad es una cosa que no contemplo, ni me gustan los niños, ni quiero que eso frene mi dedicación... Supongo que como yo, hay pocas.


Saludos
 
Pues conozco más de un caso que lo dejaron por la maternidad y volvieron en cuanto ya estaban recuperadas y el crío les dejaba dormir. Dependerá de cómo de grande sea tu afición. Bien es cierto también que no es barato, pero al menos una clase a la semana, cada 15 días... no me parece una barbaridad...
 
Si hay afición se saca tiempo. Si hay afición se saca dinero. Todo ello incluso a costa de sacrificar otras cosas. Se de muchas madres que nunca tienen tiempo para nada y sin embargo se dan diariamente su vueltecita a tomar su cafe yechar su ratito de charla con sus amigas, que me parece perfecto, pero que si te gusta montar, pues igual le puedes dedicar algun rato a la semana, quitandotelo, como digo de otras cosas.

El problema de los niños es otro, pero vamos, si tienen padre, pues también debemos apechugar y hacernos cargos de ellos, aunque reconozco que se da mas el caso contrario. Soy padre de dos niños pequeños y se de esta problematica y las discusiones que suele traer, je je .

En cuanto a lo de que hay mas chicas que montan, yo creo que lo que pasa es que lo que si hay es muchas mas chicas que dan clases, es como si a los chavales les diera verguenza ir a aprender, (somos muy machos, no nos da miedo y lo sabemos ya todo del caballo, nadie va a venir ahora a enseñarnos, je je).

Saludos.
 
Por aquí por mi zona, hípicas apenas hay, casi todos los que montan lo hacen en el campo y a la vaquera, para ver una mujer ves 20 hombres.
 
Conozco muchas chicas que de jovenes montaban, (son de mi edad, más o menos)y a partir de casarse y tener niños lo han dejado. Se adquieren una serie de obligaciones que la afición al caballo queda relegada. Falta de tiempo, aumento de gastos, nuevas obligaciones, maridos que no gustan de los caballos y lo consideran un gasto innecesario.

Los comentarios están cargados de razón, aunque no explica muy bien por qué a los varones no les pasa lo mismo.

Casi todas mis amigas que tienen hijos y montaban de jovencitas, actualmente casi ninguna monta en absoluto. Eso no pasa con los varones que, poco o mucho, mejor o peor, con frecuencia o esporádicamente montan.

Matar el gusanillo de la afición no requiere grandes desembolsos, lo mismo que salir a cenar o de copas.

Muchas amigas que montaban y son madres, me dicen que esa etapa ya pasó, lo mismo que el interés que tenían, y que sus aficiones actuales van por otros derroteros. Puede que cambien los intereses, puede que las facultades se pierdan o mermen, y también puede que no se asuma el riesgo de caerse y estar de baja laboral.

Saludos
 
Para mi, la maternidad es una cosa que no contemplo, ni me gustan los niños, ni quiero que eso frene mi dedicación... Supongo que como yo, hay pocas.


Saludos

Suma una más por aquí :)

Aunque vaya con un poco de retraso, anatómicamente hablando las mujeres estaríamos más predispuestas a montar mejor, la pelvis es más ancha y horizontal que en los hombres, lo que nos confiere un asiento más estable, y tenemos más flexibilidad (en general), lo que nos permite acompañar de forma más suave los movimientos del caballo al montar. Otra cosa es que empleemos estas cualidades mejor o peor xD
 
Bueno, yo creo que cuando una mujer tiene hijos, activa su "instinto maternal", e, inconscientemente, asocia la equitación a un riesgo que no debe asumir. Su subconsciente cree que no puede permitirse una lesión y dejar desatendida a su familia, y se centra en ella. Con esto no quiero decir que los padres no se hagan cargo de los niños, que sí que lo hacen, sino que en general las mujeres necesitamos esa sensación de tenerlo todo bajo control, y con una pierna rota, esa sensación la perdemos.
Yo no tengo hijos, pero desde que tengo trabajo, y sé que una baja laboral me supondría perder mi sueldo (cuestiones del contrato que no vienen al caso...), no monto como antes. El salto lo tengo prácticamente abandonado, porque supone más riesgo, y el tipo me lo juego lo mínimo posible.
 
Hola a todos. Volvemos a lo de siempre. Si deja de hacer algo por miedo a que te pase algo, estás muerto en vida. Y la vida son dos días. El libro de la vida ya está escrito. SI dejas de montar por ejemplo por miedo a un accidente y te vas a jugar al golf y te dan un bolazo en con la mala suerte que te da en la nuca y te matas, ¿que adias? los caballos en golf.
El que tiene afición no mira los riesgos, si no, no habría montañismos, paracaidismo etc,etc,etc. Un saludo. Si hablamos de problemas económico, cada uno lleva sus cuentas.
 
No terrón, cuando tus acciones implican a más personas, lo piensas de otra forma. Y para una madre, queramos o no, sus hijos son lo primero. Es una cuestión de instinto... Pocas madres conozco que den preferencia a sus aficiones o gustos antes que al bienestar de sus hijos.
 
Hola a todos. Volvemos a lo de siempre. Si deja de hacer algo por miedo a que te pase algo, estás muerto en vida. Y la vida son dos días. El libro de la vida ya está escrito. SI dejas de montar por ejemplo por miedo a un accidente y te vas a jugar al golf y te dan un bolazo en con la mala suerte que te da en la nuca y te matas, ¿que adias? los caballos en golf.
El que tiene afición no mira los riesgos, si no, no habría montañismos, paracaidismo etc,etc,etc. Un saludo. Si hablamos de problemas económico, cada uno lleva sus cuentas.


Las experiencias de la vida van modelando a las personas.
Si se deja de hacer algo por miedo a que pase algo no tienes por qué estar muerto, si es que hay algo mejor que proteger, al dejar de hacerlo.

Cuando yo era un bebé, llevaba pañales y comía con biberón, y ahora no. Cuando era un adolescente todo me daba igual, y lo único importante eran los amigos, y ahora no. Cuando me compré mi penúltima moto, era soltero e iba "deprisita", y ahora, que tengo familia, no.

También, me ha gustado y me gusta mucho esquiar, y esto puede pasar

fractura tibia.jpg

Esa es mi rodilla derecha. Me evacuaron a más de 600 Km. Me operaron. Estuve de baja más de 3 meses.

En menos de un año volví a esquiar sin apenas bajar el ritmo.

Es perfectamente comprensible que no se quieran asumir riesgos. La equitación no deja de ser un entretenimiento, y si deja de serlo por lo que sea, no es censurable. Menos aún por lo que más se quiere en la vida, que son los hijos.

Saludos,
 
Me estais malinterpretando. Solo digo que no porque piense que te puede pasar algo te tenga que pasar. Te puedes caer mil veces y no pasarte nada o al contrario. Fdo. ¿Porque has vuelto a esquiar? no piensas que te vas a caer, y si te caes no piensas que va a ser una mala caida.¿verdad? Te gusta y punto. ¿Cuantos padres van con sus hijos a esquiar?, ¿son unos irresponsable?, ¿no quieren a sus hijo?, ¿arriegan sus vidad o la de sus hijos?. Un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!