CABALLO INFOSADO

TUNO

Usuario nuevo
2 Agosto 2005
1
1
0
Visitar el sitio
Hola, me llamo Mª josé. Hace un par de años se nos infosó una llegua y al final, acabó muriéndose. Ahora, por desgracia, tenemos otro caballo infosado. Mi caballo tiene tres años y medio y hace aprox. mes y medio que está infosado.
Al principio no parecía muy fuerte. Le tratamos rápidamente con atinflamatorios, con los cuales fué mejorando, pero en cuanto dejamos de ponérselos, vuelve a recaer. Así llevamos el mes y medio, con muchos botes de antinflamatorios.
El caballo come paja y avena pero cada día yó lo veo más delgado (mi marido dice que nó) y estos últimos días ni siquiera quería levantarse.
Hoy se ha vuelto a poner de pié pero claro, nuevamente al ponerle la medicación otra vez.
Mi marido dice que las infosuras son así, que unas veces irá a peor y otras a mejor, pero yo no tengo muy claro esto.
He ledido algo sobre cubrirle el hueco del casco por dentro con arcilla y escayolarlo, pero no sé como hacer esto exactamente.
¿Alguien podría decirme si después de tanto tiempo puede haber posibilidades de cura? y ¿como puedo hacer esto de la arcilla y la escayola?
Nosotros vivimos en Cáceres, pero aquí los veterinarios que conocemos no están muy puestos en este tema, es más, no han dicho que si después de tres días después de la infosura no ha mejorado, que no contemos con él. Por esto es que recurro a vosotros, por si alguien puede ayudarme o darme una idea que pueda ayudar a mi caballo.
No quiero volver a pasar lo que pasé con mi otra yegua y no quiero (lo más importante de todo) que mi caballo sufra inutilmente.
Bueno un saludo a todo el mundo.
 
  • Like
Reacciones: Eduardo Gutierrez
Creo que el primer paso seria contactar con un veterinario de caballos para hacer radiografias para ver hasta que punto se haya rotado el hueso, y ya con las radiografias se podrá ver si un herrador puede hacer algo o no, ni que decir que es imprescindible un buen herrador con conocimientos de herrar caballos infosados.
el telefono del colegio de veterinarios de caceres es: Teléfono: 927224425, llama y que te el numero de un veterinario especializado en caballos.

Creo que un caballo con infosura no deberia estar comiendo avena o pienso, solo forrajes.
Mientras tanto hasta que hagas las radiografias el caballo deberia estar en un box con una cama profunda de viruta.
Yo tengo un caballo que tuvo una infosura mecanica (causada por una lesion a pisar una piedra), pero no habia rotacion del hueso y no necesitó un herraje especial, y se recuperó perfectamente.
Espero que tengas suerte con el potro.
 
Estoy con Isaka, búsca un buen profesional,ý si no enceuntras uno cerca, lláma a alguno de Madrid por ejemplo, que te haga radiografías y lo mire y le ponga un tratamiento en condiciones, yo también quitaría la avena y daría sólo heno
 
pues me voy a repetir, un buen profesional es imprescindible,llama
muévete y encuentra un buen profesional.

si el problema no lo solucionais,ni sabeis como tratarlo,sólo va a
empeorar ,ahora a lo mejor,aún tiene solución pero es un problema
de máxima prioridad.


a un caballo infosado se leretira el pienso,ya que el exceso de proteina,
en muchos casos el la causa de la infosura.
 
Pues yo voy a abundar en lo dicho.Si quieres abordar el problema del caballo con un minimo de rigor,debes de ponerte en contacto con un veterinario de equidos y un herrador capacitado.Una infosura,sea reciente o antigua,debe de valorarse mediante pruebas y placas radiograficas.Los palos de ciego son eso,palos de ciego que a veces hacen mas daño que beneficio.

El relleno de las cavidades de la palma con arcilla o,plastilina o impronta dental y su posterior escayolado son medidas de emergencia,nunca son tratamientos.En principio debe de saberse muy bien lo que se quiere hacer,lo que se hace y lo que se puede conseguir con ese escayolado.No es ponerle una venda de escayola en el casco y ya esta.

Si lees los articulos de la pagina sobre la infosura,veras que el tratamiento de la infosura se basa en tres controles principalmente,A saber:

-Tratamiento del dolor y la inflamacion

-Mejora de la perfusion sanguinea

-Apoyo a los organos internos del pie

Aplicar antiinflamatorios solamete en una infosura es como cuando se tiene una muela cariada e infectada y nos limitamos a tomar aspirinas.Lucas nos lo podra explicar mucho mejor.

Todas tus preguntas sobre la posibilidad de recuperacion solamete se pueden valorar con las radiografias y pruebas en la mano y a ser posible viendo el animal.Todo lo demas son conjeturas de foro.

Sobre la alimentacion..Aunque las causas que originaron la infosura fuesen distintas de las alimentarias,un animal infosado debe de mantenerse bajo de peso,para minimizar el efecto del peso corporal en las estructuras del casco.
 
  • Like
Reacciones: Eduardo Gutierrez
Hola María José;

Antes que nada, ¿quién ha hecho el diagnóstico de infosura si nos comentas que donde vives no hay profesionales entendidos en la materia? Te lo comento porque la única forma de diagnosticar una infosura, es con una placa de Rx viendo el casco de lado, a menos claro está, que la tercera falange (hueso tejuelo) perfore la suela del casco (palma o planta del casco) y lo veas con tus propios ojos. Realmente concuerdo con las apreciaciones anteriores de que te asesores con un Médico Veterinario entendido en problemas podales (de las patas).

Te adelanto que una laminitis que se complica con infosura no son juegos y siempre debe tratarse como una verdadera emergencia. Mientras buscas asistencia profesional, te recomiendo:

1.- Continuar con la terapia desinflamatoria siempre y cuando lo combines con protectores gástricos (los desinflamatorios NO ESTEROIDEOS son excelentes pero predisponen a ulceras gástricas y duodenales si son usados en dosis máximas por más de 5 días.

2.- Cama de arena, viruta fina de madera o combinadas (primero arena y arriba la viruta).

3.- Elimina la avena de la dieta, suministra únicamente forraje tierno o en forma de heno. Puedes dar algo de alfalfa seca. No suministres alimento concentrado (pienso) ni granos de ningún tipo.

4.- Agua de bebida a voluntad que no esté fría.

5.- Puedes vendar las patas para evitar el edema por el “sedentarismo”. Dicho edema compromete el paso de sangre de ida y vuelta pudiendo empeorar el cuadro.

6.- Puedes iniciar una suplementación oral con Metionina (30 gr / día) + Biotina (60 gr / día) y mezcla mineral a voluntad o a razón de 50 a 100 gr / día.

7.- Lo de rellenar la palma y aplicar escayola solo debe hacerse si el diagnóstico está confirmado y si no hay otro problema (por ejemplo infeccioso) ya que se puede complicar la cosa. "El remedio puede ser peor que la enfermedad".

Recuerda que esto no es un tratamiento de la laminitis y mucho menos de la infosura, solo es para no incluir más elementos que te empeoren el cuadro aplicando prácticas que pueden hacer Uds. mismos mientras llega la ayuda profesional.

Saludos, Lucas Rusz
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!