Caballo no se para al subirse

etm1985

Miembro
17 Abril 2012
22
1
0
Hola!, me pasa que mientras me subo a mi caballo, éste sale al paso. No me funciona el subirme en las esquinas del picadero ya que se gira y se va andando. También he probado a pararlo na más estar encima pero se retrota, cabecea y se defiende. Probe una vez a que me lo sujetaran y se puso de manos. Algún consejo o truquillo¿??¿ Gracias de antemano.
 
Primero deberías descartar que tenga alguna lesión, o la silla le moleste... en general cualquier dolor que le haga salir andando.

Y una vez descartado el único truco es hacer ahora las cosas bien ya que antes no se hicieron. Un día, sin prisas, intenta subirte; cuando ande lo paras y hasta que no esté totalmente quieto no te subes. Quizá al principio necesites ayuda de alguien más (que sujete al caballo las primeras veces, después simplemente que este ahí y se vaya alejando) así hasta que se esté totalmente quieto. Tranquilidad y perseverancia, no hay más trucos
 
Antes de nada, ¿el problema es reciente, que de pronto ha empezado a no dejarse montar, o lo ha hecho desde siempre?¿Es un caballo que tienes desde hace poco?¿Cuanto tiempo llevas montando?¿Lo hace igual si se suben otras personas?.

Como ya he comentado alguna vez lo que a mi me ha dado resultado en casos de caballos que se mueven al subir es: Primero, cuando vayas a montarte hazlo en un sitio cerrado, la pista o mejor un corral circular pequeño.
Que alguien te sujete el caballo desde el suelo, pero tu coges las riendas y todo al subirte como si estuvieras sola. No tiene mucha lógica que el caballo se levante de manos porque te lo cojan a menos que tenga un gran dolor y se esté intentando defender por todos los medios o la persona que lo sujete le tire demasiado de las riendas. La idea es que lo sujete "por si acaso", por si se mueve, no que le trinque de la boca. No obstante puedes hacerlo sin la persona de abajo sujetándolo si lo ves muy chungo, pero si no tienes mucha flexibilidad y pericia te resultará mucho más complicado.
Pones el pie en el estribo, lo dejas unos segundos y lo bajas, acariciando y premiando con la voz. Si ya se mueve al poner elpie haz un paso anterior que sea solamente amagar con ponerlo. LO haces varias veces. Despues apoyas un poco el peso, dando varios saltitos, y otra vez lo quitas y acaricias.
El siguiente paso es coger impulso y quedarse de pie sobre ese estribo sin pasar la pierna derecha al otro lado, agunatar unos segundos asi de pie acariciando y volver a bajar, y ya por fin subir suavemente.
Al cabo de los dias, haciendolo frecuentemente y en un ambiente calmado, el ayudante puede ir soltando las riendas, aunque siga estando ahi, y al final el caballo entiende que puede quedarse quieto sin moverse y sin que pase nada.
 
Una amiga hace eso mismo que ha explicado Nakuru con su potro PRE entero y tras un tiempecito, y mucha mucha paciencia y constancia, se sube ya casi sin problemas.

Mi caso se solucionó de otra forma, cuando iba a subirme y mi yegua empezaba a andar al notar mi pie en el estribo la paraba, bajaba el pie, tenía las riendas cogidas con contacto desde abajo, y le hacía dar una vuelta alrededor mía, la paraba de nuevo e intentaba otra vez lo mismo, a base de dar vueltas alrededor mía como una tontita se dio cuenta. En muchas ocasiones me he subido sin tener contacto con las riendas y la yegua no se mueve, alguna que otra vez si, pero porque pasa algún caballo o la carretilla...

Sobretodo paciencia, sin nervios y con tranquilidad. Tomaros el tiempo que necesitéis.
 
A lo dicho por Nakuru, con la que también coincido, añadiría:
Una vez que te hayas subido permanece con el caballo inmóvil. Muchos caballos se ponen nerviosos o ansiosos cuando saben que van a trabajar. Y nosotros, que casi siempre vamos con prisa, en cuanto ensillamos parece que tenemos que ir los primeros a la pista (como si nos fueran a dar un premio).
Yo intento practicar la inmovilidad. El primer día te costará. Ve aumentandole los tiempos y premiándolo. A uno de mis caballos hasta que se le quitó la manía lo aparejaba, me subía, estaba 15 o 20 minutos, le daba un paseo y hasta el día siguiente.
Prueba
 
Hola a todos soy nuevo en el foro. A mi caballo le pasaba lo mismo y se soluciono en un par de semanas usando una tecnica muy parecida a la de nakuru paciencia y suerte.
 
Mi yegua lo hacia y ya os digo que tengais mucho cuidado con eso ya que la consecuencia que yo tuve fue rotura de tibia y perone. Al ir a subir se movio, yo fui a montarme, y al ir a echar la pierna vi que no me daba tiempo, al sacar el pie del estribo se boto un poco, cai para detras y el pie mirando para el otro lado. Ahora aunque aun no lo he logrado del todo pero casi casi jaj, la paro a la voz antes de subir, tampoco me la sujeta nadie ya que se pone nerviosa y se pone de manos, asi que me apaño yo sola que me veo mas segura. Pues lo que decia, la paro y la acaricio y luego despacio y a la vez que sujeto las riendas subo poco a poco, si veo que quiere moverse saco el pie y la calmo de nuevo asi hasta que logro este totalmente relajada y quieta, una vez arriba la hago estar un rato parada y despues le ordeno salir muy despacio al paso.
 
Yo también tuve problemas similares...
Me acostumbré durante muchos años que para subir me sujetaban el caballo mi padre o mi profesor, así que el caballo se acostumbró a que hubiera alguien delante o junto a él cuando subía y yo a no preocuparme por si se movía porque me lo paraban.

Cuando empecé a ir sola era un 'show' subirse...en cuanto cogía el estribo y hacía amago de levantar el pie, empezaba a caminar todo pancho... Al final es cuestión de paciencia, cada vez que se mueve empezar desde 0. Pararlo, coger el estribo, levantar el pie lentamente, ponerlo en el estribo y aguantar ahi un rato sin que se mueva, subir y quedarse un momento suspendida antes de pasar la pierna por encima y ya esperar un momento más para que lo haya asimilado bien. Es cuestión de repetirlo hasta que se esté realmente quieto. Yo lo hice así varios días incluso subiendo por izquierda y derecha hasta que se quedó quieto y tranquilo, esperando a que estuviera preparada antes de 'arrancar'
 
Yo como te han dicho descartaría primero que tuviera alguna dolencia y/o que la montura le moleste, mira bien que no ejerza presiones en puntos que no debiera y busca puntos en su dorso que puedan estar contracturados. Si todo está perfecto hay caballos que se desequilibran mucho al poner todo el peso en un estribo y tienen la necesidad de andar para equilibrarse, si te subes desde un taburete sin usar el estribo también camina? si con taburete va mejor intenta apoyar mucho peso con los brazos cogiéndote de las crines y pasa la pierna lo más rápido posible para que cuanto antes se encuentre cómodo el caballo. Ten cuidado también que presión haces con el pie en la cincha al subirte. Si todo es normal, no tiene dolencias, se equilibra bien, camina aunque subas desde taburete, entonces es manía suya, conviertele lo incorrecto en dificil y lo correcto en fácil, si se mueve pues déjalo que se mueva pero que no le guste, como hacerlo girar en círculos muy cerrados hasta que él mismo entienda que la mejor opción es quedarse quieto.
 
Si solo sale al paso es una cosa pero si toma por costumbre ponerse de manos es un problema mas serio y peligroso. En mi caso mi caballo solo salia al paso al montar y cuando querias desmontar tambien .
Le puse la silla amarrado en la anilla e hice el amago de subirme solo haciendo presion en el estribo asi poco a poco progresando hasta subirme y bajarme, sin tensiones ni estres y se soluciono en un par de semanas eso si todos los dias trabaje el problema .

Suerte y a disfrutar de tu compañero.
 
Hola a todos:
yo lo que hago al subir a mi yegua Fundadora es lo siguiente, cojo las riendas con la mano izquierda con un poco de contacto y a la vez cojo con la misma mano las crines a la altura de la cruz, pero manteniendo el contacto con las riendas, me subo y siempre sin dejar el contacto con las riendas retengo, al principio queria empezar a andar pero me siento bien hechando la espalda un poquito para atras para cargar el peso en la parte posterior y le digo alguna palabra, como sooo o quieta y a continuacion acaricio y le digo bien, siempre sin perder el contacto con las riendas la dejo parada un minuto o dos y despues a la vez que aprieto con los dos talones a la vez suelto un poco el contacto y la dejo que salga andando tranquila al paso, al principio de montarla no se quedaba quieta pero volvia a pararla y con muchas caricias y mimos, la tenia retenida otra vez un rato y volvia a pedirle que salise al paso, asi con mucha paciencia y caricias al cabo de tres semanas o un mes ya no se movia nada hasta que no se lo pedia. Tengo que decir que mi yegua tiene 8 años y nacio conmigo teniendo yo a su madre.No soy partidario que me aguanten el caballo por delante porque se acostumbran y despues te lo tienen que aguantar siempre, creo que se sienten mas tranquilos si los retienes tu con las riendas.Sobre todo que las primeras veces no dejar que empiezen a andar hasta que no se lo mandes, y cuando se lo mandes y salga al paso acariciar mucho y que lo note.
 
Si no tienes quien te sujete al caballo hasta que le enseñes a no moverse hay un truco sencillo pero muy eficaz que yo he usado.

Cuando el caballo se vaya a mover lleva la mano con la rienda izquierda a tu cadera. Eso obligará al caballo a moverse en círculos. Tú no le digas nada, ni le instes a andar ni le pidas parar. Él mismo cuando se canse parará. Cuando pare suelta la tensión en la rienda y acaricia. Y vuelves a intentarlo. Verás que en pocas veces el caballo decide que es mejor estarse quieto que dar vueltas como un tonto a tu alrededor.
 
Gracias por los consejos, he probado en este tiempo la mayoría. Al final lo que me ha funcionado ha sido darle comida, mientras me subía alguien se quedaba enfrente con un trozo de pan, el caballo no se meneaba nada (si acaso la cabeza para coger el pan) y luego cuando ya estaba arriba se le da el pan. Así un par de veces y ahora ya no se va mientras subo aunque no haya nadie con pan. Lo malo es que ahora como vea a alguien de pie en la pista se intenta acercar pidiendo.
un saludo.
 
yo lo hago de esta manera, todavía no encontrado potro o caballo, que no termine por relajarse y estarse quieto; no se si lo montas con filete, pero suponiendo que si: Cojo con la mano izquierda un puñado de crines hacia la mitad de cuello del caballo (las riendas ajustadas, pero sin tirar), con la mano derecha cojo la rienda un poco mas corta y agarro el arzón de la montura(la cabeza ligeramente vuelta a la derecha)..........a principio te parecerá una postura un poco rara, pero poco a poco te acostumbraras y montaras todos los caballo de la misma manera...........las ventajas son las siguientes, en la izquierda esta tu y no puede moverse hacia allí, tiene ligeramente la cara vuelta a la derecha, al subirte lo empujas hacia la derecha, pero lo tienes sujeto con una rienda derecha y cuando estas arriba tienes una rienda en cada mano, pudiendo se esta manera impedir su movimiento, ya que tienes desde el principio una rienda en cada mano.
Hay caballos que se vuelven violentos cuando se les sujeta, yo no permito nunca que me los sujeten...
Un saludo.....
 
Última edición:
Si, así lo hago, me enseñaron a subir así salvo algún caballo que resulte mejor tensarle más las riendas, normalmente con el mío lo hago de esa foma, si le trinco demasiado con las riendas avanza cabreado incluso ya montada y si le tenso la izquierda pues da vueltas.., y a las crines siempre me agarro para subir(soy bajita). De todas formas.. completamente parado no se queda pero ya no avanza con el ansia de antes.
Un saludo y gracias
 
A mí lo que me han enseñado siempre es lo siguiente:

Para subirnos a un caballo nos ponemos a la altura de su espalda, agarramos las riendas con la mano izquierda con contacto pero sin tensión apoyándolas en el cuello del caballo SIN COGER CRIN. ¿Por qué no coger crin? Porque durante los siguientes pasos de la subida, si el caballo empieza a moverse y tenemos crin cogida, nos será más difícil tirar hacia atrás de las riendas, tendremos nuestro movimiento limitado por el mechón. Este detalle que parece una tontería a mí me parece de gran importancia (yo apoyo la mano con el puño sin cerrar en la crinera, de manera que ese punto de apoyo lo mantengo).

Además, podemos coger un poco MÁS CORTA LA RIENDA IZQUIERDA con el fin de que, si el caballo se mueve al intentar subirnos, podamos hacer lo que ha dicho Sylobe (o algo parecido) y no se nos escape el caballo. Y es que si ponemos al caballo mirando a la derecha y le da por andar estando nosotros mirando a su grupa y con el pie en el estribo, nos tira hacia fuera e incluso nos puede dar con la grupa. Sin embargo, si rompe a andar con el cuello incurvado hacia nosotros y estamos a punto de subir o ya encima, con el movimiento del cuello basculándolo hacia nosotros podría ayudarnos a subir y con el derrape de la grupa hacia la derecha evitaría que nos atropellaran.

Si encima se mueve una vez estamos de pie en el estribo izquierdo, tendremos más facilidad para tirar un poco más de la rienda izquierda y hacerle dar círculos teniéndonos como eje y eso ayudará a que el caballo, si está alterado, no se nos pueda escapar por la pista. Esto es un método de emergencia.

Además, una vez que estamos de pie en el estribo izquierdo tendremos que intentar pararlo si se mueve (y si no podemos pararlo, siempre podemos usar el círculo de emergencia que he comentado arriba) y, cuando esté ya calmado e inmóvil, pasamos rápidamente la pierna derecha y nos sentamos con suavidad. A mí entender, este paso se ha de realizar con extrema rapidez puesto que, si el caballo se asusta, estamos totalmente vendidos y nos sentaremos en su grupa o directamente en el suelo.

En caballos poco domados o que dan problemas al subirse, como habéis comentado antes, hay que afianzar uno a uno cada uno de estos pasos con el fin de conseguir que el caballo esté inmóvil y tranquilo en cada uno de ellos e, incluso, que pudiéramos subir con las riendas totalmente flojas. Muchas veces se nos olvida educar a los caballos en este aspecto y me he llegado a encontrar algunos que, aunque disfrutaba trabajando con ellos, eran un suplicio a la hora de montar, de manera que te acababan dando un poco de pereza o incluso respeto (al ser "de tanda" tampoco puedes tratar de solucionar problemas en un día).

Si da problemas al subirse por manía o poca doma, la forma de solucionarlo es meter horas y paciencia, mucha paciencia.

De todas formas, como todos sabemos, los caballos son impredecibles y, como prefiero curarme en salud, creo que se deben montar con extrema precaución todos los caballos.
 
Veo q no soy el único que tiene problemas para subir. Yo al principio d montar la yegua parecíamos el gato y el ratón. Yo a la pata coja detrás d la yegua intentando subir y ella venga a dar vueltas. La verdad es q el problema se ha solucionado sólo, lo q ahora tengo problemas para ajustar la silla, no para quieta,
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!