Caballo pendiente de todo.

CAMPERAvlc

Miembro activo
21 Septiembre 2012
61
0
0
Valencia
Hola a tod@s y feliz año,para esta época empiezan lo san Antones ,¿que problema ahí ? , que cuando salgo por fuera mi caballo va demasiado pendiente de todo lo que le rodea que de mi, (va bastante mejor que cuando lo traje).
Es muy asustadizo aun yendo con otros caballos ,aunque los demás vayan tranquilos el no se relaja,lo malo viene cuando ve algo que no le gusta y empieza a irse de lado como si estuviera haciendo apoyos ya le puedes meter pierna que lo que quieras que nada hasta que no pasa lo que ve el peligroso no para(para el peligroso puede ser una tapa de alcantarilla).
El otro día me lo lleve del ramal,porque yendo montada no quiso pasar por unos badenes y empezó a hacer sus particulares apoyos, lo lleve al sitio y nada que pa tu tía,estuve acariciándolo y hablándole tranquilo hasta que paso sin más me quede patidifusa jajajaja!!!.
¿Como puedo conseguir relajarle arriba montada y conseguir lo mismo que conseguí pie a tierra?esto de los san Antones lo digo porque no quiero que se me raye por cualquier cosa y se me vaya de lado cara a la gente,¿que puedo hacer para bloquearlo y pararlo? .
Este finde se lo llevo mi novio y dice que bastante bien que paso por delante del cura a galope pero bien jajajaja!!!no se fue de lado en ningún momento pero me gustaría saber reaccionar por si me pasa.
Un saludo a tod@s y gracias por vuestra ayuda.
 
Hola a tod@s y feliz año,para esta época empiezan lo san Antones .

¿San Antón? Pero si San Antón es ya!

Yo me daría con un canto en los dientes si para San Antón del año que viene hubiese conseguido mi propósito

esto de los san Antones lo digo porque no quiero que se me raye por cualquier cosa y se me vaya de lado cara a la gente,

¿que puedo hacer para bloquearlo y pararlo? .
.

¿cómo hacer " para bloquearlo y pararlo" ?

O

¿cómo hacer para que poquito a poco se convirtiese en un animal confiado que no percibiese su entorno como una amenaza constante ni reaccionase como tal?

¿por qué se nos mete en la cabeza que tenemos que solucionar problemas que son problemas de fondo, lentos y trabajosos de abordar sobre todo con animales ya adultos, con un par de “pasaditas” hasta que el animal reacciona como más o menos nos gustaría, y para las fechas que nos vendría bien?

(no es una crítica personal Camperavic ni mucho menos, espero no la tomes como tal por favor)

Te dejo a Jenofonte –casi 350 años A.C-, vamos un par de milenios y pico, ya que hablábamos de la pervivencia de sus métodos:


Capítulo II. Cómo domar un potro:

el mozo de cuadra debe llevar al animal en medio de la muchedumbre, para que se acostumbre a todo tipo de visiones y sonidos;
si el potro manifiesta signos de aprehensión y miedo frente a estas situaciones, debe enseñarle que no son nada peligrosos con amabilidad, sin crueldad



 
¿San Antón? Pero si San Antón es ya!

Yo me daría con un canto en los dientes si para San Antón del año que viene hubiese conseguido mi propósito



¿cómo hacer " para bloquearlo y pararlo" ?

O

¿cómo hacer para que poquito a poco se convirtiese en un animal confiado que no percibiese su entorno como una amenaza constante ni reaccionase como tal?

¿por qué se nos mete en la cabeza que tenemos que solucionar problemas que son problemas de fondo, lentos y trabajosos de abordar sobre todo con animales ya adultos, con un par de “pasaditas” hasta que el animal reacciona como más o menos nos gustaría, y para las fechas que nos vendría bien?

(no es una crítica personal Camperavic ni mucho menos, espero no la tomes como tal por favor)

Te dejo a Jenofonte –casi 350 años A.C-, vamos un par de milenios y pico, ya que hablábamos de la pervivencia de sus métodos:


Capítulo II. Cómo domar un potro:

el mozo de cuadra debe llevar al animal en medio de la muchedumbre, para que se acostumbre a todo tipo de visiones y sonidos;
si el potro manifiesta signos de aprehensión y miedo frente a estas situaciones, debe enseñarle que no son nada peligrosos con amabilidad, sin crueldad



Hola no me lo tomo a mal para nada al contrario mientras sean criticas constructivas y dentro del respeto,lo que me importa es avanzar y aprender .
Se que los san Antones son ya, alomejor no me expresado bien cuando digo bloquearlo me refiero a que pare y se relaje y por supuesto que me gustaria que fuese un animal confiado estoy trabajando en eso desde que lo tengo y se que no existe una formula milagro para eso que no sea trabajo y paciencia.
Lo comparto con vosotros por si habéis tenido una experiencia similar me podáis decir vuestros consejos.
Un saludo.
 
Perfecto entonces.

Si le llevas trabajando la confianza desde que lo tienes….y el otro día te sorprendiste -"patidifusa"-como cuentas que pasase por un obstáculo pie a tierra cuando montado fue imposible……

La confianza se gana pie a tierra. Y en cada gesto. Eso no quiere decir que la confianza se gane desmontando cada vez que hay un obstáculo claro. Ni que sólo se gane delante de un peligro.

Revisa lo que estás trabajando y cómo lo estás trabajando exactamente.
A veces –no tiene porqué ser el caso ni mucho menos- le llamamos “trabajo” a nuestra insistencia,
a nuestra repetición,
a nuestra cabezonería,
a nuestra obstinación,
a una y otra vez lo mismo
aunque sin saberlo muchas veces estamos partiendo de una base incorrecta,
o de unos cimientos poco firmes para poder avanzar.

Aunque muy posiblemente estés haciendo todo bien y sencillamente sea aún pronto para estar preparado para una romería o similar. Cada cosa a su tiempo, por rabia que nos dé que no nos cuadre.

Yo sería incapaz de llevar a ese caballo montado a San Antón con una mínimas garantías, así que no puedo ayudarte.

Ahora, aún con las mofas de mis convecinos, y aunque no me gustan las romerías ni similares, a más de un potro me lo he llevado del ramal tranquilamente. O de reata desde el mío montado- aunque esto puede ser peligroso si no lo has trabajado mucho antes-.

Sin prisas.
 
Yo lo dejaría para San Antón del año que viene. Y no ya por tu propia seguridad o la del caballo, que ambas son importantes; sino porque como se asuste más de la cuenta puede hacer daño a alguien, mucho daño. Y ahí ya empiezas a tener problemas más serios, legales. Ten en cuenta que será fácil que esté más tenso y asustadizo que de normal, habrá más gente, más barullo, más caballos, más movimiento.
 
Hola, comparto la opinión de alguno de los que te respondieron, es cuestión de tiempo y no puedes exponer a un caballo asustadizo a un lugar lleno de gente. Quizás te pueda ayudar leer algo sobre el tema de cómo enseñarle a cumplir órdenes orales. Te dejo un enlace, hay más notas interesantes en este blog:
https://www.airesclasicos.com/silla...s-con-nuestros-caballos-el-uso-de-la-voz.html
Mucha suerte y a no desesperar, paciencia sobre todo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!