Caballo que cojea

joseramonalvarez

Miembro activo
21 Enero 2009
73
0
0
Vigo
Hola a todos, malas noticias..., "Bolero" cojea de su pierna izquierda, espero que hoy lo venga a ver el veterinario, lo descubrí el jueves , lo saque a dar un paseito y ya cojeaba al salir, asi que me volvi a la cuadra, no habia salido desde el domingo, bueno un ratito a un prado que hemos conseguido.

No parece ser del casco ni de la parte del pie, en realidad por mucho que le tocamos no parece dolerle nada, lo a visto el herrador y tampoco tiene opinión, en fin... ya os contaré...

Saludos

José Ramón Alvarez Queipo.
 
Buff que faena, pobre Bolero, pero me imagino que será bueno el que le toquéis y parezca que no le duele nada no, será sintoma de que no es nada grave??, animo y ve informandonos de como esta y mimale mucho de parte de los forer@s.

Un abrazo
 
Hola, no he podido estar en las cuadras cuando fue el veterinario, pero no se si tengo buenas o malas noticias..., el caballo no dio ningun síntoma de cojera, ni al paso, ni al trote, ni en linea recta ni curva..., pero yo no me creo que una cojera que te obliga a bajarte del caballo, se cura sola de un dia para otro..., bueno, estaré fuera hasta el jueves asi que se quedara en el box descansando, en realidad lo hace desde el jueves y ayer estaba fatal, y ya veremos el jueves como va. Os sigo contando.

Saludos

José Ramón
 
Jose Ramon, descartad algun tipo de pinchazo en el casco. Me pasó con una yegua que se quedó coja de un dia para otro y como vino se fue la cojera, no le dolia nada ni en el menudillo, ni en toda la pata, nada hinchado... En el herraje posterior vimos lo que habia tenido, un absceso de pus por un pinchazo con algo. Y a simple vista cuando estuvo coja no se le via nada en el casco.
No es mucho lo que aporto pero podria servir de algo.

Un Saludo.
 
Eso mismo iba a decir yo. Me paso con el caballo que tenia antes, un dia estabamos saltando en un consurso, y todo genial; cuando sali a la entrega de escarapelas, cojeaba tanto que me tuve que bajar de el, y eso que acababamos de hacer todo un recorrido de obstaculos en 0 sin ningun tipo de queja.
Al dia siguiente no cojeaba ya, pero cuando el herrador vino a verle, vimos que tenia un abceso en el caso, que supuro por la corona (si mal no recuerdo) y al caballito le toco estar 1 mes sin salir de la cuadra :(
 
Hola a todos, como os habia dicho esta semana no estuvea, asi que se del caballo por teléfono, pero no ha vuelto a cojear ninguno de estos dias, mas tarde ire a verlo y espero que siga bien..., se lo comente a un veterinario en Madrid que lleva la dirección de alguna yeguada importante y claro, sin ver al caballo es dificil ( para mi incluso viendolo ) pero opina que no es de "abajo" sino de "arriba", me ha dado un botecito para darle por la boca 3 cm3 al dia durante 5 dias, algo asi como un antiinflamatorio o relajante muscular..., mal no le hará. Bueno, os cuento por la noche. Pasar un buen fin de semana larguito.

Saludos

José Ramón
 
Hola, como no podia ser de otra manera, cojea..... le hemos dado el anti inflamatorio pero me parece que esto va a ser un coñazo, en fin el fin de semana perdido, bueno seguiré con el parte médico.

Saludos

José Ramón
 
Hombre Sartalindes, bienvenido, hechamos de menos tus sabios comentarios, aunque ya sabes que aqui todo el mundo da buenos consejos. Te cuento, si has leido parece que el caballo tiene una de esas cojeras de ida y vuelta. Este fin de semanalo hemos montado suavecito, practicamente todo el tiempo al paso, por la semana, le habiamos dado un paseo de 1 hora por el ramal. El domingo que yo no pude ir, las niñas tuvieron clase, ( nosotros tenemos los caballos en unas cuadras y no tenemos una pista suficiente para dar clases, asiq ue vamos a una gran explanada que esta a 1KM y alli con conos de esos de las obras en carreteras, "construimos" una pista, viene un "profe" y asi nos arreglamos, ( es lo que hay ) pues al regresar el caballo cojeo, y Paula opina que solo lo hace cuando baja cuestas, ( el camino de regreso es de bajada ), el martes fui a verlo y estaba aparentemente bien, pero no me monte. Durante este tiempo, hemos alquilado un prado cerca de las cuadras, y cuando puedo los llevo, el prado en regular, es bastante grande para lo que es Galicia, pero es muy " empinado ", los caballos entran por la parte alta, y en el fondo es llano. Los primeros días se dio unos botes de la leche, llegando muy lanzado abajo, teniendo problemas para no comerse la vaya, ahora lo suelto abajo y ya no se descontrola tanto..., a mi me parece que se pudo haber hecho daño en la parte final del dorso, pues si la cojera, es bajando las cuestas..., en fin seguire observando.

Por cierto tengo otro post para saber algun producto repelente de las moscas, para ponerle al caballo y le de para un par de horas.... alguna sugerencia.

Saludos

José Ramón
 
Ya estamos de vuelta a la realidad, bien agusto que me hubiese yo quedado en el campo con los caballos y las vacas. Ahora estoy con la depresión esa postvacacional o algo así, que nunca habia tenido antes.
Gracias por eso de los sabios consejos, pero cada día que pasa me da la impresión de que se menos. Más bien es que descubro que hay muchas más cosas por aprender. Es asi a nada que profundizas en algún tema. Si no, es posible que me creyese que se mucho y me volviese un poquito más gilip... de la cuenta.

Lo de la cojera de Bolero, no tengo ni idea de que puede ser y menos a distancia. La cantidad de cosas que han podido pasar es muy grande. El veterinario es la única solución. Aunque a veces te dan antiinflamatorio y corticoides y a esperar unos días, y si no cura, entonces lo miran mejor y hacen más pruebas. Es como los informáticos, primero reinician el ordenador y si sigue fallando, entonces lo miran. Lo que tienen estas "cojeras intermentes" es que al dejarlo en la cuadra tranquilo, con su antiinflamatorio, mejora bastante pero cuando lo sacas, le pueden las ganas de retozar y se vuelve a hacer daño.
Siento no serte de más ayuda.

Con respecto a los repelentes de insectos, hay varios que se venden y dicen que son efectivos durante varios días incluso. Pregunta en alguna tienda o buscalo por internet, hay muchas tiendas que venden por internet. Hay una que se llama http://www.hipicalugo.com, esa no la tendrás muy lejos. Aunque por internet te da igual donde esté. Yo he visto algunos productos (endure fly spray, tri-tec 14, bodycare) los hay en espray liquido, en rollon, en gel.
Yo nunca he usado ninguno de estos, pero si quieres mi consejo, como lo necesitas solo para el rato del paseo, hay otros repelentes naturales, que llevan una base de aceite corporal (de almendras o de romero o algo asi) y van mezclados con citronela, lavanda, albahaca, eucalipto y son bastante efectivos durante un rato.
Yo he usado una mezcla de aceite de almendras con unas gotas de citronela. Unas 25 o 30 gotas para lo que sería un quinto de cerveza. Lo haces tu mismo. No se al caballo, pero a mi no me pico ni un mosquito. No tubimos ningún problema. Y sin la loción te frien.
Si tienes muchos tabanos, echale también lavanda y albahaca.
Es barato y si no consigue el resultado que deseas con el caballo, siempre lo puedes usar contigo y te deja la piel de un hidratado y un suave perfecto.
 
Hola a todos, hola sartalindes, esta semana tambien estoy fuera, asi que los caballos tendran descanso, con lo que hasta mi regreso no sabremos si la cojera se mantiene o no, el fin de semana. Intentaré hacer el producto que dices, de todos modos un poco de envidia..., estoy en Rio de Janeiro, y tengo un amigo español que tiene caballos aqui, en una hípica increible al lado de la "lagoa", viendo el Cristo del corcovado y cerquita de la playa de Hipanema y Leblón..., que conste que yo estoy trabajando desafortunadamente, pero me dice que ellos utilizan un producto muy eficaz contra moscas y mosquitos, que aqui deben ser muchos por el calor y la humedad, asi que intentaré llevarme el producto si las autoridades no me lo impiden en el aeropuerto..., ya os contaré.

Saludos

José Ramón
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!