caballo que no para

falcon

Miembro
20 Marzo 2011
16
0
0
buenas noches. El problema que tengo es que mi llegua cuando la monto y salgo con ella de paseo no soy capaz de pararla (la doy la voz de parar y la tiro de las riendas, va con un pelham en la anilla de abajo). No puede por menos de segir andando en vez de quedarse en el sitio quieta. ¿A que es debido? ¿Puede ser por el bocao que se quede pequeño el castigo?¿Que puedo hacer?
Ayuda por favor.
 
Falcon, puede ser por el mismo motivo por el que se te retrotaba la yegua, que te falte aún asiento y posición. Parar un caballo no es sólo tirar de las riendas y dar la orden a la voz (generalmente).

Saludos.
 
Hola, estoy de acuerdo con Nanouk, no solo se usan las riendas, el asiento hace mucho.
No se si el bocado es adecuado para tu caballo, esto depende de caballo en caballo. Ahora, las yeguas tienen fama de ser mas nerviosas, eso dicen, ahora yo he conocido a muchas yeguas que son la calma en sí. En pista si que para bien? Algunos caballos se emocionan mucho saliendo de paseo.
Suerte
 
Depende de como este domado el caballo, la voz normalmente no funciona y menos en el campo que es cuando se sienten en libertad. Tira y suelta de la rienda derecha y echa tu cuerpo hacia atrás si se pone violenta. Mientras haces eso, busca un sitio para hacer un circulo.
Pero si como dice Nanouk, no tienes asiento, quiere decir que llevas montando poco te recomiendo que empieces a aprender a dominarla y a montar un poco más antes de salir al campo. La pista es cerrada por lo que es más fácil aprender a controlarla.
Un beso! :D
 
Buf, no sé cuantas veces se habrá hablado de este problema en el foro...pero te hago un resumen jeje.

Como ya se ha dicho, tu principal problema es que no sabes prácticamente montar, los profanos en la materia piensan que un caballo es subirse y que te lleve y ahí está el primer error que cometemos todos.

En todo momento hay que interactuar con el caballo, para pasar de ser un mero bulto que transporta a MONTAR a caballo.

Bien, entre todas las cosas que hay que aprender al interactuar con el caballo es a pararlo, y no solo el jinete sino el caballo también debe saber responder a esta orden.

¿Cuál es la orden? Pues para ejecutarla bien hay que tener ya una sensibilidad adecuada y un asiento más o menos correcto. Debes de mandar la energía del caballo desde atrás hacia delante siempre, sentándote suavemente y empujando al caballo con las piernas para que toque con el filete y es en este momento cuando para. El segundo error del profano/novato es pensar que el caballo se para con las riendas NO!! El caballo se para con el asiento y con las piernas...claro, como ya he dicho antes, caballo y jinete tienen que aprender si no no hacemos nada...y nunca, nunca, un caballo tiene que parar por dolor! Nunca! Al final no paran, por mucho hierro que le pongas, ya que los caballos nos superan en fuerza y siempre acabarán ganando. Como ya he dicho, tal vez necesites de un buen profesional a tu lado que te aclare todos los conceptos que he expuesto porque, como en todo, si no tienes una base para entender la teoría poco puedes poner en práctica. Un saludo.
 
Un pelham en la anilla inferior ya es un señor hierro...como dicen...no creo que el problema venga del hierro...
 
Hola a todos.

Me acabo de "teletransportar" a mi época de colegio, cuando nos ponían en fila y nos preguntaban los verbos... :D :D

"Niño, díme el presente de indicativo del verbo TIRAR (en nuestro caso, tirar de las riendas):
Yo tiro
Tú tiras
Él tira
Nosotros tiramos
Vosotros tirais y...
Ellos (los caballos) tiran.... Tiran más que Nosotros, Vosotros, Él, Tú y Yo juntos... :D :D :D

¿Tendré la cabeza perdía de tanto TIRAR?

Saludos
 
ecijano dijo:
Ellos (los caballos) tiran.... Tiran más que Nosotros, Vosotros, Él, Tú y Yo juntos... :D :D :D

¿Tendré la cabeza perdía de tanto TIRAR?

:D :D :D
La cebeza perdia de tanto TIRAR no se, pero ellos (los caballos) la boca perdia de lo mismo quizas

Falcon, olvidate de las riendas y el bocado como te dicen para parar. En tus piernas y en tu "culo" esta la solucion. Cuesta entenderlo hasta sentirlo, pero vas a ver el cambio.

Suerte
 
muchas gracias por vuestras respuestas. me habeis servido de gran ayuda. ahora solo me queda intentar llevarlo a la practica.
saludos.
 
Buenas noches, soy nueva por aquí, saludos a todos!!!

Yo tuve un problemilla semejante cuando compré mi caballo y estoy totalmente de acuerdo con lo que te dicen, asiento y posición son primordiales. Aunque en ocasiones eso no funciona, y tampoco un pelham o un hierro más fuerte que no ha de usarse como un "castigo" te va a solucionar el problema, además, en ocasiones, con los tirones, generas más resistencia del caballo, y entonces si que se puede armar. En este caso, y una vez utilizadas todas las ayudas correctamente, el problema está en la actitud con el caballo y en la educación de este. En el campo siempre irá más ligero pero el trabajo comienza en pista enseñándole bien a parar, pie a tierra y montado. Se trata de enseñarle a parar o en convencerle de que es la mejor opción.

En doma natural ( o como decía un chico con el que hice un curso que me ayudo muchísimo en este aspecto y hablaba de "buen manejo del caballo")hablan de zonas de comodidad e incomodidad, es decir, por ponerte un ejemplo, si no quiere parar puedes hacerle varios círculos volviéndo al sitio donde le diste la órden o hacer que ande marcha atrás hasta que entienda que o para (y se recompensa siempre esta actitud) o vas a estar molestándolo hasta que obedezca.

Eso si, primero practica en pista y luego pruebalo por el campo, poco a poco,con paciencia, comprensión y sin tirones, a mi me funcionó muy bien.

Un abrazo
 
Hola a tod@s
A parar se enseña parando muchas veces
Como ya te han comentado,hay que practicar la parada igual con todo.Para hacer mecanografia igual...hay que `parcticar y hacerlo correctamente desde el principio.
Y poco a poco ambos adqwuirireis la destreza incluso si cabe paradas a ralla.
Las riendas para comunicarse,no es un freno de mano, jejejeUn saludo
 
Esta es una prueba de porque es bueno reformar el foro, tal y como está planteado por el administrador y del que informó Gabino. ¿Cuantas veces se ha hablado de este tema? ¿Cuantas malos consejos se han escrito sobre esto? Solo leer algun consejo de los expuestos anteriormente que no por malintención (se supone) y si por falta de conocimientos técnicos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!