Caballos, coches y caminos rurales asfaltados

Lunnaris

Miembro veterano
24 Octubre 2006
2.344
17
38
37
Sax, Valenciana, Spain, Spain
Buenas a todos! La verdad es que no sé donde poner este tema si en el General o en Off Topic pero como supongo que aquí lo leerá más gente...y con el cabreo que llevo tooodo el día!! Necesito vuestras opiniones/apoyo.

Recuerdo algún post sobre esto pero por no resucitarlos abro uno. El caso es que esta mañana iba yo paseando con Cortijero por una VÍA PECUARIA asfaltada que tiene bastante tráfico (de coches, bicis, gente andando con niños...y caballos). El caso es que el tráfico de coches es constante porque hay una zona de acampada cerca, yo no estoy en contra de que circulen claro está pero es una Vía Pecuaria y los animales tienen preferencia. El caso es que la mayoría de los coches pasan muy rápido, prefieren salirse de la carretera a frenar (yo intento hacer que frenen pero no hay manera) e incluso cuando les recriminas que van muy rápido te hacen gestos groseros (hoy uno me ha pitado porque no me apartaba y se ha puesto a mi altura ha acelerado y me ha sacado el dedo...). Otro me ha insistido en que me apartase...en fin un largo etcétera. No solo yo o los jinetes corremos peligro si no las innumerables bicis o gente que va paseando. ¿Es un problema de educación vial o de educación a secas? Una vía pecuaria está limitada a 60 km/h? Sin embargo no veo ningún cartel limitando está velocidad. Estoy harta de pelearme con conductores ¿tenéis el mismo problema? Un saludo!!
 
Llevate una mochila llena de piedras. El que se pase de listo, zas!Cantazo al canto y si sale, tu corres más con el caballo. Una cosa es una cosa y otra es ir de listo. A mi es que en la carretera me pongo de mala ostia cuando la gente hace ciertas temeridades.
 
Antes de nada... ánimo, Lunnaris! :)

Pues si, yo tengo el mismo problema, y creo que es falta de educación vial... y de la no vial también!. La convivencia entre caballos y automóviles es "rara" en nuestras carreteras, y hay pocos conductores que sepan (o quieran saber) cómo hay que comportarse cuando hay animales en las vías. Y como a la falta de conocimiento se une muchas veces la de sentido "común"... pues es de esperar que haya problemas.

Lo mejor sería que en las autoescuelas explicasen qué hacer cuando hay que compartir calzada con caballos, y que las autoridades de Tráfico se tomasen en serio esa circunstancia, como hacen con otras. Con eso, ganaríamos mucho.

¡Saludos a todos!
 
Los coches son malos, pero al menos los oyes venir...¿Pero qué me decís de las bicis? Te pasan rozando siempre aunque te apartes, van siempre a toda leche y no frenan aunque te vean en apuros... Incluso he visto ciclistas riéndose de algún jinete cuando el caballo se le ha puesto de manos o ido de caña por su culpa.

Son incívicos, se creen que tienen todos los derechos y ninguna obligación, y lo siento, en las cañadas, son los invitados, no los dueños. Cuando lo hablo con amigos jinetes que también montan en bici, en general me dan la razón. ¿Nadie más tiene este tipo de problemas?
 
casualmente ayer mismo paseandeo con rania despues de trabajarla en la pista sali por el camino del picadero a una carreterilla asfaltada en la que pone max 30 y a los 100 mettros de coger la carretwra salio un loco, o mejor dicho, un HP, con una motillo de un cortijo; y despues de verme a lo lejos, acelero hasta donde estaba yo y rania... os podeis imaginar una potra de 4 años aá lo que hizo cuando vio aparecer un colgao a 60 km /h contra ella.
se dio la vuelta resbalandose y raspandose un corvejon contra el suelo, por suerte no nos caimos. y se puso a correr como una loca por el asfalto hacia la cuadra a causa del miedo. despues de eso, me costo una pelea de 20 minutos conseguir que volviera a pasar por el sitio en el que se habia caido.
pero el problema es que no se puede hacer nada. o frenan o no frenan. esta en su moral.
 
Buuff...creo que entonces soy una afortunada. Por los alrededores de mi hípica los conductores tienen bastante prudencia en general. Alguna vez aparece algún cabroncete, pero lo normal es que todos pasen despacio cuando ven caballos (imagino que será que como todos por allí vamos a hípicas, nos conocemos el percal, e intentamos no poner a nadie en un aprieto en el que no nos gustaría que nos pusieran a nosotros). También son bastante cuidadosos ciclistas, conductores de quads y motoristas. Visto lo que escribís, creo que me siento una afortunada al ver que por aquí compartimos el campo y las aficiones todos de una forma bastante cívica.
 
Gracias por contestas chicos. El caso es que, como bien dice mi padre, el principal problema es el asfaltado de los caminos, vías pecuarias y demás...si vas por un camino de tierra, como el coche hace ruido a la mínima vas a 40, sin embargo, he visto coches a 80-90 km/h por caminos asfaltados. Yo me pongo en medio y no me aparto hasta que frenan pero claro es un riesgo para mi y el animal porque si no frenan...

El caso es que esto solo me pasa en caminos asfaltados, en los de tierra la gente frena se para y si los conductores son ingleses frenan en cualquier vía!! Por eso digo lo de la educación vial. Por otra parte, yo si paso por el pueblo respeto todas las señales de tráfico y sé que os coches tienen preferencia sobre mi excepto en una zona que es Cañada ¿Por qué no hacen ellos lo mismo?
 
Como vivo en un pueblo y aquí nos conocemos todos hace tiempo adopté la técnica ''te conozco''. Me quedo con la matrícula del coche, me entero de quién es y, cuando lo pillo en el bar, se lo recrimino a la cara. Puede que algún día me den un guantazo, sí, pero el desahogo que me queda a mí en el cuerpo no tiene precio. Y la vergüenza que les hago pasar tampoco.

Si te quedas con la matrícula puedes denunciar ante la Guardia Civil. Normalmente no pueden hacer nada porque no se puede demostrar, pero por lo menos se corre la voz de que quien corra por tal sitio cursa aviso a la GC, y la patrulla se pasea más por esa zona.

(Es que por dónde yo salía hacían hasta carreras por los caminos sin asfaltar. Una locura)
 
Yo he pensado hasta de grabar con el móvil los adelantamientos y los insultos...ir al Ayuntamiento a reclamar más señalización...es cuestión de tiempo de que ocurra una desgracia en ese camino.
 
Uf, la verdad es que yo tengo bastante suerte en este aspecto, por donde yo vivo la gente tiene casi toda ganado y lo mueven por la carretera, así que en general hay bastante respeto a los jinetes. Hasta les hay que se paran en la carretera a hablar conmigo cuando salgo con Tosca, jeje.
Respecto a las preferencias... es un tema peliagudo. Según la ley, en las cañadas y cordeles, la preferencia es absoluta para el ganado y el que lo lleva, siendo en algunas cañadas paso exclusivo (es decir, que no pueden circular vehículos). En la zona donde vivo, alrededores de Plasencia (Cáceres) hay carreteras que coinciden con cañada o cordel, y se ha habilitado una zona de paso lateral para el ganado, lo que no quita que si el ganado va a la carretera tenga preferencia. Es más, el mayor problema está cuando una vaca o cualquier otro animal ha escapado de la finca donde está, por el motivo X, que no es fácil adjudicar la responsabilidad en el caso de que ocurra algún percance.
Pero vamos, que preferencia tienes, eso desde luego, y lo que yo haría (al menos con uno de mis potros) es ponerlo en el medio y medio, que frene si quiere el paisano, que el mayor daño lo lleva él, no el potro, que es más duro que el acero el jodío. Y la culpa sería del otro, por supuesto. Y si frena y me dice algo, ya le contestaría yo con mis buenas palabras. Y si no, aviso al Seprona, que son los que controlan estos temas, y que hagan unas cuantas rondas por la zona, ya verás qué poco tiempo tardan en desaparecer esos que corren.
 
La verdad es que no sabía a quien recurrir ¿como formalizo una denuncia ante el Seprona? Con matrículas y vídeos y cosas así? Ya no es solo por mi si no por niños en bici y la gente andando...

Entonces, ¿tenemos prioridad absoluta? ¿Si atropellan a uno de mis perros también? (hace poco me atropellaron a uno sin consecuencias, pero el tío se largó sin mirar si quiera)
 
Me imagino que donde vives tendreis cuartel de la Guardia Civil, pásate a hablar con ellos, pregúntales cómo contactar con los de Seprona de la zona para darles una notificación y que te informen de lo que tienes que hacer. Yo es que aquí lo tengo muy fácil, un vecino de finca es del Seprona, así que no sé realmente los pasos que tienes que dar, porque yo hablo directamente con él.
 
A mi me paso algo parecido por un camino asfaltado, iba bajando una cuesta con bastante pendiente, por lo que iba super despacio porque el caballo se resbalaba, cuando escucho acercarse un coche a lo lejos y cual es mi sorpresa cuando el muy zoquete no frena hasta que tiene al caballo encima. Como es logico el caballo se asusto y se resbalo quedandose casi sentado y con una tension horrible, me entraron ganas de bajarme y salir detras del conductor, que rabia me entro. Se ve que a al gente le cuesta concienciarse en que son animales y que pueden tener reacciones imprevisibles y que pueden poner en peligro tanto al jinete como a ellos mismos, y ya ni pensar que el caballo te tire y salga desbocado, entonces es cuando se puede liar parda.
Yo no se cual es la solucion, pero por desgracia en este pais, las cosas funcionan por las malas, hasta que no tienes una bronca con alguien no parecen darse cuenta, y es muy triste que tenga que ser asi.
 
Yo tengo la suerte de que nunca me ha pasado, ya que aun no he salido al campo ni nada con ningun caballo, solo salí por la montaña con el caballo de una amiga, y ibamos las 2 muy bien. No habian muchos coches, aun así lo respetaban todo, incluso nos saludaban.

Lo que haría es coger una camara y grabarlo, y sino apuntar las matricular. O ir al ayuntamiendo y explicarlo, que es un peligro tanto como para ti y el caballo, y para los demás. Si está la guardia civil x ejemplo en tu zona, reclama y intenta que patrullen más por ahi.

Mucha suerte y ya nos contarás!
 
Yo creo que es una mezcla de falta de educación (a secas) y exceso de sentimiento de seguridad (como voy dentro del coche a mí no me va a pasar nada). Yo haría lo de la guardia civil, quédate con las matrículas, o sácales fotos, y a denunciar. Por echarle imaginación, hasta haría como ponen en los camiones de caballos ("cuidado; animales vivos"); ponte un cartelón en la espalda que ponga: "¡¡ FRENA, MEMBRILLO !!" o algo parecido.
Habla con la gente que pasee por allí, quizá entre todos hagáis más fuerza, poned carteles junto al camino ("la coz... también te la puedes llevar tú"). Ponedle imaginación y un toque de buen humor, la gente suele empatizar mejor.

Saludos.
 
Para que una foto o un video se acepte como prueba en un juicio, tiene que realizarse previamente una querella.
El comportamiento temerario de los conductores no sé hasta que punto es un delito – en términos jurídicos hablando – más bien creo que es una falta.
Un juicio de faltas se realiza mediante una denuncia previamente formulada por parte de un abogado en un juzgado de instrucción.
La primera sesión (con un abogado “normalucho”) cuesta 100 euros. El juicio en si, mucho más.
Si pones una denuncia a la policía, se desencadena un complejo mecanismo juicial, y finalmente es un juez el que decide llamar a las partes. Esta decisión se hace siempre y cuando hay pruebas o indicios firmes. Y hay cierta gravidad en los hechos.
O sea… esto es muy difícil…
Si durante el juicio tú no puedes DEMOSTRAR lo que sostienes, la denuncia inicial se vuelve contra tuya. Se llama calumnia. Y te costará carro.
A pesar de que te comprendo – y tanto – en la realidad socio-jurídico - juicial actual, necesitas tener mucho dinero y más tiempo todavía para demostrar que tienes razón.
Si es el caso, adelante. Si no, lo único que te queda es conformarte, callar y tragar.
O el saquito de piedras como bien dijo alguien por aquí.
Ni una ni otra funciona.
Lo mejor es retirarse - socialmente – hablando.
Huir de los subnormales. Huir. Tal como lo oyes.
 
Muchas gracias a todos. Lo de los carteles ya lo había pensado pero si quitan las señales de STOP...me da mucha rabia pero me parece (y después de leer lo que ha dicho Frida) creo que me toca callar, ponerme en medio y hacer que paren o dejar de pasar por esa zona :(

¿Pero en serio no se puede pedir mayor vigilancia o señales en esa vía?
 
Si durante el juicio tú no puedes DEMOSTRAR lo que sostienes, la denuncia inicial se vuelve contra tuya. Se llama calumnia. Y te costará caro.

Esto no es cierto. La calumnia es un ilícito penal y, por tanto, la carga de la prueba la tiene quien acusa, que tiene que demostrar la falsedad de lo denunciado. Y que no se pueda demostrar que es cierto no quiere decir está demostrado que es falso.
 
Yo el domingo salí con una amiga, escuchamos una motode campo por detrás (vía rural sin asfaltar) no hizo falta que le dijeramos nada, el tío va i pasa por nuestro lado con el motor apagado!!! "increíble". muy majo. A los 10 minutos nos adelantan otros dos, les indico que bajen el ritmo, ya que venían lanzados... bajaron algo el ritmo, pero cuando nos tenían a la par van y aceleran... Uf.... de verdad que les dije de todo! NO nos saludaron con el dedo ni nada, creo que mucha gente no és consciente de lo sensibles que són los caballos, ya que uno se giró, al ver que los caballos se ponían de manos... No se, creo que esos dos no habían cruzado muchos caballos y quiero creer que el próximo día vigilarán más...

Por lo que dices de si és una falta en el código de circulación o de educación.... por desgracia creo que en el Código de Circulación no se contempla la distancia para rebasar un caballo al igual que una bicicleta... Igualmente creo que al igual que rebasar una bici a medio metro, o gente paseando... pasar muy cerca de un animal que desconoces la reacción que pueda tener, és una falta de educación y de respeto... Qué puedes hacer???? Pues prevenir la reacción del caballo, ir tranquilizándolo quendo haya pasado el coche, si el paso és muy estrecho ponerlo en el medio (hay gente que lo hace, pero es peligroso) aunque mejor que frene que no que te coma no???

Suerte.
 
Leteta en eso tienes razón, la gente no sabe lo que es un caballo, piensan que es un perro grande o algo así. Tendré que optar por ponerme en medio...

¿Podríais explicar más lo de las calumnias please? :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!