Caballos de "Operación Malaya"

pequeniña

Miembro veterano
16 Noviembre 2005
849
0
0
Madrid
Visitar el sitio
'OPERACIÓN MALAYA'
Los caballos intervenidos en Marbella podrían acabar prestando servicio en la Policía
La Diputación designa hoy a los 16 miembros de la gestora de Marbella

ELMUNDO.ES
MADRID.- Varios agentes de la Policía Nacional se han desplazado a Marbella para examinar el estado de los 103 caballos intervenidos en el marco de la 'Operación Malaya' y pedir su incorporación a la Unidad de Caballería.

Un veterinario examinará el estado de los 41 machos, 54 hembras y ocho crías de pocos días de los que las fuerzas de seguridad se incautaron durante la operación contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella.

Posteriormente, se solicitará la entrega en depósito de los caballos a la Policía al titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, Miguel Ángel Torres, para que presten servicio en las Unidades de Caballería.

Parte de los equinos intervenidos proceden de la finca 'La Caridad', que Juan Antonio Roca, el 'cerebro' de la trama de corrupción, tenía en San Pedro de Alcántara (Málaga). Algunas fuentes calculan que su cuadra está valorada en más de tres millones de euros.

Mientras, la operación policial sigue en marcha. Ayer pasó a disposición policial uno de los detenidos, J.B.B.G., que está considerado como uno de los testaferros de Roca. El arrestado administraba dos de las principales sociedades del tejido empresarial que encubre el patrimonio atribuido a Roca, radicado fundamentalmente en la región de Murcia y que comprende varias promociones inmobiliarias.

Además, hoy está previsto que el Pleno de la Diputación de Málaga designe a los 16 miembros de la comisión gestora que dirigirá el Ayuntamiento de Marbella hasta las elecciones. En una medida sin precedentes en la democracia, el pasado 7 de abril el Gobierno acordó disolver el Consistorio marbellí ante las "gravísimas imputaciones judiciales" que pesan sobre parte de sus miembros.

La actual corporación municipal ha celebrado hoy su último pleno, que ha durado sólo un minuto, para aprobar, por unanimidad, las actas de su última reunión. Según informa el Ayuntamiento de Marbella, han asistido casi todos los miembros de la oposición y algunos del equipo de Gobierno.

'Operación Malaya'
La 'Operación Malaya', que dirigen el juez Torres y la Fiscalía Anticorrupción, se ha saldado con la detención de 24 personas y la incautación de efectos por valor de 2.600 millones de euros (según la última actualización) entre los que hay obras de arte, caballos de pura raza, armas, importantes cantidades de dinero, vehículos de lujo y un helicóptero.

El juez ha ordenado prisión incondicional para 12 personas: la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe; la primera teniente de alcalde, Isabel García Marcos; el asesor municipal de Urbanismo y presunto 'cerebro' de la trama, Juan Antonio Roca; el concejal de Tráfico y Transportes, Victoriano Rodríguez; el empresario detenido en Madrid Ismael Pérez Peña; el empresario Óscar Benavente Pérez; la presunta testaferro, Montserrat Corulla, cuatro abogados del bufete madrileño Sánchez Zubizarreta-Soriano Pastor (Francisco Soriano Pastor, Juan Luis Soriano Pastor, Manuel Sánchez Martín y Manuel Juan Sánchez Zubizarreta) y el empresario Rafael Llopis.

Además, el magistrado decretó libertad bajo fianza para otros dos abogados del citado bufete (Francisco Soriano Zurita -90.000 euros- y Miguel Pérez Camino -30.000 euros-); para el concejal de Cultura del Ayuntamiento marbellí, José Jaén (30.000 euros), para los empresarios José Luis Alonso Boyer (20.000 euros) y Julio de Marco (12.000 euros) y para el jefe de la Policía Local marbellí, Rafael del Pozo (20.000 euros).

Asimismo, el juez Miguel Ángel Torres decretó libertad sin fianza pero con cargos de cohecho y tráfico de influencias contra el empresario Juan Miguel Saavedra y también decidió poner en libertad, aunque con cargos, al secretario municipal del consistorio marbellí, Leopoldo Barrantes.

Con cargos de blanqueo, fueron puestos en libertad los presuntos testaferros Jaime Hachuel, José Luis Benavente Pérez, Salvador Gardoqui, María Ursula Q.L. y Ernesto Ramón Celdrán.
 
Si si,... al servicio de la policia montada... si es verdad lo de los 3 kilitos de euròpodos me parece a mi que las labores de esos caballos será engrosar las arcas de alguien cuando los vendan. Espero que estén bien cuidados
 
¡¡¡¡¡3 millones!!!! los primeros, por ese precio me los compro yo (si tubiese el dinero claro) y los vendo al dia siguiente por el doble. Aunque en mi opinion son bastante penquitos (caballazo los llamaria bestiajos) pero ya sabemos los negros valen, y estos dentro del negro son de lo mas, en mi opinion alguno solo para hacer salchichon, pero como tienen escaleras, YM.......y claro origenes negro poz.....millonada. Decir que una cobra de 5 que sacaban hace un tiempo, ya valia (se decia que se ofrecia :eek: ) del orden de 450.000 euros, y por algun semental los 300.000 euros se ha pagado asi que lo de 3 millones me parece que se queda un pelin corto
 
Hombre yo pelotazo para loz picoletos, pero es uan pena para la yeguada, tenia algunso monstruitos bastantes buenos, creo que me dijeron que tenian algun caballo en gran premio y otros en san jorge, y segun me comentaron algun que otro año no escaparon nada mal en el sicab, la yeguada para quien no lo sepa, es la de "Marques de Velilla"
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!