Caballos desherrados. ¿Cualquier disciplina?

Albi

Miembro veterano
1 Julio 2013
540
0
0
Hola,

Quería preguntar que opinais sobre los caballos desherrados. ¿Pueden hacer cualquier cosa sin el riesgo de cojera? En la hípica no sé porque pero algunos caballos no estan herrados, y algun dia quería saltar como hacía antes. ¿Creeis que les pasará algo? ¿Depende de la altura de los saltos o la frecuencia con que salten?

Gracias y feliz año nuevo!! ;)
 
Pues a la espera que te responda gente con más experiencia, yo diría que el tema no es "caballos desherrados" o "caballos herrados", sino que cada caballo es un tema particular. Si un caballo está acostumbrado a estar desherrado y a manejarse con soltura en el terreno que lo queréis saltar, mientras el nivel físico de exigencia no sea demasiado en mi opinión no tendría porqué pasar nada. Otra cosa sería que recien desherrado un caballo y sin acostumbrarse a la superficie lo quisierais saltar, o que de repente os pusierais a saltar alto o muy a menudo con un caballo, en cuyo caso el tema ya sería tanto el acondicionamiento físico como el herraje.
 
Gracias por responder Casey. En mi pregunta ya daba por supuesto que los caballos estan acostumbrados. Ya llevan meses así. En caso de que ya esten acostumbrados, dices que no tiene que pasar nada, pero por si acaso quería saber los riesgos :)
 
Si el caballo está acostumbrado a estar desherrado y está bien aplomado (esta es otra cuestión, sin herrar no tiene porqué ser sinónimo de cascos descuidados aunque a veces por desgracia lo es), y empezáis saltando poco, no tiene porqué haber mayor problema. El caballo, a medida que fuérais pidiendo más esfuerzo, os diría si necesita herraduras o no. Si es un caballo que no está muy tocado, tiene buenos aplomos, el esfuerzo se va haciendo gradualmente, y la exigencia física no es excesiva, no habrá mayor problema.

El mayor impacto del salto se lo llevan las articulaciones, y aunque hay herrajes que ayudan mucho en este sentido, no creo que estén al alcance de caballos de escuela. Así que mientras que el esfuerzo no sea excesivo y los aplomos y articulaciones del caballo no estén mal, no creo que haya mayor problema.
 
Hola a todos.Llevo todos mis caballos descalzos y donde vivimos es muy rocoso y duro y el resultado a sido increible haciendo rutas de mas de 70 km y llegando con los cascos perfectos tambien note que tenian mucho mas equilibrio y mejoro el movimiento en los 3 que tengo pero tambien es cierto que se necesita una buena transicion,podologo 1.jpg,alimentacion,alojamiento y mucho movimiento.un saludo
 
Cada caballo es un mundo, y no se puede generalizar. Hay caballos que pueden hacer de todo descalzos y caballos que no pueden hacer de nada ni con herraduras. Entre unos y otros hay todo un abanico de posibilidades, y hay que saber en qué punto está el caballo que nos interese en ese momento. personalmente puedo decir que tengo a mi yegua descalza desde hace casi 4 meses, con sus aplomados periódicos, y estoy encantada, la yegua pisa por todo tipo de terrenos al paso (todavía se nota si combina dureza y muchas piedras), e incluso trotamos y galopamos ya por caminos. Salta sin problemas, da cuerda sin problemas y practicamos nuestras cosillas de doma sin problemas. Pero que ella pueda no significa que todos vayan a poder... Como ya he dicho, es cuestión de saber si el caballo que queremos que trabaje descalzo puede hacerlo o no.
 
Gracias por vuestras respuestas.

En mi caso la yegua que monto va bien a todos los aires en pista, como siempre. Aun no sé como va por terrenos rocosos, pero cuando salgamos de paseo ya lo veré, y al principio solo haremos paso.

Esto de los aplomos, lo preguntaré a alguien que sepa más de la hipica porque dudo que yo supiera diferenciarlo, pero si quereis ponerme ejemplos o explicarlo un poquito, yo encantada ;)
 
De los aplomos se encarga el herrador ;) Aunque si te enseña cómo aplomar a tu caballo lo podrás llegar a hacer tú. Yo de momento prefiero que mi herrador la aplome porque me doy cuenta de que aunque me parezca que hay que hacer una cosa u otra aún cometo errores (y eso que no hay problema conformacional que corregir), así que mejor que lo haga él.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!