cabezada de cuadra

mecs

Miembro
13 Agosto 2015
44
0
0
Hola a todos
Tengo una yegua de unos 15 años. Hace un mes, fui a ponerle la cabezada de cuadra y me levanto la cabeza, y como es tan alta no fui capaz de ponersela. Desde entonces no me deja. He estado leyendo libros de doma, y he leido que a veces el caballo se niega a ponerse algunos objetos porque le hacen daño. Es cierto que la cabezada es un pelin vieja, pero nunca he visto que le haga daño, que le apriete, que le pellizque o le haga rozaduras. A que pude deberse?

Un saludo
 
Hay caballos que en cuanto ven la cabezada salen corriendo o se niegan a que se las pongan, por qué, porque saben que van a trabajar, o que simplemente van a tener que dejar de estar en su zona de confort, comiendo o descansando, para hacer algo que no les gusta o que no quieren. En definitiva, muchos caballos relacionan la cabezada con trabajo, y en cuanto ven que se la vas a poner, como no quieren trabajar, se niegan.
Lo mejor es que trates de "darle la vuelta a la tortilla", que deje de relacionar la cabezada con algo negativo, ponsela y dale una zanahoria por ejemplo, y se lo repites hasta que lo entienda, o se la pones y cuando se deje, se la vuelves a quitar y la dejas tranquila, asi ella no sabra cuando se la pones para trabajar y cuando no.
Mi caballo tiene la mania de tener la cabeza en alto, y cuando le voy a cepillar las crines de la nuca es muy incomodo, asi que le enseñe a que cuando yo le tocara por ahi debia bajar la cabeza, para ello le ponia la mano en la nuca y hacia presion hacia abajo; cuando bajaba la cabeza, lo soltaba y le daba un premio, asi hasta que automaticamente baja la cabeza en cuanto le pongo la mano encima
 
Hay caballos que en cuanto ven la cabezada salen corriendo o se niegan a que se las pongan, por qué, porque saben que van a trabajar, o que simplemente van a tener que dejar de estar en su zona de confort, comiendo o descansando, para hacer algo que no les gusta o que no quieren. En definitiva, muchos caballos relacionan la cabezada con trabajo, y en cuanto ven que se la vas a poner, como no quieren trabajar, se niegan.
Lo mejor es que trates de "darle la vuelta a la tortilla", que deje de relacionar la cabezada con algo negativo, ponsela y dale una zanahoria por ejemplo, y se lo repites hasta que lo entienda, o se la pones y cuando se deje, se la vuelves a quitar y la dejas tranquila, asi ella no sabra cuando se la pones para trabajar y cuando no.
Mi caballo tiene la mania de tener la cabeza en alto, y cuando le voy a cepillar las crines de la nuca es muy incomodo, asi que le enseñe a que cuando yo le tocara por ahi debia bajar la cabeza, para ello le ponia la mano en la nuca y hacia presion hacia abajo; cuando bajaba la cabeza, lo soltaba y le daba un premio, asi hasta que automaticamente baja la cabeza en cuanto le pongo la mano encima

Muy bien explicado,

Es exactamente así, mucha paciencia y suavidad hasta que el caballo aprenda a bajar la cabeza y casi ponérsela el solito. Terapia de premios, nunca castigos, porque eso solo empeoraría sus reacciones.

Puedes conseguirlo!!

PD, el mio mete el solito la cabeza dentro y espera a que le abroche. Cuestión de muuucha paciencia.
 
La mía tambien mete sola la cabeza, tanto en la de cuadra como en la de montar. A veces la doy cuerda, a veces la saco a jugar, ó a pastar ... y cuando monto es de paseo. Así cualquiera se niega :) !

Hay caballos que en cuanto ven la cabezada salen corriendo o se niegan a que se las pongan, por qué, porque saben que van a trabajar, o que simplemente van a tener que dejar de estar en su zona de confort, comiendo o descansando, para hacer algo que no les gusta o que no quieren.
Probablemente se deba a eso tal y como te lo han explicado.
¿Cuanto hace que la tienes?¿Qué tipo de trabajo haces con ella?
 
Son listísimos! El mio cuando me ve llegar con la cabezada de cuadra mira si va acompañada de la mosquitera para la cara, si voy con el pack viene sin remolonear, pero si solo llevo la cabezada se gira y hace como que no me ve hasta que lo llamo un par de veces. Sabe que la mosquitera significa pasturar y cabezada sola es para prepararlo y salir a montar. Luego pone la cabeza el solito en la cabezada de montar... jeje porque es un sol!
 
Nakuru, la tengo desde que tiene 1 año. Cuando era joven, sobre todo mi tio lo usaba para ayudar un poco en el campo, cosa a la que ella siempre estaba dispuesta, pero segun se fue haciendo mayor se le quitaron las ganas. Yo no sabia que hacian eso. Hace unos años decidi empezar de ceroy ahi voy, poco a poco, intentandolo.
 
Nakuru, la tengo desde que tiene 1 año. Cuando era joven, sobre todo mi tio lo usaba para ayudar un poco en el campo, cosa a la que ella siempre estaba dispuesta, pero segun se fue haciendo mayor se le quitaron las ganas. Yo no sabia que hacian eso. Hace unos años decidi empezar de ceroy ahi voy, poco a poco, intentandolo.

Entonces ha estado años sin montarse, no?¿Cuanto hace que empezaste la rutina de montar de nuevo? Porque probablemente sea eso lo que ha motivado el cambio.
A ninguno nos gusta currar (y menos si llevamosaños viviendo a la bartola).

Intenta conseguir que la yegua no asocie tu visita con trabajar. Ponla la cabezada, dale unas zanahorias y quítasela. ö ponle la cabezada y haz algo divertido para ella, somo soltarla en la pista a correr, ó salir a pasar, ó rascarlala cruz y acariciarla el cuerpo.
Tambiñen si llevas poco montandola de nuevo asegurate de que esta en forma, ya que aunque con 15 años un caballo puede ser montado perfectamente, si lleva mucho tiempo sin hacerlo la forma física y la masa mucular se pierden. Trabajar a la cuerda poco a poco puede ayudaros a esto, aunque siempre alternando con momentos de relax y cosas agradables para ella, que lo que no queremos es que asocie más la cabezada con malestar.

Si llevas montando de nuevo unos años y el cambio ha sido ahora, intenta pensar si la rutina ha cambiado últimamente, si has sido más exigente las últimas montas, si habéis salido más días que de costumbre, si habéis galopado en exceso o algo ... no está de más que revises la zona donde va la testera para asegurarte de que no hay molestias en la nuca y/u orejas por alguna herida ó infección.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!