Cabezada para dar cuerda

sonia... la serreta y el serreton tienen el mismo inconveniente...
si el caballo se desemboca o hace el tonto... siempre se perjucicara algo..

si usas filete: se perjudica la boca, si usas cuerda o serreton: se perjudica la nariz, si usas cabezada, te perjudicas tu... :D 8)

libre eleccion para todos los gustos.. :D
 
De todas las opciones que comentais la única que no he utilizado es dar cuerda con filete, no me gusta nada ... pienso que la boca del caballo es lo que más hay que cuidar. Ahora bien para dar cuerda con riendas largas si me parece necesario, pero eso ya es otra cuestión ...

Sonia, cómprate una jáquima de grosor medio, creo que es lo más suave y firme a la vez ...
 
Ok Iris. Gracias por la sugerencia. A mi tampoco me hacía gracia lo del filete, pero es que no me enseñaron otra cosa. Aquí todo el mundo lo utiliza. ¡Todos los días se aprende algo!. :D
 
No debemos de olvidar que una jaquima es un artilugio bastante severo,a pesar de su aspecto inofensivo.

Muchos hemos visto como algunos profesionales eran capaces de parar en seco a un potro de cuatro años completamete cerril.En la demostracion de Oviedo,Chico Ramirez "esquió" mas de veinte metros antes de poder parar a una autentica fiera traida de los paramos burgaleses.Pero al final lo paró...

El secreto de la jaquima radica en la finura de su cuerda,que hace una gran presion en la nuca y en la cara del animal.
 
yo doy cuerda con cabezada y filete de goma recto,con galletas para las comisuras,me enseñaron asi y la verdad es que el tio va bien.
No le daño la boca,pero yo creo que no con tenedores le haria daño,porque es lo mas vago del mundo,jejeje
 
bueno entonces en qué quedamos, que es lo más correcto de todas estas opciones??

Si a mi lo del respeto mutuo y eso me parece muy bien, pero cuando ese respeto no existe? qué se hace, dejar al animal en la cuadra y esperar a que su dueño se acuerde dentro de tres meses de él???
 
Por eso le he dicho que grosor medio ... indicanos tú el grosor ideal, pensando que somos bastante debiluchas y esquiaremos seguro.

Yo no la veo tan severa, la verdad ...

No, a un caballo no hay que dejarle nunca en la cuadra porque empeorará. Hay que trabajar con él pero de una forma pausada, que asimile todo y que vea firmeza, hay que estar firme en el interior para que ellos lo perciban.
 
respeto????

la que no me tiene respeto es Panchita, que me acaba de pegar un mordisco que no veas

:rolleyes:
 
Las jaquimas normales se hacen con cuerda de siete u ocho milimetros.La que tu tienes es de cuerda de seis milimetros.Co esa jaquima,si le pones un ramal grueso de unos seis metros de largo,un manejador habil es capaz de contener los arrebatos del mas loco de los caballos.

Si al construirlas procuras que en las zonas dobles una de las cuerdas quede mas floja que la otra,aumentas la severidad de la jaquima en un alto grado.

Yo hago alguna jaquima de cuerda delgadita.de cuatro milimetros,para llevar en el bolsillo,pero esas son demasiado severas para ponerselas a un anuimal cerril,pues la cuerda.al ser tan fina,se incrustaria en la nuca del animal y le abriria una profunda brecha..
 
Ya, pero yo no soy hábil y seguro que me arrastra a pesar de ser fina.

No estoy muy hecha a la jáquima ... pero la verdad es que es una maravilla ;) y muy cómoda de llevar en cualquier bolsillo
 
Bueno,tampoco vamos a atribuir ninguna virtud que no tiene a la jaquima.Para usar la jaquima se necesita una cierta fuerza.

Cuando no se tiene la fuerza suficiente,pues a lo de toda la vida,la serreta..que pa eso está.
 
Haber hay de su tamaño,pero `ponsela de esas forradas de cuero.Las que tienen los pinchos al aire esas son para casos de extrema indocilidad..
 
pues le pondre de esas de extrema indocilidad pues no veas el bocado que me ha dado la tia

de su tamaño dices que hay? no se, es la de la foto
 
Personalmente uso la cabezada de cuadra para mover el caballo a la cuerda y la cabezada con filete para trabajar el caballo a la cuerda, ahora con caballos que no trabajan bien a la cuerda en el circular con lo cual no le pegas un gran tiron de la boca por que estan limitados por la valla.

Con caballos cancheros me he ido a la pista del fondo y por ahi hago ovalos y les pongo caballetes en la parte recta o hasta caballetes en un circulo donde achicando un poco el circulo pasan por los caballetes y agrandandolo no o viceversa. Es muy divertido pero el caballo tiene que estar atento a lo que le indicas.

Con respecto a lo que dice gabino estoy de acuerdo con el el poder de la jaquima esta en el grosor de la cuerda y no en los nudos. A modo de ejemplo yo he visto caballos dificiles de manejar de abajo que en la cabezada de cuadra replazan la parte que va por sobre la nariz por un cilindro de cuero trensado o una cadena envuelta en manguera y estoy hablando de cosas de un par de cm de diametros, esto simplemente aumenta mucho la presion y el control sobre el caballo.

Lo que decia Sabine no es para trabajar a la cuerda es para trasladar el caballo de un lugar a otro. Yo esto lo he usado bastante con caballos que estando recuperandose de una lesion se comienzan a poner muy fuertes y quieren tirarse unas corridas, donde se me ponen a hacer el tonto vuelta del cabestro sobre el hocico y listo es preferible a terminar una con las manos quemadas y el caballo con la lesion peor y otro mes al paso.
 
hoy he ido a la guarnicioneria y me han dado esto, lo llaman cabezon ingles, el pprofe dice que eso esta bien , hoy lo he probado, lo que he visto es que iba mas paradito que con el filete
¿que pensais?¿no sera muy duro no?

17110517558hz-1.jpg



17110517567ug-1.jpg
 
Es una buena cabezada de dar cuerda y no te preocupes que no le haras daño esta bastante forrada y su dureza (por el hierro) es lo que hace que pare mejor.

Esa cabezada seria el equivalente a la serreta española pero con un nivel inferior de castigo.

Te ayudara a sentirte mas segura.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!