Caida de bruces.

zorro2S

Miembro
25 Abril 2011
47
0
0
campiña sur
Un amigo, se compró una yegua, aprendió a montar, y comenzó a montarla.
La yegua se quedo preñada, y siguió montandola
.Hasta que un par de meses antes de parir, la montaba solo media hora, dos o tres dias a la semana.
Pero como decia, cuando le faltaba un mes para parir, la yegua tropezó y se hinco de manos, saliendo el jinete hacia adelante, fracturandose el radio del brazo izquierdo.
Y ahora, pues resulta que le ha cogido miedo a montar pero quiere seguir montando, y ademas no se fia de la yegua pero quiere seguir con ella. Por que resulta que llevaba muy poco tiempo montando, que además empezó con esto de los caballos a los 40 años, y las cosas que se aprenden de joven siempre es mas facil, pero de mayor resulta todo mas dificil, con mas responsabilidades en caso de accidentes etc.
El caso es que " miedo habemus"
Mis preguntas son:
¿La yegua pudo tropezar por el terreno (estaba montando en un rastrojo de trigo)?
¿O lo hizo por estar preñada, debido al peso(aunque no tenia mucha barriga?
¿O por un dolor?
¿O por un intento de tirar al jinete?

¿Que hacemos?
 
Por intento de tirar al jinete no creo que fuera. Pudo haber tropezado por muchas causas, incluso por no haber prestado atención al suelo que pisaba.

Si tu amigo no se fía ahora de la yegua lo mejor sería que empezara de nuevo con ella, que monte por sitios bien conocidos. A mí una vez me ayudó bastante en algo así montar un caballo súper fiable del que no me tenía que preocupar en absoluto, quizá a tu amigo le ayude.
 
Yo no es que sea la mas indicada para aconsejar(soy muy novata),aunque creo verlo bastante claro, por eso dare mi opinion: pienso igual que sylobe, la yegua tropezo, por alguna causa, sin ella quererlo, les hizo perder el equilibrio a ambos, sumandole que estaba ya de 10 meses o asi supongo, aunque nose si eso tendra algo que ver xd. Dices que tu amigo le ha cojido miedo a montar, es normal, yo pensandolo quizas me sentiria mas insegura, pero el que no se cae seguro es el que no monta, y el que le gusta esto de verdad deberia de saber que alguna vez se tendra que caer, yo lo comprendi cuando recorde algunas de mis caidas en vicicleta o en patines, te tranquilizas, te levantas y arriba, a no ser que tengas algo claro jaja, si no se siente preparado que trabaje pie a tierra con la yegua, que ande al paso ect, y que la edad no importa, importa su fuerza de voluntad, si le gusta pues adelante, que la vida se pasa rapido y solo hay una.
 
Un tropezón lo tiene cualquiera, preñada o no. Mi marido tuvo un accidente similar con una de nuestras yeguas, domada por nosotros y muy fiable, y también se rompió el brazo. eso no significa que sea un animal poco diable, ni mucho menos. Posiblemente no llevaras contacto en las riendas, y cuando la yegua tropezó no pudiste ayudaría a equilibraras.

No creo que sea un problema grave, solo un accidente fortuito.
 
Un tropezón,cualquiera da en la vida y el corazón aprende asi a vivir.Desde su barro la saqué un dia y con amor la quise hasta mi alzar.Pero bien dicen que la cabra al monte tira y una vez mas razón tuvo el refrán.
 
Si la yegua tropezo, no hizo nada. Tropezo porque tropezo, punto. La causa da igual porque pueden haber sido miles o ninguna. Y mas si en un año solo ha tropezado una vez.
Tu amigo debe comprender que la yegua no hizo por tirarle ni intento nada, fue un error y errores cometemos todos. Que levante la mano el que no se haya tropezado nunca.

Cogele miedo a un animal que te intenta reventar de una patada, pero a uno que un dia sin querer se tropieza (y para colmo estando preñada, que un hombre no lo sabe pero muy agil no estas ya) es un poco injusto para el animal.
 
Lo primero que hay que saber es que tipo de miedo tiene tu amigo.

Si se trata de un miedo racional, es decir, que piensa en ello, lo razona y concluye que montar a caballo puede ser peligroso, tengo que decirle que efectivamente tiene más riesgo que ver la tele en el sofá de casa, pero menos que ir en coche por cualquier carretera. Yo personalmente monto desde hace muchos años, me he caído muchas veces, y no me hecho más que algún arañazo y algún golpe. Sin embargo, me rompí una muñeca patinando y una pierna cogiendo manzanas (sin subirme al árbol siquiera).
Como todo en esta vida, es necesario valorar si el riesgo que conllevan las actividades que nos gusta realizar nos compensa por lo que nos aportan, y si es así, se asume y ya está. Accidentes los puede tener cualquiera que se mueva.

Pero si el miedo de tu amigo es irracional, es decir, uno de esos miedos que te paraliza y te impide aprender, el problema es mucho más complicado. Como todas las fobias, superar ese miedo dependerá del empeño que ponga en ello el que lo sufre. Es él quien debe decidir si va a superarlo o no, y luchar por ello. Empezar de nuevo de cero, tomar clases, ir cogiendo confianza poco a poco, sin sustos, sólo montar con personas que saben de nuestro problema y van ayudarnos, y no ponernos en situaciones que puedan agravar nuestro pánico. Yo soy la viva muestra de que no sólo se puede superar (pasé por ello hace unos cuantos años), sino de que además, la equitación y los caballos pueden llegar a convertirse en la actividad que más te relaje y te equilibre en la vida, y en tu medio de lucha contra el estrés y los disgustos.

Un saludo, y mucha suerte.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!