Caida extraña, agradecere si me ayudan

horseheaven

Usuario nuevo
10 Julio 2014
1
0
0
Buenas a todos,
Ueno, la question es que, llevava unos 3 años montando, y nunca me habia caido de un caballo. Hace ya unos 3/4 meses que ocurrió. Estaba montando un potro que solo lo habia montado yo unas 4 veces, y nadie mas, y cuando menos me lo espere, se puso ha hacer brincos descomunales. Al final de una dura lucha me tiró al suelo.
Al caer me quede sin poder respirar, y me tube que sentar, me dolia mucho la espalda, el cuello... Mi intructor me llevó al medico. Este me dijo que tenia la una vertebra como aplastada, arrugada, y me tube que poner un collar de estos ortopedicos en el cuello. Ahora ya, me dijo que hiciera rehabilitacion, y solo he ido 2 veces, porqe me ponen una lampara caliente y 4 ejercicios con los hombros.
Me muero de ganas de volver a montar pero tengo miedo de caerme otra vez y que se me parta el cuello... O la espalda... El medico dijo que podria volver a montar al cabo de un tiempo.. pero es que ya llevo mucho y hago vida normal...
Nose si me explicque bien, pero agradezco su atencion, si alguien le ha ocurrido algo parecido, o alguien que sepa sobre esto, que me ayude; quiero volver a montar pero nnoquiero quedarme partido en dos...

Gracias
 
Yo pase por algo parecido, pero no tuve ningun problema de vertebras. Te aconsejo que te acerques poco a poco, será tu cabeza la que te diga cuando volver a subir, no te precipites, empieza trando los caballos pie a tierra, y cuando estes listo, subete a un caballo fácil y empieza con ir al paso ...
 
Hola, no entiendo bien si el problema es que te duele algo y tienes molestias, o es solamente el miedo a volver a caer.

Un saludo.
 
Hola, a mí me pasó algo parecido hace años cuando empezaba a montar. Me caí de un caballo y me partí un isquión, tuve que volver a montar porque estábamos en medio de una montaña y no podía caminar, entonces no había móviles como ahora. Estuve un mes en la cama sin poder moverme, y volví a montar pero me daba mucho miedo galopar y volver a caerme. Hasta que tuve más ganas de galopar que de caerme. Y claro, al final galopé.

Después de eso en otra caída me rompí el condilo femoral (un extremo del fémur). Esta vez la rehabilitación fue muy dolorosa porque perdí mucha movilidad, pero siempre me llevaba una foto de mi yegua favorita (que ahora es mía) y me la ponía debajo de la almohada, para acordarme de lo mucho que quería volver a montar.

Un tiempo después descubrí que tengo una "condición" (no es una enfermedad en sí): osteopenia, que hace que mis huesos sean frágiles y fáciles de romper en caídas fuertes.

Pero he seguido montando. En una caída de mi actual caballo perdí el conocimiento y tuvo que venir el Samur y me llevaron al hospital. Pero al igual que en la caída anterior, ya no me he planteado más si voy a volver a montar.

Para mi los caballos es una forma de vida, algo que no puedo escoger. Trabajo para poder mantenerlos, vivo y organizo mi vida alrededor de ellos. Y la gente de mi alrededor, mis amigos, mi familia, me aceptan como soy aunque no comparten mis ideas y piensan que con la edad me he vuelto un poco tarumba.

Ahora monto menos, pero no es por temor a caer sino porque tengo más compromisos: soy juez, secretaría, enfermera, propietaria, y a ratos, amazona.

No es algo que eliges, es algo que eres, o no eres. Así de simple.
 
Empieza poco a poco y pide ayuda. Alguien experimentado que pueda tener un caballo de la cuerda mientras tu montas y no te obligue a hacer nada que no te apetezca. Recuerda que tienes que disfrutarlo, así que empieza pié a tierra y como ha dicho Ronu poco a poco. He tenido alumnos con muchos miedos y lo que mejor funciona es llegar a un punto donde veas que tienes herramientas para afrontar casi cualquier situación, eso es lo que da confianza a uno para estar tranquilo encima. Así que yo te recomiendo encontrar a alguien que te ayude a conseguir esas "herramientas".
Un saludo y no te desanimes!!!!
 
Yo tambien soy una miedica a la hora de montar. Pero me puede más el querer montar que el miedo. Mi miedo también empezó a partir de una caida. Mi caballo actual, el cual es muy tranquilo y noble, la primera vez que le puse una silla vaquera pego un bote enorme y sali por los aires, cayendo al suelo sobre mis costillas. Por lo visto fue porque no estaba acostumbrado a la baticola, y yo no me parti nada, pero desde entonces le cogi miedo.
Asi que, si no quieres caerte, lo mejor es ir sobre seguro. Monta caballos que sabes que puedes dominar y, si solo lo quieres para pasear, hazte con uno que lo conzcas y que sepa por donde te puede salir, que sea mayor o muy noble. Mucha gente no quiere ir en un caballo mayor porque no se ve tan espectacular como un potro, pero, yo por lo menos prefiero salir tranquila y disfrutar de un buen paseo con un caballo no muy "bonito" a ir con un bicharraco y con miedo a volver con los pies por delante
 
Es normal cuando se cae perder confianza.
Hay que recobrar la seguridad.Cuando hacía enduro lo llamábamos "perder/coger feeling con la moto"

Al final es todo igual. Para montar bien, o ir rápido hay que tener esa confianza, hay que entregarse sin reservas de ningún tipo
Después de pasar la línea hasta donde llega nuestro control, hay un lugar, un poco borroso, donde seguimos controlando, pero de una forma más difusa. Si te sientes cómodo ahí es que tienes feeling y sientes la magia, te sale todo y te haces muy fuerte mentalmente... Si por el contrario te agobia y buscas más control, te tensas y agarrotas, entorpeciendote, entonces, además de hacerlo todo peor, tienes más posibilidades de caer.
Cuando tienes cogido el feeling y estás encendido y tienes una caída, depende como estés psicológicamente puedes tardar poco en recuperarlo , o mucho, o no recuperarlo nunca. Pero si ya lo sentiste alguna vez y no tienes secuelas físicas que te impidan, se suele coger otra vez, porque es muy adictivo.
 
Última edición:
Si no he entendido mal, sufriste un aplastamiento de una vértebra cervical, ¿no es así? Y que fisioterapia hiciste dos sesiones porque te pareció poco lo que hacían (tal y como lo escribes es lo que entiendo).

Pues bien, mi consejo es que con una vértebra aplastada, especialmente si es cervical, y sin haber hecho el tratamiento correctamente, no te subas de nuevo a un caballo si no quieres correr el riesgo de quedarte tetrapléjico. Primero estabiliza esa vértebra y luego poco a poco podrás volver a plantearte el montar de nuevo. Es mi consejo si de verdad no queires tener problemas con esa vértebra.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!