caída por corcoveo

xarinea

Miembro veterano
4 Mayo 2014
433
21
18
Cuando llevas un par de años montando lo más provable es que ya te hayas tenido que enfrentar a todo tipo de pruebas con tu caballo. Que si se asusta, se pone de manos, que si ha intentado salir corriendo, que si recula, botes etc. Y en algunos has logrado mantener el equilibrio y en otros te has caido. Ese es el pan de cada dia, y a mi tambien me ha pasado todo eso, con la suerte de que nunca me he caido porque se haya asustado (toquemos madera). El problema vino cuando me quiso tirar el caballo. Estaba trotando tan normal y de repente cataplof, un bote y enseguida vole por encima de su cabeza. Desde entonces han pasado seis meses y no me lo ha vuelto a hacer, pero cada vez que monto voy algo desconfiada porque si me bota no podre mantenerme encima, y desde entonces no confio al 100% en mi propio caballo. Mi domador dice que no me botara, pero he leido por ahi que te pueden volver a probar. Hay alguna forma de anticipar un bote? Hay alguna causa u ocasion en la que especialmente pueda corcovear? Como aguantar el tipo si llega a hacerlo? Es cierto que puenden corcovear porque la baticola o la cincha le pegue un pellizco?
 
Hay varios motivos por los que un caballo corvoquea, entre ellos están que se haya asustado, que tengan un exceso de energía (al igual que lo tienen estando sueltos), que ya hayan aprendido que eso les funciona e intenten tirar al jinete... la forma de aguantarse: siendo una lapa, tener mucho equilibrio y muy buena suerte. En tu caso puede haber sido exceso de enería si no había nada que le asustase, un poco de cuerda, tenerlo la mayor parte del día suelto, revisar la dieta... eso ayuda. Un saludo.
 
Hola

Yo llevo con mi caballo un mes y medio montándolo en pista,al principio a la cuerda porque estaba recién llegado y se asustaba de todo,brincaba por los pollos,por las cabras ,por el ruido del pozo....vamos por casi todo
Como tu dices,lo monto un poco con esa sensación de que me la va a jugar en cualquier momento porque he estado varias veces casi en el suelo
Lo saque por primera vez al campo el sábado pasado y hubo un tramo que no se sí eran intentos de coces al de atrás o alegría ,porque lo había trabajado y galopado en la pista casi dos horas y sale todos los días,o sea que falta de trabajo no es
Pero lo pase fatal ....menudo susto.
Ahora cada día confió algo más en el ...o más bien le voy conociendo mejor y preveo los sustos antes,por lo que me preparó para no caerme
El profe me riñe porque dice que voy más pendiente de el que de hacerlo yo bien.
Y ahora me toca empezar a montar el potro a la cuerda y estoy cagada de miedo
Bueno...ya de que es favila decirlo,pero lo mejor es que intentes relajarte y confiar en el
Alguna vez nos darán sustos pero los disfrutamos muchísimo también
 
http://www.youtube.com/watch?v=vYrv6K-HE38&feature=youtube_gdata_player
No es exactamente un corvoqueo, más bien eran coces en defensa a la terrible bolsa de patatas, pero después de eso me subí otra vez y estuvo toda la clase intentando repetir el resultado, hasta que no estuvo tranquilo no le dejé. Un saludo.

Pff vaya equilibrio Castelblanque. Yo esta ultima caída tambien fueron coces así, solo que me pilló en suspensión y un poquito demasiado hacia delante. Sí, tambien de 1.75 a 0 :'')

¿Corvoquear es parar de repente con un bote? A mi las veces que me ha pasado, creo que si casi me caigo ha sido por no aguantarme demasiado con la parte superior de las piernas o porque el bote que ha hecho ha sido un poco fuerte, me haya quedado detrás del movimiento y entonces es como no te levantas en un salto, cuando el caballo sube los posteriores, sales despedido hacia delante.
¿Como saber que lo va a hacer? No sé si eso es posible, pero en mi caso, el caballo antes de dar un bote mayor, hace un tranco a galope muy irregular (no sé como explicarlo, no sé ni si es galope lo que hace) o una pequeña grupadita.
 
Pues qué majos son los altos con nosotras... la forma de saberlo, costumbre y aprender a interpretar su lenguaje corporal ante todo. Yo cuando montaba a Prenton era como si me lo avisase mentalmente, que seguramente mi mente ya había asociado los patrones con los resultados, una milésima de tensión, las orejas fijas o atrás...cada caballo es diferente, algunos más sutiles, otros más expresivos, pero si sabes interpretar las señales te podrás anticipar. Eso sí, no estemos siempre pendientes de que nos va a hacer esto o lo otro, porque con esa tensión muchas veces sin querer provocamos el que nos lo hagan. Hay que montar con la mentalidad de que no nos van a hacer nada a posta. Un saludo.
 
Castelblanque, el caballo se asusta de algo que están haciendo en la esquina, y de ahí mete las orejas hacia atrás, encoge el cuello, levanta la cabeza y se arranca. Lo primero que hay que hacer es meterlo en un círculo. Sin pensarlo dos veces. Al primer bote, círculo pequeño y pierna para ponerlo a andar. Otra cosa importante es sentarnos demasiado hacia atrás...eso hace que cuando se botan, al segundo bote salgamos como una catapulta...el control de nuestras piernas es importantísimo...entrenar la suspensión sirve precisamente para ganar control sobre las piernas y sobre (volcarse hacia delante cuando nos ponemos sobre los estribos)....tengo el modulo sobre el Módulo de posición retrasado...estoy peleando con las tecnologías...en cuanto esté listo aviso...
 
Haber, yo te cuento un poco mi experiencia. Muchos caballos se me han botado y se me han ido de caña (corriendo sin poder pararlos). El problema es cuando montas siempre un caballo diferente porque no sabes exactamente que es lo que más le caracteriza cuando va a hacer tal cosa. Últimamente monto un español, mu bonito, llamado Armas (y creo que su nombre ya dice mucho jajaja) pues es un caballo con muchísima energía, pero que de verdad no se donde guarda tanta. Y todo el mundo, cuando me subí me decía que me sujetase porque se iba de caña y nada. Lo monté y yo con los huevecillos en la garganta mi profe me dice: Este caballo está muy domado si no le gusta algo te tira, mi reacción? cagarme aún más pero lo monte y dije que por narices lo controlaría. Todo fue bien y estuve trabajando muchos círculos y no pasó nada. Al llevar ya 3 días montándolo se me fue, no mucho pero tuve suerte de coger y ponerlo en un círculo ya que mi cara lo decía todo, y por suerte lo controlé. Lo seguí montando y ya veía cuando quería hacer algo y lo ponía en un círculo porque nose, había una sintonía entre los dos que notaba algo, pequesísimo pero diferente y ya me intuía algo. A pesar de esto estuve todo un fin de semana montándole (viernes-sabado-domingo, sábado y domingo pisteo en Can Alzina, otra hípica y se portó fenomenal) y el lunes lo monté. Su reacción? irse de caña, subió la boca, la cabeza y era imparable? NOO eso nunca, cogí, piernas, exterior atrasada, interior en cincha, un poco de manos y peso, y pa un circulo de 20 metros que lo fuí reduciendo a 10 metros al final. Y es que aquel día noté algo, pero pasé, no le hice caso y me equivoqué. Ese caballo yo ya sé cuando le ocurre algo y es que se crea una sintonía en el binomio que pocas veces ocurre.
Después de esta historia resumida, mi consejo? busca esta sintonía con muchos ratillos juntos, dejalo en el picadero y ponte dentro con el (después de que se bote un poco sinó te va a dejar un regalito), por decirlo de alguna forma, Doma Natural, coger confianza y eso, y mostrarte el/la líder. Hasta que veas lo que a él le sucede, obsérvalo, silenciosamente y quedate con su mirada, movimientos de grupa, dorso, orejas, TODO! Conócelo más aún.
Y cuando te subas, respira profundamente, vacía tu mente del pasado y subete. Una vez arriba, riendas largas, unas palmaditas en el cuello y un "venga, vamonos" siempre ayuda. Des de encima, también obsérvalo, orejas, ojos, boca, grupa y dorso (pongo estas partes porque son las que acostumbran ha marcar más, pero aún así, en todo).
Espero que puedas estar al 100% y que todo salga fenomenal!:D:D
 
El caso es que en ese momento reaccioné tarde y me dio tiempo a ver el suelo y poco más... las de después sí que lo puse en círculo (porque ya le veía venir). Lo que le asustó fue una bolsa de patatas que abrió el hijo del dueño de la cuadra, y sí, estaba en la esquina. Gracias nikys. Un saludo.
 
Si, cuando lo tienes grabado ves todos los pequeños cambios y movimientos del caballo y su incomodidad o miedo, pero al momento yo casi no me fijo porque medio segundo más tarde ya estas en pleno rodeo jajaj y en ese momento no te paras a pensar.
 
Hola a todos.

Yo en estos casos recomendaría ponerse de pie en los estribos sin sentarse en la montura y dejarlo dar patadas, a la tercera o cuarta desisten. es difícil hacer un círculo en esas condiciones.

Saludos.
 
http://www.youtube.com/watch?v=vYrv6K-HE38&feature=youtube_gdata_player
No es exactamente un corvoqueo, más bien eran coces en defensa a la terrible bolsa de patatas, pero después de eso me subí otra vez y estuvo toda la clase intentando repetir el resultado, hasta que no estuvo tranquilo no le dejé. Un saludo.

Que pena, casi aguantas, caiste en el último intento. Buen equilibrio! Se ve que es un caballo un poco tiquis miquis.

La reacción, creo que tiene dos fases, la primera es un sustito por la bolsa, con coz incluida. La segunda fase, un "ya que estamos, a ver si me deshago del jinete y termino la jornada..."

Yo, en estos casos, intento soltar la cara e intentar sacarlo a galope. Se que no es un método ortodoxo, pero me da la impresión de que trata de bajar los posteriores para coger tracción y, si bien pilla un poco más de velocidad, no bota, o bota menos.

Eso en campo, en pista hay que tener cuidado, porque si se hace eso, al llegar a la esquina, frena y puede corcovear, entonces te tira fijo. Casi vale más al primer quite, trincar la rienda derecha y pegar el hocico al estribo, no se, en ese momento es complicado tomar decisiones.

Un saludo.
 
Última edición:
Si llevamos las riendas cortitas y vamos encima de los estribos, no es difícil hacer el círculo, ó justo antes de que se arranque o entonces después del primer bote. Si vamos tarde sí es difícil hacerlo, pero el caballo no puede hacerlo y esas reacciones tienen que tener consecuencias. Si los ponemos en círculo y lo mantenemos activos, es una forma de parar el comportamiento y de demostrarle que una actitud así tiene consecuencias. Lo decía por eso. Si cada vez que lo hace los dejamos botar hasta que acaben...con los pequeñitos y cortitos aún pero con los grandotes y dispuestos a ponernos en el suelo, yo no me arriesgaría tanto...además, hay algunos que te plantan en el suelo al primer bote porque te pillan desprevenido...ahí no hay otra si no probar el suelo :acne:
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!