Calcinosis circunscripta

A venido el otro veterinario esta mañana. Han visto a Flamenco y el tratamiento que me daban respecto a la calcinosis era cirugia si llegaba el momento en que el dolor del caballo fuera algo no llevadero... es una cosa muy rara Y que ellos mismos no habian visto nunca pero si posible....
Me han comentado de hacerle unas pruebas para descartar que el dolor le viniera "del bulto" por si acaso... y yo pues claro ... alla vamos.... y MENOS MAL!!
Le han inyectado un sedante en la articulacion de la rodilla y a los cinco minutos lo hemos trotado y seguia cojeando... despues le tocó a la del menudillo y .... ya no cojeaba!!"! pegaba el pobre unos respingos que no veais ... bueno, pues ya sabemos de donde le viene el dolor y no era del bulto en si....
Le han hecho varias placas y el veterinario no estaba contento con el resultado pero yo un poco mas contenta si estoy porque resulta que tiene artrosis en esa articulacion.... vale, ya se que no es bueno, y que no tiene "cura" pero es un "mal habitual" o por lo menos , mas habitual que lo otro... ( Flamenquillo que es mu raro )
Total, que le vamos a hacer primero un tratamiento de fenilbutazona y ver si reacciona bien, una herradura con bastante rolling y ver si mejora ... a los cinco dias tengo que empezar a pasear con el 30-40 minutos me han dicho que es preferible que todos los dias camine y que puedo salir a pasear siempre y cuando no se retrote o se ponga tonto a dar manotazos o algo :D y luego poco a poco ir metiendome en blando intercalandolo pista / duro ....
Tambien le pregunté si era normal que siempre estuviera con su ..... fuera, que lo saco del box y caminando ya la tiene hay bailando de un lado a otro, o cuando lo cepillo y tal, y me han dicho que si no le habian dado ninguna vez tratamiento para la infosura y yo , pues no y me han dicho que entonces es que "está relajado" lo del tratamiento para la infosura dice que se pueden dar casos en que ese musculo se "relaja" demasiado y no vuelve a sus sitio pero que si no le habian dado no seria eso.... y por eso no le quieren dar ningun calmante para que no esté alterado o retrote y tal , por si lo empeora... que si hiciera falta si pero en prinicpio mejor que no, y como a mi no me gustan los medicamentos de por si pues yo contenta :D
Si todo esto no funciona se le infiltra directamente....
Pero vamos , hay un caballo en la cuadra que tiene veinte años y tiene artosis y le infiltran cada X pero esta "trabajando" osea que no es "la fin del mundo"
Tambien me dijeron que el artiequiflex que le estoy dando le viene bien, que igualen ésta articulacion no le va a hacer ninguna mejoria pero a las demas le previene ...
Ahora a empollar sobre la artrosis equina!!!
 
`Me alegro´de que ya se sepa lo que tiene realmente y que ya puedas tener un tratamiento!!

Pues entonces tu caballo tiene algo similar a lo que me pasó a mi! A mi el tema infiltración de la articulación me fue muy bien (de momento he hecho una en dos años y no ha tenido más molestias…) La 'rehabilitación' hazla progresiva. A mi me dijo 3 meses y yo alargué a unos 6 meses antes de empezar a trabajar para asegurar… Empezar con paseos al paso, ir alargando, trabajo a la cuerda que se vaya incrementando poco a poco… Te recomiendo que le comentes al vet el darle COSEQUIN, es un medicamento caro pero sumamente efectivo. Yo se lo doy los meses de más frío como preventivo y me ha ido muy bien (si quieres comprarlo 'a largo plazo' te recomiendo comprarlo en una web americana o ebay ya que el precio es mucho menos y existe el envase de hasta 1.400g por lo que se ahorra!)

Espero que la recuperación vaya bien y sobretodo, paciencia!! =)
 
Hola! Si , por lo menos podemos tirar pa un lado o pa otro... El COSEQUIN he visto que es un condoprotector.... Ahora mismo le estoy hechando uno que se llama ARTI-EQUI FLEX PLUS o algo asi, vendria a ser lo mismo no? Es mejor hecharselo en los meses de frio entonces?
 
Pero entonces el caballo tiene artrosis en la articulación del menudillo, de acuerdo ... ¿y el bulto al final?¿La calcinosis no le afecta en nada, ni le causa dolor, ni hace falta ya tratarla?
 
El bulto lo tiene pero no le causa el dolor.... El bulto es cirugia .... pero al no causarle dolor no hay porque meterse en eso.... :D
 
Digamos el que bulto es ''solo estético'' y no le afecta en nada no?
En ese caso me alegro mucho!

En el tema articulaciones en principio afecta más el frío y la humedad, por eso yo me compro el pote de casi 1,5kg y le doy la dosis de mantenimiento de Cosequin, y me dura sobre unos 4 meses (de octubre a febrero). En mi caso él es especialmente sensible al frío ya que le molesta un poco el dorso y todo (revisado en su momento por VET!), por eso lleva mantas tb. El producto que comentas no le he probado…también probé el Stride, más cómodo en sobres pero mi Vet me dijo que actualmente el mejor producto del mercado es Cosequin así que opté por él y de momento con muy buenos resultados ya que no se ha resentido nada estos últimos inviernos =) Además la última versión que cogí llevaba añadido MSM, específico para tendones y así cubro todo =)
Por lo que he visto en internet el ARTI-EQUI FLEX PLUS es más para tendones, y el Cosequin es más para articulaciones. Coméntaselo a tu Vet porque por precio rondan los dos algo parecido, y según lo que te recomiende para tu caballo por su caso, decántate por uno u otro. Creo que los dos sin igualmente buenos así que acertarás seguro jeje

Y del tema que esté más nervioso por la ''falta de trabajo'', coméntalo en tu hípica para que adecuen su alimentación: por ejemplo reducir pienso o alfalfa y compensarlo con heno… intentar eliminar lo ''más excitante'' de la comida sin restarle nutrientes

Por cierto…vaya tela que todos los veterinarios anteriores no hayan averiguado el 'dolor' real del pobre Flamenco…

Muchas suerte con la recuperación y paciencia ^^
 
Hola! Siento no haber podido contestar antes! Voy a ir resumiendolo todo un poco ;)
Tras el tratamiento probamos con diferentes herraduras ( aluminio, rock $ roll ) y al principio parecia que mejoró pero tras varios dias volvía a lo mismo..
Al final nos decidimos por la infiltracion. Se la hicieron el miercoles pasado con tildren ( no se si tiene algo que ver el nombre pero bueno ) y bueno, nos dijo el veterinario que estuviera hasta el domingo de "tranki" solo de paseos y tal , sin calentar la articulacion... La inflamacion de la infiltracion al par de dias le desapareció e iba al paso bien... El martes le dimos cuerda "de tranki" pero le metimos un poco de trote, y cojeaba un poco.... Ayer no pude sacarlo pero esta noche lo haré a ver como está ... Tengo que llamar al veterinario para ver que me dice porque ya sabeis como es la gente, unos me dicen que es normal y otros que ya no deberia notarse nada... vosotros que opinais?
Respecto al condoprotector, el veterinario me dijo que eso depende de cada uno, que no hace falta gastarte un paston, lo que hace efecto es el contenido y no la marca y me dijo que el cosequin le vendría genial al igual que le vino el arti equi flex , pero los hay mas baratos , porque dice que es mejor darles consecutivos si son tres meses darle cuatro meses seguidos, no vaya ser que al segundo mes como es tan caro no se le da.... que ya le habia pasado mas de una vez .
De todas formas creo que me pillaré el cosequín porque es relativamente facil de conseguir y por suerte en nuestra zona hay "poco invierno" :D ( con deciros que ayer estabamos a 34º !! )
Bueno, ya iré actualizando ;)
 
No te preocupes porque el ''máximo'' efecto de las infiltraciones son a las 3 semanas! Le hará efecto pero progresivamente así que ten paciencia. El tipo de herraje lo ayudará también (que le facilite la salida, creo que es roll noseque...). Ten paciencia ya que son 'lesiones' que requieren de su tiempo para recuperarse y luego necesitan una introducción muy progresiva al trabajo

Si te decides por el cosequin te recomiendo que lo busques en el extranjero (ya sea tienda de hípica o en amazon.com) ya que a parte del precio (sale mejor incluso pagando portes) tienes un pote de 1,4kg con el que tienes TODO el tratamiento. Yo son los últimos que he comprado y en dosis de mantenimiento tengo como para 5 meses largos.. así que iré guardándolo!
En España los potes son como mucho de 700gr y valen lo mismo o más que el pote de 1,4kg... Y eso que he hecho comparativa de precio en todo internet!

Suerte y paciencia!
 
En el tema artrosis equina, creo que ya lo he probado casi todo. Lo que mejor funciona, comprobado y con mucha diferencia, es la movilidad diaria. Que puedan andar y moverse. Después, el ejercicio diario de baja intensidad (paso, algo de trote, galope).

Los suplementos, por lo que tengo comprobado, a unos les funciona una marca y a otros otra, hay que ir probando hasta que encuentras algo que encaje. Por regla general todos suelen tener los mismos ingredientes: Glucosamina, Condroitin sulfato, MSM, ácido hialurónico... Varían las proporciones y la presentación del principio activo.

Hay uno que yo solía comprar para mi yegua, que lo recomendé a algunas personas y les ha ido fenomenal. Es el Cortaflex HA Regular Solution, está muy bien de precio si lo tienes que dar de contínuo. El bote de 1 Litro (946 ml) sale por unos 30-35 euros si mal no recuerdo, y te dura un mes o incluso más si lo das a dosis reducida. Antes lo compraba en Uk y me salía más barato pero ahora ya lo venden en España y con el cambio de la libra por las nubes y los portes ya no me sale a cuenta.

Los suplementos para las articulaciones, hay que dejar tiempo que hagan su efecto, pero normalmente en un mes ya deberías notar si el que estás dando está haciendo su efecto o no. Si no notas mejoría al cabo de un mes (lo que dura un bote por lo general) lo mejor es probar otra marca. Aquí en España no hay mucho donde escoger pero en UK tienes muchísimas marcas diferentes con diferentes combinaciones de los principios activos. Hasta puedes comprar los principios activos sólos (mucho más baratos que cualquier combinación) y hacerte tú solo la combinación que mejor se te ajuste o darlos solos.
 
En el tema artrosis equina, creo que ya lo he probado casi todo. Lo que mejor funciona, comprobado y con mucha diferencia, es la movilidad diaria. Que puedan andar y moverse. Después, el ejercicio diario de baja intensidad (paso, algo de trote, galope)..

Cierto! Me olvidaba de mencionarlo!
yo lo tengo/tenía en paddock y lo visitaa a diario para pasear con él al principio (lo llevaba a pastar por el campo con una cantimplora a hombro y un libro para hacer tiempo. empezamos por 30mn diarios y aumentando) así que se movía mucho. La vet me dijo que era muy importante que no se quedara parado (en un box todo el día). Y el trabajo iniciarse muy gradual a la cuerda

Casey entonces yo he tenido mala suerte que el que le hace el máximo efecto es e más caro :eek: ya sabía yo que mi bicho es de morro fino....
La verdad es que si hay mucha variedad de productos y la composición muy similar (yo empecé con el stride y más o menos algo hacía pero nada como cosequin cuando tenía molestias. Ahora de mantenimiento los iba convinando según el frío. Otoño: stride e Invierno: cosequin porque stride llevaba MSM y el cosequin de españa no...pero como el megapote lleva MSM (lo americanos tiene como 4/5 variantes y aqui solo una :confused:) ya me he decantado definitivamente).
No sabía que en Uk había tantas opciones! Yo que siempre me decantaba hacia el otro lado del charco cuando tenía unos vecinos más cercanos...
 
Creo que has hecho bien en infiltrarlo y me parece bien que el vet se decidiese por hacer anestesias para ver de donde venía realmente la cojera....productos para articulaciones tardan unos tres meses en hacer efecto por lo que tengo entendido. Que nervios eso de que necesitemos diez visitas del vete para solucionar un problema.....
 
Bueno, tiene un padock de buen tamaño las 24h y vamos diariamente a "trabajar". Un dia le monto y otro cuerda.. Siempre muy tranquilamente aunque al salir al campo se emociona algo pero tampoco es pa tanto :) ....
Sigue cojeando al trote y si algun dia no he podido ir , al dia siguiente al paso tambien cojea... No se si es por el frio ( y eso que aqui en esta zona casi casi no hace ni frio ) o es que no a salido bien la infiltracion o algo.... Tiene que venir el veterinario a poner las vacunas y aprovecharé para comentarselo porque yo la verdad, no noto mucha mejoria desde que lo infiltramos y cuando lo llamamos hace un par de semanas por telefono para consultarle nos dijo que mejor esperar un poco mas para ver los resultados..( Vamos, algo asi como me habeis dicho vos. con lo de las 3 semanas ).
Que opinais de la "uña de gato"? ( o garra del diablo como tambien le dicen ) El veterinario me dijo que el principio activo es muy bueno para la artrosis, como antiinflamatorio y es natural y una compañera de la cuadra me ha traido desde suecia ( aqui solo lo encuentro en forma de capsulas, molido para humanos ) Llevo unos dias hechandoselo pero no se si aunque le hecho ésto debo hecharle el otro suplemento?....
Probé a hecharle genjibre pero noté mejoria los dos primeros dias despues nada.... por eso pensé en probar lo de la uña de gato ...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!