Calentamiento

castelblanque

Miembro veterano
10 Abril 2011
1.175
5
0
Valencia, España
Querría empezar un debate con la siguiente temática: el calentamiento del jinete. ¿Cuántos calentáis antes de montar? ¿Qué ejercicios hacéis? Y para los que no calientan...¿por qué no lo hacéis? Un saludo.
 
¡Hola! Yo si lo hago, y desde que empecé me va muy bien. Empienzo de abajo a arriba. Primero los tobillos, rodillas y cadera. Los tres girandolos en ambos sentidos. Después, los hombros, codos y muñecas con el mismo procedimiento.
Luego, intento tocarme con las manos los pies, ejercitando la espalda, siempre con el mismo movimiento.
Respecto al cuello, hago tres movimientos. De arriba a abajo, de izquierda a derecha y de izquierda a derecha pero tocándome la clavícula con la barbilla.
No se si me he conseguido explicar, si será el procedimiento correcto o si hay un calentamiento específico, pero la verdad es que me ayuda mucho.
Saludos :)
 
Yo no hago nada de estiramientos, pero entre ir a cojer el caballo, llevarlo al otro lado de la hipica, y el ir a cojer la silla, cepillos... como lo no llevo todo de golpe, y está un poco apartado, es ir corriendo en todo momento.

Así que no caliento, porque cuando he terminado de preparar el caballo ya estoy jajaj
 
Yo tampoco caliento. Lo único que hago es cuando monto no me calzo los estribos en el momento, sino que dejo colgar las piernas todo lo que puedo y hago giros de tobillos, pero poco. Preparar a la yegua ya hace que necesite quitarme capas de ropa xD Pero no, no caliento.
 
Yo tampoco caliento, mas que nada por que no lo veo necesario... aunque creo que me equivoco... de todas formas, tendria que empezar a hacerlo, no?
 
Yo no lo necesito, tengo el fuego en el cuerpo. Jajaja.

La verdad es que siempre ando con el tiempo contado y a la carrera, y como me gusta empezar suave, voy diez minutos al paso y vamos calentando sobre la marcha, un poco de trote, otra vez al paso. Es paseo...
 
Yo tampoco caliento... ¿sería necesario? aunque a veces se me queda cojida la cadera y me quedo un poco inmovilizada y me tengo que dar un masajito.Saludosss
 
Hola a todos, voy a exponer mi punto de vista y experiencia. Al igual que damos cuerda a un caballo antes de montar, para que se estire y suelte sin el peso del jinete, preparar su musculatura para el ejercicio...un jinete debe prepararse también para la monta, porque a la larga, evita lesiones, nos prepara físicamente y mentalmente para el ejercicio también, puede quitarnos esa tensión inicial que algunos tenemos... Porque al igual que sabemos que a un caballo que no ha calentado no se le puede exigir un alto rendimiento, el error que cometemos muchos jinetes es exigirnos demasiado desde que nos subimos al caballo, cuando no nos hemos preparado para eso, y al no estar preparados y sueltos nosotros, podemos no ser tan eficaces como nos gustaría y se puede mal interpretar como que el caballo no responde bien o con la eficacia que debe hacerlo. Un saludo.
 
Como bien dice Castelblanque, es muy bueno :) al final se nota la diferencia, y no solo por comodidad, sino por salud. Los músculos, si no los calentamos correctamente, se quedan rigídos y fríos, y en cualquier deporte puede provocarte lesiones. Sin embargo, si calientas correctamente, los músculos ganan flexibilidad, evitando lesiones y hasta rindiendo más en el deporte. Así es como lo veo yo.
Saludos :)
 
Yo siempre he comparado los músculos en el calentamiento con un chicle. Un chicle en frío si lo estiras o contraes, se rompe. Sin embargo si lo calientas, puedes estirarlo y contraerlo hasta su máxima capacidad. Si tenemos el "chicle frío" nada más montarnos, cualquier cosa rara que haga el caballo mientras "calentamos" encima, puede causarnos una lesión, un desgarro... como muchas veces he visto ya. Además, para las personas que llevan tiempo sin montar, calentar evita en gran medida contracturas y agujetas. Un saludo.
 
Pues es completamente cierto y parecido. Yo todo esto es de las clases de Educación Física del instituto, y menos mal que me enseñaron a hacer estas cosas! La verdad esque (sobre todo ahora en invierno) se nota mucho, mucho. Probadlo y ya nos contaréis :)
 
Venga, el proximo dia lo pruebo, ya que con el frio ultimamente me acaban doliendo más los tobillos de tener el talon bajo en todo momento.. ais!
 
Pues yo no sé si es que me esmero más de la cuenta en cepillar a mi yegua (siendo torda y viviendo en un cercado es todo un deporte dejarla decente), pero ni siquiera nada más subirme me noto entumecida ni nada, si la yegua se asusta por algo puedo acompañarla de forma flexible.

A pesar de todo no os resto importancia a lo que decís, porque empezar un ejercicio sin calentamiento no es bueno. Sólo digo que yo me considero suficientememte activada cuando por fin me subo :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!