Calvas en la cara

Nakuru dijo:
Ridegirl, si te digo que parece que si tienen el pelo cortito les atacan con mas facilidad y dices que lo has esquilado ... pues yo lo veo casi casi claro :D ! Por lo menos se parece un monton a mi caso.
Sin contar que la esquiladora pudiera estar infectada de otro caballo, pero eso no se sabe.

Tratale contra los hongos a ver, si no se quita pues ya buscareis otras causas, pero si los veterinarios te han dicho que pueden ser hongos dales un voto de confianza. De todos modos comentales lo del Imaverol, porque sale barato y cunde mas.

Gracias Nakuru, ya lo estaba haciendo!
Lo del Imaverol se lo comentare, pero seria aconsejable despues de haberle tratado con otros productos?
 
Hombre, si no para esta vez, pues para otra vez que los coja. No se que produscto usais ni se que diferencia habra entre ese y el Imaverol, pero a mi siempre me han mandado el mio para cosas de hongos y es facil aplicarlo y barato. Lo de las pastillas es mas fastidioso, porque si no estas tu tiene que darselas alguien y acordarse ... tambien el Imaverol actua sobre el pelo y la piel directamente al echarse por encima, y las pastillas no se muuy bien que efecto haran.

A lo mejor ellos te pueden decir mejor la diferencia entre ambos ^^U .

Yo para localizar rapido algunos homguillos me fijo en los mechoncillos estos de pelo que tienen medio sueltos y se caen al tirar (las lesiones en forma de pincel) que tienen una bolita blanquecina detras. Siempre es normal algun mechoncillo suelto de estos, pero si hay relativamente bastantes en una zona determinada del cuerpo, es muy probable que sea un principio de hongos. Asi que yo en cuanto veo que hay demasiados ya ni llamo al vet, uso el Imaverol y en unos dias se van.
 
Vaya! Lo que yo uso es una pomada para calmar el picor, y las pastillas seran para detener lo de los hongos...
Me parece que tu receta me la guardo, para el año que viene, que nose porque me da, que esto va a empezar a ser normal... ;)
 
Definitivamente, son hongos.
Al tener la cara sin esquilar, el sudor que se le quedaba se lo ha creado.
Este sabado acaba el tratamiento ya, y ya le esta saliendo pelo otra vez. :D
 
13 y 14 de marzo!
Este finde hubo social y concursamos unos 50, asique en el territorial, saldre tarde y no te hare madrugar :D
 
:D :D Con publico y todo, que verguenza :eek:
Pues estan por salir horarios y todo eso, pero calculando asi un poco las pruebas que habra antes que yo (80 y metro), a eso de las 12 podra ser...
Ya te llamare cuando sepa fijo-fijo!
 
ridergirl, si te sirve como dato, cuando se le vayan los hongos, para que le cresca mas rapido el pelo aca usamos alisado de corazon, mi profe lo usa y con eso crece rapidisimo.. tambien los cuadrilleros usan grasa, pero eso no se bien como se usa :S.
Suerte
 
Es una pomada que tiene ese nombre, mi profe la compra en la veterinaria, no se como se llamara en España, pero si preguntas en alguna veterinaria deben saber, por lo que se muy caro no es tampoco.
La yegua de una amiga se pelo la cola en un trailer y en 3 semanas con el alisado de corazon ya se le veian los pelitos de nuevo. Y ella tambien la usaba en un tordo que tenia que se le pelaba todo.
Lo otro que me han dicho es pasarles grasa de auto, esteril, la compras en la gasolinera, y se lo pasas, pero en eso no confio mucho, yo nunca lo probe.
 
Hola rider, nosotros para que en los rozones les vuelva a salir pelo les ponemos grasa y si que funciona, ahora mismo no me acuerdo del nombre pero intentare pasartelo, un saludo
 
blackwolf dijo:
Hola rider, nosotros para que en los rozones les vuelva a salir pelo les ponemos grasa y si que funciona, ahora mismo no me acuerdo del nombre pero intentare pasartelo, un saludo
Yo he usado aceite de oliva (virgen), con buen resultado. Y si le añadimos unas gotas de esencia de alguna plante vulneraria y antiséptica (tomillo, romero, salvia, etc.), mejor aún. ;)

Saludos.
 
Acá en Argentina he visto que mi vecino usa grasa de pollo, osea les pasa la piel del pollo cruda por la herida. Al principio yo lo miraba raro porque me parecia una cosa tonta, pero hace años que veo sus resultados y son asombrosos, incluso heridas grandes que por lo general dejarian una buena cicatriz y mucho pelo blanco y con esto ni se nota que el caballo tuvo una herida. Aca los campos estan plagados de espinillos y es casi impenetrable, los espinos miden entre 2 y 5 cm ( cada vez que vuelvo de montar parece que me pelee con un puma jajaja) asi que los caballos cuando estan sueltos se lastiman mucho y se hacen heridas bastante grandecitas. hace poco yo tambien la empeze a utilizar aunque da asquito y les deja un olor espantoso cuando hace calor jajaja, pero bueno, despues se lava.
Como dato: para recuperar el cuero de las monturas es espectacular y para los cascos resecos una maravilla :D

Saludos!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!