cama caballo.....

Buenas, lo que mas me gusta es mezclar viruta y serrin, una cama de 30 cm más o menos. Y la paja que sobra de la comida, también la dejo en la cama. Después, limpiar todos los días, y cada 3-4 días mover bien toda la cama. El precio, depende de si buscas un sitio que te regalen el serrin y demás, tipo carpintería. A mi me lo regalan, y lo llevo con el remolque. Cada 3 mese mas o menos, cambio toda la cama entera.
 
Esto ya lo expuse en otro tema, pero el serrín no lo recomiendo (a pesar de ser muy barato) porque puede afectar a las vías respiratorias y aún más si se trata de un caballo alérgico. La paja mantiene la humedad, por lo que tampoco me gusta, aunque también es barata. La viruta y el papel creo que es lo mejor, la viruta está mucho más disponible que el papel (que es específico) y cabe decir que son medianamente caros. Un saludo.
 
Viruta SIN serrin, el polvo puede traer muchos problemas, no hace falta que tenga alergia respirar polvo a la larga crea problemas respiratorios.

Tampoco es bueno tanta cama el exceso es peor que la falta, la cama es para tener una superficie mullida en la que echarse, estar parado en una superficie muy mullida es incomodo y sobrecarga tendones y ligamentos.

Alguien se paro alguna vez sobre un colchon, a la larga es muy incomodo
 
Opino igual, el serrín no es una buena cama, levanta mucho polvo y a que el caballo respire todo el rato en esas condiciones no es bueno. Además su nivel de absorbencia es peor y se empapa en seguida.

Si te regalan serrín una cosa es tenerlo como urgencia por si lo necesitas para una cama y no tienes viruta pues ese día te puede sacar del aprieto, o si por lo que sea no vas a cambiar la cama entera todavía y te queda poca echas un poco y remueves hasta el día siguiente o cuando la cambies pero usarlo por sistema aunque sea mezclado ...
 
Buenas, si el serrín no tiene mucho polvo, mezclado con viruta no tiene tanto problema. En mi casa, los boxes que tengo son de 5x5 metros, con más de 3,50 de altura, y muy buena ventilación (esto si es importante desde mi punto de vista). En este tipo de box, el serrín, la viruta y la paja de cebada, mezclados, dan buen resultado a mi entender, sin gastarse mucho dinero. Posiblemente no sea lo ideal, pero hablamos de una solución aceptable y económica. Otra cosa en utilizar serrín y viruta en sitios sin ventilación, techos bajos, etc. pero el problema no es tanto el polvo, es la falta de ventilación, que es muy importante para cualquier tipo de ganado.
 
Wenas. Amazona40, yo te hablo de mi experiencia. he utilizado viruta,paja,serrín,cáñamo,papel. Actualmente utilizo cascarilla de arroz,y el resultado es espectacular,y el precio muy bueno 2.500kg me cuesta 150€ puesto en mi casa.
 
En mi caso la cama es todo un dilema. La paja se la zampan y algunos partidarios de comer madera se comenta también las virutas, así que se complicado. También es verdad que los tengo en semilibertad, solo usan el box por la noche y en invierno cuando llueve, pero si los tuviera estabulado todos los días me tiraria las manos a la cabeza. Que os pareceria aconsejable en estos casos? La cama para ulgunos queda con un elección difícil. Los que no tiene problemas con la madera tiene viruta y serrin gordo (no de este finito que lleva mucho polvo, es otro más aprecido a las virutas pero un poco más pequeñas de tamaño).
 
Wenas. Yo cuando tengo caballos glotones,rocio la cama con zotal y mano santa.
 
.....nacha éso del Zotal iba en serio?

.....cuidado dónde os regalan la viruta qué han estado trabajando esos días....
.....cuidado con las mezclas porque si comisquean la paja....acaban comisqueando parte del resto......
 
Última edición:
Nacha gracias por la información, tanto del Zotal como de la cascarilla de arroz, nunca lo había oído. Respecto a lo que dice Pablo...querido (y te juro que cuando lo digo no va a malas, es mi forma de hablar a una persona en concreto) yo soy asmática, concretamente alérgica a los ácaros del polvo, y créeme cuando te digo que si en una habitación hay polvo, por muy ventilada que esté, a mí me dará el ataque igualmente, de hecho, en cuanto se levanta un poco de aire y el polvo se mueve me da con más frecuencia, así que no es excusa, y más siendo una cama en la que el propio movimiento del caballo ya levantaría el polvo. Que sea barato, obviamente lo es, la algarroba también y todo el mundo sabe que una alimentación rutinaria no tiene que estar compuesta por ella. Un saludo.
 
Buenas; si, pero la viruta y serrin no tiene mucho % con respecto al total, calculo un 25% del total, pero hace mucho, pongo fotos del box, la cama,.... y un de volcán, por lo de querido......;-) IMG_20130812_201037.jpgIMG_20130812_201114.jpgIMG_20130812_201125.jpgIMG_20130812_201156.jpgIMG_20130812_201720.jpg
 

Adjuntos

  • IMG_20130812_201102.jpg
    IMG_20130812_201102.jpg
    32 KB · Visitas: 233
  • IMG_20130812_201657.jpg
    IMG_20130812_201657.jpg
    90,3 KB · Visitas: 296
Hombre, son amplios, eso lo concedo, pero si tuviese que limpiarlos seguro que me daba algo xd Muy guapo el caballo, pero le falta musculatura abdominal para que levante la del dorso, y musculatura del dorso para mantenerlo bien, sino tendrás un caballo con dorso ensillado. Un saludo.
 
Buenas; para limpiar, cuanto mas amplio el box mejor. Si el animal sale un poco ordenado, cagara en un sitio y meara en otro, sin patearlo como en los boxes pequeños. De esta forma, solamente quitando las cagadas al no estar pateadas, se limpia rápido. Sobre el caballo, si, al caballo le falta también mucho por hacerse en general, ha cumplido los 4 años el mes pasado y tiene 1,70 a la cruz, le falta hacerse mucho. Su fuerte a mi modo de ver, la espalda. Los puntos debiles, los que tu comentas. Estas fotos son de hoy antes de salir a montar. Me alegro que guste, además es muy noble y cariñoso. Este era su abuelo: manolin3.jpgmanolin1.jpg
 
A primera vista es guapo, pero no le veo bien xd Si tienes alguna aplomado podría decirte mejor. Hombre, mejor para todos que mantengas el box limpio, más que nada, para evitar problemas. Y respecto a los puntos débiles, no me conformo, esos deberían ser sus fuertes, porque es la base de todo caballo de silla, y después de los abdominales y el dorso, el posterior. Un saludo.
 
Buenas; si ya se que no te gustan los caballos con "aire" español, es solo por provocarte....;-) Estoy buscando, pero no tengo aqui mas fotos, me he mudado hace poco y no encuentro las cosas.....;-) Este seguro que te gusta mas: colin.jpg Es un anglo-araba enorme, y este si tiene otra anatomia en el dorso, pero la espalda da mucha fuerza...... ya quisiera el anglo-arabe tener la fuerza del potro de 4 años, y este anlo-arabe tiene ya 8 o 9 años. A veces, la anatomia nos engaña, pasa también con las personas (Miguel Indurain gano 5 tours y no tenía pinta de ciclista)......;-)
 
Tiene pinta de no poder bajar la cabeza por una mala musculatura en el cuello xd No he dicho que no me guste, simplemente que por los ángulos no puedo saber si es correcto. Si un caballo es bueno lo es da igual la raza. Aún así ese anglo-árabe que dices lo veo demasiado basto para la sangre que tiene. Un saludo.
 
Buenas; ultimo intento, si esta no te gusta tampoco, lo dejo....;-) Es de una yegua perla que tenemos, la foto es justo antes de parir, ha traido un potro perla precioso. La yegua tiene a la cruz casi 1,80: IMG_20130328_130046.jpg
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!