¿Cama de viruta o de paja?

ridergirl92

Miembro veterano
7 Febrero 2008
971
1
16
32
Vizcaya
Saludos a todos!
Hace ya tiempo que no escribía, pero entre los estudios, y los caballos, estoy sin tiempo!! :?
Vengo con una pregunta nueva. Se que se ha tratado ya alguna vez por aqui, pero abro un post nuevo, por si hay algun tipo de viruta o lo que sea que esteis usando nuevo.
La cosa es, que me voy a llevar a el caballo a otro sitio, a casa de un amigo, y la cama la puedo elegir yo. El ahora mismo tiene a los caballos con cama de paja, pero a mi no es que sea una cama que me apasione demasiado, por eso, os pido que me digais que usais vosotros, o que habeis usado, o que habeis oido que vaya bien...
Si todo esto viene con precios por los que lo conseguis, mejor que mejor. ;)
 
Para mi,la mejor cama es la de paja.Pero ojo,no cualquier cosa es una cama.Hay algunas hipicas que creen que cuatro pajas en el suelo es una cama,o que una mezcla infame de excrementos secos y pajas es una cama.Yagudin puso hace poco unas fotos de lo que era una cama de paja de verdad,las del hipodromo.
 
Por acá no existe la cama de paja, asi que no tenemos la posibilidad de probarla, pero como curiosidad, que beneficios tiene la paja por encima de la viruta? Yo tengo a los caballos con camas de viruta y salvo el polvillo que me destruye la garganta, no le veo otra contra :?

Saludos!
 
Pues ahi tienes la primera:si te molesta la garganta un rato,al caballo que está todo el dia le puede provocar dolencias respiratorias.Ademas:

-La paja no es tan agresiva para los cascos como la viruta.La viruta reseca los cascos mucho mas que cualquier cama.

-La paja es mas facilmente degradable que la viruta.Los agricultores aprecian el estiercol de paja,no asi el de viruta,que acidifica mucho la tierra.

-Muchas de las virutas son de maderas ricas en tanino,que con la urea y el amoniaco de la orina destruyen la materia cornea.

-Algunas virutas de maderas tropicales tiñen el pelo.Conoci a un caballo blanco que se estaba volviendo tordo vinoso a causa de la viruta de sapelli.

-Si comen algo de la cama,la paja no es tan indigesta como la viruta.
 
Yo uso cascara de arroz y estoy muy contenta ; nada de polvo y nada de olor. Absorve muchisimo la humedad y si los boxes estan bien orientados con el aire y el sol se seca en cuestión de unas horas. Teniendo en cuenta que mis boxes son un tenao abierto por delante y que el grado de humedad en mi casa es muy alto la verdad es que esta dando un resultado buenisimo. A nivel económico una bala ( son muy grandes ) da para cuatro boxes sobrados de cama y aguanta en buen estado sacando los cagajones a diario y volteandola un poco unos dos meses y cuesta unos 90 euros.

Normalmente no se la comen y si lo hacen es como el salvado. Yo he usado de todo; la viruta normal esta cara y tiene polvo, la paja huele si no estas todo el día encima de ella y tambien sale más cara.
 
Aca la viruta la conseguimos gratis y a 2 pasos de mi casa ya que la regalan en cualquier maderera o aserradero, la mayoría es viruta de pino y rara vez algo de cedro o salina. Los caballos solo estan en el box por la noche, en el dia estan sueltos. Paja lo veo medio imposible de conseguir por aca, solo la vi en Bs As (a 800km de acá) y costaba 3 euros el fardo y hacen falta unos 20 fardos para llenar un box por lo cual es demasiado caro, vi que la usaban solo para caballos alergicos a la viruta.
La cascara de arroz lo vi en un hípico en Bolivia pero me parecio que juntaba mas olor y mugre que la viruta, o sera que no limpiaban correctamente :? voy a averiguar si se consigue por acá cerca quizá sería una buena opción para solucionar el tema del polvo que a mi me tiene bastante mal.

Saludos!
 
Yo prefiero la cama de viruta, porque si el caballo es un poco zampabollos las camas de paja son un peligro potencial de colicos por impactacion ...

Tambien las veo muchos mas absorbentes que la paja.

tambien depende porque muchos llaman viruta al serrin, y no es lo mismo, no ...
 
El serrín o aserrín como se conoce por acá jamas se usa para camas, solo vi que lo usaban para las chinchillas para que se revuelquen, pero caballos jamas. El problema que la viruta cuando el caballo la pisa la va rompiendo en pedacitos y larga mucho polvillo que es lo que me trae mal, la idea de la cascara de arroz me esta gustando mucho en caso de que la pueda conseguir. Lo bueno que para deshacerme ahora de la viruta y el estiércol los dejo que se sequen y luego los tiro en el picadero y la pista y queda el suelo un espectáculo, calculo que con la cascara de arroz se podría hacer lo mismo con mas o menos los mismos resultados.
 
Yo que ando mirando camas y volviendome loca...
Elena ¿Donde has comprado lo del arroz?

En mi casa, que vivo en el Norte no se que poner, son dos cuadras, abiertas durante el dia para que se refugien...
La viruta y Canabox, que es lo que he probado, al entrar y salir mojadas(de dia como un refugio), lo dejan hecho un asco en exactamente dos días, me estoy arruinando...
Así que ya no se que probar...
 
Elemai ; la compro en un agricentro que hay en el pueblo en el que vivo (Arcos de la Frontera. Por lo que cuentas tus cuadras y las mias son muy similares. La humedad relativa del aire que hay donde vivo ronda permanentemente el 90 % en invierno , ya que esta a la vera de dos rios, y como todavía no he terminado de acondicionar las cuadras a veces , cuando llueve con levante , me entra agua en los boxes. A pesar de eso las camas estan muy secas y aguantan dos meses sin problemas.Tambien tengo a las yeguas entrando y saliendo a su gusto , aunque de noche o cuando llueve las dejo dentro, cerradas con pastor eléctrico, para que no se les mojen las mantas.

Normalmente la viruta de arroz te la pueden conseguir en un agricentro . Al principio parece cara pero no es así. El martes de esta semana me trajeron una bala y llene los cuatro boxes, que miden 3,5 X 2,5 y me han sobrado 15 bolsas grandes de plástico ( de las de comunidades, que les llaman ) para ir reponiendo.
 
Hola a todos.

"Ordoñez" es alérgico a la cascarilla de arroz. Lo descubrí este verano, y se le puso el cuello y medio cuerpo lleno de "empedrado"...no veas el susto!!!

Saludos.
 
Elena, a parte de en bolsas, se puede conservar de alguna otra manera? O comprar en menos cantidad, o no se.
La cosa es que yo solo tengo 2 cuadras para llenar.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!