Camas en el box

torronteras

Miembro activo
20 Junio 2008
137
0
0
Hola!!. Mi problema es que la yegua,estos dias que llueve sin parar le hecho cama de paja en el boz para que duerma dentro y no en el padock, y se las come, y econsecuentemente duerme en el box sin cama justo encima del cemento. He optado por ponerle unas lonas de pvc en el suelo para que por lo menoes no se tienda justo encima del cemento, pero que hago para que deje algo de cama????
 
Hay varias soluciones... la más drástica, rociar la cama con algo que le desagrade, sin ser peligroso de ningún modo (por ejemplo algún producto amargo e inocuo).

La más natural es que coma algo más sabroso que la paja, en cuyo caso puede comisquear algo de la cama, pero dejando la suficiente para echarse, ya que no tiene el aliciente del hambre para terminarla... cuando el caballo ha comido alfalfa u otro heno sabroso, mira la paja con menos ansia.
También se le puede echar paja limpia en los lados de la cuadra, para que la coma, y mezclar la de la cama con otra que no esté fresca, o tan limpia como la otra (pero no manchada de estiércol ni orines, que perjudicarían los cascos)... así, puede ir distinguiendo de qué parte come, y en cuál se echa.

Siempre, si vemos que sale alguna paca de menos calidad o peor olor, la dejamos para la cama, ayudando así a que aprenda a no comer esta, y dejamos la más olorosa y apetecible para que coma, como contraste.

Yo solamente pongo cama en el lugar en que sé que se echa (suele ser el mismo siempre)... el resto, lo dejo limpio "de polvo y paja", salvo los lados y esquinas, en que le pongo la paja para comer. Cuando de vez en cuando veo que va a comer la cama, le muevo suavemente la cabeza, para que mire la de comer, y le digo " cómete aquella, amigo Kazak, que para eso está... esta es para dormir", y así, suele irse tranquilamente a por la de las esquinas, respetando la cama.
 
Hola torronteras. Hay camas que los caballos no se comen, son mas baratas que las de paja, duran mas y dan buen resultado. Por ejemplo la de serrín, la de viruta de madera, la de láminas de corcho o la de cáscara (paja) de arroz. Todo depende de cual puedas conseguir mas fácil y mas barata.
 
He oído que la de cáscara de arroz da muy buen resultado.

De todos modos, el hecho de que la paja sea comestible resulta una ventaja en ciertos casos. Por ejemplo, no se desespera el caballo si un día no se le puede dar de comer a la hora acostumbrada... se entiende, cuando ya no se la coma recién hecha la cama, porque entonces poco quedará para la hora de comer.
 
Hay que tener cuidado con los caballos glotones que son capaces de paparse la cama de paja :!: Algunos incluso se comen la viruta nueva a bocados, así que guardar bastante viruta sucia ( pero seca) para mezclársela con la nueva y así intentar que se coma la menor cantidad posible de viruta , que es lo que le hacemos al hipopótamo tragabolas, además de darle heno a tutiplén hasta que la viruta se soba lo bastante como para que no la quiera .
 
Hola a tod@s
Yo no le echo cama a Bronce,le doy el heno en la rejilla y lo que cae se queda de cama
Le doy heno de hierba,y la que anda por el suelo,la echo en un cuadrante de la cuadra,es decir,la cama esta en una mitad de la cuadra,partida virtualmente por la diagonal del cuadrado,que es la forma de la cuadra.
No tengo problemas de camas porque ademas come 3 veces por cuenta de un comedero automatico,y una cuarta que le doy yo,de manera que prefiere estar fuera que comerse la cama,excepto cuando llueve que no sale del porche de la cuadra,que es mu pijo con el agua y los charcos,que anda como si tubiera zapatos nuevos y se va ha una boda sin querer ensuciarselos,jejjej.Un saludo
s
 
torronteras dijo:
estos dias que llueve sin parar le hecho cama de paja en el boz para que duerma dentro y no en el padock, y se las come

Si le pones la cama de paja, ponle un forraje más sabroso para intentar que se olvide de la paja, incluyendo salvado para ayudarla a "evacuar", porque un atracón de paja fácilmente puede provocar impactación y cólico, que es bastante peor que tenerla durmiendo en el suelo unos días... :(
 
Viruta. Es muchisimo mejor que paja. Absorbe mas, dura mas y de verdad hace de buena cama especialmente en invierno. A los míos dejo un rincon donde comen sin viruta para que no la tragan accidentalmente. Ademas que gusto para un caballo revolcarse en viruta, como lo hacen en la arena.
 
El problema no está tanto en el material de la cama sino en los hábitos de la yegua.

Si la yegua está acostumbrada a estar en libertad (o a tener camas de viruta y recibir paja como forraje), al ponerle una cama de paja se la comerá una y otra vez, por eso hay que tenerla vigilada y prevenir, que es mejor que curar.

Tambien hay caballos que tienen el vicio de comerse la viruta nueva. Con estos caballos, como dice Sue, es mejor mezclar bien la viruta semi-sucia (y seca) con la viruta nueva, para que no la ingieran, porque es altamente peligrosa.

Sea de lo que sea la cama, ante cualquier cambio, precaución. Cambiarles la cama alegremente y sin estar pendientes de su comportamiento puede ser tan peligroso como cambiarles la dieta a la que están acostumbrados de un día para otro.

Dentro de lo malo, lo mejor que te puede pasar ante un cambio repentino de cama, es que descubras que en lugar de comérsela, le produce alergia, conjuntivitis...

¡Saludos!
 
el tema de cama solo es necesario en mi caso los dias de lluvia o posteriores a los dias de lluvia. Si no llueve haga todo el frio del mundo siempre le gusta más dormir fuera que tiene arena como la de las pistas de doma.
 
Podrías preguntar en un almacén de materiales de construcción (porque en una tienda de jardinería seguro que te pegan la clavada) cuánto te cuesta la arena de río lavada y seca. Filtra bien, es fácil localizar las heces, no hace polvo como el serrín o la viruta barata y, en principio, es lo más parecido a su cama habitual.

La verdad es que yo no la he probado nunca en boxes, sólo en pistas. ¿Alguien tiene alguna mala experiencia con esto? :?:

¡Saludos!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!