¿Cambio de hípica?

Lidia00

Usuario nuevo
2 Septiembre 2014
12
0
0
Bilbao
Buenas, como soy nueva en este foro y tal, pues me presento y a ver si podéis ayudarme un poquillo. Siempre me han gustado los caballos, pero económicamente no podía permitirme ni clases ni nada, pero este año en mayo, por mi cumpleaños, me "regalaron" un bono de 8 clases en una hípica a la que iba una amiga mía, total, que yo estaba súper ilusionada porque lo había querido hace tiempo y resulta que llego allí y la profesora no me enseñó ni a ponerle la cabezada al caballo, de hecho sigo sin saber. Tampoco sabía como colocar la silla, así que me las arreglé con la gente que había por allí. Y así todos los días, ella ni se molestó. Después, en las clases, la verdad es que yo lo pasaba mal, y siempre gritaba cosas como: "tú, pégale un fustazo" o "que le des dos p*** patadas para ver si te hace caso" y cosas así. La verdad, no creo que esta sea forma de dar clase y podéis imaginaros mi cara cuando me dijeron eso el primer día. Resumiendo ¿vosotros qué haríais? ¿Os iríais? Y por último ¿Sabéis de alguna hípica asequible cerca de Bilbao?
Y después de esta parrafada, BN y gracias.:):)
 
Hola, el peregrinar en busca de hípica creo que es una fase más del aprendizaje.
Es un momento en que carecemos de medios y conocimientos para acercarnos con ciertas garantías al mundo de los caballos. No sabemos distinguir bien. Es lógico, estamos entusiasmados y con mucha ilusión, y nos dejamos llevar por las corrientes... A mi también me pasó en su día.

Ese bono de 8 clases me gustaría que se gastase de la siguiente forma:
-1 y 2, clases teórica en aula, con video, comportamiento, física aplicada al caballo, anatomía, conceptos de contacto, tensión, impulsión, etc

-3, clase teórica en pista y en directo de manejo y conducción del caballo pie a tierra. Educación, normas básicas de seguridad a seguir, etc.

-4 y 5, clases practicas de conducción de caballos pie a tierra, aseo, aparejar, etc.- desde este momento, en las sucesivas sesiones, el alumno debe cepillar, aparejar y poner todo el equipo necesario al caballo, y al terminar quitárselo, enfriar patas y devolver el caballo a su lugar, cada día aprendiendo un poco más sobre el uso correcto del equipo, acoplamiento de la montura, etc -

-6, ampliación de la conducción pie a tierra y la última parte montar a la cuerda, al paso sin estribos y sin riendas. Introducción a las ayudas más básicas.

-7, montar a la cuerda, al paso y al trote sin riendas, sin dar mucha caña, conceptos impulsión y asiento. Al final introducir las riendas. Repasar bien las ayudas básicas de cesión a la pierna.

-8, si hay equilibrio para tener independencia en las manos, montar en tanda, al paso, cuidando mucho la suavidad con las riendas y que el manejo sea con las piernas, círculos, serpentinas.. Si todo va bien, al final un poco de trote.

- Después, de regalo, un paseo de dos horas al paso por el monte a rienda suelta.

De el profesor que haga esto te puedes fiar, podrá saber más o menos, ser mejor o peor jinete, pero tiene voluntad de enseñar, que es lo principal.
 
Última edición:
Pikachu que imaginación tienes angelito, como dice un amigo mío "dime que fumas que yo también quiero".
Como si alguien fuese a hacer eso ...
 
Última edición:
Que no te enseñen a poner cabezadas ni sillas es algo habitual, lo normal es que los caballos de tanda estén ya enjaezados cuando los vas a montar, simplemente para ahorrar tiempo y porque al usarse en clases seguidas lo normal es que te los encuentres ya preparados, eso depende un poco de la gente que hay cuando vas (yo no aprendí esas cosas hasta que llevaba años montando ... claro que cuando era pequeña me llevaban mis padres, y claro, era llegar - montar - irnos, no había tiempo para más).

De todos modos por lo que cuentas la forma de hablar y enseñar no me parece la más adecuada ...

Mirando en internet así a bote pronto cerca de Bilbao he visto las hípicas Laukíniz (http://laukiniz.com/), Okendo (http://www.clubhipicookendo.com/), Mungia (http://www.clubhipicamungia.es/) y Valle de Aiala (https://es-es.facebook.com/ClubHipicoValleDeAiala) , eso sí no te puedo decir más porque no soy de la zona. De todos modos como tienen páginas web puedes echar un vistazo.
 
Gracias por las respuestas:) Pero Pikachu, ¿eso lo hacen en algún sitio? Es que aquí en cuanto llegué ya me pedían que hiciese el trote a la inglesa perfecto y bueno... Ah, y Nakuru, aquí los caballos solían estar en el box, así que te tocaba prepararlo. Ya miraré las hípicas que me has dicho :')
 
Donde yo he ido siempre también, pero suelen tenerlos preparados ya por ahorrar tiempo. A menos que vayas una hora antes o así y puedan ir enseñándote lo normal es que no tengan tiempo.
Y si tienen que dar varias clases seguidas, pues se atan fuera ó dentro del box, pero se les deja la silla puesta, claro.

Que te pidan que sepas trotar a la inglesa desde luego no es normal, si vas es para aprender.
 
Nakuru, donde yo iba no, ibas media hora antes, buscabas lo que necesitabas y hala, te buscas la vida, pero supongo que me cambiaré de hípica porque la profesora no es que pusiese mucho interés en enseñar...
Eso sí, ahora el trote a la inglesa me sale genial jajajaja.
 
No, que yo sepa no lo hacen en ningún sitio...
Pero por que???, no lo entiendo... ¿que es la gente quien demanda otro tipo de clases? ¿que quiere subirse al caballo nada más bajar del coche?, ¿o galopar antes de saber atar al caballo?... o son los profesionales los que no contemplan esa posibilidad?, y si es así ¿por que?, no cuesta dinero, el tiempo es el mismo...

Que manía de ponernos a dar vueltas en una tanda, como en un carrusel, diciendo cada 30 segundos: "los talones abajo!!!", y nosotros sin saber por que, y sin entender ni tener una noción global de donde estamos, como se comporta físicamente el caballo al llevarnos encima, y sin tener una noción en conjunto de lo que estamos haciendo.

No se puede hacer algo bien sin saber que finalidad tiene lo que estamos haciendo... "hay que hacer esto y aquello así y asá, porque pretendemos que con ello el caballo haga esto y lo otro de tal o cual forma"

Es como si a un astronauta no le enseñan astronomía ni astrofísica, no sabe que planeta es cada uno y no tiene ni puñetera idea de donde está ni a donde se dirige... lo meten en un cohete y le dicen: "para acelerar toca aquí y para frenar acá.. , ala campeón tira p´lante, no te arrimes mucho a esa bola de fuego que quema, y saluda a la perra Laika de mi parte..."

Necesitamos saber llevar y atar el caballo, tenemos que visualizarlo y manejarlo bastante tiempo pie a tierra, porque desde arriba no se ve el caballo entero... solo se ven las orejas...
 
Última edición:
Eso es, exactamente eso. Lo de los talones yo creo que es la frase más repetida, sobretodo en las primeras clases. Pero podrían dedicarse al menos dos horas de clase a enseñarte lo básico. Limpiar al caballo, prepararlo, por qué hay que hacer esto así, o por qué esto de esta forma.. No llegar, subirte al caballo y colgarte de las riendas porque no sabes que no hay que tirar, o cosas así, que es lo que yo he visto por lo menos.
 
No, que yo sepa no lo hacen en ningún sitio...
Pero por que???, no lo entiendo... ¿que es la gente quien demanda otro tipo de clases? ¿que quiere subirse al caballo nada más bajar del coche?, ¿o galopar antes de saber atar al caballo?... o son los profesionales los que no contemplan esa posibilidad?, y si es así ¿por que?, no cuesta dinero, el tiempo es el mismo...
Si eres menor de edad y/ó dependes de que te lleven y te traigan, sí, muchas veces vas a montar nada más bajar del coche y volver a casa.
Si quieres preparar al caballo antes de montar y quitarle los arreos después, el tiempo no es el mismo, vas a gastar mucho más. Y cuando dependes de otros no siempre puedes hacerlo.

Yo como digo estuve años así, me llevaban mis padres y era lo que había, ellos no querían estar allí las horas muertas viendo como yo ponía las cosas al caballo (que dicho sea de paso si no tienes a alguien al lado y sabes poco puede llegar a ser muy peligroso, un pisotón tonto te jode un pie) y me llenaba de pelos


Nakuru, donde yo iba no, ibas media hora antes, buscabas lo que necesitabas y hala, te buscas la vida.
¿Entonces si no lo preparabas no montabas?
 
A mi me llevaban mis padres, y se quedaban hasta que acabase la clase y le duchase y todo.
No te quedabas sin montar porque siempre había alguna chica por ahí que daba conmigo clase y que sabía, y ahí iba yo todo cortada a pedirle ayuda. Pero la profesora ni aparecer por ahí.
 
En mi hípica sólo tienes el caballo preparado en las primeras clases, que son a la cuerda, después ya te lo tienes que preparar tú (ir a buscarlo, cepillar, limpiar cascos, poner silla y cabezada, y protectores o vendas si los necesitan). Y barrer el suelo después. Y cuando acabas, quitarle las cosas y guardarlas, y duchar al caballo y dejarlo donde estaba (paddock o box) a menos que tenga otra clase, en cuyo caso lo dejas preparado pero quitándole la cabezada de trabajo y aflojando la cincha. Cuando llegas, si no eres propietario, tienes una lista del caballo que se te ha asignado ese día.

Los únicos que tienen siempre el caballo preparado son los niños de 3-4 años que montan en los miniponis. Pero al acabar tienen cinco minutos de juegos con el vocabulario (partes del caballo, de la silla etc), y cuando ya son más mayorcitos se les enseña a cepillar y a poner las cosas con ayuda de la profesora.
 
Es como si a un astronauta no le enseñan astronomía ni astrofísica, no sabe que planeta es cada uno y no tiene ni puñetera idea de donde está ni a donde se dirige... lo meten en un cohete y le dicen: "para acelerar toca aquí y para frenar acá.. , ala campeón tira p´lante, no te arrimes mucho a esa bola de fuego que quema, y saluda a la perra Laika de mi parte..."

Me parto contigo Pikachu, te explicas genial, mejor imposible jajajajaja

Donde yo monto, los niños vienen un poquito antes de la clase, les dicen que caballo/pony les toca, van a por él y si son muy pequeños con ayuda del profesor lo preparan, y aprenden todo desde el principio, y el por qué de las cosas. Si vienen con el tiempo justo lo normal es que el profesor ya lo ha previsto y ha preparado al caballo/pony para no perder tiempo. Cuando son pequeños, las clases son juegos, montan en pony y al paso les hacen ponerse de pie sobre los estribos, tocar las orejas, sacar y meter los pies de los estribos, ir sin riendas... todo esto claramente al paso y con el profesor al lado. Ya cuando son más mayores les enseñan la posición correcta, insisten mucho en ello, las ayudas, ir sobre la diagonal correcta, el ritmo, etc.. también decir que estamos en una hípica pequeñita, donde todos nos ayudamos, todos somos amigos, y lo más importante, todos disfrutamos del mundo del caballo, cada uno en su correspondiente disciplina, pero somos un buen grupo.

Saludos!
 
Pues a mi tendrán que hacerme como a los niños pequeños JAJAJA. Y a ver si encuentro alguna hípica así pequeñita por aquí cerca. Muchas gracias a todos!:)
 
Hola Lidia!
No se si te servirá de ayuda, yo soy de cerca de Bilbao y te puedo decir que en la Hipica Kolitza de Balmaseda y la Hípica Burdin en el Valle te enseñan todo desde cero, desde poner cabezadas, sillas, limpiar y cepillar, limpiar los cascos, poner vendas... Sobre todo en la de Balmaseda las clases son super personalizadas y la profe sabe muchísimo; ninguna de estas dos profesoras te dirá nada parecido a lo que comentas jeje.
Un saludo!
 
Ya me habían hablado de la Hípica Kolitza, y estuve por ir pero al final nada. ¿Sabes cuánto cuestan las clases allí? Muchas gracias!
Por cierto, ¿de dónde eres?
 
Ya me habían hablado de la Hípica Kolitza, y estuve por ir pero al final nada. ¿Sabes cuánto cuestan las clases allí? Muchas gracias!
Por cierto, ¿de dónde eres?

Yo a Kolitza era a la que iba antes, pero me pilla bastante lejos y al final con el trabajo he tenido que cambiar de sitio. Allí el bono de 10 clases son 150 euros, la profe es buenísima en doma; muy muy buena y no son clases de tanda, cada uno lleva su ritmo y son muy personalizadas.
La cosa es que yo soy de Portu y para llegar allí tardaba más de media hora... tu de donde eres? Te pilla mejor esa zona? Ante todo no te desanimes, busca lo que mejor se adapte a ti que en Bizkaia hay muchas opciones!
 
Pues tendré que hacerme un tour, aunque ahora no creo que pueda ir a clases, mis padres no me van a dar dinero. Lo malo de ser estudiante. Yo donde iba hacíamos salto, ¿allí también hay?
Y soy de Galdakao, no me pilla mucho más cerca que a ti. Estoy pensando ir en Laredo ya que allí tengo casa enfrente de la hípica;);)
 
Pues tendré que hacerme un tour, aunque ahora no creo que pueda ir a clases, mis padres no me van a dar dinero. Lo malo de ser estudiante. Yo donde iba hacíamos salto, ¿allí también hay?
Y soy de Galdakao, no me pilla mucho más cerca que a ti. Estoy pensando ir en Laredo ya que allí tengo casa enfrente de la hípica;);)

No, en Kolitza no hay salto... Están super centrados en doma clásica.
En Laredo no se si hacen salto, lo que si que hacen es unos paseos por la playa geniales en los que se adaptan a tu nivel, como ya comenté por ahi en otro post jeje aunque teniendo casa allí supongo que ya lo conoces
 
Bueno, gracias por la ayuda :)y creo que si hay salto. Los paseos por la playa son lo mejor, siempre que voy me lo paso como una enana, galopando por ahí... :acne:
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!