¿Cambio de hípica?

Lidia y jud, mandadme un privado que yo soy de muy cerquita de donde vosotras y no puedo desde el móvil!

Lo lógico sería que los nuevos empezasen a la cuerda con un profesor particular que les enseñase a hacerse cargo del animal y explicase con los ejercicios el por qué de cada uno. Pero entended que eso no es nada rentable para una hípica, por eso muchas pasan...tienes que tener un profesor exclusivamente para esos alumnos durante al menos 5 clases de 90-120 minutos.
 
Iván, pues tienes razón, porque incluso había días que ni me apetecía ir con tal de no verla jajaja.
Y Badra, yo tengo amigas que han ido a otros sitios y sí han empezado así, pero supongo que será mucho más caro. No es lo mismo estar tú sola que 6 personas.
 
Pues no sé cómo será en otras hípicas el tema del precio de las primeras clases de cuerda. Yo sólo conozco cómo se daban las primeras clases en 3 y sólo en una te montaban encima del poni y te dejaban libre el primer día, lo cual me parece una temeridad.

En las dos restantes las primeras X clases se cobraban a precio normal de grupo, porque se entiende que el alumno está obligado a que sean particulares y, además, se fomenta que comience de esa manera y no en clases de tanda directamente.

Por otra parte, sí que es verdad que en muchas escuelas ya están preparados los animales. Otra vez volvemos a que es mucho más rentable que los prepare el profesor (que tardará 10 minutos en preparar cada poni de tanda) a que el mismo tenga que estar 30 minutos detrás de 5-6 niños haciéndoles todo. No es lo ideal, pero es lo que hay.
 
A mi me indigna que si te estás 20 min para limpiar y preparar el caballo (al principio CREO que es normal, yo me estaba hasta media hora o más, ahora ya no ;)) eso cuente como clase tambien y estés gastando el dinero así como así. A la primera hípica que fuí me decían que viniera un poco antes y me enseñaban a poner la cabezada o silla, cada dia una cosa, pero la clase empezaba en cuanto me subía...

Respecto a la profesora... No aprendes y además parece que ni respeto tiene, ¿necesitas alguna razón más para cambiarte de hípica? Que lo hagas o no lo decides tú, pero yo lo tendría claro.
 
Cuando yo estuve aprendiendo a montar lo pasé fatal. Es cierto que aprendí mucho, pero en aquella hipica era o aprendes o mueres en el intento. Cosa que tampoco me parece bien. El profesor era el que ponía el ritmo de la clase, y no el alumno. El primer dia ya nos dejaba sueltos, muchos de nosotros sin tener ni idea de "qué botones teniamos que apretar". Y al final de la clase, ya teniamos que trotar (si no lo hacias, te presionaba), con las consecuentes caidas, que se hicieron demasiado habituales a lo largo del aprendizaje. Lo que se consigue con esto es que le cojas miedo y no disfrutes con algo que, para la mayoria de las personas, va a ser una aficion, un rato para disfrutar, no quieren aprender a montar en competiciones ni se van a ganar la vida con eso. Muchos profesores pecan de eso, piensan que como para ellos es muy facil, para el alumno tambien lo va a ser. Mi opinion es que cada persona tiene su ritmo, si alguien te dice que galopes, y tu no te sientes preparado para hacerlo, mejor no lo hagas, porque tienes posibilidades de ir al suelo. Si tienes dudas o miedo, el profesor no debe pincharte para que lo hagas, ya que el nerviosismo es incompatible con los caballos. Desde el hospital no se puede aprender a montar.
 
He estado desaparecida, empezar las clases y las fiestas... ;) Bueno, a lo que iba, en mi hípica tenías que ir una media hora antes para prepararlo, no te perdías clase preparando al caballo. No sé si me explico. Si la clase empezaba a las 5 tú a las 4:30 tenías que estar allí para estar listo a las 5. Pero es que no me ha gustado nada como he dado las clases, aunque es verdad que he aprendido bastante. O aprendías o te echaban de la pista, vamos. Veo que es igual a lo que le pasó a xarinea.
P.D. Sigo con la búsqueda de hípicas:D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!