Cambio de lugar al caballo

Laauuriitaa

Miembro
23 Agosto 2012
22
0
0
Nosedondevivopuntocom
Hola,
haber el tema es que yo me he mudado, y estoy a una hora mas o menos de donde estaba antes, el caballo esta en el pueblo de donde estaba antes y como a la vez estudio si tengo que ir alli tardando una hora en ir y otra en volver... pues no tengo tiempo entonces he pensado cambiarle a una hípica que esta mas cerca de mi nueva casa pero este caballo nunca ha salido de el sitio donde esta ahora, buemo ha salido por menos de un día y con la yegua con la que está hermanado, el problema también sería que esa yegua se queda donde está y creo que le va a costar mucho acostumbrarse al nuevo sitio y a no tenerla cerca suyo, no es potro tiene 7 años para 8 y esta castrado.
alguna idea para que no "sufra" tanto al cambiar de hogar, asimile bien el cambio y para que se lleve mejor con otros caballos?, es que no solía estar en campa con otros caballos quitando la yegua esa y otro caballo con el que se lleva también muy bien.
Gracias de antemanoo !!
 
Re: mi caballo arrastra los pies a cualquier aire

Hola, como veréis soy una forera recién llegada y estoy poniendo varios temas a la vez, lo siento si canso pero es que estoy llena de dudas :S

Haber el problema es que no importa al aire al que esté, mi caballo arrastra mucho los pies y eso hace que a parte de que da mala sensación al verlo se tropieza muchisimo y eso no puede ser bueno para las patas, no quiero que acabe con una lesión :(

Os explico mejor!, arrastra todo el rato, o la mayoría las patas traseras y a veces las delanteras pero con las delanteras mas brusco, ay veces que hasta se desequilibra y por poco nos caemos, entonces quiero intentar solucionarlo, sobre todo es al trote, al galope lo que menos pero igualmente lo hace en todos los aires...

PD: no tiene artrosis ni artritis y no ha tenido ni lesiones ni enfermedades de ningun tipo (ni hereditarias).

¡ayuda por favor!

Gracias de antemano
 
Hola! y bienvenida!

Yo compré una yegua en octubre que llevaba toda la vida en el mismo sitio, en su casa con los demás caballos de su antigua propietaria, la yegua acaba de cumplir 4 años y vino a la nueva hípica deshubicada, relinchando, parándose cada 3 pasos, mirándolo todo.. y bueno yo lo que hice fue cogerla del ramal de dar cuerda e ir paseando por la finca, dejándola oler, tocar, descubrir cositas de su nuevo hogar, a día de hoy aún hay sitios de la finca en los que me cuesta que coja confianza, cuando no monto hago eso la cojo con el ramal y me doy paseos a su lado por toda la finca y la dejo explorar, 1, 2 o 3 horas de paseo al ramal.

Monto con una chica a veces que tiene una yegua de 8 años que no suele ser muy amigable con otros caballos y en cambio con la mia montan juntas, paseamos al lado y todo genial, le llamamos la hermanita mayor, porque si la yegua de mi amiga se para la mia también, si se queda alerta la mia también.. es con la yegua con la que mayor amistad, por así llamarlo, ha cogido.

Al principio tu caballo estará extrañado pero es normal, intenta pasar tiempo a su lado en las primeras semanas para que no se vea sólo y vaya cogiendo confianza.

El tema de que arrastra las patas no te lo puedo contestar porque mi potra hace lo mismo, lo único que sólo en el trote, creo que arrastra los pies, porque tropieza mucho y yo pensando que era por el estado de la pista me cambio pero pasa lo mismo a lo mejor tropieza menos pero lo hace, otras ocasiones no tropieza.. me uno a tu duda a ver si alguien te da un cosejillo y estoy al loro y a ver qué se puede hacer.

Un saludo!!!
 
Hola, como quiropráctico y osteópata veterinario os puedo orientar sobre el tema de arrastrar los pies. Si están descartadas patologías previas por un veterinario como comenta Laauuriitaa, esta sintomatología suele estar relacionada con cuestiones relativas a la columna vertebral. Se trata de pérdidas de alineación de la columna (los quiroprácticos lo denominamos subluxación), en general a nivel de las lumbares (riñones) aunque pueden haber involucradas otras zonas de la columna y de las articulaciones sacroilíacas. Lo que ocurre es un fenómeno biomecánico y neurológico. Biomecánico en la medida que determinadas posiciones de las caderas dificultan la fase de vuelo del tranco de los miembros posteriores, y neurológica ya que la pérdida de movilidad de algunos segmentos de la columna generan una interferencia en la transmisión nerviosa entre los posteriores y el cerebro; esto acaba por dar caballos que presentan alcances, tropiezan frecuentemente, pisan las barras en los tranqueos sobre cavalettis, no disponen de buen equilibrio, etc. Es un problema que los quiroprácticos llamamos de propiocepción, y dependiendo de edad, estado del caballo, etc puede mejorar bastante con solo una sesión quiropráctica. Aquí, podéis ver un enlace a mi web en el que explico lo del tema de la propiocepción que no es más que le término técnico para designar a la coordinación y el equilibrio.

Aquí, tenéis un enlace a un caso con estos síntomas y que mejoró claramente con la quiropráctica.

Si alguna estáis por la Comunidad Valenciana o alrededores y queréis que veamos al caballo, contactadme por privado y concertamos una cita. Saludos!

P.D. Os dejo varios enlaces abajo además de los que ya os he indexado para que tengáis más info por si queréis leerla.

¿Cómo afectan las subluxaciones vertebrales a tu caballo?
Sistema nervioso y rendimiento deportivo
¿Qué es la propiocepción?
Genovés, mejora de coordinación y carácter
 
Hola! y bienvenida!

Yo compré una yegua en octubre que llevaba toda la vida en el mismo sitio, en su casa con los demás caballos de su antigua propietaria, la yegua acaba de cumplir 4 años y vino a la nueva hípica deshubicada, relinchando, parándose cada 3 pasos, mirándolo todo.. y bueno yo lo que hice fue cogerla del ramal de dar cuerda e ir paseando por la finca, dejándola oler, tocar, descubrir cositas de su nuevo hogar, a día de hoy aún hay sitios de la finca en los que me cuesta que coja confianza, cuando no monto hago eso la cojo con el ramal y me doy paseos a su lado por toda la finca y la dejo explorar, 1, 2 o 3 horas de paseo al ramal.

Monto con una chica a veces que tiene una yegua de 8 años que no suele ser muy amigable con otros caballos y en cambio con la mia montan juntas, paseamos al lado y todo genial, le llamamos la hermanita mayor, porque si la yegua de mi amiga se para la mia también, si se queda alerta la mia también.. es con la yegua con la que mayor amistad, por así llamarlo, ha cogido.

Al principio tu caballo estará extrañado pero es normal, intenta pasar tiempo a su lado en las primeras semanas para que no se vea sólo y vaya cogiendo confianza.

El tema de que arrastra las patas no te lo puedo contestar porque mi potra hace lo mismo, lo único que sólo en el trote, creo que arrastra los pies, porque tropieza mucho y yo pensando que era por el estado de la pista me cambio pero pasa lo mismo a lo mejor tropieza menos pero lo hace, otras ocasiones no tropieza.. me uno a tu duda a ver si alguien te da un cosejillo y estoy al loro y a ver qué se puede hacer.

Un saludo!!!

gracias por lo de el cambio de sitio! me parece que ba a ser la forma mas correcta de que se acostumbre, sin prisas :)

Con lo de la yegua de tu amiga te refieres a que el caballo se llevara bien con el que se lleve bien, o sea que nunca privarle de estar con otros caballos y que seguro que con alguno de ellos se llevara bien, verdad?

seguro que nos aclaran la duda !

Un saludo y gracias de nuevo !
 
Claro, yo a día de hoy aún no dejo que haya contacto directo entre mi yegua y otros caballos, lo que hago es dejarla oler al otro separados por la verja del box pero hay un agujerito de unos 30cm x 25cm por donde sacan el morrito y mantienen contacto pero no pueden llegar a morderse ni a cocearse ni nada, paseo montada junto con mi amiga por la pista con las yeguas en paralelo manteniendo distancia pero yendo juntas, hago lo mismo con otro caballo castrado de creo 10 años.., cuando está atada en el muro le dejo el ramal larguito y si puede alarga el cuello y huele al que tenga al lado.. algún día me gustaría soltarla en una pista con otro caballo pero aún queda tiempo para eso.

La verdad es que la yegua se ha adaptado muy bien a su nueva casa, casi no tiene problemas con la finca porque ya se la conoce casi entera, conoce a varios caballos, voy todos los días de la semana excepto 1 a sacarla, montar.. yo la verdad es que le he dedicado mucho tiempo y lo sigo haciendo :redface:
 
Hola, como quiropráctico y osteópata veterinario os puedo orientar sobre el tema de arrastrar los pies. Si están descartadas patologías previas por un veterinario como comenta Laauuriitaa, esta sintomatología suele estar relacionada con cuestiones relativas a la columna vertebral. Se trata de pérdidas de alineación de la columna (los quiroprácticos lo denominamos subluxación), en general a nivel de las lumbares (riñones) aunque pueden haber involucradas otras zonas de la columna y de las articulaciones sacroilíacas. Lo que ocurre es un fenómeno biomecánico y neurológico. Biomecánico en la medida que determinadas posiciones de las caderas dificultan la fase de vuelo del tranco de los miembros posteriores, y neurológica ya que la pérdida de movilidad de algunos segmentos de la columna generan una interferencia en la transmisión nerviosa entre los posteriores y el cerebro; esto acaba por dar caballos que presentan alcances, tropiezan frecuentemente, pisan las barras en los tranqueos sobre cavalettis, no disponen de buen equilibrio, etc. Es un problema que los quiroprácticos llamamos de propiocepción, y dependiendo de edad, estado del caballo, etc puede mejorar bastante con solo una sesión quiropráctica. Aquí, podéis ver un enlace a mi web en el que explico lo del tema de la propiocepción que no es más que le término técnico para designar a la coordinación y el equilibrio.

Aquí, tenéis un enlace a un caso con estos síntomas y que mejoró claramente con la quiropráctica.

Si alguna estáis por la Comunidad Valenciana o alrededores y queréis que veamos al caballo, contactadme por privado y concertamos una cita. Saludos!

P.D. Os dejo varios enlaces abajo además de los que ya os he indexado para que tengáis más info por si queréis leerla.

¿Cómo afectan las subluxaciones vertebrales a tu caballo?
Sistema nervioso y rendimiento deportivo
¿Qué es la propiocepción?
Genovés, mejora de coordinación y carácter

muchisimas gracias por la imformacion!
Desde donde estoy ahora conectada no puedo entrar a los enlazes pero en cuanto me ponga en el ordenador los vere haber si me da alguna solucion para mi caballo, eso espero.
un saludo !!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!