Cambio de peso para el van

Rafa

Miembro veterano
8 Abril 2003
556
0
0
Spain
Visitar el sitio
Hola a todos

He visto la información que a continuación os adjunto y creo que puede ser muy interesante. Información extraida de la página de remolques Alce.


FICHA TECNICA-DOCUMENTACION:
Tara= peso en vacío del coche ó del remolque
M.M.A.= Masa Máxima Autorizada (peso del remolque en vacío más la carga interior)
Remolque con matrícula roja : cuando M.M.A Remolque>750kgs. * Ultima publicación BOE Lunes 8/06/2009 Sec. I Pag. 48077
Carne B: M.M.A.Vehículo + M.M.A.Remolque < ó = 4.250kgs.
Carne B+E: M.M.A. Vehículo + M.M.A. Remolque > 4.250kgs.
M.M.A. Homologada Van Alce 2 Caballos Grandes a 1.300,1.500 y 2.000kgs.
Debemos de tener en cuenta la Masa Máxima Remolcable del vehículo tractor (los kilos que puede arrastrar) y su tara; ya que con el permiso B, la tara debe ser superior a la MA del remolque.
 
M.M.A.= Masa Máxima Autorizada (peso del remolque en vacío más la carga interior)

Eso no es correcto. Esa es la definición de masa en carga. La MMA es el peso maximo para el que está autorizado a llevar el vehículo. Si este es de 1000 kilos entre la tara y la carga no pueden superarlo.
 
Rafa dijo:
Hola a todos

He visto la información que a continuación os adjunto y creo que puede ser muy interesante. Información extraida de la página de remolques Alce.


FICHA TECNICA-DOCUMENTACION:
Tara= peso en vacío del coche ó del remolque
M.M.A.= Masa Máxima Autorizada (peso del remolque en vacío más la carga interior)
Remolque con matrícula roja : cuando M.M.A Remolque>750kgs. * Ultima publicación BOE Lunes 8/06/2009 Sec. I Pag. 48077
Carne B: M.M.A.Vehículo + M.M.A.Remolque < ó = 4.250kgs.
Carne B+E: M.M.A. Vehículo + M.M.A. Remolque > 4.250kgs.
M.M.A. Homologada Van Alce 2 Caballos Grandes a 1.300,1.500 y 2.000kgs.
Debemos de tener en cuenta la Masa Máxima Remolcable del vehículo tractor (los kilos que puede arrastrar) y su tara; ya que con el permiso B, la tara debe ser superior a la MA del remolque.


Aupa.

Rafa , creo que la suma maxima de las masas máximas del vehículo tractor y el remolque , no debe ser superior a 3500 kg para el carné B , aunque se puede conducir un vehículo de MMA 3500 kg con un remolque de menos de 750 kg , de ahí los 4250 kg. En este último caso , no sé si sería obligatorio el tacógrafo , o no.

Con el B+E , no hay límite de pesos , siempre que se cumplan las especificaciones de los vehículos.

Te comento esto , porque tengo el coche con una MMA=2520 kg , y , el remolque de un caballo , de MMA=980 kg.

Si por lo que sea han cambiado la normativa , se podría llevar uno de dos caballos sin el E.

Saludos.
 
Sila dijo:
M.M.A.= Masa Máxima Autorizada (peso del remolque en vacío más la carga interior)

Eso no es correcto. Esa es la definición de masa en carga. La MMA es el peso maximo para el que está autorizado a llevar el vehículo. Si este es de 1000 kilos entre la tara y la carga no pueden superarlo.

Eso mismo es lo que dice Rafa. la suma de la tara , mas la carga.
 
Lo que ha dicho Sila es correcto. Lo que hay que sumar es la MMA del vehículo tractor (coche) y la MMA del remolque. Este numerito es el que pone en la tarjeta de la ITV, no los kilos que en un momento determinado lleve el conjunto de los dos. Si la suma de los dos pasa de 3500 kgs necesitas el carnet B.

Por ejemplo, un coche puede pesar 2000 kgs (tara) y tener una MMA de 3000 (puede llevar hasta 1000 kgs. más. Un remolque puede pesar 800 y tener una MMA de 1800 si es para dos caballos. 3000 + 1800 = 4800 ergo necesitas el carnet E.
 
Yo como StrategoHaVuelto, no me enterao de naaaaaaaaa!!!

Y yo que queria sacarme la historia esta por si algun dia me da por comprarme un van para poder conducirlo......y ya con todo esto....se me estan quitando las ganas....jejejejej

Tanto tecnicismo......madre miaaaaaaa
 
Es muy fácil. Para ir completamente legales, necesitamos:

Un coche que pueda arrastrar el remolque que queremos llevar (ver ficha técnica del vehículo) y que pese más que el peso máximo autorizado del remolque.
Un remolque que cumpla la normativa incluyendo la rotulación, que pueda llevar el peso de los caballos que queremos transportar.
Si el conjunto de los dos supera 3500 kgs, necesitamos el carnet B+E
Las tarjetas ITV de los dos vehículos, puestas al día
Los dos seguros
Los dos permisos de circulación
Los caballos que queramos transportar
Su documentación: LIC, TSE, guía sanitaria, acreditación de propiedad de los mismos
Tarjeta de transportista autorizado de animales
Libro de transportista con el viaje debidamente rellenado
Certificado de curso de bienestar en el transporte animal
Certificado de desinfección del remolque
Otro remolque para llevar toda la documentación
Un abogado por si se nos olvida algo o nos para un GC que ha tenido un mal día.
Una estampita del santo o la virgen de nuestra devoción, por si falla el abogado.
 
A ver, segun el real decreto 818/2009 que tiene un periodo de entrada en vigor de 6 meses desde su publicación(que se hizo el 8 de junio de 2009), se puede conducir con el B un conjunto de vehículo y remolque de más de 750 superando los 3500 que era hasta ahora y llegando a los 4250. Pero para ello es necesario una prueba en circuito abierto y cerrado, como se establece en los artículos 48.2 y 49.2 del mismo real decreto.


Por cierto lo que afirme no es lo mismo que decia rafa, la tara más la carga es la masa en carga, y la MMA es lo que pone en el papelito del van que puede pesar como maximo autorizado. Y la masa en carga no puede superar la MMA.
 
A ver si nos aclaramos entre todos.

Masa Maxima Autorizada de un vehículo es igual a la Tara de dicho vehículo (lo que pesa en vacío) , sumado a lo que esté autorizado a cargar encima.

Ejemplo. si la tara de un vehículo es de 2000 kg y está autorizado a cargar encima suyo , 500 kg , su Masa Máxima Autorizada es de 2500 kg.

El vehículo tractor , tinene su MMA , al igual que el remolque tiene el suyo.

La suma de las dos MMA (tractor mas remolque) no debe ser superior a 3500 kg para poder conducirlo con el B1.

Por favor , explícame que es la masa en carga ,porque es la primera vez que lo oigo.

Saludos y gracias.
 
La masa en carga es lo que pesa realmente el vehiculo en un momento determinado, la tara más el peso que lleve.


Como se nota que no os habéis sacado el carné
 
A ver, mi coche tiene como peso máximo autorizado (tara más ocupantes o lo que sea) 1995 kg. Su ficha técnica pone que puede arrastrar en remolque un máximo de 1.500 kg.
Mi remolque tiene como peso máximo autorizado (tara+carga) 1300 kg.
En total voy con 3295 kg. Necesito el permiso E?
Aqui estoy leyendo que no, y en cambio por ahi me han dicho que los remolques a partir de 750 kg. si lo debes de tener.
Un saludo,
 
Vamos por puntos.

Drac , mientras la masa máxima del remolque no supere la Tara del coche , no necesitas el E. Por tanto la tara de tu coche debe ser superior a 1300kg.

Casey , me acabo de sacar el C , y no se tiene en cuenta la carga que lleves en ese momento aunque no llegues al maximo autorizado.

Resumiendo , no se puede conducir legalmente un conjunto de vehículos (coche más remolque) , que supere los 3500 kg sumando las masas máximas , aunque no lleven ni un lápiz dentro. No se trata de lo que pese , sino lo que por especificaciones (ficha técnica) , estén autorizados a llevar.

Saludos.
 
Musoki, yo no he dicho que se tenga en cuenta para nada, simplemente es una de las muchas cosas que estudié cuando me estaba sacando el E (de la mayoría ya ni acuerdo :( )

Del Reglamento General de Vehículos de la DGT, Definciones:


1.3. Masa en carga: la masa efectiva del vehículo y de su carga, incluida la masa del personal de servicio y de los pasajeros,
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!