Sea por lo que sea ya que comentas todo eso, Javichi, también debes aprender a manejar la yegua pie a tierra., es decir, entrar en su cuadra, llevarla del ramal, vigilar que que no invada tu espacio, etc..
Se dan bastantes casos de propietarios novatos que terminan teniendo problemas con su caballo, que no les deja entrar al box, o les aplasta un poco alli contra la pared o les muerde, etc.., y entran otras personas en el box y no pasa nada. Tienes que terminar siendo poco a poco el líder de tu yegua, pero un líder bueno y justo, no un fascista ;-).
En otro post hablabas de que habías montado sin silla.., como experiencia de un día vale pero la silla fue un gran invento

, no creo que lleve a nada seguir por ahí.
Como tu hermano sólo tiene un alumno puede combinar darte clases unos días a la cuerda tú montado con clases sin cuerda. Digamos que a la cuerda te quita el marrón del pilotaje y te puede servir para tus primeros trotes, el galope cuando llegue ya que él controla el ritmo y el trazado y para ti es más fácil así cuidar tu posición. Y sin cuerda tú suelto puedes aprender a hacer las transiciones paso-parada, paso-trote, trote-paso, etc..,, los giros y cambios de dirección, llevar el caballo por donde tú quieres poco a poco, es decir, ser el piloto del bicho y no una maleta encima de la yegua., etc,.
Has comprado la yegua demasiado pronto, sin ningun conocimiento. Eso te da más probabilidades de que haya muchas más dificultades y de que las cosas no vayan bien, pero son probabilidades, no tiene por qué salir mal forzosamente. Lo que pasa es que supongo que la mayoría de los que andamos por aquí empezamos en una hípica con clases y tal
También te digo que hay gente que empieza en este mundillo con una ilusión tremenda que en unos meses se desinfla y luego no queda nada. Otra afición que pasó por su lado en un momento determinado.
Por este tipo de cosas se recomienda esperar un tiempo para comprar un caballo.
Pero ya estás metido en el tema así que mucha suerte, fuerza mental y a disfrutar