Conozco prácticamente todas las etapas ( las he hecho caminando en distintos fines de semana) del camino Francés, y también he hecho por el mismo procedimiento de dos etapas cada fin de semana (solo que esta vez a caballo ) el antiguo camino Asturiano del interior.
Este es el más apropiado para hacerlo a caballo. Un ejemplo: Desde Salas hasta Fonsagrada, que hay más de 150 km, apenas tienes 600 metros de carretera, siendo casi todos a lo más cruces de algunas secundarias.
Concretamente ese tramo ( mi preferido ) está cuidado y reparado como lo habrían hecho en el S IX.
Tiene piso de tierra en su mayor parte, arboledas autóctonas, pueblos medievales, y está perfectamente señalizado. Etapas de 50 km, cómodas, y al contrario de lo que explica Gabino para los de la Ruta de La Plata, muy buena atención y hospitalidad, si bien rústica.
En una ocasión, dormí en las ruinas del Monasterio de Obona, hoy reparado. Como nuestro rey Alfonso cuando fue a Santiago, según las crónicas...de aquella época. jajajaajjaa
Es mucho más adecuado que el Francés, porque existen tramos de éste que comparte espacio con la carretera general..y sus camiones.
Claro que el Puerto del Palo...se las trae, y hay que subirlo.
Pero es mucho mejor.
saludos