He sido alumna durante varios años y ayudante alguna que otra vez de campamentos de equitación. Yo era de las que pedía a mis padres que me mandaran. Sin embargo, como bien habéis dicho, hay padres que mandan a sus hijos por quitárselos de encima unos días. Es un hecho que lo he visto con mis propios ojos y, de hecho, en un centro incluso les intentaron vender a mis padres unas colonias con la excusa que podrían tener unos días libres a su aire.
He asistido a dos campamentos casi opuestos en cuanto a la importancia que le daban a la equitación. Llamémosles X e Y. No quiero dar nombres por si a alguien le molestan mis opiniones, puesto que no dejan de ser experiencias personales. Seguro que algunos los identificaréis (ya verás amazona_anas)y, si no, si alguien quiere nombres porque esté interesado en descartar o elegir alguno, se los daré por privado.
CENTRO X:
-Alojamiento en un recinto cerrado dentro del propio club, suficiente para andar un poquito a nuestro aire pero sin salir de él. Las habitaciones era bungalows (con baños de bungalow tb) prefabricados. Sólo salíamos acomnpañados de loos monitores para comer y cenar además de para montar a caballo.
-Caballos: dos clases diarias de equitación de 45 mins cada una, en caballos de tanda (algunos también habían competido). Clases de salto y manejo en general, con alguna de doma según nivel. No teníamos más contacto con los caballos más que en las clases( recordemos que no nos dejaban salir del recinto), no aprendíamos manejo ni preparación de los caballos. Sólo algunos los preparaban los alumnos y el resto los iba recogiendo del grupo anterior.
-Inglés: clases de una hora diarias con monitores con el nivel justo para impartirlas.
-Tiempo libre: una vez al día te dejaban ir a la piscina (incluida en el recinto). después de comer cantábamos y hacíamos juegos. También despues de la cena. Un par de días fuimos de noche a un montecito cercano a contar historias de miedo (XD).
-Monitores: se dividían entre los que estaban con nosotros todo el día y nos daban las clases de inglés y los de equitación, a los que sólo veíamos en las clases.
-Comidas: comida y cena de empresa de catering en el comedor del restaurante del centro. Reparto de chucherías una o dos veces durante la estancia.
-Precio: no muy caro
CENTRO Y:
-Alojamiento: en la casa de los dueños del centro o en mismo centro en apartamentos con capacidad máxima de 10, 12 y 6 alumnos (creo recordar). Durante el día "sueltos por el picadero".
-Caballos: 4 horas de equitación al día (2 mañana y 2 tarde) más 2 horas de teoría (un poco de todo) y manejo ( peluquería, vendas, dar cuerda..). Caballos "de tanda", pero la mayoría compite a nivel territorial y nacional ganando (participando em campeonatos de españa,...), alguno también a nivel internacional. Clases variadas desde posición a cross pasando por salto y doma.
Cada niño se encarga de preparar y quitar a su caballo y los monitores repasan antes de comer y despues que cada uno haya limpiado bien el equipo y lo haya colocado en su sitio, también que hayan cepillado y cuidado del caballo de forma adecuada.
-Inglés: no se oferta.
-Tiempo libre: 2 horas diarias programadas de tiempo libre como ir a la playa del pueblo y con socorristas que está a 20 metros, juegos en grupo (escondite en el cross etc) más luego el tiempo que tienen por el picadero para estar con los caballos si quieren o tumbados en la campa...
-Monitores: todos pasan las 24 horas del día con los niños (duermen con ellos) y les dan las clases de equitación.
-Comida: hecha en casa. Barbacoas todos los días (con carne y pescado, sopa o lo que toque) en el mismo centro mientras se realizan actividades varias (o cotilleábamos en una esquinita..jeje).
-Precio: considerable. No diré que es caro porque yo creo que 4 horas diarias prácticas más dos horas diarias
Dicho todo esto, decir que al primero sólo fui un año puesto que al siguiente quise probar en el centro Y. A este último centro acudí durante 4 años consecutivos (y porque por edad no me dejaban más...) y no era la única que repetía una y otra vez...