¿Capa de éste caballo?

Lo de que se haya dicho toda la vida no justifica que esté bien dicho. En otras especies sí existe el albinismo, pero en caballos, como ya he explicado, no. Ciertamente en algunos libros nombra esas capas como "albinas", pero también nombra de forma errónea otras muchas, y generalmente la calidad del resto de los textos deja bastante que desear...

Lamentablemente con la excusa de "se ha dicho así toda la vida" y "qué más da cómo lo llames, si todos nos entendemos" se nombran las cosas erróneamente y se pierden los verdaderos nombres.


Andrea, ¿tendrías alguna foto de ese caballo? Por cómo lo describes si fuese otra raza pensaría en un blanco dominante o en un sabino, pero en PRE suena más a mutación. Tengo mucha curiosidad por verlo si fuese posible :)
 
Lo de que se haya dicho toda la vida no justifica que esté bien dicho. En otras especies sí existe el albinismo, pero en caballos, como ya he explicado, no. Ciertamente en algunos libros nombra esas capas como "albinas", pero también nombra de forma errónea otras muchas, y generalmente la calidad del resto de los textos deja bastante que desear...

Lamentablemente con la excusa de "se ha dicho así toda la vida" y "qué más da cómo lo llames, si todos nos entendemos" se nombran las cosas erróneamente y se pierden los verdaderos nombres.


Andrea, ¿tendrías alguna foto de ese caballo? Por cómo lo describes si fuese otra raza pensaría en un blanco dominante o en un sabino, pero en PRE suena más a mutación. Tengo mucha curiosidad por verlo si fuese posible :)

Si tengo fotos. SyLoBe, te he enviado un mensaje privado.
 
Ese caballo del que hablo, tiene 26 hijos registrados, todos tordos menos uno que pone que es negro (no lo conozco) y otro castaño, a este si lo conozco y no es castaño es tordo vinoso. Tiene hijos que con 2 años ya eran blancos.

En un video es muy dificil verlo, pero aqui os pongo uno de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=M20nhPGhlwU

Si tuviera que describirlo vulgarmente diria es un caballo despigmentado en su totalidad. Tiene alrededor de los ollares la piel rosa (al igual que todo el cuerpo) como los caballos que lo tienen despigmentado.

Mirar aqui un video de algunos de sus hijos: https://www.youtube.com/watch?v=HhIW5QlbbSc Uno de ellos subcampeon joven de SICAB 2011
 
La verdad que Favorito parece una sabino maximo con GG, seria interesante si le hicieran analisis geneticos.

Que no se conoscan sabinos en el pre no quiere decir que el gen no este alli oculto entre tanto tordo

Tampoco se habla mucho de Dun en el pre y recuerdo unas fotos de un potro que publico Irsus de un potrillo pre claramente dun y su madre tambien.

Por cierto segun la carta tiene una bisabuela ruana (tambien una capa poco comun en el pre)
 
Curioso. Que yo sepa no le han hecho ningún análisis genético. Tal vez a Ancce no le "interese" esas cosas. Porque tener un caso así además funcionando como semental y que nadie se interese por el...
 
Ese tal "Favorito" tiene las mismas motitas negras en la cara que éste caballo que conocí

HPIM3944.jpg


Su caso era curioso porque en principio era un cremello (o a esa conclusión llegamos por aquí) pero de cuerpo si te acercabas no era blanco blanco, tenía un ligero moteado como el de los tordos picazos, sólo que las motitas eran casi color miel.
Su ojos como se ve tampoco era azul ni marrón, sino de color miel también:


nuevo-7.jpg

HPIM3941.jpg
 
Este que yo digo cuando lo ves al principio parece tordo en fase blanca, pero si te acercas y empiezas a cotillear te das cuenta que la piel del alrededor del morro, ollares, ojos... es rosada, pero si sigues investigando ves que no solo esa piel es rosada si no que todo su cuerpo es rosado. En fotos es muy dificil apreciarlo, pero en persona es una pasada.

Tiene manchitas pero no tantas como ese que has puesto Nakuru, las de este caballo son más dispersas y de un color marroncito o incluso algunas parecen azules. Es curioso porque en la grupa a un lado del maslo tiene una mancha de estas más grande que el resto, haceros a la idea que es más grande que el tapón de una botella de agua y tiene forma ovalada. Voy a seguir buscando a ver si encuentro alguna foto que tenga de esa mancha de la grupa.
 
Nakuru pero ese caballo tiene la piel pigmentada?
por que en la foto de atras el maslo parese bien pigmentado, no hay que fijarse en el morro por que puede ser simplemente una mancha.
posiblemente independiente de la dilucion que tenga tambien sea tordo
 
He buscado la foto donde se le ve el maslo en grande y no es negra, se ve así por la sombra. Es igual que el hocico y alrededor del ojo, rosa con pequeños lunarcitos negros.
 
Naku, es que ese caballo no es cremello. Por el moteado de la piel (y habría que ver la de maslo y periné, como dice SiL, aunque ya se intuye la vaina en una de ellas y tiene el mismo aspecto que en la cara) ése sí que parece que sea Champán. Raro, porque no es habitual y menos en nuestro país, pero eso no significa que no existan. Si tuviera que apostar por una capa para ese caballo sería tordo en base champán (ya la base del campán... mucho afinar, pero ya que nos ponemos, alazán). Así pues mi apuesta quedaría en tordo en base champán dorado.

Del caballo propuesto por Andrea sigo opinando lo mismo, a falta de ver más fotos :)
 
Coñé, qué complicado.
La lástima es que para su dueño siempre será "el albino" ^^U ...

¿Pero y por qué no sería cremello en este caso?
 
Buenos días, aparte de la capa, los movimientos del caballo del anuncio me parecen muy buenos.

Y si queréis ver capas de PRE que no son las habituales, os recomiendo la página web o el facebook de la Yeguada Paco Martí http://www.pacomarti.com , que tiene unos animales impresionantes.

Saludos,
 
Sí que es complicado, sí... pero a mí me gusta jijiji Naku, no es crema por lo que llevamos diciendo hasta ahora: la piel no es rosa claro, es rosa más grisáceo con moteado pigmentado. Los ojos no son azules, son de color miel. El crema sólo da ojos miel si está en heterocigosis, es decir, si sólo hay un alelo crema. Y si sólo hay un alelo crema la piel no se despigmenta, para que lo haga tiene que haber dos alelos, en cuyo caso la piel sería de color rosa pastel. Ese moteado que presenta en la piel, además de un matiz grisáceo en el rosa de la piel, especialmente en las mucosas y piel fina de alrededor de mucosas es muy característico del champán, que además también suele dar ese tono de ojos. Y no creo que ese caballo asocie crema con champán porque cuando se asocian crema con champán los efectos de ambos se "suman", es decir, es como si uno diluyera al otro y viceversa, el caballo tendría ojos azules también, la piel sería moteada pero de un rosa más pastel, y las motas de color del pelo seguramente serían más claras, aunque eso depende de otros factores también como el sooty (y por supuesto de la capa base del caballo: negro, castaño o alazán). También es cierto que luego hay casos en los que un análisis genético te da sorpresas... Pero yo personalmente no apostaría por el crema en éste en concreto.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!