¿Capado, Yegua o Semental?

Jossy

Usuario nuevo
10 Noviembre 2012
4
0
0
Estoy pensando en comprarme un caballo, pero no se si yegua, semental o capado ¿que pensáis?.Y estoy pensando que sea un PRE. 22478__iexcl_iexcl_iexcl_impresionante_belleza__photo_3_img.jpg:tennis:
 
Antes de nada aclarar que un caballo por estar entero no tiene que ser semental, semental es aquel que su función es la reproducción

Das muy poca información, no sabemos cuanto tiempo llevas montando por ejemplo. Aun asi yo aconsejaria a cualquier persona que si no va a gastar el caballo para cubrir yeguas y se quiere evitar problemas se compre un caballo capado o una yegua, al final da igual, lo que importa es el caracter.

Ahora muchos me diran que hay caballos enteros muy buenos y si es verdad, pero capandolo evitas problemas como que se produzca una torsión, o que los intestinos pasen a la bolsa escrotal (no se como se llama, pero si lo he visto, no pasa a menudo pero puede pasar). Repito creo que lo MÁS IMPORTANTE es que el caballo/yegua sea noble y bueno el resto da igual si esta castrado o no.
 
Gracias por la respuesta, llevo unos 5 años montando, he montado sementales y enteros, si comprara un entero lo usaría como semental eso de seguro y bueno. Y por la raza me han dicho que los capados PRE pierden mucho ¿que opinas?
 
Hola "Jossy",

Como bien ha dicho "
andreavlc91" das muy poca información.
Antes de nada debes tener en cuenta factores como:

-Nivel de equitación y manejo:
Esto es importantísimo, y nada más que por la pregunta, yo el caballo entero lo descartaría. Una persona que lleva tiempo en este mundo y lo conoce, tiene bien claro que tipo de caballo le es asequible y cual no.
No es lo mismo montar un día tal cual un entero con buen carácter, que no esté cubriendo y mantenido "a raya" por su jinete habitual, que tener que lidiar a diario con uno propio, cuyo carácter no conocerás hasta que lo tengas en casa un mes, lo tendrás que montar entre yeguas (es algo complicado si ha cubierto o en las primeras montadas) y otros caballos enteros (esto si cuesta trabajo si el que va arriba no sabe lo que lleva entre manos) de compañeros.

-Instalaciones de que dispones:
Este apartado tampoco es ninguna tontería.
Mientras que un caballo castrado o una yegua (aunque éstas cuando entran en celo pueden dar algún ruido) los puedes tener en cualquier recinto y con más animales sin problema, un caballo entero necesita unas instalaciones fuertes, no lo puedes mezclar con otras yeguas porque las cubrirá, ni con colinos porque les pegará. Además si no está bien cercado intentará tirarse por donde pueda si ve pasar alguna yegua.


-Fin al que está destinado.

Intuyo que lo quieres para montar, aunque en el último comentario creo que has dicho que de comprar un entero lo usarías como semental.
Si aun no lo has probado, no sabes el carácter que tiene, los movimientos, la fuerza, los aplomos...¿cómo puedes estar tan seguro de que lo usarías de semental?
Cuando se usa un semental éste debe ser bueno y complementario a la yegua con la que se cruza, ¿por qué no le dejamos esta labor a los ganaderos que algo más que nosotros sabrán de esto?
Señores vamos a dejar de cubrir sin ton ni son con caballos sin contrastar que luego pasa lo que pasa: 5000 caballos van matadero al año en España.

-Presupuesto:
A igualdad de calidad un entero casi siempre es más caro, después una yegua y lo más barato suele se un castrado.
Aunque con la crisis los precios en lineas generales son bastante bajos y equiparables.

-Aclaración castrado/yegua/entero:
Un castrado nunca pierde, al contrario se estilizan y afinan. Desarrollan menos propensión a cuellos engrosados y generalmente son menos exigentes en cuanto a manejo, nivel de equitación y cuidados.
Las yeguas en lineas generales "funcionan" como un castrado, pero cuando salen a celo se "encienden" un poco, aunque no suele ser demasiado preocupante ni para un principiante.
Un entero suele tener más "gracia" en los movimientos y más "expresión", pero físicamente no son superiores a yeguas ni castrados, y en cuanto a nivel de equitación, manejo y cuidados suelen ser bastante más exigentes.

Saludos!!!
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: stefa
Bueno a ver si me explico mejor, si llegara a comprar un entero PRE lo utilizaría como semental, pero no sin ton ni son, jeje, en el picadero donde monto tenemos uno pero ya es mayor y lo van a juvilar, por así decirlo, tenemos una yegua española y con ellos dos salen unos potros magníficos, que vendemos y muchos de ellos son campeones, en cuanto al manejo no hay problema, estoy acostumbrada a lidiar con caballos "imposibles", en cuanto a las instalaciones el caballo podría estar en un prado con mas caballos o solo en una cuadra, el presupuesto no es problema porque me lo compra el jefe del club y bueno a parte de para semental, lo usaría para montar, sí y, para concursos de doma, excursiones, romerías etc, y bueno, he salido con enteros muy mansos y capados muy cabrones por eso es la pregunta de qué es mejor comprar, porque a parte de eso aquí y como en cualquier sitio creo hay concursos de "belleza" y creo que en eso un entero es mejor, por eso del grosor del cuello y los movimientos, me encantan los consejos que me estais dando, muchas gracias. :tennis:
 
Castrado, castrado y castrado, parece una tontería pero te ahorras un montón de problemas, allá donde las hormonas estén presentes, siempre ocurrirá tarde o temprano, de forma esporádica o continuada, un desastre. Así que lo más sensato e inteligente es comprar un caballo castrado de 13 años domado completamente que vas a disfrutar a todas horas y sin los contras de un entero/yegua.
 
Castrado, castrado y castrado, parece una tontería pero te ahorras un montón de problemas, allá donde las hormonas estén presentes, siempre ocurrirá tarde o temprano, de forma esporádica o continuada, un desastre. Así que lo más sensato e inteligente es comprar un caballo castrado de 13 años domado completamente que vas a disfrutar a todas horas y sin los contras de un entero/yegua.

No queria ser tan drastica pero tienes toda la razon.

Al fin y al cabo las yeguas tambien traen problemas colaterales, es decir a ti no te influye pero puede acabar perjudicandote una manera u otra que cerca haya un caballo entero que no pare porque tu yegua esta en celo...

Yo un caballo entero lo tendria si no me diera problemas pero creo que acabaria castrandolo, sobre todo si quieres salir de ruta, competir, trabajar en pista tranquilamente, ademas de que te evitas muchos problemas veterinarios, como dije antes. Y de normal cuando cubren 1 vez luego siempre les queda esa cosita ahi y se vuelven impertinentes y puede que peligrosos.

Asi que como bien has dicho un caballo adulto ya domado va de lujo aunque a mi me gustaria comprarme un potro de 3 años y domarmelo con la ayuda de un profesional, asi quieras o no sabes como esta domado el caballo, de la otra manera te pueden "timar" diciendote ciertas cosas que no son verdad o escondiendote otras...
 
Gracias a todos, tomaré en cuenta los concejos antes de comprar el caballo, aunque si es verdad que prefiero comprarme uno joven y que el jefe del picadero lo dome porque tiene experiencia en eso.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!