Capas raras de PRE?¿?

Lagunak

Miembro veterano
14 Octubre 2008
255
0
0
JeeeloouuUuu!!!!!Güan cuestion: las capas palomino, perlino (y otra que ahora no recuerdo el nombre...pero tiene el pelo como el palomino, pero más claro y los ojos claros también) están aceptadas como PRE? esque no lo pillo yo eso muy bien...porque me explicaron que estaban reseñados como "alazán" pero eso se puede hacer???En el SICAB habia una yeguada que tenía expuestos algunos ejemplares (potros) de éstas capas...y no había visto nuncaa!!!
 
Lagunak

Aprovecho este tema no para responderte sobre esas capas, ya que no lo tengo claro, si no par decirte que acabo de ver tu privado. Como parece que tienes problemas y lso mensajes te llegan tarde, solo decirte que en esa privado va mi número de móvil, enviáme SMS con tu mail y nos ponemos en contacto via messenger (si tienes) o por mail privado.
 
Hola: en mi pueblo hay un caballo Bayo champagne que está catalogado como reproductor PRE con la maxima puntuacion, por tanto estos pelos raros deven de estar acepttados por la ANCCE, pero son mucho más comunes el la raza lusitana. saludos
 
Yo ví un perla en SICAB, muy espectacular, no recuerdo de que yeguada era. Sé que la yeguada de mi caballo (yeguada bassols) tiene un semental bayo. me imagino que si los tienen, y incluso los lleban en una feria que supuestamente es tan importante como SICAB, son aceptados.

Aprovecho mi respuesta para felicitar a la yeguada can maynou. que con su caballo nero II a quedado una vez mas en lo mas alto del ranquing español. campeon de la raza 2008.
que opinas sobre SICAB 2008?????????????

Saludos foreros.
 
de nuevo aqui: No, todos creo que no, los bayos, alazanos, incluso los perlas por su condición de palominos o isabelos, si estan aceptados por la ANCCE pero, los albinos y los pios tengo mis dudas, provablemente no se puedan registrar como PRE. saludos foreros.
 
Y qué es eso de que están reseñados como alazanes?si son isabelos....o perlinos.....no entiendo yo eso muy bien....Pues el SICAB, ha estado de p*** ma*** perp, también es verdad, que es el primer año que voy, así que....no puedo compararlo con nada. La copa ANCCE de alta escuelaa....a mí no me gustó...vi cosas y fallos muy garrafales...y caballos muy nerviosos y ´tensos...(también es verdad que la pista era muy pequeña) y las mesas del jurado estaban dentro de la pista puestas muy chungamente...(no se si lo visteis) Aunque he de añadir que también es muy facil criticar a los jinetes....jajajaja!!!pobrecitos...pero vaya, que a mi no me gustó!NADA. Luego, la doma clásica...estuvo fuego XII ysu superjinete....que me encanrta...y repitieron la kür de Pekin...y lloré :eek: jajajajajajajaj!!!!si esque bajo ésta piel de loba se esconde un corderito...(pobesita de mí) en fin...en general me gustó bastante salvo por la Alta Escuela y el apartado del espectáculo "caballos egregios" de México, cuando salían haciendo unas paradas a raya....que si hubierais visto el pobre caballo....como movía la boca....de verdad......era angustioso ver lo que le dolía a ese caballo llevar a ese animalazo encima....Y también sobraron los serretazos de los caballos de alta escuela efectuando las posadas, levadas, cabriolas...etc....el de las levadas....tenía la nariz hecha polvo...el tordo....en fin....España profunda.Por muchas otras cosas:genial...aunque lo bueno no lo digo que es aburrido....jajajajaja
 
Hola a todos! Lagunak, están aceptados en el libro del PRE todas las capas diluídas con el gen crema (palominos, bayos, cremellos, perlinos y "albinos") y todas las capas diluídas con el gen perla (los que suelen llamar champagne). Hay muchos inscritos como alazanes (cada vez menos) fundamentalmente porque gran parte de estas capas nacen alazanas y cambian con el tiempo. También los hay mal inscritos por "mala fe" de dueños y veterinarios, pero ahí ya no me meto. Y en cuanto a los píos, según tengo entendido y, aunque no lo parezca, también están admitidos. Otra cosa es que consigas dar con uno!! xD
 
Hace algunos años no existían los PRE de esas capas, porque no habia...y si salía alguno se ponía como alazán y si era bayo como castaño.
 
si, pero a lo que yo me refiero es por qué los tienen reseñados en el libro como alazanes...si son perlinos....o lo que sean...sabeis a lo que me refiero??no pueden poner: PERLINO? Un PRE pinto?jajajaja...qué raro no??
 
si que hay de esas capas, es raro, pero hay, joooo no me digais que en el SICAB hubo, con lo que a mi me gustan, aver si el proximo año voy... de esas capas como por ejemplo especial de la yeguada cadenas y derroche II de no me acuerdo ahora que yeguada...
 
Hola,
os confirmo que creo que fue en 2002 que salió publicado en el Real Decreto y posteriormente en el B.O.E. que se aceptaba la capa baya "y otras". Ahora mismo no lo tengo fisicamente delante, os lo busco y pego el texto íntegro
Saludos
 
Tengo un profesor que se echa las manos a la cabeza con este tema de las capas.Es juez de morfologico y para el las capas del español son :torda, negra, castaña y acepta el alazan pero para lo demas.......pero si estan aceptadas y registradas habra que acostumbrarse a ellas. :D
 
Bueno no se que ha dicho el "lagunac" este, tampoco me interesa mucho porque no enriquece para nada el debate abierto. Respondo al comentario del anterior forero sobre los pios PRE. Estoy completamente de acuerdo con su comentario, creo que la ANCCE no reconoce a los pios como PRE, pero os tengo que decir que uno de los mejores caballos españoles que he visto en mi vida (y son muchos) fue hace unos años en la feria de Sevilla, un caballo pio en alazano, de uno setenta y tantos de alzada y segun muchos buenos aficionados que estubimos obserbandolo, era morfologicamente perfecto, domado a la vaquera y AE, docil, entregado a la mano, y con una funcionalidad envidiable para cualquier cruzado. Su dueño nos hizo comprovar sus papeles de pura raza española, nadie se lo creia, todos especulaban con que era lusitano, cruzado KWPN, más una sarta de sandeces tipicas de la falta de entendimiento, a exepción de un pequeño grupo de buenos aficionados, que estubimos de acuerdo con que el caballo efectivamente era PRE. Con certificaciones veterinarias o no, solo tengo que decir que hay caballos de capas especiales PRE que le hechan la pata a todos los tordos y castaños de origenes y estirpe (propiedad de los señoritos de siempre) que hay en la cabaña equina española.

PD: solicito que los foreros se centren en debates con fundamento para poder disfrutar de un coloquio agradable. saludos y muchas gracias.
 
No es ANCCE que decide sobre las capas del PRE, viene de una Orden Ministerial. Si me acuerdo bien pone que todas las capas están admitidas menos la capa pia.
Ahora la ANCCE ha decidido, sin embargo, que todos los potros que nacen con capas diluídas se inscriben como castaños (los bayos) y como alazanes (palomino, isabelo, cremello...) hasta que tengan 3 años y pasan la valoración como reproductores. Entonces se hará un test de los genes de la capa y se inscribirán con la capa diluída. Lo que no entiendo es porque no se puede hacer ese test ya de potro y inscribirlos enseguida con su capa verdadera. Vaya rollo tener que cambiar todo en las cartas y en el libro genealogico.
 
esté aceptado o no... me parecen casi una aberración las capas "mágicas" en el pura raza español ... a mi juicio tordo, castaño y negro. Ni los alazanes me gustan, se ve antinatural, contre mas verlos en perlas y cremellos.... y píos ? vamos si me dicen que se acepta el español pío...lo que me faltaba por ver

se cargan la raza a base de bien solo para darles mas capas... y lo mismo que con la alzada... vuelta a ver ganaderos obsesionados con "PRE de mas de 1,7" ... sacando bichos enormes, cuando el estandard bien dice "una alzada de entre 1,52 y 1,65 m". Habrá algunos que salgan decentes pero lo cierto es que los de capas nuevas, o los altisimos, suelen perder bastante en raza ... y algunos se les nota muchisimo.

Será que me veo muy purista con estas cosas, aunque realmente no me afecte porque el PRE no es mi raza, pero lo veo como si derrepente me quisieran colocar un PSI palomino...o un arabe pío, como puros. No acabo de creermelo...
 
Eugenio Fdz
EugenioFndz dijo:
Bueno no se que ha dicho el "lagunac" este, tampoco me interesa mucho porque no enriquece para nada el debate abierto. Respondo al comentario del anterior forero sobre los pios PRE. Estoy completamente de acuerdo con su comentario, creo que la ANCCE no reconoce a los pios como PRE, pero os tengo que decir que uno de los mejores caballos españoles que he visto en mi vida (y son muchos) fue hace unos años en la feria de Sevilla, un caballo pio en alazano, de uno setenta y tantos de alzada y segun muchos buenos aficionados que estubimos obserbandolo, era morfologicamente perfecto, domado a la vaquera y AE, docil, entregado a la mano, y con una funcionalidad envidiable para cualquier cruzado. Su dueño nos hizo comprovar sus papeles de pura raza española, nadie se lo creia, todos especulaban con que era lusitano, cruzado KWPN, más una sarta de sandeces tipicas de la falta de entendimiento, a exepción de un pequeño grupo de buenos aficionados, que estubimos de acuerdo con que el caballo efectivamente era PRE. Con certificaciones veterinarias o no, solo tengo que decir que hay caballos de capas especiales PRE que le hechan la pata a todos los tordos y castaños de origenes y estirpe (propiedad de los señoritos de siempre) que hay en la cabaña equina española.

PD: solicito que los foreros se centren en debates con fundamento para poder disfrutar de un coloquio agradable. saludos y muchas gracias.

Yo SOLICITO que la gente sea un poquito más educada y más humilde...Y no tan ofendida.Si para usted, Excelentísimo Eugenio Fdz ésto es un coloquio desagradable o un debate sin fundamento no se porque es partícipe en esta conversación. Si como muy bien has dicho que no te interesa lo que yo haya podido aportar no se para que te metes en un topic que yo MISMA (soy una chica) he abierto.Creo que no he faltado el respeto a nadie....y quítese la caspa de las hombreras y no levante tanto la barbilla. Gracias.

A los demás foreros que habeis respondido; gracias!!Jajaj!a ver...el PRE yo lo veo tordo ,castaño, negro o alazán...lod emás me parece raro. (que no digo no válido) Ah!grasias libra, que ya me ha qudado más claro...ok...entonces los diluidos se inscriben como castaños y cmo alazanes los palominis, cremellos...okis...!!!:) .Otra cosa; puede ser que no se haga ese teste ya de potros alomejor por si les camvbian los pelos no?
 
HAber yo de pre nada

pero los digo que El caballo tordo no es una capa en si, sino es un gen que causa que el pelaje se vuelva blanco con el tiempo. Pero bajo esos pelo blancos esta la genetica de la capa base

El bayo, el palomino y los blancos "albinos" cremello o perlinos(como quieran llamarlos) son causados por el mismo gen (Cr) que actua sobre las diferentes capa base.

sacar las capas solidadas no es difil, lleva tiempo eso si

es cuestion de buscar tordos que sean Gg y cruzarlos entre si y tendras un 25 % de probabilidad de que salga una capa solida

despues para sacar a un palomino es cuestion de cruzar un bayo con un alazan si el bayo es Ee ya tienes posibilidades. Sino agarras un hijo bayo de estos y lo vuelves a cruzar con un alazan

y si cruzas bayos y palominos entre si tienes un 25 % de probabilidad de sacar un perlino o cremello

es más la unica forma de sacar seguro potros palominos es cruzar cremellos con alazanes
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!