Carreras de caballos y quiniela hípica

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
hoy ha llegado a mis manos un panfleto publicitario sobre las quinielas hipicas.Con la reapertura del hipòdromo de la Zarzuela,parece que volveran las apuestas hipìcas.

Decir carreras de caballos es decir apuestas de dinero.Ya en la antiguedad se apostaban y ganaban verdaderas fortunas apostando a los caballos.Si ir mas lejos,el depòrte nacional entre los romanos no eran las luchas de gladiadores como se quiere hacer creer,sino las carreras de caballos en el Circo.Una de las cosas que mas me encanto del Museo de Arte Romano de Merida (Badajoz) fue un mosaico donde estaban representados dos de los mas grandes conductores de carro (cissum) de la epoca.Un auriga llamado Metellus y otro auriga llamado Paulus.En el mosaico aparece un caballo llamado Inluminatus,que seguro que seria el heroe del momento,una espècie de Ronaldo o de Maradona de aquellos tiempos.

A ver si de esta vez va la vencida y el turf resucita en España y el caballo de carrera adquiere gran impulso.Eso seria bueno para el mundo hipico en general..







loteria30pw-1.jpg


loteria45ss-1.jpg
 
yo estuve el domingo en la apertura y la verdad que me encanto,nunca habia visto carreras(exceptuando las de sanlúcar de barrameda)y lo cierto es que me gusto muchisimo.

les queda un poquito por hacer,sobre todo en los accesos a las instalaciones,las gradas.....todos los que fuimos luego ibamos por madrid y sabiamos quien habia estado y quien no,ahi hasta el mas pijo y rico sufrio de meterse en el barro hasta los tobillos(exageracion),pero si que los zapatos 3 o 4 dedos desde la suela.

no hice apuestas,pero si vuelvo me gustaria probar,aunque al pobre que le toque detras em odiara porque tardare un monton,jajaja.

saludos
 
¡Genial que hayas puesto este folleto! ... es muy completo y nos acerca a todos el mundillo de las carreras.

Es un proyecto muy ambicioso que espero fructifique ...

Me gustaría poder asistir a alguna carrera, es muy bello ver un pura sangre a la gran velocidad que desarrolla y vistos de cerca son una maravilla, a pesar de su juventud ...

Me sorprende la gran excitación que se respira en el hipódromo en un día de carreras y eso que yo he ido a muy pocas en la época anterior y cuando el hipódromo andaba de capa caida ... también he apostado, pero como lo mío no es el juego me tocaba perder :cry: :D

A ver que pasa ...
 
Cuando se inaguró el centro ecuestre el Asturcon se celebraron varias carreras de velocidad,con distintas categorias para caballos PSI y para cruzados.Era un plñacer asistir a esas carreras.Incluso se celebraban de noche..

¡¡ Buenos tiempos aquellos !!! Venian unos caballos de Santander que era un gusto verlos correr,que digo correr...¡¡¡ volar por la pista !!!

Habia uno,Alcazarquivir,que era una flecha....lo ganaba todo!!!
A ver si con este nuevo impulso se vuelven a repetir aquellas tardes de turf y apuestas..
 
Veo que te gusta la velocidad ... ¿en el coche también? jejejeje.

Supongo que si la cosa continua, que lo hará, ya que todo es cuestión de marketing y hay gente muy buena en esta materia, podrás disfrutar de nuevo de esas carreras en noches de luna llena ... yo espero poder hacerlo y soñar que voy a lomos de ese pura sangre que cruza la meta a la velocidad del viento ¡que subidón! ;)

Y si me gano algún eurillo con pequeñas apuestas mejor que mejor, jejejeje
 
Silvia ... si lo pusiste yo no me enteré, hay muchos temas que se me pasan por falta de tiempo y aprovecho la ocasión para decirlo, tampoco es que considere demasiado importante mi aportación, pero queda dicho ...

Es un tema que me parece interesante y Gabino lo ha planteado de forma que me ha llamado la atención a la hora en que tengo mas tranquilidad para escribir ... espero que no te molestes, Silvia, a veces los temas pasan desapercibidos y un buen día resurgen ;)
 
Vaya...es cierto que Silvia trató este tema hace un tiempo.No me di cuenta.De haberme acordado hubiese subido aquel tema.

Aunque ,Silvia, no se trata de un concurso de a ver que tema obtiene mas respuestas..
 
Lo he buscado y hablaba sobre la retransmision de las carreras en TV, concretamente de la primera, que yo no vi, aunque gracias a este tema me he enterado de que las emitiran por la 2 todos los domingos, las grabaré ya que es mi momento de estar sobre el caballo y tengo que practicar ...

Esta página tiene mucho dinamismo y resulta muy dificil ver un tema abierto por la mañana y que a última hora de la tarde continue en la primera pagina ...

Veo Silvia que te gustan las carreras ¿has estado en el hipódromo alguna vez?
 
Es cierto, en la antigua Roma durante mucho tiempo el espectáculo de masas más importante fueron las carreras del circo. Cuenta la leyenda que fundada Roma por Rómulo, no había mujeres y entonces no podía haber niños (lógico hasta cierto punto, jejejej, que los adoptaran) entonces para garantizar la continuidad de la ciudad pidieron mujeres en matrimonio a los pueblos cercanos. Obviamente se negaron, y Rómulo, tenaz él hasta la muerte, organizó unos juegos en honor de un dios (no recuerdo cuál) e invitó a todos los sabinos. Entonces se produjo el conocido “rapto de las Sabinas” mil veces representado en las artes. Ale, ya tenían mujeres.
En recuerdo, una vez al año desfilaban ante el altar del dios caballos, mulos y demás, y como cada vez eran más, cada vez lo hacían de un modo más rápido, como los niños cuando salen de clase, y al final derivó en una competición.
Esa es la leyenda que yo conozco.

Panchi
 
¡Hola! Yo respondí al mensaje de Silvia, y saqué un tema del que me gustaría que dieseis vuestra opinión (ya que nadie dijo nada). Lo vuelvo a poner:

"Estoy a favor de que se haya vuelto a abrir el hipódromo porque se han creado muchos puestos de trabajo relacionados con el mundo del caballo, y porque creo que poco a poco aumentará la afición de la gente por los caballos en general...quizás un niño que les vea correr en la tele se sienta atraído por empezar a montar a caballo. Las carreras en sí no me gustan mucho, el esfuerzo tan brutal que se les pide a los caballos...ya sé que son caballos que viven a cuerpo de rey, con la mejor alimentación, los mejores veterinarios, herradores...pero se lo ganan con su trabajo.

No obstante, me gustaría que hablásemos de aquellos caballos que se lesionan y ya no pueden correr más (al menos en carreras)...¿qué son de ellos? Por lo que yo sé, ese caballo ya no vale nada, se vende a cualquier precio con tal de quitárselo de encima, y pasan de vivir a cuerpo de rey a ver lo que les depara el destino...En mi hípica hay 4 caballos que vienen de carreras, menudo cambio para ellos, el entorno, el tipo de trabajo, la alimentación...los pobres lo dieron todo hasta romperse ("literalmente") y no les sirvió de nada...

Pero bueno, quizás haya propietarios de caballos de carreras que luego se preocupen por el futuro de sus caballos y que les sigan dando una buena calidad de vida. ¿Alguien conoce casos? Así me ayudaría a ver este tema desde otro punto de vista."


Pues nada, si podeis dar vuestro punto de vista.


Un saludo.
 
Ingrid eso es como todo, o es que solo en las carreras se rompen los caballos? pues creo que no que hay otras disciplinas en las que tambien se lesionan y muchos gravemente y ya no pueden saltar mas por ejemplo o hacer mas completo o los trotones, en fin que yo creo que no solo son los caballos de carreras.

Por otra parte quiero decirte que yo tuve un caballo de esos, habia sido propiedad del Duque de Albruquerque y yo se lo compre cunado estaba cojo, recuperandose de una lesión de tendones y recien retirado de las carreras para siempre. Y no creo que mi caballo pasara a vivir mucho peor de lo que lo hacia antes, porque comer comia igual y se le trababa con super mimos, y ya no tenia que correr ya que solo paseaba y hacia algo de salto con lo que no veo donde esta la mala vida.

Tabien otros muchos pasan a ser sementales en las yeguadas, ya no valen para correr pero si para cubrir y los siguen tratando igua de bien.

Quiero decir Gabino que siempre me han encantado las carreras de caballos , me encanta verles correr que poderio y me encanta correr tambien por el campo a todo galope de vez en cuando, antes estaba muy vinculada y siemrpe que podia iba al hipódromo, de vez en cuando apostaba eso ya me gusta menos, pero me conocia a todos los caballos, ahora he perdido todo contacto y ya no conozco a ninguno tendre que empezar de cero.

Así que yo tambien espero que esto cuaje y que se vuelva a levantar el turf en España, tengo un amigo que tiene uncaballo de carreras Prince Danzig y que corria en San Sebastian o en Francia y ahroa esta como loco por la apertura del hipodromo.

Besos
 
Cris, la verdad es que tienes razón, ya que también pasa en otras disciplinas. Quizás en caballos de carreras destaque más porque hay más rotación de caballos en periodos cortos de tiempo. Quizás es eso lo que me de pena, que el caballo empieza a correr con 2 años y a los 4 es probable que ya tenga que retirarse. Y estoy segura de que hay caballos de carreras que caen en buenas manos, como pueden ser las tuyas o los que están en mi hípica, y otros que no lo harán (pero como cualquier otro caballo que se vende).
Lo que sí me gustaría saber es cúal es la actitud de los propietarios de caballos de carreras, ¿se involucran con ellos? ¿les cogen cariño? ¿o ven a los caballos como unidades de producción? La verdad es que no conozco cómo funciona ese mundo y sí me gustaría que alguien que lo conociese me explicase un poco.

Un saludo.
 
Pues sí Ingrid ese es el problema con los caballos de carreras, vamos según yo lo veo,que con 2 años ya estan en la brecha y yo creo que se rompen tan pronto precisamente por eso porque no pueden estar hechos. Aunque hace tiempo vi un reportaje en la tele precisamente sobre este tema y en el decían que el PSI no es como los demás caballos a nivel de madurez, es decir, según ellos un potro PSI de 2 años es el equivalente a un potro de 3 años y medio o asi en otra raza, yo esto no lo se realmente y tambien lo dudo, es lo que dijeron en el reportaje que era un criador de PSI quien lo dijo.

Y referente a los propietarios pues yo creo que habra de todo, he conocido por ejemplo al duque de alburquerque en persona, yo era una niña cuando me compraron mi caballo pero estuve bastante por su finca y podia ver como el personalmente se interesaba por los caballos y los trataba en persona. Tambien mi amigo el que mencioné antes es una persona muy amante de los caballos aunque el no ha montado nunca, pero su caso yo creo es que como solo tiene un caballo pues le presta mas atencion creo yo.

Pero desgraciadamente me parece que los que abundan son los que no les hacen ni caso y no ven nada mas que algo comercial como si de una maquina se tratase, gente que tiene caballos de carreras pero que no tiene ni idea de los que es un caballo ni de tratarlo, nada de nada.

Has visto la pelicua Sea Buiscuit??? si no la viste te la recomiendo es una preciosidad, y podras ver el ambiente de las carreras visto desde varios puntos de vista, el comercial y el humano.

Besos
 
Cris discrepo con tu opinion sobre edades..

aunque siempre se repite y se re repite el dicho que el PSI es prematuro... bien pero no tan prematuro para hacer lo que hace un potro PSI con 3 años...

Sabias que si un potro con 3 años no funciona.... va literalmente rio abajo??
en mi tierra - bastante afficionado a las carreras-- hay miles pero miles de PSI en camino al matadero, cuestan 500 € y te los llevas??

el problema es que SI estan montados, pero NO tienen doma alguna y ademas el orden principal STOP lo entienden al revers que los caballos normales... suelen parar cuando les dejas riendas... si les tensas riendas suelen correr a destajo.
entonces resultan dificiles para la re educacion y peligrosos para jinetes novel...

por esto el futuro de los PSI de carrera mediocres y malos es de color negro azabache..
 
Sabine no es mi opinion sobre edades, dije que eso lo vi en un reportaje que dieron en la tele y era lo que decian.

Por supuesto se que van muchos al matadero y esto no me gusta, la culpa es de los criadores para que crian tantos? todos no pueden ser buenos logicamente.

Tambien sé lo de la doma, y muy bien por cierto tuve uno salidito de las carreras, y cuesta un monton poder montarlos normalmente a mi con mi caballo me paso de todo, pero al final lo consegui y podias montarlo normal se reeduco, eso si tenia una boquita de piedra pero tambien se reeduco.

Yo creo que estabamos diciendo lo mismo.

A mí lo que me gusta es verlos correr, me parece impresionante, pero tambien se que tiene que haber muchos intereses creados, esa es la pena.

Besos
 
Pue slas carreras de caballos son realmente excitantes, aunque nunca he visot una en vivo y en directo. 8) Así que a ver si convenzo a mis padres.

Es cierto lo del matadero, y la verdad es que da mucha pena... :?
Los P.S.I. son difíciles de reeducar, aunque no es imposible. Pero claro, todos preferimos (especialmente los principiantes) comprar un caballo ya educado o sin educar, que ''mal educado'' y digo ''mal'' en el sentido de que entienden las ´çordenes al revés.

Una amiga de una amiga :D tiene una yegua purasangre, y la verdad que es difícil... Es jovencita y tal, y ella la utiliza mucho en salto (también ha corrido hipódromo), y la yegua se calienta muchísimo en el recorrido..
 
Cris.--- por supuesto ;)
y amazonas-- igualmente ;)

los PSI son calientes , ya que esto es lo que es LA QUINTESSENCIA de su ser, si no fueran asi, no valdran tanto para correr.. :D

mi loca solo tiene 1/8 parte... pero no veas.
el caballo de jorge 99 es PSI y preguntadle como es... os cuentara su vida de suplicios.. 8) :D

pero son bellos, son guapos.... y verlos correr,,,.....

Cris--- lo de la edad es muy repetida... pero por repetir no se hace verdad una cosa... :(
y desgraciadamente aun los PSI con exito no precisamente se retiran sanos y apto para la monta... la mayoria se retira con 5-6 de los pistas, muchos para criar ( extremidades tocadas alli no importan) esto son los " felices"
( claro esta que los mas felices son los que son sanos y cambian de "look"... mirados el tema de talebu... alli hablamos de PSI en la cria del caballo de deporte...)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!