Casi nueva...

ladyhalcon

Miembro
25 Junio 2004
20
0
0
Spain
Visitar el sitio
Bueno , lo primero hola a todos, la verdad llevo un monton de tiempo leyendo este foro, antes me metia con el nombre de Ladyhalcón, pero fue cuando casi estaba empezando el foro, conoci un monton de gente con la que ahora casi no hablo, que creo que algunas siguen por aqui, es que el internet ya no es como era.Pues despues de años he vuelto a registrarme.Llevo recibiendo clases bastante tiempo,he hecho un poco de salto, pero mi espalda ya no es lo que era y lo dejé,tengo escoliosis,pero no me impide montar tranquilamente,y bueno, siempre he sido de las que tener un caballo para mi es imposible y sigo pensandolo ya que no tengo, bueno casi, por que hace unos dias conoci a una yegüita estupenda, muy noble y que el dueño buscaba alguien para compartirla, asi que la coji,estoy encantada con ella, es muy cariñosa y mansa, ideal para mi espalda, asi que aunque no sea mia del todo disfruto como si lo fuera.Y claro en lo que es montar tengo una poca de idea, ya que con las clases algo he aprendido, pero de lo que son cuidados ando perdidisima ya que nunca habia tratado a un caballo como mio, siempre eran de tanda que te los daban ya ensillados y preparados para no perder tiempo,es la primera vez que me compro un equipo de montar, la primera vez que le doy cuerda, que le limpio los cascos, que le cepillo, que le ducho...en fin,lo que me he perdido por no poder tener uno.Asi que aqui estoy una novata más en daros la coña.
Y bueno la verdad que la primera duda que tengo es un poco absurda... :? , como ya os he dicho me compre una silla inglesa, no es que sea una super silla pero bueno para mi me vale, es el equipo completo de alvarez que cuesta 130€, la pegue un buen baño en aceite para que se abalandara, el problema esta en montarla, los estribos sé ponerlos ahi llego, pero la cincha me tiene un poco descolocada,no sé si la he puesto bien. si alguien me puede poner un croquis de como ponerla se lo agradeceria.Me da un poco de vergüenza preguntar esto. :D:D tambien tonta de mi que nunca me he fijado como va.En fin...

Saludos.
 
Bienvenida. :)

Aquí tienes el primer capítulo de una serie donde muestran toda la preparación de un caballo "a la inglesa". En los "Vídeos relacionados" tienes los demás:
[video]http://www.youtube.com/watch?v=-OxYdnM5JxU&feature=channel[/video]

Espero que te sirva... ;)
 
Bienvenida :)

Supongo que con el vídeo ya se queda todo claro pero bue ^^'
El borrén delantero pegando a la cruz, y luego es como si apretaras un cinturón; la primera vez hasta que se deje y cuando pase un ratito verás que puedes ponerle un agujero o dos más, la vuelves a apretar y relisto.
 
¡Hola Amixi!
Nada de vergüenzas, tod@s somos ignorantes y la única diferencia es en qué materias. Así que lánzate a preguntar todo lo que desconozcas o dudes, eso te ayudará a tener distintas formas de hacer y opiniones, y es la mejor manera de hacerse con un criterio propio.

Las tres correas que hay debajo de los faldones de la silla se llaman latiguillos, y ahí es donde se sujeta la cincha. Hay muchas cinchas que solamente tienen dos correas para atar en vez de tres, entonces has de escoger siempre el primer latiguillo, y el con los otros dos vas cambiando, a menos que veas que si ajustas el primero (el más cercano al codo) y el del medio se producen rozaduras. A mí me pasaba eso con un caballo así que sólo ataba los dos laterales dejando el del medio suelto.
De todas formas asegúrate de que esa cincha es válida para la silla, y que no es para sillas de doma u otro tipo. Supongo que vendría con el equipo completo, que no la compraste aparte. Ya nos dirás.
También podría ser que esa cincha sea demasiado corta o larga para la yegüi, entonces hay que comprar una que se ajuste bien. No son caras, unos 15 €, y si necesitas comprar te recomiendo que compres una elástica: la cincha en sí es como las otras, pero las correas que se atan a los latiguillos son de goma muy resistente. Son comodísimas, facilitan muchísimo el cinchar, lo único que hay que vigilar para no pasarse de presión ya que se hace más fuerza que con las otras.

Tienes mucha suerte de que te haya salido esta oportunidad, disfrútala a tope y no te olvides de ponernos fotos y contar los avances!
 
Muchas gracias a todos, por los videos y los consejos, la verdad es que si me han servido, la cinha venia con la silla y es de nylon, la verdad es que si que le llega, lo que tengo miedo es que la roze, el sabado se la puse y la verdad es que bien, es supernoble, lo que me cuesta es ajustarsela por que la yegüa tiene el dorso un poco hundido, suele llevar montura vaquera y claro del peso lo tiene un poco " ensillado" creo que se llama y la silla inglesa me queda un poco hacia delante.Probare lo que dices de cambiarle los latigüillos, a ver si la puedo poner más atras.

Gracias a todos...las fotos quedan penientes.
 
Hola a todos.

Encantado "amixi".
Espero que consigas ajustar tu montura. Sólo darte mi opinión sobre dorsos ensillados, ya que comentas que llevaba montura vaquera y eso era la causa de su dorso. No estoy de acuerdo. Conozco muchos caballos que la usan y no lo tienen así, son caballos bien musculados, pero ya sabes por tu experiencia en el foro que hay opiniones para todos los gustos.
Decirte que si se queda más arriba de delante que de atrás estando colocada en su sitio, hay jinetes que colocan una especie de relleno en la parte de atrás, subiendo dicha parte y quedando la montura equilibrada.
Saludos.
 
Hola Ecijano, sinceramente no puedo decir que esa sea la causa, por que no lo sé :eek: ,solo lo he pensado por que la silla vaquera pesa un montón,de todas formas buscaré ese relleno para ponerla a nivel, gracias por los consejos.

Saludos.
 
Hola Amitxi, antes de nada no te preocupes por no saber que nadie nace sabiendo. Y te entiendo porque yo tampoco he sabido hacer muchas cosas de los caballos hasta que he tenido mi potra. Mis hipicas tambien eran de las que tenian los caballos ya ensillados y listos para los clientes.
Para poner la silla, es importante no ponerla nunca a contrapelo. Yo al ponerla la pongo casi en el cuello, y desde ahi la bajo en la direccion del pelo hasta su sitio, asi te aseguras de aplastarlo y no crearla rozaduras. Si te pasas no la muevas a contrapelo, la vuelves a levantar y lo haces otra vez en la misma direccion.
Te recomendaria de todos modos que el mismo dueño te explicara como ensillar a la yegua. A el le conviene ademas, porque si por cualquier motivo se ensilla mal y le causa una rozadura le afectara a el tambien.
Yo iba a decir lo mismo que Ecijano, que primera noticia que tengo de que las sillas vaqueras hundan dorsos.

¿Que edad tiene la yegua?¿Cuanto tute se la ha dado o cuanto ha trabajado? A que edad se la empezo a montar? Seguramente esas sean las causas de estar algo ensillada y no la silla.
No obstante un dorso puede estar algo hundido incluso en un animal que no se ha montado nunca, porque los caballos como todos los animales tienen diferentes conformaciones.
Aparte de ser un defecto estetico, tener el dorso un poco hundido no tiene por que afectar al caballo ni causarle dolor ser montado asi que no te preocupes por la silla. Puede ocurrir, pero no tiene por que.

Tampoco es cierto que la silla vaquera pese un monton. Las antiguas si que son pesadas, pero hoy dia la mayoria de la gente ya no usa esas sillas, por lo menos la mayoria de la gente que tiene una silla vaquera para montar y no para trabajar. Mi silla vaquera es de fibra y como mucho pesara 5 kilos.
(y no olvidemos que Imperioso cargaba con Jesus Gil 8) ... si a ese caballo no se le hundia el dorso por el peso, madre mia!)

No obstante, a mi me da la sensacion por lo que cuentas de la silla que mas que tener dorso hundido lo que a lo mejor tiene es la cruz pronunciada, ¿puede ser?
 
Nakuru dijo:
Tampoco es cierto que la silla vaquera pese un monton. Las antiguas si que son pesadas, pero hoy dia la mayoria de la gente ya no usa esas sillas, por lo menos la mayoria de la gente que tiene una silla vaquera para montar y no para trabajar. Mi silla vaquera es de fibra y como mucho pesara 5 kilos.
(y no olvidemos que Imperioso cargaba con Jesus Gil 8) ... si a ese caballo no se le hundia el dorso por el peso, madre mia!)


Las monturas vaquera buenas pesan. Y tienen que pesar por el material que llevan. La mayoría de jinetes que montan a la vaquera y aficionados a la misma de verdad quieren una montura "de las de siempre" y esas pesan, aunque ahora hay una tendencia entre algunos profesionales por las monturas con armazon de fibra aunque el cuero sea de la misma calidad argumentando, más que el pso, la flexibilidad.

Más dieta y gimnasio le hace falta a alguno que habla del peso de la montura vaquera que se ve por ahí montado y apenas cabe en la montura.
 
Lo que dices Sila no le veo sentido, yo quepo de sobras en la montura pero como mujer de complexion normal que soy me costaria cargar con 15 kilos o mas de silla cada vez que quisiera ponersela al caballo, (y apuesto a que al caballo acostumnrado a mi peso tampoco le haria demasiada gracia). Estar mas gordo o menos no tiene nada que ver, ni implica no caber en la silla, porque para eso hay tallas ... y se tiene el mismo derecho a montar.

De todos modos hace tiempo que escuche a algun rejoneador de actualidad comentar que el usaba sillas de fibra, de carbono creo.
Que sea de fibra no significa que te cuesta 100 euros la silla de marras.

¿Entonces todas las de fibra segun tu son malas, entiendo?
 
no. Las hay de fibra muy buenas que cuestan 1.000 euros y las hay malas que cuestan 300. La diferencia está en la calidad del material que rodea el armazón y la fabricación dle armazón mismo.
 
Pues eso, entonces una silla buena no tiene por que pesar ;) .

Y aunque fuese malisima, creo que tampoco deberia hundir un dorso.
 
Lo que quiero decir es que el peso no es tan importante en una montura vaquera. Lo importante en realidad es su flexibilidad y adaptación al caballo.
Y que la mayoría de aficionado a la vaquera lleva montura que pesan, eso seguro.
 
POr cierto, el comentario de los gordos va por todos los que argumentan que el caballo va mejor con una montura que pese menos y pasan de los 100 kilos ellos mismos. Quizás el problema de peso no está en la motura.
Y con respecto al tema de los rejoneadores... Me gustan los caballos y me gustan los toros. Pero no me agrada mucho el rejoneo. Por algo será. Yo desde luego no sigo recomendaciones de rejoneadores a la hora de monar, pues ese no es el estilo que me gusta.
 
A mi no me gusta tampoco el rejoneo ni el mundo del toreo. Solo apuntaba que las sillas de fibra no tienen por que ser malas si hasta profesionales que se juegan la vida ante un toro y necesitan caballos con buenos dorsos las utilizan.

Sobre lo de las monturas que pesan yo hablaba de lo que conozco. Todas las sillas vaqueras que conozco, salvo una que es antiquisima, son de fibra, de carbono o de vidrio (aunque estas ultimas se rompen por lo visto muy facilmente) y poco pesadas. Las que utiliza la mayoria de la gente para pasear. La gran mayoria de la gente que tiene una silla vaquera no se dedica a trabajar con ganado bravo, por el simple hecho de que hay muchos mas jinetes que no trabajan en ello que los que si, pero eso no les exime de comprarse una silla vaquera si les gusta el estilo, la montura, la comodidad ... por eso me imagino que tambien sera el caso del dueño de la yegua que monta Amitxi.

Pero que tanto fuera una cosa como otra, una silla buena o mala, pesada o ligera, vaquera o inglesa ... que yo sepa no hunde un dorso. Lo puede estropear y dañar, pero hundir ... creo que no.
Al menos que yo sepa.
 
La gran mayoría de gente que usa montura vaquera quieren una de la s antiguas. Hecha de paja de centeno y pellejo de vaca. Cosida a mano y que pese 20 kilos, aunque la quieran sólo para pasear. Son gente que se afeitan para montar porque no les gusta llevar barba, que van con patillas grandes y cuidadas, con una gorra siciliana y con vaqueros doblados abajo y botas de cuero, con camisa por dentro, y la navaja en el bolsillo. Esa es la grandísima mayoría de gente que monta en montura vaquera y es gente que cuida mucho sus tradiciones.
Ahora hay una nueva moda entre profesdionales de monturas de fibra, pero es entre algunos profesionales y sus seguidores y, por tanto, no son mayoría. En cuanto a las monturas tipo Zaldi de fibra y demás., Yo no pondría eso nunca en un caballo mío.
 
Hola a todos.

Esto es como todo en la vida. Que cada uno haga lo que crea conveniente. Yo seguiré usando las "antiguas".
Con el progreso, muchas cosas se mejoran según para qué, pero tras tantos años usando algo que ni molesta al caballo, ni a mi, que ni pesa tanto, ni es tan rígida como se piensa, pues para qué cambiar.
Lo contento que estaba yo con mi Opel Corsa, que toqueteaba el motor como quería, y ahora o lo metes en la maquinita o no hay cojon...de saber qué le pasa. :D :D :D

Si algunos rejoneadores hubieran decidido utilizar las antiguas, no habría tanta historia con esto.
¡¡Vaya hombre!! ¿Se las regalan para que hagan publicidad? ¿Hay un mercado nuevo por explotar? ¿Cómo lo explotamos?
¡¡Vamos a venderles monturitas a esta gente, que cuando se les rompan nos compran otra!!
El otro día se me rompió la lavadora y casi por el mismo precio del arreglo, ¡¡Lavadora nueva!!
Recuerdo un frigorífico que había en casa de mis padres, "General Electric". 30 años se tiró enfriándome los "Yoplait" a mi y a mis hermanos, y nunca se rompió. Ya van 3 desde el antiguo.

¿Móviles? ¿Recordais cuánto duraban los primeros? ¿Cuántos porrazos se llevaban, y los cojias, los montabas, y palante?

Yo seguiré con las monturas hechas a mano, con los materiales de antes, por guarnicioneros, y desgraciadamente, cuando ya no existan estos artistas, gracias a las nuevas tan espléndidas, pues montaremos en las que hay. Eso si, me haré con 10 ó 12 antes que desaparezcan, para mi y mis hijos.

PD: El día que compruebe que son mejores, por supuesto que las cambiaré, pero hasta la fecha...¡ni por asomo!

Saludos.
 
Sila dijo:
La gran mayoría de gente que usa montura vaquera quieren una de la s antiguas. Hecha de paja de centeno y pellejo de vaca. Cosida a mano y que pese 20 kilos, aunque la quieran sólo para pasear. Son gente que se afeitan para montar porque no les gusta llevar barba, que van con patillas grandes y cuidadas, con una gorra siciliana y con vaqueros doblados abajo y botas de cuero, con camisa por dentro, y la navaja en el bolsillo. Esa es la grandísima mayoría de gente que monta en montura vaquera y es gente que cuida mucho sus tradiciones.

Bueno Sila, ya he explicado a que me referia y todo esto no viene al caso en el tema que plantea Amitxi, pero sera asi donde tu vives, que no dudo que lo que conoces sea asi. Yo hablo de lo que conozco yo, y te aseguro que no es (por suerte) como comentas.

Por suerte donde vivimos algunos no somos tan exquisitos y nos la trae al pairo si montamos con patillas, breeches, gorras, gafas de sol o barba si al que monta le gusta llevarla, faltaria mas 8) . Nos sentimos bien con nosotros mismos y no necesitamos disfrazarnos de algo que no somos poniendonos algo con lo que no vamos comodos pudiendo ir con algo que si, no juzgamos a nadie por ser como es o vestir como vista; nos respetamos humildemente y nos ayudamos y escuchamos sin importar como sea o vista el otro, sin creernos mejor o peor que el otro por ser mas guapos, mas correctos vistiendo o tener monturas mas caras, mas viejas o mas nuevas; porque nos gusta disfrutar de la naturaleza, de la buena compañia y del caballo por encima de todo.
Y sabemos que el habito no hace al monje.
 
Estoy con nakuru...

Es una tontería creer que porque sean antiguas, como lo de siempre, o 'meidinspein' van a ser mejores... (al igual que es una tontería pensar lo contrario) Obviamente, dentro de cada material hay distintas calidades, si uno de ellos fuese claramente superior, habría absorbido al otro, ¿no creéis?

Claro que muchas marcas patrocinan a los jinetes; pero, no obstante, si yo jinete profesional, me ofrecen una silla y veo que no funciona, se me ocurre cambiar... y más, como dice nakuru, si se juega tanto como un rejoneador.

En cuanto a la disminución de la esperanza de vida de aparatos electrónicos es un tema claramente comercial donde premia el capital. Las bombillas de luz pueden durar unas cuantas décadas; cuando la industria se dió cuenta que así se arruinaba, acortaron su vida.

Pero también me parece un poco retorcido pensar que hay una especie de conspiración de las empresas para hacer sillas poco resistentes; no creo que el mercado de las sillas vaqueras tenga esa magnitud para que las empresas jueguen a ello. Y del mismo modo podríamos pensar que el guarnicionero nos hará la silla defectuosa porque sabe que volveremos a él pues le somos leales, ¿no? No hay que buscarle tres pies al gato y menos, sin pruebas.

Que conste que yo ni uso sillas vaqueras ni me decanto por un material u otro; sólo intento reforzar la posición de nakuru que tampoco se posiciona, sino que sólo intenta hacer ver que tanto un material como otro puede ser estupendo o no.

Simplemente, para acabar, creo que hay que ser más abierto, dejar de lado la españa profunda y, como bien ha dicho nakuru, el hábito no hace al monje.. y por llevar una silla de un bisabuelo no se es mejor jinete; porque, que yo sepa, la teoría de los caracteres adquiridos y heredables de Lamarck está en desuso.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!