Castración de caballos en la historia

Merlin

Miembro
30 Marzo 2010
21
0
0
Hola a todos :)

Me gustaría preguntar si alguien sabe cómo era el tema de castrar a los caballos en epocas históricas (edad media, romanos, griegos), cuando los caballos se utilizaban en las guerras o en los trabajos de granja.

¿Les dejaban enteros o los castraban?

Porque por una parte no me imagino castrado a un caballo de los que llevaban encima a los caballeros con armadura en la edad media, pero pienso que si iban muchos caballos juntos tampoco les iría bien a los guerreros que los caballos se pelearan entre ellos.

Gracias anticipadas :D
 
Te recomiendo una novela (además muy entretenida): El sanador de caballos, de Gonzalo Giner. Entre otras muchas cosas habla de la castración durante la Reconquista, si no recuerdo mal.
 
No lo se muy bien pero tengo entendido que antiguamente la castracion se hacia con un hierro al rojo, para ir cauterizando la herida al momento y cerrandola.
Al menos eso lei en algun libro ...
 
El metodo mas antiguo que se conoce es el de la mordaza.Se atrapan los testiculos y el escroto entre dos palos muy apretados entre si y se espera a que por necrosis se caigan.
El metodo de "a vuelta" consiste en retorcer el testiculo sobre si mismo sin sacarlo al exterior.Dificil de hacer y no siempre da resultado.

A fuego,Se extrae el testiculo.Se aprisiona el cordon con una tenaza de hierro,.Se retuerce hasta que se rompe el cordon y el sobrante se quema con un hierro al rojo.

"A navaja" Se saca el teste,se liga con dos ligaduras y se corta por debajo de la ligadura.Algunos capadores vertian despues en el interior aceite hirviendo,que contraia la herida y la cauterizaba.Este era el metodo mas utilizado para capar a los hombres.

Incluso hoy dia se practica el metodo de la goma.Se atan los testiculos y el escroto con una goma fuerte y se espera a que caiga el conjunto.

Le voilá..



Uploaded with ImageShack.us
 
Yo conocia la version a fuego como la mas antigua, no sabia las otras.

De todos modos la de la mordaza y la goma suenan a muy lentas y dolorsas, y mas propensas a infecciones, me equivoco? :?
Y pensar que aun hay gente, en los paises "civilizados", que lo siguen haciendo asi ...
 
Agradezco las respuestas que habeís dado.

Es interesante saber sobre las bestialidades que se han hecho a los pobres caballos.

Pero, si os parece, por no sentirnos tan incomodos (yo al menos despues de leer las "técnicas" usadas, tengo ahora mismo un cierto malestar) podemos centrarnos en si se hacía habitualmente o no.

Si lo mas frecuente en épocas historicas era castrar a los caballos de guerra, de labores en el campo, etc.
 
Las salvajadas que se han hecho... y las que se hace todavía, que es lo peor. Cada año que pasa, hay menos excusas para seguir cometiendo barbaridades, pero ahí seguimos. :!:

Merlin dijo:
Si lo mas frecuente en épocas históricas era castrar a los caballos de guerra, de labores en el campo, etc.
Pues es un asunto curioso. En todos los tiempos ha habido pueblos que no castraban sus caballos... y guerreaban y trabajaban como los demás de sus épocas. No nos ha llegado la descripción de cómo resolvían los problemas que puede dar un macho entero, pero quizá el aceptar su comportamiento como natural les hiciese buscar desde potros medios para evitar disgustos. Desde luego, muy grave no debía de ser, cuando seguían sin castrar. :?:
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!