Chambón Vs Chambón

Cylon

Miembro
9 Enero 2008
29
1
0
Hola de nuevo amigos.

Una preguntilla. Estos dos artilugios se venden con el nombre de chambón, pero su diposición geométrica es diferente (vamos, las cuerdas se colocan de otra manera).

[attachment=0:2ljnrx06]H35150.jpg[/attachment:2ljnrx06]
[attachment=1:2ljnrx06]H35151.jpg[/attachment:2ljnrx06]

¿Realmente son equivalentes? ¿Alguno es mejor que el otro?

Gracias!
 
Creo que uno es un chambon y lo otro un gogue, pero no consigo verlo muy bien en la foto...aparte de que si lo de la primera foto es un gogue, esta mal puesto... No tienes otra foto donde se vea mejor?
 
Pues no, esas dos las he encontrado en la web de alvarez. De todas maneras, creo que si haces click en ellas las amplia un poco.

Por cierto, ambas se vendían bajo el nombre de chambon. El gogue, por lo menos en la web de alvarez, es otra cosa.
 
A ver, esto es lo que yo entiendo por gogue:

jav1v4-1.jpg



Y esto por chambon:

70uhy0-1.jpg



Claro que a mi el chambon siempre me ha parecido un gogue mal puesto......
Lo de la segunda foto no lo habia visto nunca. Le debe de doler mogollon el cuello al pobre caballo...
 
La segunda foto es un alargador de cuello (traducido asi del holandes) llamado en castellano chambon elastico , completamente fabricado de elastico asi que mas suave que los anteriores mostrados.
 
Oido cocina. Muchas gracias.

Por cierto nyna, el chambon de la segunda foto, como dice supergirl es elástico, y a mi me da la sensación de que es menos exigente que el chambón normal.

Eso si, en la foto que he puesto, quizás se han pasado un pelo ajustándolo.
 
Que sea elastico no significa que sea menos exigente...de todas formas yo es que soy contraria a todos estos artilujios; chambon, riendas de atar, riendas alemanas etc... Lo unico que me convence es el gogue..soy asi de drastica, que le voy a hacer.
 
yo los gogue que he utilizado fueron siempre elasticos (todo lo que es cuerda es elastico)
 
@ pachi...

esto es muy muy largo de explicar.. cada uno tiene funcion especial..
pero en TOTAL son para acortar el camino de la doma y facilitar al jinete el trabajo
un BUEN JINETE no le hace falta esto y un MAL JINETE no debe de usarlos...
asi paradojicamente siguen en el mercado aunque no deberian de encontrar uso

cyclon...
el VERDADERO Chambon y el gouge... aparte de hacer presion en boca y nuca tienen limitacion lateral
el ALARGADOR DE CUELLO que falsamente a alvarez traduce con chambon elastico por falta de fantasia..
solo invita el caballo para alargar el cuello hacia delante y abajo..( tipo doma western)
se usa montado o en cuerda...
es el mas suave de los tres, y el con que menos AVANCES percibiras...
pero como arriba dicho
para mi todo este chollo de artilurgios solo sirve para incrementar la pereza de un jinete...

saludos
eni
 
Eni un par de preguntas desde la ignorancia en el uso de estos aparatejos...

No todo el mundo tiene la habilidad, los conocimientos o las manos necesarias para llegar a conseguir una buena colocación y puesta en mano de su caballo (creo que sobre estos aspectos trabajan estos aparatejos :?: :?: ) en ese caso, y con la supervisión de alguien con más conocimientos, ¿¿crees que estos artilugios serían convenientes??

y la segunda... Comentabas que en definitiva lo que hacen es acortar la doma del caballo y facilitar el trabajo del jinete... ¿dónde está el problema? quiero decir ¿Cuáles son sus efectos negativos que hacen que su uso se desaconseje?

PD. Gracias por las respuestas de antemano, se que las habrá ;) jaja

Un saludo
 
Hola a todos:

Enibas: entonces quieres decir que el alargador de cuello (chambon elástico), es el más suave de los tres. Efectivamente, el que menos efecto visible produce en el caballo, porque es el que uso yo, llevo dando cuerda con el varios años, y no he conseguido nada espectacular. Para los temerosos, decir que tampoco mi caballo se ha lesionado ni el chambón elástico / alargador de cuello ha resultado ser un arma mortal en manos de un ignorante.

Si no lo he entendido mal, el efecto del chambón es conseguir que el caballo alarge el cuello hacia el suelo, y adopte una postura con su cuello casi como si estuviera comiendo hierba, pero por supuesto, al paso, trote o galope. Yo esto nunca lo he conseguido, pero lo he visto en un video que ahora no consigo encontrar y me parecía alucinante.

Se trataba de un caballo al que daban cuerda con un chambón (con el chambón clásico por llamarlo de alguna manera), y de repente, durante el trote, el caballo alargaba el cuello hasta el suelo como si estuviera oliendo el suelo, o se dispusiera a comer hierba, y el cambio era espectacular. Los posteriores entraban mucho más debajo de la masa del caballo, y este parecía "flotar". Ya me gustaría conseguir esto con mi caballo, porque seguramente mejoraría mucho el caballo en general de cara a concursos de doma clásica.

Pero personalmente nunca he conseguido ese efecto. Es cierto que mi caballo a veces baja el cuello durante tres o cuatro trancos, pero enseguida lo vuelve a subir. Quizás es porque estoy usando el chambón elástico. Quizás es porque no lo ajusto lo suficientemente (siempre lo tengo en la posición más "floja"). Por eso estaba considerando la posibilidad de pasarme al chambón "tradicional".

Seguiremos investigando!
 
Veleta dijo:
Eni un par de preguntas desde la ignorancia en el uso de estos aparatejos...

No todo el mundo tiene la habilidad, los conocimientos o las manos necesarias para llegar a conseguir una buena colocación y puesta en mano de su caballo (creo que sobre estos aspectos trabajan estos aparatejos :?: :?: ) en ese caso, y con la supervisión de alguien con más conocimientos, ¿¿crees que estos artilugios serían convenientes??

y la segunda... Comentabas que en definitiva lo que hacen es acortar la doma del caballo y facilitar el trabajo del jinete... ¿dónde está el problema? quiero decir ¿Cuáles son sus efectos negativos que hacen que su uso se desaconseje?

PD. Gracias por las respuestas de antemano, se que las habrá ;) jaja

Un saludo

hi veleta
para responder tu primera pregunta...hmmmm
1* contrapregunta.... si el jinete no tiene conocimientos para reunir un caballo bien ( que no es nada dificil aprenderlo con un buen caballo de clase de buen caracter !)
no crees que lo mas normal seria HACERLE APRENDER MAS AL ALUMNO machacarle y hacerle sudar a mares para que mejore ? que facilitarle el camiono poniendo cuerdecillas aya y aca para que el caballo hace algo que no sea pedido por el jinete ?
( ahora habra domeras que me dicen que reunir un caballo no es facil: pues señoras, reunir a la totalizacion y al 100% claro que es bastante dificil - pero ESTO tampoco lo consigo poniendo artilurgios SI EL JINETE NO HACE NADA !! reunir razonablement bien un caballo puesto, no lo considero impossible, siempre que se aplique el caballo con bondad, el jinete suda un ratito y el profe sabe lo que falla y tiene que conseguir..- se que este panorama en hipicas normales casi no existe, vale pero parto de MI experiencia de dia a dia, con MIS caballos)

la segunda respuesta se basa en la primera
que valor tiene un ejercicio "facilitado"... si el jinete no da la talla y el caballo en cuanto va sin artilurgios no le hace caso ?
como ya ves, soy partidaria de hacerlo todo bien de principio y andar antes de correr...

( para quizas mejor entendimiento te cuento algo:
chica de 15 años, su propio caballo con el dorso como una piedra, montado en serreta y bocado, empezando a hacer passage (segun ella), completamente detras de las ayudas rehuyendo la boca- filete impossible- ella galope SIETE frances con caballos franceses.... me viene para tomar clases de salto.
se presenta: bocado, serreta, silla inglesa ( esta si la usaba siempre), espuelas de a palmo, y fusta de doma...
da dos vueltas...
la digo: chata asi no vamos a ninguna parte...
ves a la cuadra y vuelves asi
espuelas fuera ( Es que mi caballo no anda !!)
fusta fuera (idem)
bocado cambialo por un filete ( es que mi caballo no se reune con filete, va con la cabeza en el 5* pino)
serreta fuera (idem bocado)

la señorita del galope 7 solo montaba con artilurgios, no empleaba el cuerpo para nada !
dio una clase SOLO A PASO ( indignada indignada estaba a los 10 min)
cuando bajo no se aguanto de pie,
el dia siguiente no sabia como andar
al mes en PASO el caballo se reunia perfectamente- en filete, sin espuelas, sin fusta....
ella estaba FELIZ )
eni ;) la maltratadora
 
OK Eni, gracias por tus respuestas (sabía que llegarían... jejeje)

He entendido perfectamente lo que querías decir y creo que llevas toda la razón, la verdad es que tu ejemplo no ha podido serme más claro... te explico...

Mientras leía tu ejemplo recordaba mis primeras clases... eran agotadoras, los caballos eran bastante perezosos y el simple hecho de mantenerlos en la pista sin que recortaran en las esquinas ya suponía un serio esfuerzo, creeme. Más adelante comencé a utilizar espuelas (pequeñitas y de punta roma) y note que todo parecía un poco más fácil, es decir, no necesitaba tanto esfuerzo para, a veces, conseguir lo mismo que antes. Más adelante empecé a utilizar unas espuelas inglesas pero ya con carretilla (mis piernas ya no se movían de forma descontrolada y me recomendaron utilizarlas) y entonces cuando alguna vez montaba a alguno de los caballos perezosos parecía todo aún más facil... peeeeerooo... Llegó un momento en el que pensé que casi "necesitaba" las espuelas, pensaba que me resultaría imposible sacar algunos caballos al galope sin ellas y me di cuenta de como había descuidado enormemente mis ayudas de piernas y las había convertido en ayudas "de espuela", entonces decidí montar sin espuelas durante una temporada (aún lo sigo haciendo la mayor parte de las veces) el cambio ha sido asombroso; he "recuperado mis piernas" y ahora me bastan para, por ejemplo, pedir galope.

Un saludo y perdón por el tocho...
 
buf ami esto de los artilugios no me gusta nada, prefiero sudar :D que creo que el sudor y el cansancio, agujetas, no poder caminar normal...compensan a la hora de volver a subirte un caballo..y mas si ablamos de caballos tipo español que son muy dados a colocarse, que no reunirse, que muchos es ponerle algo en la boca e instantaneamente...cabeza al pecho! y sin embago sus piececitos tan en el bar tomandose algo y ntonces es cuando salta el tipico: pero mira que bien se reune mi caballo!
buf no señores, con un bocado es relativamente facil colocar el cuello, pero si se abusa siempre quedara detras de la diagonal, por lo que mal vamos....de reunion poquita poquita a no ser que sea un super caballazo... lo unico que usamos en mi hipica de estos artilugios son las riendas fijas SOLO para dar cuerda y que los potros aprendan a no llevarse la mano y serretita con algun caso escepcional :D:D sin embargo tenemos un caballo con la boca como el hormigon armado, cuesta dios y ayuda bajarle el cuello, al paso nada, pero descontraerlo al trote, para que vaya relajado y bajando el cuello..dificil..y ya al galope...rco no haberlo conseguido nunca, consigues yevar el contacto ligero, pero no tiene la confianza para bajar el cuello, aun asi, prefiero matarme yo y acabar con mas sudor que el caballo a ponerle un aparatito y olvidarme que asi monta asta mi abuelita
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!