Chambon

Veloky

Miembro veterano
22 Noviembre 2014
883
79
28
32
Sevilla, Herrera
rincondelcaballo.jimdo.com
Buenas tardes, pues me surgió una duda viniendo hoy del trabajo. Resulta que he visto como un hombre estaba montando su yegua al mismo tiempo que tenia un chambon colocado. ¿Se puede realmente montar con un chambon?, desconozco totalmente el tema, y de ahí mi pregunta.

Saludos

chambones-elasticos-regulad.jpg

El chambon lo tenía igual que aquí en la foto, solo que mucho menos apretado.

Saludos
 
Esto está a la orden del día, el método de "domar" rápido los caballos a base de someterlos y humillarlos con un chambón o alemanas...
 
Veloky, la foto que has colgado no es un chambón, no tiene nada que ver. Al margen de la tremenda tensión que hay.

El chambón se suele usar sólo a la cuerda, alguna vez he visto a gente montando con él pero no creo que sea nada habitual, al menos el que lo inventó lo hizo para usarlo sólo a la cuerda. Y tiene toda la lógica.
El chambón va de la cincha a la testera y de ahi se engancha a la anilla del filete. son dos claro, a ambas anillas
Va muy holgado y ayuda a que el caballo piense en descender y alargar el cuello siempre que se trabaje adecuadamente. Digamos que el caballo si sube la cabeza demasiado tiene un tope, el filete no va a hacia atrás sino que sube un poco lo cual digamos que aconseja al caballo a descender
Se usa, por ejemplo, con caballos que llevan mucho tiempo muy invertidos y poco a poco intentar enseñarles una manera más cómoda para ellos de moverse.
Se puede empezar con un poquito de tope, para poco a poco intentar cambiar la forma de moverse del caballo. No se puede pretender de repente que el caballo vaya de lujo, ni con esto ni con nada.
Tampoco lo incorporas a todos los aires de repente, se lo muestras al paso y buscas cosas ahi.., primero has calentado sin él.., todo tranki.
No se usa para "reunir" cabezas sino para enseñar a descontraer.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Veloky
Veloky, la foto que has colgado no es un chambón, no tiene nada que ver. Al margen de la tremenda tensión que hay.

El chambón se suele usar sólo a la cuerda, alguna vez he visto a gente montando con él pero no creo que sea nada habitual, al menos el que lo inventó lo hizo para usarlo sólo a la cuerda. Y tiene toda la lógica.
El chambón va de la cincha a la testera y de ahi se engancha a la anilla del filete. son dos claro, a ambas anillas
Va muy holgado y ayuda a que el caballo piense en descender y alargar el cuello siempre que se trabaje adecuadamente. Digamos que el caballo si sube la cabeza demasiado tiene un tope, el filete no va a hacia atrás sino que sube un poco lo cual digamos que aconseja al caballo a descender
Se usa, por ejemplo, con caballos que llevan mucho tiempo muy invertidos y poco a poco intentar enseñarles una manera más cómoda para ellos de moverse.
Se puede empezar con un poquito de tope, para poco a poco intentar cambiar la forma de moverse del caballo. No se puede pretender de repente que el caballo vaya de lujo, ni con esto ni con nada.
Tampoco lo incorporas a todos los aires de repente, se lo muestras al paso y buscas cosas ahi.., primero has calentado sin él.., todo tranki.
No se usa para "reunir" cabezas sino para enseñar a descontraer.

Entiendo. Si, en esa foto que yo puse sale muy apretado, el muchacho que yo vi hoy lo tenia mucho mas flojo, yo siempre vi utilizar el chambon como tu lo explicas, pero este utiliza ese mismo chambon, de la forma que yo puse y encima montado en el caballo, y según me explico es para que el caballo no le levante mucho la cabeza y ayude a coger el contacto, lo cual me dejo un poco anonadado, pero desconociendo del tema le deseé mucha suerte y ya esta, llegue a casa y mas pronto quería información sobre el tema.

Saludos
 
No sé por qué en tiendas en la web sale eso como chambón, también el pessoa, el gogue, etc..
Eso que has puesto no sé lo que es pero no se parece en nada y el efecto no tiene nada que ver.
con un chambón el caballo estira el cuello hacia adelante todo lo que quiera, con este chisme esta atado y parece que se puede partir en trocitos si pelea lo mínimo
 
A eso se le llama chambón elástico. Yo lo he usado alguna vez con algún caballo que tenía problemas con el contacto y lo tenía que montar alguien sin demasiada experiencia. No tan apretado como en la foto por supuesto. Digamos que cuando el caballo pone la cabeza en una cierta posición (que no tiene que ser ni en la vertical ni mucho menos por detrás de ella), el chambón actúa con un contacto fijo pero elástico al mismo tiempo. Es menos aparatoso y más elástico que unas riendas fijas, y mucho más barato. El jinete no tiene que preocuparse por sus manos sino por llevar el caballo adelante y su cuerpo, sin estropearlo de la boca. No se usa siempre, sólo algunos días (en algunos caballos bastan dos o tres días, en otros algún día más). Hablo de caballos de tanda, y claro que es un parche y que no se debe usar pero mientras aprende uno tenemos que ser un poco flexibles.
 
El chisme que tu ves como chambon si no me equivoco es este
chambon-cuero-con-poleas-tp_3607192916318702432vb.jpg


y el efecto a conseguir con el, ¿sera algo así verdad?

CHAMBON%20AU%20TRAVAIL.JPG


Este muchacho lo utilizaba por el mismo sitio, solo que sin pasarlo por la nuca, tal y como salia en la primera foto que puse en el hilo, y llevaban las gomas una tensión muy parecida a la foto de esta yegua castaña.

Pues sinceramente no entiendo el porque este chaval estaba montando con esas gomas así la verdad, me corroe la duda.

EDITO:

@Casey ala, ¿entonces el chaval no me dijo ninguna mentira diciéndome que lo utilizaba para ayudar a hacer el contacto?
 
A ver, antes de que se me eche encima todo el mundo. El chambón elástico, o las gomitas como las llamo yo, es una goma elástica que va de la testera a la cincha pasando por las anillas del filete. En la foto que ponen del chambón elástico en el catálogo (creo que es el de Zaldi) y que todo el mundo tiene en su web, las gomitas están demasiado apretadas, probablemente por ser el caballo demasiado grande. También se pueden coger a los lados de la cincha. No son unas alemanas. El caballo debe poder llevar la cabeza cómodo y el chambón sólo actúa a partir de cierto punto, como es elástico cuando el caballo cede deja de actuar, y así aprende que le resulta más cómodo ceder que luchar contra la tensión de la rienda (de las gomitas, en este caso). Yo sólo lo he usado con principiantes.

Y algo debe de haber porque el mismísimo Carl Hester ha patentado y vende unas riendas en las que una parte son elásticas, en este caso son para que el jinete aprenda a sentir el contacto correcto sin molestar demasiado al caballo.

Ojalá naciéramos ya todos, jinetes y caballos enseñados, pero mientras aprendemos tenemos que intentar fastidiarnos lo menos posible los unos a los otros.
 
  • Like
Reacciones: Veloky
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!