circulacion con van por carretera

lucena34

Miembro
31 Julio 2011
31
0
0
hola a todos :

Me gustaria saber a que velocidades se debe circular por las carreteras con un van de caballos y cuando entras en una rotonda de las muchas que hay en las ciudades españolas por donde tienes que circular .
 
Buenas, creo que 80km/h en autopistas, autovias y carreteras convencionales con arcen de mas de 1,5m de ancho. 70km/h para las demas.

Y lo de las rotondas supongo que las normas son las mismas que si fueras sin van. Un saludo
 
con el van, cuando entras a las rotondas, tienes que coger siempre el carril derecho. un amigo mio, al hacer el examen, suspendio por esa razón; explico. sabeis, la tipica rotonda, que la entrada tiene 2 carriles, pero al final al final se abre la 3º rotonda? pues se debe entrar a ese carril que se abre a la derecha, aunq solo sea de 2 metros. un amigo mio no entro en el carril, y suspendio.

Yo tuve suerte, porque haciendo practicas, justo entre a una rotonda que tambien se abria otro carril a la derecha poco antes de entrar a la rotonda, y lo hice mal; pero claro, eran practicas, y el profesor me lo dijo como habia que hacer...

y weno, lo de la velocidad nose... autopista y autovia 80, eso si
 
eso es asi también con cualquier otro vehículo. Se circula normalmente por la derecha, con sus excepciones establecidas en la normativa
 
En autovías, autopistas, carreteras etc siempre por la derecha (no puedes adelantar!!). En vías urbanas, por el carril "que más convenga a su destino", o sea, que si tienes que girar a la izquierda y hay tres carriles, por el de la izquierda.
 
En vías urbanas, por el carril "que más convenga a su destino", o sea, que si tienes que girar a la izquierda y hay tres carriles, por el de la izquierda.

Esto hay que matizalo, porque es incorrecto: en una glorieta nunca se gira a la izquierda. Y no se gira a la izquierda porque una glorieta es una vía, distinta de las que llegan a ella, circular, con lo que siempre saldremos por la derecha de ella, de ahí que para salir, a pesar de poder usar dentro de poblado el carril que mas conviene a nuestro destino, deberemos de estar en el carril derecho y, si realizamos culaquier cambio de carril, deberemos usar el indicador y ceder el paso a quien circule por ese carril. Por tanto, quien circula siempre por la derecha en la glorieta, además de hacerlo de forma correcta, hace lo más fácil. onclusión, lo mejor es siempre por el carril derecho, como si queremos dar veinte vueltas a la glorieta, siempre por el derecho.
 
Lucena, para circular con un remolque para caballos tienes que sacarte o el "B96" cuando vehículo mas remolque no exceda de 4.250 Kg. o el "E", yo te recomendaría el "E", hay muy poca diferencia a la hora de examinarte, y como entra teórica se te resolveran todas tus dudas. Si te para la policia llevando remolque sin carnet, (cualquiera de los dos) te pueden multar, y te aseguro que la multa puede ser superior al costo de lo que te puedan cobrar en la autoescuela.
 
si la mma de mi coche es 2130 y el remolque que voy a enganchar son 750 kg y me han dicho que no hace falta ningun carnet especial porque no spueran las dos masas los 3500kg
 
Lucena, es imposible cargar un caballo en un remolque cuya MMA sea de 750 kg. eso es un remolque ligero, cuanto tara el van? cuanto pesa tu caballo ? solo tienes que sumar estos dos pesos para comprobar que es materialmente imposible. Espero que no lo hayas comprado todavia, mira en una autoescuela y te informarán correctamente.
 
no es un remolque ligero es un van de 1 caballo y medio que pesa esa tara y ya he echo al suma de mi coche y el van y no supero los 3000 kg
 
Remolque ligero es aquel cuya MMA no sobrepasa los 750 Kg, que significa "pesa esa tara", creo que confundes los terminos, hazme caso, en vez de preguntar esto en un foro, informate en una autoescuela
 
hay que leer con paciencia la ficha técnica del coche y del remolque (y si vas a una autoescuela llevas las dos y que te lo expliquen)

hay vans de "caballo y medio" y de un caballo cuya tara es de 350, 375, kgs...(peso del remolque vacio)

si llevas un pony o un caballito que no pase los 350 o 375 kgs (hasta 750 kgs el "binomio") no hay problema (masa máxima autorizada MMA)

pero "casi nadie" sabe lo que pesa su caballo y suelen superar los 400 holgados... de ahi pa´riba

osea... remolque de dos matriculas, con sus ITVs, seguro, carnet B+E, etc (depende qué comunidad autonoma piden otras cosas, carnet de bienestar animal, certificado de desinfección, ...)

y es que españa "is diferent", y si tienes que atravesarla, resulta que nunca vas bien, ... las normas están para joder al ciudadano no para ayudarlo... en fin ese es otro tema

aaah y la velocidad, ... que el caballo vaya cómodo, sin frenazos ni acelerones ni curvas bruscas, esas cosas...
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!