Cobertizo baratito

G

Guest

Invitado
Bueno,abro este post a ver si me podeis ayudar...

Tengo un potro de dos años,ahora mismo lo tengo en el picadero donde tengo a los otros dos pero está "suelto" en un corral,no mucho más grande que un box (será el doble más o menos).Opino que ese espacio no es ni mucho menos suficiente para que se críe bien así que me lo quería llevar al campo y dejarlo suelto "de verdad".

Había pensado en llevarmelo a la yeguada donde trabajo que allí los potros viven sueltos en paddocks enormes,con cuestas y con otros de su especie con los que jugar,pero el problema de esos paddocks es que no tienen ningun refugio para los animales,solo para el verano tienen un sombrajo hecho con 4 palos y un fardo pero para el invierno eso no resguarda de la lluvia ni ná...

Y mi pregunta es ¿se os ocurre alguna manera de hacer un cobertizo que no me salga muy caro pero que sea seguro? No quiero gastarme un dineral en hacer nada allí porque como el terreno no es mío ni sé cuanto tiempo se quedará el potro alli...Pero por otro lado quiero que el potro esté bien y que lo que haga no se lo vaya a llevar el aire ni se desmonte cuando un caballo se rasque con él...
Se me había ocurrido la idea de un box portátil de los que alquilan en los concursos pero no sé si alguna empresa tendrá alguno que ya no le sirva (hace un tiempo en el Ponyclub de aqui de Cordoba les dejaron regalados unos cuatos despues de un concurso porque estaban un poco rotas las paredes y ya no los podian alquilar mas,el Ponyclub se los quedó,le arreglo las paredes rotas y les servía de refugio para los caballos de las clases).

Si se os ocurre de alguna manera de hacer un cobertizo economico,o sabeis de alguien que pueda decirme donde encontrar un box portatil os lo agradecería.

Y ya que estamos,si alguien cercano a mi zona (Córdoba) tiene alguna finca donde tenga caballos y tiene sitio para meter al mío (por un precio economico que estamos en crisis),también agradecería que me informarais,por si finalmente no me lo llevo a la yeguada.

Un beso y gracias de antemano!!
 
Buenas!

Nosotros teníamos 4 bigas de tren y techo de uralita y así pasaron el verano, pero en invierno les cerramos cuatro lados con lona y unas cruces con tubos para dar soporte a las "paredes" de lona. En el suelo pusimos 4 bigas más en forma de cuadrado para elevarlo y que no entrara el agua y lo llenamos de arena.

Te dejo unas fotos sacadas de un vídeo ya que aquí no tengo las fotos que hicimos.

Las bigas las tenian en la hípica y la lona la compraron ellos, pero creo que toda la lona necesaria nos salía por 60€.

coberpng-1.jpg


cobxpng-1.jpg


Saludos y suerte con el peque!
 
En algun sitio he visto aprovechar las cajas de los camiones de reparto,frigorificos,etc como cobertizo,guadarnés,almacén de pienso y heno,etc.Desconozco cuanto podria costar una de estas cajas en un desguace,pero todo seria cuestión de preguntar.
 
Hola a todos.

Tubos redondos de hierro, usados y con una manita de pintura...palante.
Tejado de fibra imitando a la uralita, pesa poco, baratito y facil de colocar.
Agujeros echos por ti con pico y pala o en su defecto una buena "escardilla", cemento-arena-agua para sujetar los postes y a correr... :D
Si no tienes quien te suelde los tubos para soportar la fibra, los taladras y la pasas un tornillo con doble tuerca.
Tubos de sostén, dos un poco más largos, para dejar un poco de caida al agua. Si hay pendiente, pues los bajos en la parte baja.
Para que no te entre el agua, en la parte de arriba, lo de las vigas de traviesa está bien, y si no tienes, unas simples regolas funcionan.

Saludos.
 
Estamos en plan "constructor"... ¡otra más!

Bufff! Maribel no sé cómo andará el viento en estos días por Córdoba, pero aquí están ya los naranjos a punto de salir volando... En estos días, a mí me da un miedo pensar en esos "chambaos" hechos con cuatro chapas y cuatro hierros...

Fundamental: buenos anclajes (hoyo profundo para meter bien las bases de los "pilares" y hormigón para agarrarlo, un consejillo, dobla la base del pilar que quede enterrada, es decir, que no sea una I sino una L) y la cubierta agarrada con tornillos a los "pilares".

Ya nos contarás...
 
Nitrogenado dijo:
Nakuru dijo:
Nitrogenado esas son redes mosquiteras, para caballos muy sensibles a los insectos

Ok. Muchas gracias Nakuru.


Es un potro de 6 meses que se golpeo el ojo y se le hinchó y le lloraba y estaba lleno de moscas y se la puse 1 día (le va grande ya que es del otro, pero aun así no le entraban), se la quité por la noche y al día siguiente ya tenía bien el ojo.

Saludos!
 
Muchas gracias a todos,esas eran mas o menos las ideas que tenía,pero con algunos de vuestros consejos mejoraré mi proyecto,jajaja.Ahora a ponerme a buscar el material y a buscar alguien apañao que me ayude con la "albañilería" aunque yo ya tengo experiencia en hacer agujeros y echar hormigón para meter pilares,jajaja.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!